CCOO de Industria | 16 junio 2025.

Tema: Sectores

29/01/2025
La Sección Sindical de CCOO de Industria en Danone Lácteos

Las personas han elegido como Secretario General por unanimidad a Ángel Morales Veragua, que ha sustituido en el cargo al compañero Pedro Gutiérrez Abad, que ha venido desarrollando la responsabilidad durante los últimos mandatos

29/01/2025 | CCOO de Industria
III Conferencia CCOO grupo Inditex

El 28 de enero se celebró en A Coruña la III Conferencia de CCOO en el grupo Inditex. Asistió una treintena de delegados y delegadas de las secciones sindicales de todo el Estado. Con una gran participación, debatieron y aprobaron el balance de actividad y el plan de acción. Trece personas integrarán la nueva ejecutiva y la secretaría general volverá a estar ocupada por Ainhoa Salvador. 

29/01/2025
Jornada presentación estudio siderurgia

La siderurgia deberá apostar por el “hidrógeno verde” para garantizar la continuidad del sector en EspañaLa descarbonización de la producción de acero requerirá de un proceso de recualificación y modernización del empleo que debe inscribirse en el marco de una transición justa

28/01/2025 | CCOO de Industria
El 6,3% de la población activa buscó empleo fuera del sector agrario
  • La EPA confirma que urge reactivar las mesas de negociación para tener un sector fuerte y estable

El empleo agrario del cuarto trimestre de 2024, según la Encuesta de Población Activa (EPA), presenta la misma evolución estacional intertrimestral. En octubre, noviembre y diciembre se incorporaron a la ocupación 3.200 personas, un 0,4% más, lo que supone la tasa más baja de los últimos años. La población ocupada agraria asciende a 736.900 trabajadores y trabajadoras. En términos anuales, el sector sigue expulsando a personas del empleo (7,1%, 56.600 menos que doce meses antes), lo que confirma, según CCOO, que buscan trabajo allí donde se pagan mejores salarios y hay más estabilidad y futuro.

23/01/2025 | CCOO de Industria
La coordinadora de CCOO en Stellantis se reunió en Madrid el 22 de enero
  • El sindicato situó a las factorías en una posición privilegiada para afrontar la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado

En un contexto de máxima incertidumbre para la industria del auto, las tres fábricas que Stellantis tiene en España han despejado su futuro, al garantizar inversiones y blindar el empleo. La Coordinadora de CCOO en el grupo valora la decisión de la multinacional y recuerda que es la confirmación de que su estrategia fue la acertada. Durante los últimos años el sindicato centró todos sus esfuerzos en blindar los puestos de trabajo y en negociar convenios que vinieran acompañados de un plan industrial.

21/01/2025 | CCOO de Industria
CCOO lanza una campaña para reducir los accidentes laborales en la industria cárnica
  • En tres años los accidentes con baja aumentaron un 11% en el sector. CCOO de Industria lanza una campaña informativa para corregir esta situación

CCOO de Industria ha preparado un tríptico que recoge cuestiones básicas que hay que tener en cuenta para mejorar las condiciones en las que trabajan las ciento veinte mil personas que están empleadas en el sector cárnico. Para este sindicato es fundamental reducir los riesgos y protegerlas de manera efectiva.

17/01/2025 | CCOO de Industria
Ejecutiva de CCOO en PepsiCo
  • Los sindicatos entienden que no se dan las circunstancias objetivas para proceder al despido de 250 personas trabajadoras y advierten de posibles movilizaciones

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria rechazan el nuevo expediente de regulación de empleo anunciado ayer por la dirección de PepsiCo a los sindicatos, que afectará a aproximadamente 250 personas trabajadoras, entre fijas y temporales, por entender que no se dan las circunstancias objetivas para acometer un nuevo expediente de esta envergadura. No descartan movilizaciones de protesta. 

16/01/2025 | CCOO de Industria
La secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo Jairo
  • La secretaria general de CCOO de Industria llama al conjunto del arco parlamentario a actuar con responsabilidad. Recuerda que las mesas de reindustrialización son fundamentales

La secretaria general de CCOO de Industria ha participado esta mañana en la séptima edición del Congreso Nacional de Industria, que el 15 y el 16 de enero se celebra en Barcelona. Garbiñe Espejo Jairo lamentó que, pese a la buena situación que vive la economía española, la presencia de la industria en el Producto Interior Bruto (PIB) no consigue alcanzar el 20%. Advirtió de que urge aprobar cuando antes el anteproyecto de Ley de Industria. “No es cuestión de foto”, recordó al Partido Popular. “Es cuestión de futuro de país”. 

14/01/2025 | CCOO de Industria
El nuevo consejo estará compuesto por 23 compañeras y compañeros

El 19 de diciembre se celebró la 4ª Conferencia de CCOO en el grupo Naturgy para renovar los órganos de dirección del sindicato en la empresa. Asistieron los máximos órganos de dirección de CCOO de Industria y 12 delegadas y 18 delegados elegidos en todas las empresas y centros de trabajo. Una parte se conectó de forma telemática.

02/01/2025
El proyecto GTC, financiado por la Comisión Europea, determina cómo ayudar a la industria a crecer de forma beneficiosa
  • La economía europea está experimentando actualmente importantes cambios impulsados por dos factores principales: La necesidad de reducir nuestra huella de carbono y el avance hacia la digitalización
  • Estos procesos, conocidos como la doble transición, están diseñados para crear una economía más sostenible y competitiva

¿Qué es exactamente la doble transición y cuáles son sus principales objetivos? El proyecto «GTC: Crecimiento a través de cambios transformadores en el sector industrial influidos por el Pacto Verde Europeo de la UE y la digitalización, y la participación proactiva de los trabajadores en la reestructuración del cambiante entorno laboral», cofinanciado por la Comisión Europea, observa cómo el Pacto Verde Europeo y la digitalización pueden ayudar al sector industrial a crecer de una manera beneficiosa para todos. Este proyecto, que abarca siete países europeos y países candidatos, es decir, Polonia, Eslovaquia, Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro, Rumanía y España, promueve la colaboración entre personas trabajadoras, sindicatos y empresas para garantizar una transición justa e integradora.

30/12/2024 | CCOO de Industria
  • Afecta a las instalaciones de Asturias, Sagunto, Etxebarri y Lesaka; al sector de Distribución y a la división de AMDS

Un año es el tiempo máximo durante el que podrá estar activo el expediente de regulación temporal de empleo por causas productivas que recientemente presentó ArcelorMittal y que esta mañana acordó la comisión negociadora, en la que participa CCOO de Industria. Mientras se aplique el ERTE, los y las trabajadoras cobrarán el 90% de su salario gracias a un complemento. No afectará a las pagas extra ni a las vacaciones y solo entrará en vigor cuando la actividad se paralice por la caída de la producción. 

27/12/2024
Auto
  • A pesar de que el sindicato defiende su puesta en marcha, evidencia dificultades en su activación.
  • El sindicato considera que el mecanismo RED no puede ser un traje a medida para las empresas que llevan años destruyendo empleo, olvidándose de las que han afrontado la transformación sectorial, sin destruirlo, pactando medidas de flexibilización interna a través de la negociación colectiva.

CCOO valora la puesta en marcha del Mecanismo RED del artículo 47 bis del Estatuto de los Trabajadores, aprobado en el Consejo de Ministros el 23 de diciembre, aunque no comparte que sea condición para acceder al mismo, que se haya producido destrucción de empleo previo, lo que condiciona su ejecución en la práctica. CCOO considera que este mecanismo está pensado para proteger el empleo y no para primar a aquellas empresas que lo destruyen.

26/12/2024
Instalaciones de Talgo en Miranda de Ebro

CCOO de Industria considera que los accionistas responsables del capital que en este momento Sidenor está dispuesto a adquirir, deben decidir pronto y dejar de “especular” con el futuro de las personas que forman la plantilla de Talgo.

23/12/2024
Ejecutiva interempresas TKE 2024
  • CCOO renueva la sección sindical interempresas de TK. En su tercera conferencia, por unimidad, las personas afiliadas a CCOO de las diferentes empresas del grupo han depositado su confianza en Antonio Manuel Ruiz Vázquez, como secretario general y a las 14 personas que forman parte de la comisión ejecutiva.
19/12/2024
Siemens Gamesa
  • La plantilla ratifica también un ERTE que afecta a 426 personas de la unidad productiva de multiplicadoras en el conjunto del estado.
19/12/2024
Conferencia Bimbo

Las personas afiliadas volvieron a elegir a David García Hermana como Secretario General por unanimidad

18/12/2024
Garbiñe Espejo Jairo
  • Artículo de opinión de la secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo Jairo

La reciente constitución de la Comisión Tripartita para el Mecanismo RED y la propuesta del gobierno de aplicarlo al sector automotriz de Valencia, centrado en Ford y sus proveedores, ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar una transición justa y equitativa en el mundo laboral. En este contexto, la postura de CCOO resulta especialmente relevante al defender la necesidad de incluir a toda la cadena de valor, es decir, a las empresas auxiliares, y no estrictamente industriales, vinculadas a la actividad de Ford.

13/12/2024 | CCOO de Industria
Conferencia de la Intercentros de CCOO en TK Elevadores

La Sección Sindical Intercentros de CCOO en TK Elevadores celebró el 10 de diciembre su tercera conferencia. Las personas afiliadas a este sindicato volvieron a depositar su confianza en Juan Montero Martínez, que fue reelegido como secretario general por unanimidad. Estará acompañado en la dirección por una ejecutiva de 14 personas.

12/12/2024 | CCOO de Industria
Asamblea celebrada en Albacete

Con una asamblea de delegados y delegadas de la provincia de Albacete, CCOO de Industria inició ayer la puesta en marcha de un grupo de trabajo del sector de mantenimiento de renovables. Analizará las condiciones laborales de unas diez mil personas y dará continuidad a la campaña sindical “El riesgo cero no existe”. 

11/12/2024 | CCOO de Industria
Escena nocturna de un polígono industrial
  • Los grupos parlamentarios deben actuar con altura de miras cuando se tramite en el Congreso

Desde que se presentó hace meses a audiencia pública, CCOO de Industria ha trabajado para que el anteproyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica sea la herramienta que el país necesita en la actual transformación energética, tecnológica, demográfica y social. El sindicato entiende que debe ser el punto y seguido hacia un Pacto de Estado por la Industria, tal y como lo defiende desde hace años.

05/12/2024 | CCOO de Industria

Una representación de las secciones sindicales de CCOO de Industria en Navantia se ha reunido hoy, 5 de diciembre, para debatir y aprobar el preacuerdo de convenio colectivo para los próximos años, alcanzado por la mesa de negociación del Comité Intercentros en Navantia ayer, 4 de diciembre, tras una intensa y compleja negociación, marcada por una significativa presión y movilización.

04/12/2024 | CCOO de Industria
Concentración, en abril, frente al Ministerio de Agricultura, para exigir un agro con futuro y derechos
  • La secretaria general de CCOO de Industria se reúne con el ministro de Agricultura. Garbiñe Espejo Jairo reclama a Luis Planas que vele por los derechos de 750.000 personas

Consolidar la condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC), mejorar la formación profesional, industrializar los espacios rurales, impulsar el contrato fijo discontinuo y fomentar el empleo estable e indefinido son cinco de las medidas que CCOO de Industria quiere incorporar a la Estrategia Nacional de la Alimentación. En la reunión que ayer mantuvo su secretaria general con el ministro de Agricultura, se comprometió a entregarle un documento que recoja todas las propuestas del sindicato. 

04/12/2024 | CCOO de Industria
Imagen de la huelga del 28 de noviembre en Navarra
  • Mañana termina el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo con el que se quiere despedir a 377 personas que trabajan para Movistar, MasOrange y Vodafone

CCOO de Industria considera inaceptable la propuesta que CIRCET presentó ayer a la mesa que negocia el expediente de regulación de empleo, que afecta al 20% de la plantilla de la treintena de centros que la multinacional tiene repartidos por todo el Estado. Muy molesto con la situación, el sindicato llamó a las personas trabajadoras a secundar, con contundencia, la huelga convocada para el 4 y el 5 de diciembre. 

27/11/2024 | CCOO de Industria
Circet
  • La huelga convocada de manera unitaria, a nivel estatal, por CCOO de Industria, UGT FICA, CIG, CGT y STU está prevista para los días 28 y 29 de noviembre y el 4 y 5 de diciembre

En un comunicado a la plantilla, los sindicatos han comunicado una huelga de manera unitaria, a nivel estatal, para los días 28 y 29 de noviembre y 4 y 5 de diciembre. Solicitan a la empresa que recapacite tras una propuesta que consideran inaceptable y realizan un llamamiento a la plantilla para unirse a la huelga para garantizar el empleo y las condiciones laborales de la plantilla de Circet.

22/11/2024 | CCOO de Industria
Foto: Astilleros Balenciaga
  • El Gobierno vasco y COFIDES, empresa dependiente del Ministerio de Economía, torpedean el plan de viabilidad que aprobó el Juzgado de lo Mercantil para evitar el concurso de acreedores

Las setenta personas que trabajan en Astilleros Balenciaga (Zumaia, Gipuzkoa) han dado su visto bueno al calendario de movilizaciones que prepara CCOO para garantizar el futuro de Astilleros Balenciaga, empresa histórica de la localidad que puede echar el cierre pese a que tiene carga de trabajo. El 26 de noviembre el sindicato ha convocado una concentración y una rueda de prensa a las puertas del astillero. El día 29, a las seis de la tarde, la ciudadanía recorrerá la localidad para exigir a las instituciones que salven la empresa.

22/11/2024 | CCOO de Industria
Comisión negociadora de CCOO tras la firma del preacuerdo
  • Tras una mediación que duró 17 horas, CCOO de Industria arranca al empresariado el compromiso de mejorar salarios y derechos. Las nóminas podrían aumentar un 8% en dos años

CCOO de Industria y UGT FICA desconvocan la huelga que iba a paralizar el sector cárnico el 4 y el 5 de diciembre tras alcanzar esta madrugada un principio de acuerdo con ANICE, FECIC, ANAFRIC, AGEMCEX y ANAGRASA. Este sindicato valora lo conseguido porque mejora considerablemente la última propuesta que la patronal trasladó a la mesa de negociación. Arranca ahora un proceso de asambleas para escuchar a los delegados y delegadas y decidir si se ratifica lo pactado. 

20/11/2024 | CCOO de Industria de Castilla-La Mancha
Asamblea de delegados y delegadas de la industria cárnica celebrada en Tarancón (Cuenca)
  • A pesar del aumento de la facturación en un 11% en este útimo año, la patronal mantiene una actitud cicatera y una nula disposición ante las reivindicaciones planteadas
  • En Castilla La Mancha están afectadas 9.000 personas trabajadoras

A expensas de lo que se acuerde mañana en la mediación previa a la convocatoria de huelga, el sector de las cárnicas de Castilla La Mancha está llamado a sumarse a las movilizaciones que se convocarán en todo el país como medida de presión por el bloqueo de la negociación colectiva por parte de la patronal

20/11/2024 | CCOO de Castilla y León

La propuesta de UGT y SCP, que ha aceptado la empresa, consiste en “prorrogar” el actual acuerdo proponiendo además un “falso y desigual” método de recuperación de Bolsa Individual por el que Renault podrá parar de forma ilimitada durante 2025.

20/11/2024 | CCOO de Industria
Con la de Girona, arrancó ayer el calendario de asambleas para preparar la huelga

En el día de ayer, se nos notificó por parte del SIMA que el próximo jueves 21 de noviembre de 2024 a las 10.30 horas tendrá lugar la mediación previa a la realización de la huelga prevista para los próximos días 04 y 05 de diciembre de 2024.

12/11/2024 | CCOO de Industria
Renault

Los sindicatos UGT y SCP han firmado el convenio para todo Renault España con mejoras mínimas, mientras el resto de organizaciones sindicales apostaban por formar una plataforma conjunta para luchar por un convenio justo que mejorase la jornada anual, el salario subiera tres puntos del IPC y un plan industrial que asegurase el futuro de los centros de trabajo 

09/11/2024
Sección Sindical Michelín

Con la presencia de 60 personas delegadas de las fábricas de Vitoria-Gasteiz, Valladolid, Aranda de Duero y Lasarte, además de la división comercial y el centro de ensayos de Almería. Octavio Álvaro ha sido reelegido como secretario general, junto a una comisión ejecutiva de 13 compañeras y compañeros

06/11/2024
Renault
2024-11-06

Tras seis horas de reunión y cuatro horas de recesos, los representantes sindicales de UGT, SCP y CSIF han firmado un principio de acuerdo de un convenio de mínimas mejoras que contempla una subida salarial de un punto sobre el IPC, incluye 100 contratos indefinidos y mantiene otras condiciones del actual convenio

06/11/2024 | CCOO de Industria
Factoría de Basauri. Foto: Bridgestone
  • La compañía exige sacrificios, mientras ignora sus promesas y bloquea la negociación del convenio. CCOO recuerda que es el momento de que la multinacional cumpla sus compromisos

Las 2.800 personas que trabajan para Bridgestone en España están cansadas de hacer sacrificios. Las plantillas de los centros productivos de Burgos, Puente San Miguel (Cantabria), Usansolo y Basauri (Bizkaia) exigen a la empresa que apueste de forma clara por el empleo y la actividad de las cuatro plantas. Desde 2008 han vivido expedientes temporales de regulación de empleo, varias prórrogas y el despido de más de trescientos compañeros y compañeras. CCOO sabe que el plan industrial es imprescindible. 

06/11/2024 | CCOO de Industria
La huelga se aplaza, pero el conflicto se mantiene
  • El conflicto se mantiene en la negociación del convenio colectivo. El sindicato se ha propuesto acabar con la precariedad absoluta en la que se encuentran miles de personas trabajadoras

El comité federal de CCOO de Industria, formado por su comisión ejecutiva y por las secretarías generales de todas las comunidades autónomas, decidió ayer aplazar la huelga que el 21 de noviembre había convocado en el sector del textil y de la confección. Considera inviable organizar una huelga en estos momentos, porque centrará sus esfuerzos en amortiguar el impacto de la DANA sobre las personas trabajadoras. 

06/11/2024 | CCOO de Industria
La riada causó estragos en el País Valencià
  • El sindicato entiende que en estos momentos lo importante son las personas y recuperar la normalidad

El grupo agrario de CCOO de Industria se reunió ayer para analizar el estado de la negociación colectiva, la subida del salario mínimo interprofesional, la reducción de jornada y cómo impactó la DANA en el sector primario del País Valencià, Castilla-La Mancha y Andalucía. El sindicato espera que las medidas que anunció Trabajo alivien parte de lo perdido por las personas trabajadoras. 

30/10/2024

Así se ha ratificado en las asambleas celebradas por la organización sindical en las que también se ha considerado que la propuesta de la empresa de prorrogar el convenio un año es “una patada” a los problemas de los últimos años

28/10/2024 | CCOO de Industria
Asamblea de representantes de CCOO en Alcoy
  • CCOO de Industria entiende que llegó el momento de decir “se acabó”. Su secretaria general cree que “sobran los motivos” para ir a un escenario de movilización para mejorar el convenio

La segunda quincena de noviembre las ochenta mil personas que trabajan en el textil y la confección se movilizarán para exigir un convenio del siglo XXI. El 60% son mujeres. Tras negociar durante meses sin conseguir que se produzca ningún tipo de avance, CCOO de Industria ha anunciado esta mañana que, si el empresariado no se toma en serio sus reivindicaciones, dará paso a la movilización. Su secretaria general se niega ser cómplice de un convenio que perpetúe la precariedad y la discriminación en el sector. 

25/10/2024
Airbus

CCOO, que ha liderado la negociación del convenio, lo someterá a la ratificación de su afiliación. Entre otras mejoras, se han alcanzado incrementos salariales muy por encima de la inflación (4% para 2024 y 3,3% para 2025) con cláusula de garantía salarial.Desde la Sección Sindical Interempresas de CCOO se ha valorado de manera muy positiva el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y la Dirección de la empresa y seguirá trabajando para que todas las fuerzas sindicales se sumen a este buen acuerdo que no sólo mejora las condiciones laborales, también garantiza el futuro del empleo en la compañía con la reedición del Plan industrial.

25/10/2024
Epa sector agrario tercer tramestre 2024

El tercer trimestre de 2024, según la EPA publicada hoy, presenta una evolución estacional del empleo agrario similar a la que ha venido ofreciendo en los últimos años. En los últimos tres meses han salido de él 38.300 personas, quedando la población ocupada agraria en un total de 733.700, un 5% menos que en el segundo trimestre. De estas 733.700 personas, 196.100 (el 26,7%) son mujeres.

23/10/2024
Reunión Ministerios de Industria y Transición ecológica
  • La compañía General Electric VERNOVA pretende despedir a 165 personas trabajadoras

En el día de ayer UGT-FICA y CCOO de Industria se reunieron con una delegación de los Ministerios de Industria y Transición Ecológica, encabezada por la Secretaria Estado de Industria, Rebeca Torró. Continuarán manteniendo encuentros con diferentes instituciones y grupos políticos, movilizaciones y otras actuaciones para revertir la situación.

22/10/2024 | CCOO de Industria
  • El sindicato entiende que es el momento de incluir mejoras laborales en el texto y de recompensar el esfuerzo que hizo la plantilla. “Será un buen convenio o no será”, asegura

CCOO de Industria convocará durante los próximos días asambleas informativas para su afiliación en Valladolid, Palencia y Madrid. Defiende que es el momento de negociar un buen convenio para las miles de personas que trabajan en el grupo automovilístico en España; rechaza la propuesta de la dirección de prorrogar el convenio en 2025 y propone reducir jornada y mejorar los salarios y la bolsa de horas. 

22/10/2024 | CCOO de Industria

CCOO de Industria, y la sección sindical de CCOO en Repsol, muestran su preocupación e indignación por las declaraciones que realizó ayer la compañía, en las que no se tuvieron en cuenta a las personas trabajadoras y el esfuerzo de los territorios. El sindicato solicitará de inmediato reuniones con la compañía y con los ministerios implicados para que, desde el diálogo, se construya una solución en la que no se ponga en peligro la industria, las inversiones, los territorios y el empleo. 

14/10/2024 | CCOO de Industria
Jornada sobre la PAC celebrada en Madrid
  • En los últimos dos años CCOO de Industria ha organizado jornadas en Murcia, Catalunya, Canarias, Aragón, Navarra, Rioja, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y País Valencià

CCOO de Industria ha puesto el broche a dos años de trabajo en los que ha explicado a sus delegados, delegadas y cuadros sindicales los avances que recoge la Política Agraria Común (PAC). Recordó que, gracias al movimiento sindical, se tuvo en cuenta a las personas trabajadoras cuenta ajena, a través de la condicionalidad social. Desde enero han de respetarse los derechos laborales para cobrar las ayudas. 

11/10/2024
CCOO de Industria ha participado y trabajado durante dos jornadas, 9 7 10 de octubre, en las políticas laborales de igualdad a nivel europeo y nacional,
EN ESTAMBUL, DURANTE LOS DÍAS 9 Y 10 DE OCTUBRE

CCOO de Industria ha participado y trabajado durante dos jornadas, 9 y 10 de octubre, en las políticas laborales de igualdad a nivel europeo y nacional, dedicando una especial atención, entre otras, a la transparencia salarial y a las políticas LGTBI. 

03/10/2024 | CCOO de Industria
Jornada de presentación de los informes de la FMF
  • El sindicato ha presentado ante el auditorio de Baluarte el informe “El empleo y la contratación en el sector del metal”, de la mano de la socióloga de la Fundación 1º de Mayo, Alicia Martínez
  • También se han presentado las conclusiones de los informes “Estudio técnico de viabilidad de la implantación de un plan de pensiones de empleo para el sector del metal en España” y “Salarios en la negociación colectiva sectorial en la industria del metal”
  • Garbiñe Espejo Jairo, secretaria general de CCOO de Industria, apuesta por ahondar en los derechos conquistados en los últimos años y por reducir por ley la jornada laboral
02/10/2024 | CCOO de Industria
La reestructuración se anuncia cuando surgen nuevos mercados para la eólica marina
  • CCOO advierte de que, si Vernova elimina la mitad de la plantilla de las instalaciones de referencia en España, los empleos que se generen en el futuro ya no estarán en Europa

GE Renovables tiene intención de eliminar novecientos empleos del negocio de la eólica marina. 750 están en Europa. En Barcelona, donde se encuentra el centro español de referencia, podrían desaparecer unos 150 puestos de trabajo. CCOO entiende que se trata de una operación financiera, por eso hará todo lo posible por revertir una espiral que solo enriquece a unos fondos de inversión a costa del empleo y de la capacidad productiva. 

02/10/2024 | CCOO de Industria
El recorte se debe, fundamentalmente, a la salida de los y las andaluzas a la vendimia francesa
  • Aumenta la contratación indefinida en el sector primario. Ya alcanza el 51%

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 85.911 personas en septiembre. Son 1.515 personas menos que en el mes de agosto, lo que confirma una reducción mensual del desempleo agrícola del 1,73%. En cómputo anual, la reducción fue del 13,95%, 13.932 personas menos. Se sigue poniendo de manifiesto la tendencia de la mano de obra a desplazarse hacia otros sectores.

01/10/2024 | CCOO de Industria
Burgos acogerá la próxima conferencia congresual de CCOO en Michelin

Enmarcada dentro del proceso congresual de CCOO que culminará en junio de 2025 con la celebración del 13º Congreso Confederal de CCOO, y dentro del 4º Congreso de CCOO de Industria, la comisión ejecutiva de la sección sindical de CCOO en Michelin ha aprobado la convocatoria de la 11ª Conferencia Congresual para el 7 y 8 de noviembre de 2024 en Burgos. Se renovarán los órganos de dirección de la sección sindical y se debatirán los documentos “Balance 2021-2024” y “Propuesta 2025-2028” aprobados por la comisión ejecutiva. 

30/09/2024
Programa Jornada FMFCE_2024

El 3 de octubre de 2024 en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona, sindicatos y patronal trasladarán a los medios de comunicación las conclusiones sobre la viabilidad de un plan de pensiones para el sector del Metal, el análisis de los salarios en la negociación colectiva sectorial y la situación del empleo y la contratación en el sector. Además, se darán a conocer las acciones de comunicación del proyecto de atracción de jóvenes al sector del metal en el que está trabajando actualmente la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo.

27/09/2024 | CCOO de Industria
Marcha contra los falsos autónomos de Embutidos Rodríguez (Mayo 2019)
  • Se trata de una sentencia de enorme trascendencia, con importantes consecuencias jurídicas

La Sala 4ª de lo Social del Tribunal Supremo ha unificado doctrina y estimado el recurso de CCOO contra UVESA y Servicarne. El ponente fue el excelentísimo señor don Sebastián Moralo Gallego, que resuelve de forma definitiva los pronunciamientos de todos los tribunales. Además, los expedientes que todavía están pendientes tendrán la misma consideración. CCOO de Industria fue el único sindicato que se personó en la causa, junto a la Tesorería General de la Seguridad Social.

26/09/2024
Congreso de los Diputados
  • La defensa de la industria en todo el Estado, de una única política industrial y de un Pacto de Estado por la Industria centraron su intervención en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados

El 24 de septiembre José Manuel Casado, responsable de Estrategias Sectoriales de CCOO de Industria, y Jose Antonio Pasadas, secretario de Acción Sindical de UGT FICA, han comparecido en el Congreso de los Diputados para explicar las posiciones de los sindicatos ante la Comisión de Industria, en la que están presentes todos los grupos parlamentarios de la cámara baja.

25/09/2024
CCOO de Industria está en situación de llevar a cabo una movilización a nivel nacional.
CCOO DE INDUSTRIA APOYA TODAS LA MEDIDAS DE PRESIÓN CONTRA EL CIERRE DE LA FÁBRICA DE VALLADOLID

La Comisión Ejecutiva de CCOO en Grupo Bimbo ha analizado hoy, en una reunión extraordinaria, la decisión de la empresa de cerrar la planta de Valladolid como único punto del orden del día. La sección sindical de sindicato y CCOO de Industria muestran toda la solidaridad a los compañeros y compañeras de la fábrica vallisoletana, además de apoyar sin fisuras todas las medidas de presión que se decidan y se lleven a cabo contra el cierre de la fábrica. 

20/09/2024 | CCOO de Industria
Sede del Consejo Económico y Social
  • Incluye la necesidad de construir un Pacto de Estado por la Industria que fortalezca la nueva norma

El pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó el 18 de septiembre el dictamen sobre el anteproyecto de Ley de Industria, que recoge una posición unánime favorable al inicio del trámite parlamentario. Las tres partes que lo componen (patronales, sindicatos y asociaciones) coincidieron en sus observaciones y recogieron las apreciaciones y las posiciones de CCOO de Industria, entre las que destaca trabajar para obtener un Pacto de Estado que la fortalezca y que facilite su perdurabilidad en el tiempo.

12/09/2024 | CCOO de Industria
  • CCOO, UGT FICA, CIG, USO y SU los respaldan por unanimidad

Las organizaciones sindicales que han firmado el III Acuerdo Marco del Grupo FerroGlobe valoran positivamente el acuerdo alcanzado ya que garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo, con incrementos salariales todos los años de vigencia y con mejoras en las condiciones laborales de las personas trabajadoras.

04/09/2024 | CCOO de Industria
Campofrío y Carnes Selectas deben cumplir la sentencia y facilitar el cuidado
  • La Audiencia Nacional da la razón a CCOO. Entiende que mientras la recuperación continúe en el domicilio, el derecho se mantiene hasta agotar las cinco jornadas

Si tras el alta hospitalaria no se han agotado los cinco días de permiso retribuido que reconoce el Estatuto de los Trabajadores para atender a familiares y a personas con las que se convive, se pueden seguir disfrutando si se prescribe reposo domiciliario. Así lo confirmó recientemente la Audiencia Nacional cuando estimó la demanda que presentó CCOO de Industria contra Campofrío Food Group y Carnes Selectas 2000, que hacían una interpretación errónea y restrictiva de la normativa. 

04/09/2024 | CCOO de Industria
El ERE afectará a más de cuarenta estaciones de servicio

CCOO manifiesta su disconformidad con el expediente de regulación de empleo (ERE) que la empresa CEDIPSA, perteneciente al grupo CEPSA, acaba de anunciar. El sindicato considera inaceptable la medida y entiende que representa un ataque directo a los derechos laborales, al poner en riesgo un significativo número de puestos de trabajo. 

03/09/2024 | CCOO de Industria
La vendimia acaba de arrancar y tendrá su impacto en el empleo
  • CCOO de Industria advierte, de nuevo, de que la agricultura atrae cada vez a menos trabajadores y trabajadoras. El mes pasado bajó la contratación y bajó el paro

Según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en la agricultura afectó a 87.426 personas en agosto. Se confirma un descenso mensual del desempleo agrícola, al afectar a 2.337 trabajadoras y trabajadores menos que un mes antes (cayó un 2,6%). En cómputo anual, la reducción fue más acusada. En los últimos doce meses se registraron 14.517 personas desempleadas menos en el sector (14,24%), lo que indica, de nuevo, la tendencia al abandono sectorial. 

01.08.2024

Guía de la vendimia francesa 2024

Ver documento

31/07/2024
La vendimia representa un 45% del empleo de temporero, con 336.000 contratos firmados

Hoy día es aún, el mayor flujo migratorio laboral que se produce en nuestro país y un ejemplo a imitar por los empresarios españoles. El 75% de las personas vendimiadoras son de Andalucía, siendo las provincias de Granada y Jaén desde donde salen la mayor parte de las personas. 

26/07/2024
La población empleada en el sector agropecuario en 772.000 personas

La EPA publicada hoy, correspondiente al segundo trimestre de 2024, cuantifica la población empleada en el sector agropecuario en 772.000 personas. Según este dato, el empleo ha caído en 4.300 personas durante los últimos doce meses, un 0,6%; no obstante, en términos trimestrales y -dada la estacionalidad de las campañas- ha aumentado un 0,8% respecto al primer trimestre de este año (6.200 personas más que hace tres meses).

26/07/2024
FerroGlobe

El miércoles 24 de julio, las organizaciones sindicales con representación en el Grupo FerroGlobe han firmado, tras la ratificación del preacuerdo por parte de las personas trabajadoras en los centros de trabajo y por unanimidad, el acuerdo final del III Acuerdo Marco del grupo.

24/07/2024
Think Textil

Tras la reunión de la Comisión Negociadora del Convenio de la Industria Textil y de la Confección, CCOO de Industria ha manfiestado su preocupación ante la falta de avances en la negociación. La patronal presentó una propuesta que, lamentablemente, es prácticamente la misma que la de la reunión anterior en cuanto a incremento salarial, cláusula de revisión salarial, permisos, plus por trabajo en fin de semana, reducción de jornada, entre otros aspectos. Esta situación provoca que no se pueda alcanzar un acuerdo por lo que el sindicato valorará la posibilidad de convocar movilizaciones.

22/07/2024
Se celebra la segunda reunión de la negociación del Convenio de las empresas del Frío Industrial
El sindicato valora algunos acuerdos que se han alcanzado

CCOO expresa su profunda decepción con los resultados obtenidos tras la celebración de la quinta reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Industrias del Frío Industrial ya que, a pesar de lograr algunos avances significativos, las expectativas no se han cumplido.

19/07/2024
Siemens Gamesa

UGT FICA y CCOO de Industria valoran positivamente el acuerdo alcanzado que debe garantizar la viabilidad de la empresa en España, y espera que Siemens Gamesa actúe con responsabilidad ante la reestructuración de oficinas que ha anunciado. Desde CCOO de industria y UGT FICA se solicita que este proceso se resuelva con la aplicación de medidas no traumáticas, fomentando la recolocación y la creación de nuevos puestos de trabajo en España, bien en Siemens Gamesa o en el grupo Siemens Energy.

17/07/2024 | CCOO de Industria
La reunión de elevación se hizo por videollamada

Los delegados y delegadas del sector de la elevación de CCOO de Industria se reunieron el 16 de julio para analizar en profundidad el Real Decreto 355/2024, de 2 de abril, que aprobó la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) y que publicó unos días más tarde el Ministerio de Industria.

15/07/2024 | CCOO de Industria
  • La empresa comunica la extinción de los 135 puestos de trabajo de la planta zaragozana, tras perder el contrato de Volkswagen

La dirección de Bosal, empresa del sector de componentes del automóvil con planta en Zaragoza, ha comunicado esta mañana al comité, por sorpresa y pocos días antes de que la plantilla se marche de vacaciones, su decisión de presentar un expediente de regulación de empleo que afectará a todo el personal. CCOO rechaza la medida y recuerda que es el momento de demostrar que es real el compromiso que recientemente adquirieron los agentes sociales y las instituciones aragonesas con la industria del auto.

12/07/2024
Servicios Industriales

Ayer CCOO de Industria presentó la plataforma elaborada por el grupo de trabajo de CCOO, y consensuada con UGT, a la patronal ADEMI, la cual agrupa a la mayor parte de las empresas dedicadas a la instalación y mantenimiento de las telecomunicaciones.CCOO y UGT están preparadas para continuar con las reclamaciones si no hay avances en la negociación.

08/07/2024 | CCOO de Industria
Asamblea en la sede de CCOO en Barcelona
  • En una multitudinaria asamblea, CCOO adelanta que se prevé un otoño caliente si las patronales no desbloquean la negociación y si no hay un acuerdo sobre la reducción de jornada

Delegados y delegadas de CCOO en el textil, la química y las cárnicas han participado en una asamblea en Barcelona en la que han conocido la situación de bloqueo en la que se encuentra la negociación de sus convenios. La negativa de las patronales a avanzar hasta que no se aclare cómo quedará la reducción de jornada, llevó a este sindicato a anunciar que habrá conflicto si no hay dignidad. 

02/07/2024
Reducción del paro agrario

CCOO de Industria valora positivamente la bajada del paro agrario de junio y exige a las organizaciones agrarias el cumplimiento de los compromisos suscritos en los convenios colectivos y en el convenio marco de regulación de las campañas agrícolas de nuestro país. El 53,2% de las contrataciones fueron indefinidas. Esto pone de manifiesto la utilidad del contrato fijo-discontinuo y de la reforma laboral en el sector que supone estabilidad, mayor calidad del empleo y más profesionalidad.

01/07/2024
Concentración ante la sede de Iberdrola
  • El incremento salarial, que afecta a más de 1500 personas trabajadoras y a las incorporaciones futuras, es consecuencia de la demanda de CCOO y UGT por la que, el pasado 29 de febrero, la Audiencia Nacional declaró ilegal la doble escala salarial en Iberdrola.
  • El convenio firmado por SIE, ATYPE y USO estableció una doble escala salarial un 10% inferior para los trabajadores/as ingresados a partir del 1 de enero de 2021.

Por el momento, la aplicación tiene efectos desde el pasado 1 de marzo de 2024. La imposibilidad de alcanzar un acuerdo con la Dirección respecto de la fecha de retroactividad, llevará de nuevo a UGT y CCOO ante la Audiencia Nacional buscando declarar la aplicación de la sentencia desde el 1 de enero de 2021.

01/07/2024 | CCOO de Industria
Reciente movilización de la plantilla de Viana

La coordinadora de los comités de CCOO de Mondelez expresa su total y absoluto apoyo a la huelga que emprendieron los compañeros y las compañeras de la planta de Viana (Navarra), una decisión que tomaron tras reiteradas e infructuosas solicitudes de diálogo y negociación. Exige a la empresa que actúa “con responsabilidad”. 

27/06/2024 | CCOO de Industria

La OPA de Talgo está llenando titulares en estas últimas semanas y CCOO no solo no es ajena a estos titulares, si no que está trabajando activamente en que la salida a este proceso sea la mejor para las casi tres mil personas que trabajan en Talgo en España de manera directa.

27/06/2024 | CCOO de Industria
  • Elaborará un plan de acción sindical que ponga de relieve su importancia

CCOO de Industria ha convocado a sus delegados y delegadas de Jungheinrich, Linde, Still y Toyota Material Handling para constituir un grupo de trabajo que aborde las materias que se consideren necesarias para mejorar la calidad del empleo en este sector.

27/06/2024 | CCOO de Industria
Jornada sobre la PAC en Barcelona
  • Considera que es una herramienta esencial para dignificar y poner en valor el trabajo en el campo

El 25 de junio CCOO de Industria organizó en Catalunya una jornada de debate sobre la aplicación de la condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC), que entró en vigor en el Estado español el 1 de enero. Participaron delegados y delegadas de las empresas agropecuarias y agroalimentarias y se integra en el marco de acciones específicas del MAPA 2024, dirigido a organizaciones representativas de las personas trabajadoras del sector.

21/06/2024 | CCOO de Industria
Asistentes a la jornada que se celebró en Cartagena
  • Considera esencial garantizar mecanismos y procedimientos ágiles que permitan aplicar de manera efectiva las penalizaciones a las y a los agricultores que incumplan las normativas laborales, de empleo, contratación y Seguridad Social

Una amplia representación de delegadas y delegados de CCOO de Industria de la Región de Murcia debatieron ayer en Cartagena sobre el desarrollo y la aplicación en las empresas agropecuarias de la condicionalidad social de la PAC, que entró en vigor en España el 1 de enero de 2024.

20/06/2024 | CCOO de Industria
Integrantes del comité restringido de Inditex
  • Representantes del comité de empresa europeo trasladan a la empresa sus reivindicaciones

El comité restringido de Inditex se reunió el 17 y el 18 de junio en la sede de UNI Europa en Bruselas, con la presencia de todas las personas que lo integran. También acudió una representación de la empresa y de la federación sindical que representa en el viejo continente a las personas que trabajan en el sector del comercio. La propuesta de repartir los beneficios del grupo textil entre la plantilla ocupó parte de los debates. 

18/06/2024 | CCOO de Industria
El auto recortó 11.200 empleos en España en el primer trimestre
  • El Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI) elabora un estudio que analiza la situación del sector en el mundo, en la Unión Europea y en España. Concluye con una batería de propuestas de actuación

CCOO de Industria acaba de publicar un extenso informe que disecciona la industria del auto, uno de los pilares estratégicos de la economía española. Representa el 10% del PIB y da empleo a más de un millón de personas. El estudio propone medidas para avanzar en la electrificación de un sector que todavía se sitúa lejos de los niveles que alcanza el resto de Europa. Recuerda que es necesario “un mayor esfuerzo inversor”, alerta del riesgo de iniciar una guerra comercial con China y advierte de que el proteccionismo regional “no será la respuesta” para recuperar la ventaja competitiva del viejo continente.

14/06/2024 | CCOO d’Indústria de Catalunya
Movilización de la plantilla de Bershka Logística. Foto de archivo

CCOO d’Indústria de Catalunya valora positivamente el preacuerdo alcanzado ayer, 13 de junio, con la dirección de Bershka Logística, al incorporar mejoras económicas, organizativas y sociales que dan respuesta a las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras. La plantilla de Bershka Logística ha ratificado el preacuerdo con una amplia mayoría (un 88,86% de votos a favor). Un acuerdo que llega después de varios meses de negociaciones y de la movilización de los trabajadores y trabajadoras, que se plantaron ante el estancamiento de la negociación. Con la consecución de este preacuerdo, se ha desconvocado el calendario de movilizaciones previsto.

12/06/2024
Reunión de las Secciones Sindicales de Fabricantes del Auto

La Coordinadora del Sector de Fabricantes del Auto se reunió ayer para analizar la situación por la que pasa el sector y debatir propuestas para proteger el tejido industrial y los empleos. Para ello, las secciones sindicales de CCOO impulsarán un plan de acción para fortalecer la industria y se plantearán la convocatoria de movilizaciones en el segundo semestre del año.

11/06/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la mesa negociadora del convenio
  • Habitualmente, la Sala de lo Social suele emitir el fallo en unas tres semanas

Esta mañana se ha celebrado el juicio en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional relativo a la aplicación de la cláusula de garantía salarial para las personas que se incorporaron durante los ejercicios 2021 y 2023, ante la demanda presentada por CCOO y UGT, y a la que CIG se ha adherido. Este sindicato entiende que la cláusula es clara, que no diferencia sus efectos según el año o la fecha de entrada y que el 10,3% no se puede compensar ni absorber. 

10/06/2024
Instalaciones de Talgo en Miranda de Ebro

Hoy lunes día 10 de junio la sección sindical de Comisiones Obreras en Talgo, CCOO de Industria de Euskadi y Loli García, secretaria general de CCOO de Euskadi se han reunido con Arantxa Tapia y Mikel Amundarain del departamento de industria del Gobierno Vasco. 

07/06/2024 | CCOO de Industria
Delegación de CCOO en la reunión con el Ministerio de Trabajo
  • El sindicato se ha reunido esta mañana con representantes del Ministerio, que se ha comprometido a hacer un seguimiento del caso y a recabar información de la Inspección

CCOO de Industria se ha reunido esta mañana con el Ministerio de Trabajo para tratar de solucionar el conflicto laboral que estalló en la planta que Aceites del Sur (ACESUR) tiene en Vilches (Jaén). Seguirá de cerca lo ocurrido y estará en contacto con la Inspección. Su plantilla cobra un salario que se sitúa por debajo del que establece el convenio sectorial de aplicación. La empresa, que comercializa marcas tan conocidas como COOSUR y La Española, incumple un pilar fundamental de la reforma laboral. 

07/06/2024 | CCOO de Industria
Delegados y delegadas de CCOO en el Grupo Atos que ayer se reunieron en Madrid
  • Sus delegados y delegadas se forman en Madrid y marcan su hoja de ruta

Cerca de una veintena de delegados y delegadas de CCOO en Atos Holding y Eviden se reunieron ayer en Madrid para mejorar su formación y analizar la situación de la empresa. Coincidieron en que es necesario que la empresa presente un plan industrial transparente; invertir en nuevas tecnologías; democratizar la estructura y rejuvenecer a la plantilla. También les parece fundamental acordar un convenio, para ambas empresas, que ofrezca una respuesta real a las necesidades de la plantilla, que mejore la calidad del empleo y que mantenga y atraiga talento.

06/06/2024 | CCOO de Industria
Comisión negociadora del Convenio de Verdifresh
  • Los festivos serán voluntarios y estarán mejor pagados; los salarios aumentarán un 8,25%; se equilibra la clasificación profesional y se consigue otro día de vacaciones

La negociación del Convenio Colectivo de Verdifresh ha sido larga y complicada, pero CCOO de Industria está satisfecha con lo conseguido, al igual que las 680 personas que la empresa tiene en plantilla, la mayoría mujeres. El trabajo en festivos seguirá siendo voluntario y estará mejor pagado; podrán disfrutar de otro día de vacaciones y sus nóminas se incrementarán un 8,25% durante tres años. 

06/06/2024 | CCOO de Industria
Seminario sobre política industrial organizado en Bilbao
  • El evento, organizado en Bilbao por la Fundación 1º de Mayo, CCOO de Industria y CCOO Euskadi, ha analizado la situación de la industria en España, así como los desafíos globales en la Unión Europea en el marco geopolítico actual
  • El seminario sitúa la importancia de que políticas progresistas se impongan en las elecciones europeas del próximo 9 de junio para garantizar avances en derechos económicos y sociales

El Seminario sobre Política Industrial organizado por la Fundación 1º de Mayo, CCOO de Industria y CCOO Euskadi ha demandado la necesidad de aprobar de manera urgente una nueva Ley de Industria que dé un papel activo a los agentes sociales y que apueste por fortalecer el sector para crear empleo. 

05/06/2024
Redexis oficinas
  • La empresa ha comunicado que el despido colectivo pretende afectar, al 32% de la plantilla del Grupo, un total de 103 personas trabajadoras
05/06/2024
Esteve Teijin Healthcare

Ayer se celebró la Asamblea Congresual para la constitución de la Comisión Ejecutiva Intercentros de CCOO en la empresa Esteve Teijin Healthcare y consolida el papel del sindicato como una fuerza clave en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

05/06/2024
Seminario Política Industrial 06/06/2024

El evento se celebrará en el ITSASMUSEUM el 6 de junio, desde las 9,30h y reunirá a ponentes nacionales e internacionales. Durante el seminario, a las 12h., tendrá lugar un canutazo con Garbiñe Espejo Jairo, secretaria general CCOO de Industria, Fernando Lezcano, presidente de la Fundación 1º de Mayo y Loli García, secretaria General CCOO Euskadi. Intervendrá también la Secretaria de Estado de Industria. 

04/06/2024
Campo
  • El desempleo agrícola desciende un 2,40% durante el mes de mayo

El número de demandantes de empleo no ocupados del sector agrario totaliza 114.500 personas en mayo de 2024, lo que supone una reducción del 15,33% respecto al mismo mes del año anterior (20.724 personas menos). En cuanto a la contratación, se registraron 143.942 contratos de trabajo, 10.280 más que en abril; del total, 75.359 fueron indefinidos (el 52,4%), totalizando casi 5.000 contratos indefinidos más que el mes anterior. 

24/05/2024 | CCOO de Industria
Reunión con el ministro de Agricultura

UGT y CCOO se muestran satisfechos por el resultado de la reunión, no sólo por poder exponer a Planas las reivindicaciones para el sector y para los trabajadores y trabajadoras del mismo, sino también por los compromisos adquiridos por el ministro

24/05/2024 | CCOO de Industria
Planta de RENDELSUR
  • Tras visitar a los compañeros y compañeras de Valencia, se reúne con los de la planta de RENDELSUR

La comisión ejecutiva de la sección sindical estatal de CCOO en Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) se ha propuesto visitar cada una de las plantas del grupo para mantener encuentros con los representantes de los y las trabajadoras. Hace unas semanas se desplazó hasta Valencia y ayer recorrió las instalaciones de RENDELSUR en Sevilla. Se trataron temas locales y estatales que se trasladarán a la dirección en un próximo encuentro. 

21/05/2024 | CCOO de Industria
Portada de la guía en castellano
  • Los y las trabajadoras del sector ya pueden consultar la edición de este año de un documento que CCOO de Industria elabora de forma periódica

CCOO de Industria acaba de actualizar la guía de información sociolaboral para las campañas agrícolas. Ya está en la web la edición de 2024. Incluye toda la información que deben conocer quienes trabajan en el sector e incorpora las últimas novedades. El material se ha traducido al árabe y al rumano y se ha publicado una infografía con lo más destacado.

17/05/2024 | CCOO de Industria
  • Propone primero que no sean más de trece e insiste después en que de una sola empresa no pueden estar más de siete. CCOO de Industria lo considera un auténtico disparate

Otro despropósito de la patronal de la industria metalgráfica. El día en que tenía que haberse constituido la mesa que negociará el futuro convenio sectorial, la patronal se sacó de la chistera otra desagradable sorpresa que incumple la normativa laboral. Puso límites al número de personas que pueden representar a los y a las trabajadoras en la negociación y puso pegas a su origen. Los sindicatos se levantaron de la mesa. No volverán si no rectifica. 

16/05/2024 | CCOO de Industria
Cartel de la movilización
#SalarioOConflicto
  • Tres de los sindicatos con representación en la eléctrica volverán a exigir mañana una revisión salarial justa. La plantilla continúa perdiendo capacidad de compra. La caída ya supera el 13%

Trabajadoras y trabajadores de Iberdrola procedentes de varios puntos del Estado se concentrarán mañana viernes, a las 11:00 horas, frente a la sede de la compañía en Bilbao, coincidiendo con la Junta General de Accionistas. En el interior, CCOO preguntará a la eléctrica si con la oferta que hace un año hizo el presidente de buscar “sin descanso” una salida al conflicto solo se buscaba ganar tiempo y cómo se compensará la abultada pérdida de poder adquisitivo. 

09/05/2024 | CCOO de Industria
La empresa se niega a negociar las cuestiones más básicas
  • La campaña agrícola arranca con conflicto en Cariñena (Zaragoza). La empresa, que se dedica al cultivo y al envasado de cebolla durante todo el año, se niega a que su plantilla tenga derechos propios de esta época

Los 246 trabajadores y trabajadoras de Fuencampo están hartos. Sus condiciones laborales las regula un texto que se negoció por última vez en 1974, que no se ha actualizado desde entonces y que se ha convertido en una auténtica gatera por la que se cuelan muchas empresas del sector que evaden los convenios que les afectan. Cansada de esta situación, y ante la negativa de la empresa a negociar las cuestiones más básicas, la plantilla ha decidido ir a la huelga el 16 de mayo.

06/05/2024 | CCOO de Industria
De entre la población desempleada agrícola, 19.759 personas son de nacionalidad extranjera
  • Las campañas agrícolas se alargan y retienen el empleo. El paro se reduce en todas las comunidades autónomas, salvo en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla

Según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en la agricultura afectó en el mes de abril a 93.813 personas, 3.451 menos que en marzo, lo que supuso un descenso del 3,55%. En el cómputo anual la caída fue más acusada y se situó en el 13,9% (15.146 menos), lejos de los abultados descensos posteriores a la pandemia. Según las medias de afiliación a la Seguridad Social, la población ocupada se redujo en el sector, durante esos doce meses, un 1,25%.

26/04/2024 | CCOO de Industria
Huelga en Iveco Madrid, el 10 de abril, por un convenio justo

Cuando una huelga está bien gestionada, cuando hay unidad y cuando se hacen bien las cosas, pasa lo que ha ocurrido en Iveco Madrid. La ejemplaridad de la plantilla desde que arrancó el conflicto, llevó a la empresa a tomar nota de lo ocurrido. Ayer, tras una negociación larga y tensa, la dirección realizó una propuesta que sí se ajusta a las necesidades del personal, aunque quedan cuestiones por trabajar. De momento, se ha desconvocado la huelga del 27, 29 y 30 de abril, para favorecer la negociación.

26/04/2024
EPA Industria

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que hemos conocido hoy, el panorama laboral en el sector industrial español durante el primer trimestre de 2024 revela un aumento en el número de personas ocupadas, en el que destaca la incorporación de mujeres. Esta circunstancia ha contribuido a una reducción significativa de la temporalidad laboral y ha establecido una base sólida para el crecimiento sostenido del empleo.

26/04/2024
Campo
  • Aunque se observan signos de estabilización, hay que atajar la temporalidad laboral y la desigualdad de género.

Según los datos de la EPA que hemos conocido hoy, la situación laboral en el sector del campo durante el primer trimestre de 2024 refleja una serie de tendencias significativas, en especial la disminución estacional en el empleo agrario, que ha afectado a un total de 27,700 personas en los últimos tres meses. Esto sitúa la población ocupada en el sector en 765.800 personas, marcando un decrecimiento del 3,5% con respecto al trimestre anterior, el más pronunciado en los primeros trimestres de los últimos años.

24/04/2024 | CCOO de Industria
Comité de automoción de IndustriAll Europe

El 17 de abril se reunió en Bruselas el Comité de Automoción de IndustriALL-Europe, con la participación de CCOO de Industria y de los distintos sindicatos de los países de la Unión. Su objetivo es desplegar una gran campaña sindical en todos los frentes. Urge poner la política industrial en el centro del debate político europeo, porque los y las trabajadoras de la industria se juegan mucho. 

23/04/2024 | CCOO de Industria
La concentración arrancará a las 11 y terminará a las 13 horas
  • Delegadas y delegados de los dos sindicatos, procedentes de todos los territorios, se concentrarán mañana, a las 11 horas, frente a la sede de la eléctrica en Madrid

El miércoles 24 de abril, a través de la voz de sus secretarios generales, las secciones sindicales de CCOO y SIE denunciarán en la Junta General de Accionistas la nula intención de la dirección de ceder en aspectos claves del sexto convenio de Endesa, que está en negociación y que pretende, entre otras cuestiones, revalorizar los salarios y poner freno a la desigualdad económica. Mientras esto suceda, en el exterior de la sede de la eléctrica se concentrarán representantes de las dos organizaciones sindicales.

23/04/2024 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Urgen soluciones necesarias y flexibilizar el marco normativo

Ante la decisión de Freixenet de presentar un ERTE por causas de fuerza mayor, que afectaría hasta 615 personas a partir del mes de mayo, CCOO de Industria exige a la dirección de la compañía la retirada del expediente y que se siente de forma inmediata a negociar con la representación de los trabajadores y trabajadoras las medidas oportunas para afrontar la situación actual del sector, salvaguardando el empleo.

19/04/2024
CEPSA ha anunciado un ERE en su área de Exploración y Producción (E&P) por la venta de alguno de sus activos.

El 17 de abril CEPSA comunicó su decisión de hacer un expediente de regulación de empleo en su área de Exploración y Producción (E&P) por la venta de alguno de sus activos, que afectará a 40 trabajadores de una plantilla de 107 personas. CCOO se opone a este expediente y hará todo lo que esté en su mano para evitar los despidos.

19/04/2024 | CCOO de Industria
Reunión de la ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en Celsa Group
  • Se reúne en Madrid la sección sindical intercentros para analizar la situación de la compañía y diseñar la estrategia

La ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en Celsa Group se reunió en Madrid el 18 de abril para estudiar cómo se encuentra cada una de las plantas. Además, hizo balance del encuentro que unos días antes se mantuvo con el consejero delegado de grupo, que confirmó que en junio se tomará una decisión sobre la petición sindical de negociar un plan industrial. 

18/04/2024 | CCOO de Industria
Urge recuperar las mejoras en los subsidios por desempleo asistenciales
  • CCOO de Industria vuelve a exigir al Gobierno que reduzca de forma urgente las jornadas mínimas para acceder al subsidio y a la renta agraria y que extienda las prestaciones asistenciales

La situación excepcional del sector agrario y la pérdida de empleo que han provocado la sequía y otras inclemencias climatológicas hacen necesario realizar una inversión extraordinaria y activar otras medidas sociolaborales para aliviar la situación de las personas trabajadoras cuenta ajena del sector agrario. CCOO de Industria considera urgente y necesario sacar adelante las propuestas que planteó el sindicato en el marco del diálogo social sobre la reforma del subsidio por desempleo.

11/04/2024 | CCOO de Industria
#AgroConFuturoYDerechos
  • La concentración ante el ministerio es un éxito. CCOO de Industria y UGT FICA traen hasta la capital la indignación de los y las trabajadoras del campo

Los cinco mil delegados y delegadas de CCOO de Industria y de UGT-FICA que han llegado esta mañana a Madrid procedentes de todos los puntos de la geografía española, se han concentrado frente al Ministerio de Agricultura para exigir unas condiciones laborales dignas en el sector primario y reclamar la apertura de un espacio de diálogo social tripartito en el que se afronten los problemas del sector. “Si no lo hace, tendrá conflicto”.

10/04/2024 | CCOO de Industria
Concentración en Iveco Madrid
  • Se unen a la protesta el secretario general de CCOO de Industria de Madrid, la secretaria general de CCOO de Industria y la ministra de Trabajo

Ha sido un éxito la huelga de media jornada que esta mañana se ha convocado en la planta madrileña de Iveco. En el turno de tarde también se espera que el seguimiento sea masivo. El paro es consecuencia de la tibia posición que la empresa mantiene en la negociación del convenio colectivo. La dirección desoye de manera retirada las necesidades de la plantilla y apenas cambia su postura.

09/04/2024 | CCOO de Industria
CCOO de Industria de Galicia explicó hace unos días a la prensa el contenido de la sentencia
  • CCOO gana un juicio contra JEALSA, que despidió al secretario general de su sección sindical. Ordena su readmisión, pagar un año de salario y abonar cincuenta mil euros de indemnización

Anular y aislar a la representación de las personas trabajadoras tiene consecuencias. El Juzgado de lo Social nº 4 de Santiago acabar de dar la razón a CCOO de Industria, al declarar nulo el despido de un miembro del comité de empresa de JEALSA, que fabrica y comercializa conservas de pescado y marisco. Condena a la empresa por acosar a un miembro del comité mientras realizaba su tarea sindical, un derecho que reconoce la Constitución.

08/04/2024 | CCOO de Industria
Exterior del Ministerio de Industria
  • Entre otros temas, se habló de la necesidad de contar con los agentes sociales; de la transición justa, sin olvidar a las personas trabajadoras; de la transformación de los sectores industriales y del Pacto por la Industria

El 5 de abril UGT-FICA y CCOO de Industria se reunieron con el Ministerio de Industria. Fueron recibidos por una representación del equipo del ministerio, encabezada por Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la PYME.

08/04/2024 | CCOO de Industria
El 11 de abril, a las 11
  • Trabajadores y trabajadoras procedentes de todo el Estado exigirán a Luis Planas que les incluya en el diálogo social. Exigen que se les escuche

Quienes no cobran el salario mínimo y no tienen tierras, granjas, ni tractores, se concentrarán el jueves 11 de abril, a las once, ante el Ministerio de Agricultura en Madrid. Delegados y delegadas convocados por CCOO de Industria y UGT FICA, llegarán en autobús de todos los puntos de la geografía española para recordar que el sector agropecuario español se sostiene porque hay más de setecientas mil personas que trabajan en él. Los dos sindicatos exigirán a Luis Planas que las políticas que apoyen esta actividad también incluyan medidas que las protejan y beneficien. 

05/04/2024 | CCOO de Industria
Sidenor Reinosa
  • La empresa se compromete a mejorar las condiciones económicas si los comités de empresa aceptan lo pactado

Las tres organizaciones sindicales con mayoría en la mesa de negociación alcanzaron ayer un acuerdo sobre las condiciones de aplicación del ERTE de Sidenor. Se aplicará hasta abril de 2025 y afectará al 60% de la plantilla, como máximo. Si los comités de empresa de Reinosa y Azkoitia dan su visto bueno a lo pactado, la siderúrgica aceptaría las condiciones económicas que propusieron CCOO, UGT y USO.

05/04/2024
Encuentro de CCOO de Industria con el jefe del Área de Seguridad Industrial
  • El sindicato trabaja desde hace años, con administraciones; empresas y mecanismos de inspección y control, en mejorar una normativa que está obsoleta desde hace décadas

El Consejo de Ministros aprobó el martes la Instrucción Técnica Complementaria de Ascensores, que regulará la puesta en servicio, la modificación, el mantenimiento y la inspección de los ascensores, así como el incremento de la seguridad. CCOO de Industria espera que la normativa, en cuya elaboración ha participado de forma especialmente relevante, recoja buena parte sus propuestas de mejora, que se refieren al mantenimiento, a las revisiones periódicas y a cuestiones técnicas.

04/04/2024 | CCOO de Industria
Navantia reparaciones - Cádiz

Navantia es una empresa industrial pública de carácter estratégico en el sector de la defensa y naval en nuestro país, con actividad en espacios productivos muy importantes también, como la industria eólica marina. Sin duda y dado ese carácter, se hace necesario que el futuro de la empresa y de todos los centros de trabajo se ponga negro sobre blanco en un plan industrial que clarifique las inversiones ya aprobadas y las pendientes de aprobar por la compañía y cómo se ejecutarán en el tiempo en cada uno de los centros de trabajo; así como la afectación en el empleo tengan esas inversiones y contrataciones presentes y futuras.

02/04/2024 | CCOO de Industria
La subida salarial pactada se debe cumplir
  • CCOO de Industria siempre defendió el cumplimiento de la cláusula de revisión salarial

La Comisión Consultiva de Convenios Colectivos ha dado la razón a CCOO. Según el laudo que emitió ayer este organismo, no existen las causas productivas y económicas que alegó Esteve Teijin Healthcare para descolgarse del convenio. En opinión de este sindicato, es evidente que la única intención de la empresa era la de ganar competitividad a costa de los salarios de sus trabajadores y trabajadoras. La distribuidora de oxígeno medicinal debe aplicar una subida del 10,3%. 

02/04/2024 | CCOO de Industria
El 44,2% de la población agrícola parada se concentra en Andalucía
  • Se constata que las personas trabajadoras prefieren emplearse en otras actividades de la economía

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 97.264 personas en marzo de 2024, 2.226 personas menos que en el mes de febrero, lo que supone una disminución del 1,8%. De este modo, se observa una importante reducción de 22.108 personas apuntadas en las oficinas de empleo respecto al mismo mes de 2023, lo que supone una reducción del 15,4%. El empleo no ha crecido en el campo español corroborando la preferencia de la mano de obra agraria a emplearse en otras actividades económicas.

25/03/2024 | CCOO de Industria
Instalaciones de Talgo en Miranda de Ebro.

En una reunión mantenida esta tarde con los sindicatos con representación en la planta, CCOO industria ha trasladado al grupo húngaro y a la dirección de Talgo que el futuro industrial de Talgo en España, la plantilla, sus condiciones y el empleo actual y de futuro y los planes de inversión y de desarrollo industrial han de ponerse encima de la mesa cuanto antes. La situación es de máxima preocupación para este sindicato por lo que CCOO de Industria mantendrá reuniones con todos los actores implicados para manifestar su posición y exigencias en este proceso

22/03/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión negociadora, junto a quienes les asesoraron en la negociación
  • CCOO de Industria está satisfecha con lo conseguido. Retiene en España veintinueve puestos de trabajo que la compañía intentó llevarse a Bulgaria

Días intensos de negociación, de propuestas y de contrapropuestas terminaron ayer con la firma de un acuerdo que pone fin a la negociación del expediente de regulación de empleo que Coca-Cola presentó hace un mes y que afectará finalmente a 56 personas. Las salidas serán voluntarias y se incluyen prejubilaciones en muy buenas condiciones. 

21/03/2024 | CCOO de Industria
.
  • UGT FICA y CCOO de Industria han convocado en Madrid a representantes de las más de 700.000 personas trabajadoras, en su mayoría mujeres e inmigrantes, que están empleadas en el sector primario
  • Exigirán al ministro que las incluya en el diálogo social y que no se olvide de las verdaderas protagonistas del sector

Mucho se ha dicho durante las últimas semanas sobre las movilizaciones que protagonizaron los empresarios del campo, pero en pocas ocasiones se ha hecho referencia a las personas que trabajan en el campo, sus derechos salariales y sus condiciones de trabajo. El 11 de abril, a las 11 horas, serán estas personas las que se concentrarán ante el Ministerio de Agricultura en Madrid. 

15/03/2024 | CCOO de Industria
Sidenor Reinosa
  • El expediente afecta a 465 personas de las plantas de Reinosa y Azkoitia. El sindicato tratará de determinar si los porcentajes de parada tienen sentido

CCOO de Industria ya está estudiando la información que Sidenor entregó ayer a las organizaciones sindicales que forman parte de la mesa que negociará el expediente de regulación temporal de empleo que planteó la empresa y que afecta a 465 personas de las plantas de Reinosa (Cantabria) y Azkoitia (Gipuzkoa). En la primera reunión, que tendrá lugar el 25 de marzo, este sindicato estará en disposición de confirmar si tiene sentido que, en su actual situación, el grupo siderúrgico presente un ERTE por causas productivas y organizativas. 

07/03/2024 | CCOO de Industria
Sentencia favorable de la Audiencia sobre la doble escala salarial

CCOO y UGT consiguen una sentencia favorable sobre la doble escala salarial en Iberdrola. La Audiencia Nacional declara ilegal la escala salarial reducida un 10%, que la empresa aplica a quienes ingresaron desde el 1 de enero de 2021. Afecta a cerca de 1.400 personas, de los 8.900 trabajadores y trabajadoras de España (15,5%). A todas las personas trabajadoras que se incorporaron a la empresa a partir de esa fecha, y a las nuevas incorporaciones, se les tendrá que aplicar una tabla salarial un 10% superior a la que se les aplica en la actualidad.

05/03/2024 | CCOO de Industria
Una de las muchas movilizaciones que ha protagonizado la plantilla de la fábrica madrileña. Foto: CCOO Madrid
  • Después de dos largos años de lucha, el 84% da su visto bueno a un texto que les garantiza un futuro digno. Tras la confirmación del cierre, se trabajará para atraer un nuevo proyecto industrial

La plantilla de Schneider Griñón (Madrid) ha ratificado de forma mayoritaria el acuerdo que se alcanzó en la negociación del expediente de regulación de empleo que presentó la empresa por causas organizativas y productivas. El acuerdo incluye un proceso de reindustrialización que permitirá que una nueva inversión industrial aterrice en las instalaciones. La plantilla tendrá prioridad de acceso al empleo que se genere.

04/03/2024 | CCOO de Industria
Movilización de la plantilla de Acerinox del 29 de febrero
  • Para desbloquear la negociación colectiva, el sindicato convoca una concentración el jueves 7 de marzo, ante la sede de la compañía en Madrid

Ante la convocatoria de una reunión en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) para el próximo 6 de marzo en la que se intentará desbloquear la negociación del convenio colectivo de Acerinox, CCOO de Industria ha exigido a la empresa que retire la denuncia interpuesta por considerar “ilegal” la huelga convocada, así como que renuncie a la propuesta para flexibilizar la jornada.

04/03/2024 | CCOO de Industria
Urge impulsar la negociación del I Convenio Estatal del Campo
  • La afiliación de las personas trabajadoras cuenta ajena al Sistema Especial Agrario se reduce un 2,51% en el último año (17.292 menos)

Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en la agricultura afectó a 98.766 personas en febrero, 315 personas menos que en enero (0,32%) por el repunte de la fresa y de los frutos rojos, tras terminar las recolecciones típicas del otoño-invierno. En un año la caída fue considerablemente mayor: 17.137 personas menos, lo que supone un recorte del 14,78%. CCOO de Industria propone impulsar la negociación del I Convenio Estatal del Campo para mejorar la estabilidad del empleo.

04/03/2024 | CCOO de Industria
Sede del Ministerio de Industria en Madrid
  • CCOO de Industria y UGT FICA, que apuestan por el crecimiento de un sector estratégico y esencial, trasladan sus propuestas a la secretaria de Estado de Industria

Airbus, la compañía aeroespacial que se está beneficiando de las fuertes inversiones del Gobierno español, tiene la obligación, en opinión de CCOO de Industria y de UGT FICA, de garantizar un retorno económico, industrial y productivo acorde con ese compromiso. En la reunión que la semana pasada mantuvieron los dos sindicatos con la secretaria de Estado de Industria, reclamaron al Ministerio que se les permita participar en el desarrollo del PERTE Aeroespacial y que el Gobierno exija su mayor presencia en los programas.

01/03/2024 | CCOO de Industria
Mesa negociadora del III Plan de Igualdad de Nestlé España
  • CCOO, sindicato mayoritario en la empresa, acaba de firmar el tercer plan de igualdad del grupo de alimentación y de bebidas

Muchas de las reivindicaciones de CCOO han quedado recogidas en el III Plan de Igualdad de Nestlé España que se firmó ayer, que estará vigente hasta 2028 y que potencia la equidad y la conciliación. Las cuatro mil personas que la compañía tiene en nómina ya pueden disfrutar de nuevos permisos y derechos. 

27/02/2024 | CCOO de Industria
Constitución mesa negociadora convenio cárnicas
  • Ayer se constituyó la comisión negociadora. Tratará de consensuar una plataforma ambiciosa y reivindicativa con el resto de organizaciones sindicales

El 26 de febrero tuvo lugar en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) la constitución formal de la mesa negociadora del próximo Convenio de Industrias Cárnicas. Será la que fijará las condiciones salariales y sociales de las personas trabajadoras del sector durante los próximos años. CCOO tiene el 51% de la representación. Las primeras reuniones de negociación tendrán lugar el 15 de abril y el 7 de mayo. 

23/02/2024 | CCOO de Industria
Jornada "Futuro del vehículo eléctrico y conectado"
  • CCOO de Industria reúne en una jornada a representantes del Ministerio, de las asociaciones empresariales y de entidades ligadas a la formación

“Futuro del vehículo eléctrico y conectado. Formación y perfiles profesionales” es el título de la jornada que esta mañana ha organizado en Madrid CCOO de Industria. El sindicato aglutinó los análisis y las reflexiones del conjunto de la cadena de valor de un sector que da empleo a dos millones de personas en España. Su secretaria general recordó que urge apostar por la estrategia compartida que necesita el país, “desde el compromiso y con la solidez de las oportunidades que tenemos por delante”.

22.02.2024
Autor: Fundación 1º de Mayo

Electrificación del automóvil y recualificación de los trabajadores y trabajadoras

Ver documento

22/02/2024 | CCOO de Industria
jornadas cambio climático

Así lo ha afirmado la secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, en la jornada que el sindicato ha organizado en las Palmas de Gran Canaria bajo el título “Cambio climático y retos energéticos”. En su intervención ha destacado que en las situaciones de crisis, como en el caso de la pandemia, donde el sector servicio no funciona, “la capacidad de resiliencia para hacer frente a las dificultades es la industria” por lo que ha pedido un cambio de modelo productivo y una reindustrialización justa.

21/02/2024 | CCOO de Industria
Coordinadora de CCOO en el sector nuclear

En la reunión que esta mañana ha mantenido CCOO de Industria con las personas que coordinan las empresas auxiliares y propietarias de las cinco centrales nucleares, se ha analizado el futuro laboral de las plantillas y la situación del sector. El sindicato ha pedido que se apliquen medidas y acuerdos concretos para clarificar la estabilidad del empleo, tanto del personal propio como contratista.

21/02/2024 | CCOO de Industria
IMAGEN NUEVO PERFILES PROFESIONALES PARA UNA AUTOMOCIÓN ELÉCTRICA
  • La sesión se podrá seguir en tiempo real a través de internet. Participarán representantes del sindicato, del Ministerio de Industria, de las asociaciones empresariales y de entidades ligadas a la formación

CCOO de Industria y la Fundación 1º de Mayo lo tienen todo preparado para la jornada que mañana jueves 22 de febrero se celebrará en el número 12 de la calle Sebastián Herrera de Madrid para analizar el futuro del vehículo eléctrico y conectado; la formación y los perfiles profesionales que requerirá el sector. En el encuentro, que arrancará a las 9:30 de la mañana y que durará algo más de cuatro horas, se presentará un estudio y se recogerán las aportaciones de patronales, clústeres, gobiernos autonómicos y SEPE. 

19/02/2024 | CCOO de Industria
Un momento de la reunión de la comisión de seguimiento
  • El sindicato vuelve a reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica cifras sobre la población activa, el número de habitantes, el PIB y el desempleo

El 16 de febrero se reunió la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco de la Minería del Carbón 2019-2027. CCOO de Industria solicitó de nuevo una batería de datos para comprobar si la transición está siendo justa en la minería del carbón. También propuso mejorar la información que le llega de las comunidades autónomas sobre los trabajos que se han desarrollado. 

19/02/2024 | CCOO de Industria
La soberanía energética, a debate en la jornada del 20 de febrero
  • El 20 de febrero CCOO de Industria organiza en Las Palmas una jornada de trabajo. Elige las islas por su singularidad y porque el empleo depende de la sostenibilidad de la actividad económica

La viceconsejera de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, sindicalistas y personas expertas del IDAE; del Instituto de Oceanografía; de Iberdrola; de Ecoembes y de Ecologistas en Acción participarán el 20 de febrero en la jornada que organiza CCOO de Industria en Las Palmas. Debatirán sobre los retos del cambio climático para la industria y sobre la transición energética a la que se enfrentan las islas. 

15/02/2024 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la mesa de negociación
  • Se constituye la mesa que negociará un texto que afecta a 234.000 personas trabajadoras y a 3.100 empresas. CCOO exige a FEIQUE que cumpla lo pactado y no penalice a las más jóvenes

No arranca con buen pie la negociación del XXI Convenio General de la Industria Química. Esta mañana se ha constituido la comisión negociadora pero FEIQUE, la patronal del sector, continúa incumpliendo lo que se pactó en el anterior convenio. Decidió no aplicar la subida salarial del 10,3% a quienes se incorporaron a las empresas durante los tres últimos años. CCOO de Industria ha interpuesto un conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional para que la cláusula de actualización salarial se interprete según lo pactado. 

15/02/2024 | CCOO de Industria

Tras conocer la reestructuración de plantilla a nivel transnacional de Coca Cola, CCOO de Industria nos oponemos a que se lleven a cabo los despidos anunciados en las empresas que la compañía tiene en nuestro país. 

15/02/2024 | CCOO de Industria
El responsable del sector agrario de CCOO en la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria

CCOO de Industria, que estuvo presente en la reunión de ayer del Observatorio de la Cadena Alimentaria, insiste en que si se quieren abordar todos los problemas del campo, no se puede obviar al eslabón más débil, las personas asalariadas del sector.

14/02/2024 | CCOO de Industria
Reunión de la sección sindical intercentros de CCOO en Talgo
  • CCOO de Industria se reúne en Madrid con la sección sindical intercentros

La posibilidad de que Magyar Vagon lance una OPA sobre Talgo, centró gran parte de la reunión que ayer mantuvo la ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en Talgo. El sindicato trabaja para garantizar los puestos de trabajo y para que la operación no perjudique las condiciones laborales. Ha solicitado una reunión a la dirección para abordar el asunto. 

13/02/2024 | CCOO de Industria
La decisión de FEIQUE afecta especialmente a las personas jóvenes

CCOO y UGT acaban de interponer un conflicto colectivo sectorial para que la cláusula de actualización salarial del Convenio General de la Industria Química (CGIQ) se interprete y aplique según lo pactado. Esto es, que a todas las personas, con independencia de su fecha de incorporación, se les aplique el 10,3% y no se les pueda absorber y compensar todo o parte del mismo, en función de su fecha de ingreso en la empresa.

12/02/2024 | CCOO de Industria
La concentración arrancará a las 18 horas en las inmediaciones de la Plaza de las Cortes
  • La lucha de los trabajadores y trabajadoras de la planta de Griñón se intensifica para evitar el desmantelamiento de la factoría, cuando se entra en el ecuador de la negociación del ERE

El 14 de febrero, entre las 18 y las 20 horas, los y las trabajadoras de Schneider Electric Griñón se concentrarán ante el Congreso de los Diputados para reivindicar la continuidad de una factoría que genera unos doscientos puestos de trabajo en el sur de la Comunidad de Madrid. El comité de empresa espera que la protesta sea multitudinaria. Confía en aglutinar el numeroso apoyo que ha recibido durante estos años. El objetivo es evitar el cierre definitivo de una planta rentable, productiva y con una plantilla muy formada. 

07/02/2024 | CCOO de Industria
Delegación de CCOO momentos antes de reunirse con Nedgia
  • El nuevo escenario que se plantea lleva a CCOO de Industria a tomar la iniciativa. El sindicato se reúne con el consejero delegado del negocio de gas de Naturgy

Metamorfosis se llama el proceso que ha puesto en marcha Nedgia para transformar la compañía y adecuarla a un futuro donde la transición energética será clave. CCOO de Industria, consciente de los retos que la compañía del grupo Naturgy tiene por delante, mantuvo ayer un encuentro con su consejero delegado. El sindicato reclamó a la mayor distribuidora española de gas que la transformación sea justa y negociada. 

05/02/2024 | CCOO de Industria
El secretario general de CCOO de Industria de Madrid, el presidente del comité de empresa de Schneider Griñón y el responsable de Política Industrial de CCOO de Industria a su llegada al Ministerio de Industria
  • Desde el ministerio se estudiará el apoyo a las soluciones y al futuro que el sindicato plantea

El pasado viernes 2 de febrero, una delegación de CCOO de Industria y del comité de empresa de la planta, fue recibida por la secretaria de Estado del Ministerio de Industria, Rebeca Torró, para analizar la situación actual que vive la planta de Griñón.

01/02/2024 | CCOO de Industria
Asamblea informativa en Schneider Griñón
  • En la multitudinaria asamblea informativa que se ha celebrado en la factoría madrileña, el sindicato insiste en la unidad y ofrece todo su apoyo a la plantilla y al comité de empresa

CCOO de Industria ha convocado esta mañana una asamblea informativa en la planta de Schneider Griñón a la que acudieron casi todos los trabajadores y trabajadoras. La asistencia fue masiva y el apoyo de la organización es total, puesto que acaba de arrancar la negociación del expediente de regulación de empleo con el que la multinacional pretende echar el cierre a la factoría madrileña. El sindicato ya ha puesto en marcha toda la maquinaria para frenar el golpe. 

31/01/2024 | CCOO de Industria
Organizaciones agrarias y sindicatos negocian el I Convenio Estatal del Campo
  • Urge armonizar y mejorar las condiciones salariales y laborales de las más de 770.000 personas que trabajan en el sector en el conjunto del Estado

CCOO de Industria y UGT FICA se reunieron ayer con CEOE (Asaja, FEPEX y el Comité de Gestión de Cítricos) para negociar el I Convenio Estatal del Campo. Organizaciones sindicales y agrarias debatieron de forma extensa sobre la situación del sector. En opinión de este sindicato, sus dificultades no pueden achacarse a la subida del SMI, si no a cómo se configuran los precios y al impacto que tienen en el salario de las personas trabajadoras. 

29/01/2024 | CCOO de Industria
El 11,2% de las mujeres asalariadas en la industria tienen contrato temporal
  • En el último año el empleo masculino aumentó en 31.600 personas y el femenino se redujo en 3.500. Las trabajadoras también sufren una mayor temporalidad

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hace unos días, el número de personas ocupadas en el sector industrial español durante el cuarto trimestre de 2023 fue de 2.829.800, lo que significa un crecimiento del 1% respecto al mismo trimestre del año pasado, con 28.000 personas más. En los tres últimos meses se incorporaron al sector 4.900 personas, un 0,2% más. Estas cifras confirman que el empleo industrial se estabiliza en los niveles previos a la pandemia. 

29/01/2024 | CCOO de Industria
En el sector podrían refugiarse personas que son expulsadas de otras actividades
  • El desempleo disminuyó en 24.000 personas. Suman 124.300 desempleados y desempleadas

El cuarto trimestre de 2023, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el viernes, se caracterizó por un incremento importante en el número de personas ocupadas en el sector agropecuario. El año se saldó con 17.500 personas trabajadoras más. La ocupación se situó en las 770.700 personas, una cifra récord de los últimos trimestres. La variación trimestral fue más acusada. Mientras que la anual experimentó una subida del 2,3%, esta repuntó un 9,8%, al trabajar 68.800 personas más que en el periodo anterior. 

25/01/2024 | CCOO de Industria
Asamblea en Schneider Griñón
  • El 31 de enero comienza el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo

CCOO de Industria convocará una asamblea de trabajadores y trabajadoras de Schneider Griñón el 1 de febrero a las 10:30 horas. El encuentro tendrá lugar un día después de que comience el periodo de consultas del ERE. El sindicato, que rechazó la decisión de la compañía de echar el cierre a las instalaciones de la factoría madrileña, está trabajando en la búsqueda de alternativas que eviten una decisión tan traumática. 

23/01/2024 | CCOO de Industria
Presentación del PERTE a la Alianza para la Descarbonización de la Industria Española
  • CCOO de Industria reclama la creación de un observatorio que haga un seguimiento de las ayudas. Se repartirán mil millones de euros, entre préstamos y subvenciones

Mañana se abre el plazo para que las sociedades mercantiles, públicas y privadas, presenten su solicitud para participar en la primera convocatoria de la Línea 1 del PERTE de Descarbonización Industrial, dotada con mil millones de euros. CCOO de Industria, que representa a las personas trabajadoras que desarrollarán los proyectos, exige transparencia y participar en la gobernanza. Reclama, también, que se considere como fundamental la defensa del empleo, la recualificación de las plantillas y la transición justa. 

18/01/2024 | CCOO de Industria
Una de las concentraciones ante la sede de Iberdrola
  • Afecta a cerca de los 1400 de los más 8900 trabajadores/as en España (15,5%)
  • El juicio tendrá lugar el próximo 15 de febrero

La firma del vigente VIII Convenio Colectivo de Iberdrola por parte de las organizaciones SIE, ATYPE y USO que, en otoño de 2020 -momento en el que se llevó a cabo la negociación- sumaban el 51% de la representatividad, supuso la aplicación de una doble escala salarial y la consecuente reducción salarial del 10% para todo el personal de nuevo ingreso a partir del 1 de enero de 2021.

15/01/2024 | CS de CCOO
CCOO denuncia la falta de medios para la extinción de incendios forestales
  • Para CCOO es un texto completo y ambicioso que ofrece una ayuda importante para organizar la gestión de la prevención en los organismos públicos y en las empresas privadas dedicadas a estas actividades

El texto ha sido elaborado por el Subgrupo de Trabajo de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, con participación de administraciones, organizaciones empresariales y sindicales más representativas, y aborda todos los aspectos de la prevención de riesgos, desde el marco legal a la propuesta de medidas preventivas, pasando por la evaluación de los riesgos. 

15/01/2024 | CCOO de Industria
Reunión con las y los delegados de CCOO en Celsa Group
  • Exige a los nuevos gestores un plan industrial, un plan de inversiones y un plan de formación para asegurar los puestos de trabajo, adaptar los centros y reciclar a las plantillas
  • El sindicato se reúne con la dirección y con su representación en la empresa y en las subcontratas

Una amplia delegación de CCOO se ha reunido esta mañana con el presidente y el nuevo consejero delegado del Grupo Celsa. El sindicato exige a la empresa, que da empleo a 3.700 personas y que cuenta con una decena de centros de trabajo en el Estado, que aclare su estado financiero tras el proceso judicial y elabore un plan industrial desde el diálogo social, que permita la recuperación y el crecimiento del grupo. También reclama formación; un plan de inversiones y que se mantenga el empleo estable y de calidad. 

11/01/2024 | CCOO de Industria
Planta de Bimbo en El Verger
  • La dirección comunica a la representación de la plantilla que se desprende de una factoría en la que trabajan noventa personas y que es fundamental para la comarca de Marina Alta

El cierre de Bimbo El Verger estará lleno de dificultades. Nada más conocer la intención del grupo de abandonar la producción, los noventa trabajadores y trabajadoras dieron ayer su visto bueno a tomar las medidas de presión que sean necesarias para evitar que se desmantele la factoría. CCOO de Industria rechaza la decisión y ya estudia un calendario de movilizaciones. 

11/01/2024 | CCOO de Industria
Son mujeres el 23,27% de las personas que se han quedado sin subsidio
  • CCOO de Industria llama al Gobierno a seguir trabajando para acabar con la discriminación que sufren los y las trabajadoras del sector agrario. Urge cerrar la brecha de prestaciones

Tiene consecuencias en el sector primario la decisión de no aprobar el decreto que había impulsado el Ministerio de Trabajo. 242.748 personas de todo el país no percibirán el subsidio asistencial, según el Sistema Especial Agrario del Régimen General, un derecho que solo tenían los trabajadores y las trabajadoras eventuales por cuenta ajena de Andalucía y Extremadura. Para CCOO de Industria es urgente igualar las prestaciones. 

10/01/2024 | CCOO de Industria
Cerca de un centenar de personas se conectaron a la sesión informativa
  • Una sentencia otorga este derecho a los y a las pensionistas que abonaron una doble tributación. CCOO de Industria ha organizado una jornada informativa sobre la materia para aclarar dudas

Son muchos los y las pensionistas que, hasta diciembre de 1978, cotizaron tanto a la Seguridad Social como a las mutualidades laborales, con retención de IRPF. Una sentencia del Tribunal Supremo reconoce que esas personas pueden recuperar parte de lo que aportaron en esa doble cotización. CCOO de Industria ha explicado esta mañana al comité de secciones sindicales las gestiones que deben realizar sus afiliados y afiliadas para reclamar ese dinero. También aclaró los pasos que debe seguir el trabajador que debe cobrar el complemento de aportación demográfica. 

09/01/2024 | CCOO de Industria
De izquierda a derecha, Gerardo Cortijo, José Antonio Delgado-Echagüe y Miguel Ángel Casamayor
  • Se confirma que la ITC podría ver la luz en los próximos meses. El sindicato espera que la nueva normativa contribuya a mejorar la salud laboral de quienes trabajan en el sector de la elevación

Una delegación de CCOO de Industria, encabezada por su responsable de Política Industrial, se ha reunido esta mañana, en la sede del Ministerio de Industria, con el jefe del Área de Seguridad Industrial del Ministerio de Industria. José Antonio Delgado-Echagüe confirmó que tiene intención de que la Instrucción Técnica Complementaria de Ascensores se publique estos meses. Este sindicato confía en que recoja sus reivindicaciones para mejorar la seguridad de las plantillas y la calidad del servicio. 

28/12/2023
boe 28 diciembre 2023
  • Desde la Federación de Industria se insta al gobierno a seguir trabajando para su extensión a todos los sectores de actividad productiva donde también pudiera ser una medida que asiente el empleo neto rejuveneciendo una parte de las plantillas y aliviando el final de la carrera en sectores donde el esfuerzo físico es mayor.
  • Son muchos los sectores de actividad que se benefician del contrato de relevo, pero a la vez necesitan de política industrial con mayúsculas y de apuestas sólidas y de futuro
22/12/2023 | CCOO de Industria
Foto de archivo de la movilización de los y las trabajadoras de Aernnova
  • La aeronáutica deja a 120 familias en la calle y solo piensa en su cuenta de resultados

CCOO sigue comprometida con la búsqueda de soluciones para la plantilla. El sindicato exige a la dirección de Aernnova que asuma sus responsabilidades con los trabajadores y trabajadoras de Andalucía y que articule un plan social justo y coherente con los esfuerzos realizados por la plantilla durante más de veinte años.

21/12/2023 | CCOO de Industria
La subida salarial pactada se debe cumplir
  • Su mercado de pacientes está al alza, su EBITDA no deja de crecer y su previsión de pérdidas no es real. CCOO de Industria le exige que abone la cantidad acordada

CCOO de Industria no va a permitir que ninguna empresa juegue con los derechos de las personas trabajadoras. Se acaba de demostrar que no está justificada la decisión de Esteve Teijin Healthcare de no aplicar a su plantilla la cláusula de revisión salarial del Convenio de la Química, que le obliga a aumentar los salarios de las personas trabajadoras más de un 10,4% en 2024. La empresa también pretendía reducir los salarios más bajos hasta el salario mínimo garantizado en el convenio. 

21/12/2023 | CCOO de Industria
Un momento de la reunión con el nuevo ministro de Industria
  • Garbiñe Espejo Jairo mantiene su primer encuentro con Jordi Hereu Boher. Como era de esperar, la Ley de Industria y el Pacto de Estado por la Industria protagonizaron la reunión

Cada uno de los proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económica (PERTES) que dependen del Ministerio de Industria debería tener su propia comisión de seguimiento. Así se lo reclamó el martes la secretaria general de CCOO de Industria al nuevo ministro de Industria. Garbiñe Espejo Jairo también solicitó a Jordi Hereu Boher que se creen comisiones interministeriales que faciliten la transición justa, para que no se deje a nadie por el camino. Le recordó que la Ley de Industria y el Pacto de Estado por la Industria tienen que ser un elemento clave de la legislatura.

20/12/2023 | CCOO de Industria
Concentración ante la sede de Iberdrola
#SalarioOConflicto
  • CCOO de Industria recuerda que la plantilla no tiene nada que celebrar, con una subida salarial anual del 0,7%

Iberdrola tiene cosas que celebrar. Las y los trabajadores no. Ante la sede de la eléctrica en Madrid, se han concentrado esta mañana los delegados y las delegadas de CCOO de Industria para exigir a la empresa que abone una subida salarial justa a su personal. En tres años, el poder adquisitivo de la plantilla de la eléctrica ha menguado algo más de un 15%, mientras se recompensa a la dirección y al accionista.

20/12/2023 | CCOO de Industria
A Verdifresh no le parece suficiente que la plantilla trabaje de lunes a sábado
#SalarioOConflicto
  • La compañía se empeña en vaciar de derechos el convenio colectivo. CCOO de Industria le recuerda que lo que urge es mejorar la vida de la plantilla, formada en su mayoría por mujeres

La opinión es unánime. Los y las trabajadoras de Verdifresh, empresa con plantas productivas en Riba-roja de Tùria (Valencia), Antequera (Málaga) y Aranda de Duero (Burgos), se niegan a que la empresa les obligue a trabajar los festivos. Entienden que ya es suficiente con hacerlo de lunes a sábado. La firma, que es especialista en elaborar ensaladas y vegetales frescos, da empleo a unas 680 personas, la mayoría mujeres, que se niegan a precarizar todavía más sus paupérrimas condiciones laborales. CCOO prepara un plan de actuación para evitarlo. 

19/12/2023 | CCOO de Industria
Una de las muchas movilizaciones de la plantilla de Schneider Griñón. Foto: CCOO de Madrid

La dirección de Schneider Electric ha anunciado esta mañana el cese de actividad en la planta de Griñón. CCOO de Industria rechaza tajantemente esta decisión y cree que es posible mantener la actividad, tal y como lo viene reclamando desde hace más de dos años.  

19/12/2023 | CCOO de Industria
Concentración de esta mañana en el centro de Madrid
  • Continúa el calendario de movilizaciones. Si el grupo no negocia un acuerdo marco, las protestas irán a más. La siguiente concentración será ante la Junta General de Accionistas

En las plataformas logísticas de Inditex hay trabajadores y trabajadoras de primera y de segunda clase. Así lo ha denunciado esta mañana CCOO de Industria ante los medios de comunicación que se han desplazado hasta la megatienda de Zara en Plaza de España (Madrid) para cubrir la concentración que convocó el sindicato a mediodía. Advirtió de que si el grupo no negocia unas condiciones laborales basadas en la igualdad, la presión se multiplicará. No descarta movilizarse en cada uno de los centros de trabajo.  

19/12/2023 | CCOO de Industria
Concentración de los y las representantes de CCOO ante la sede de Iberdrola. Foto de archivo
#SalarioOConflicto
  • Coincidiendo con el ágape navideño que a mediodía se celebrará en la sede de la eléctrica en Madrid, los delegados y las delegadas de CCOO volverán a exigir una revisión salarial justa. La compañía confirmó recientemente que su beneficio mejoró un 17% desde enero

Representantes de la plantilla de Iberdrola, procedentes de todos los centros de trabajo, se concentrarán mañana miércoles, a las 12:45 horas, frente a la sede de la compañía en Madrid, coincidiendo con el ágape que organiza la compañía antes de que acabe el año. CCOO de Industria recuerda que la plantilla no tiene nada que celebrar. El raquítico incremento salarial que se acordó en el convenio hace tres años, provocó el desplome de su poder adquisitivo.

15/12/2023 | CCOO de Industria
Cartel de la concentración
  • La protesta tendrá lugar en la céntrica Plaza de España, frente a la tienda de Zara.
  • El sindicato reclama un acuerdo marco y un espacio propio de negociación para las doce plataformas. Es la única actividad del grupo que carece de este foro de diálogo social
  • Garbiñe Espejo Jairo y Ainhoa Salvador Asensio, las secretarias generales de CCOO de Industria y de la sección sindical, atenderán a los medios al arrancar la concentración

A las 12 horas del martes 19 de diciembre, delegados y delegadas de CCOO en las plataformas logísticas de Inditex, se concentrarán ante la tienda de Zara en la madrileña Plaza de España. Exigirán los mismos derechos para 8.500 personas trabajadoras. El sindicato convoca la protesta ante la falta de respuesta de la multinacional, tras la concentración que tuvo lugar hace un mes en la sede de la compañía en Sabón (Coruña). 

14/12/2023 | CS de CCOO
Rueda de prensa Cáncer Cero
  • Son fundamentales la organización del trabajo; procedimientos de trabajo seguro; utilización de EPIs proporcionada al riesgo y limpieza y descontaminación de ropa y equipos de trabajo
  • Desde enero de 2024, el sindicato pondrá en marcha una campaña de información y sensibilización frente a este riesgo entre los colectivos que intervienen en incendios forestales

Las secciones sindicales de CCOO piden a las direcciones de los organismos públicos y a las empresas dedicadas a las actividades de prevención y extinción de incendios forestales de toda España, que revisen las evaluaciones de riesgos para valorar expresamente la exposición a agentes cancerígenos y mutágenos y para que se adopten las medidas preventivas adecuadas.

12/12/2023 | CCOO de Industria
Hechos como este no deberían producirse con las correctas medidas de prevención

El trabajador de Cobra, subcontrata de la empresa Endesa, realizaba un trabajo en tensión en una torre de alto voltaje en la isla de Gran Canaria este lunes sobre las once horas cuando, por razones que se están investigando aún, sufrió una descarga eléctrica que le produjo el fallecimiento, tras ser atendido por sus compañeros y por los servicios sanitarios.

07/12/2023 | CCOO d'Indústria de Catalunya
CCOO insta a la empresa a aceptar la propuesta sindical para mantener la paz social
  • CCOO es el sindicato mayoritario en la empresa, que tiene fábricas en la Penilla, Girona, Esplugues, Sevares, Puentecesures, Reus, Herrera del Duques, Miajadas y Madrid
  • El sindicato hace un llamamiento a los delegados y delegadas a participar activamente en esta acción de protesta

Los comités de empresa de las diferentes plantas de Nestlé España han convocado una concentración el próximo 12 de diciembre ante la sede central de Esplugues de Llobregat (Barcelona), para exigir a la multinacional el desbloqueo de los convenios colectivos que está negociando en los diferentes centros de trabajo. 

04/12/2023 | CCOO de Industria
265.373,52 mujeres están dadas de alta en el Sistema Especial Agrario
  • Es el mes de noviembre con menos personas paradas registradas desde 2019. Baja por primera vez de cien mil

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 99.790 personas en noviembre de 2023, esto supone 2.175 personas menos que el pasado mes de octubre, un descenso del 2,13% (en cómputo anual lo que se ha producido es una importante reducción 18.440 personas menos apuntadas en las oficinas de empleo) respecto al mismo mes de 2022, alcanzando un 15,60%. Es la mayor caída del paro en todos los sectores a nivel anual y el mes de noviembre con menos personas paradas registradas desde 2019, bajando por primera vez de cien mil.

04/12/2023 | CCOO de Industria
Participantes en la reunión de industriAll

El 28 y el 29 de noviembre Iñigo Arístegui, responsable del sector de Naval de CCOO de Industria y presidente de Diálogo Social y de la Red de Construcción Naval Europea de IndustriAll, participó en el encuentro sindical que se celebró en los astilleros Thyssenkrup Maritime Systems de Kiel (Alemania). “Avanzamos en propuestas conjuntas que resultarán en acciones destinadas a mejorar el futuro del sector”.

01/12/2023 | CCOO de Industria
Ejecutiva de la sección sindical interempresas de CCOO en Airbus
  • La sección sindical interempresas se organiza para seguir liderando la acción sindical en el grupo aeroespacial. Define su plan de trabajo y elige a las personas que lo implementarán y que velarán por su cumplimiento

Durante los tres últimos días se ha celebrado en Madrid la VI Conferencia de la Sección Sindical Interempresas de CCOO en Airbus. 43 delegados y delegadas, procedentes de todos los centros de trabajo, eligieron por unanimidad a Francisco San José como secretario general. Le acompañarán en la dirección los once compañeros y compañeras que integran la ejecutiva. “Somos una familia”, admitió en su intervención final. “Esto va de equipo”, añadió. 

28/11/2023 | CCOO de Industria

CCOO de Industria denuncia la difícil situación de las personas trabajadoras de Bridgestone tras la reunión mantenida con la compañía para abordar el ERTE de las cuatro plantas de producción en España.

24/11/2023 | CCOO de Industria
CCOO rechaza la decisión de la empresa
  • En enero, las nóminas de los y las trabajadoras del sector tienen que actualizarse según la inflación de 2021, 2022 y 2023

El Convenio General de la Industria Química fue ratificado hace dos años, por patronal y sindicatos, con una vigencia hasta 2023. En sus condiciones se recoge que las personas trabajadoras regularizarán sus salarios respecto a los incrementos pactados (1% en 2021, 2% en 2022 y 2% en 2023) y al IPC del mismo periodo. Esto supone que, el próximo mes de enero, todo el sector deberá afrontar la regularización de las nóminas de las plantillas respecto a la inflación.

24/11/2023 | CCOO de Industria
Concentración en Siemens Gamesa

CCOO de Industria se ha reunido con la dirección de Siemens Gamesa para analizar la situación de la empresa. La empresa se ha comprometido con el eólico terrestre y con los agentes sociales para anticipar cualquier solución ante la compleja situación que atraviesa la empresa.

20/11/2023 | CCOO de Industria
Concentración de CCOO ante la sede de Inditex
  • Más de un centenar de delegadas y delegados de los doce centros de trabajo se concentran ante la sede de la empresa en Arteixo (A Coruña)

CCOO en Inditex entiende que “ya ha llegado el momento” de constituir una mesa de negociación para los centros logísticos, donde se puedan acordar unas condiciones de garantías mínimas de trabajo para los 8.500 trabajadores y trabajadoras de las distintas plataformas. Para conseguirlo, el sindicato ha puesto en marcha un calendario de movilizaciones. Esta mañana, se ha concentrado ante la sede de la empresa en Arteixo (A Coruña).

17/11/2023 | CCOO de Industria
Bombero haciendo un contrafuego en Cuenca
  • Se reúne el grupo de trabajo del sector forestal de CCOO de Industria. Analiza la evolución de la campaña confederal contra el cáncer laboral y las denuncias que presentó el sindicato

CCOO de Industria cree que el Estatuto de Bombero Forestal, que ha aprobar el Congreso de los Diputados, debe ser ambicioso e incluir un coeficiente reductor de la edad a la que se jubilan las personas que trabajan en el sector. Un contundente informe de la Inspección de Trabajo acaba de dar la razón a este sindicato y confirma los riesgos a los que se someten las plantillas por inhalar agentes tóxicos y cancerígenos. Estas y otras cuestiones se discutieron ayer en la reunión que mantuvo el grupo de trabajo del sector forestal. 

15/11/2023 | industriALL
Se ampliará el mecanismo de quejas para cubrir asuntos relacionados con la libertad sindical

Las federaciones sindicales internacionales, de la mano de marcas y minoristas de moda, pactaron un nuevo Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección. El contrato renegociado asegura la labor del acuerdo hasta finales de esta década, refuerza el mecanismo de quejas para las personas trabajadoras e incluye compromisos para expandirlo a otros países.

03/11/2023 | CCOO de Industria
267.815 mujeres están afiliadas al Sistema Especial Agrario
  • 653.901 están afiliadas al Sistema Especial Agrario, el 59% son hombres y el 41% mujeres

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 101.965 personas en octubre, 2.122 más que un mes antes, lo que confirma un incremento mensual del 2,13%. En el cómputo anual se produjo una caída del 16,92% (20.772 personas menos). Se confirman reducciones interanuales de menor dimensión y el trasvase de la fuerza de trabajo hacia otros sectores, sobre todo porque el campo pierde población activa.

03/11/2023 | CCOO de Industria
En enero Appellando verá la luz en España
  • El sindicato se incorpora, junto a otras organizaciones, a una alianza que aspira a proteger los derechos humanos y el medio ambiente en toda la cadena de suministro

Desde el mes de junio, CCOO de Industria viene colaborando con Appellando, una alianza a la que se han incorporado patronales, ONGs y cadenas de distribución. El sindicato, que seguirá de cerca cómo se desarrolla, lo considera un proyecto “interesante e innovador”, que podría ser útil para los y las trabajadoras del sector agrario. La iniciativa se lanzará en enero. 

03/11/2023 | CCOO de Industria
El informe se adentra en el sector eólico español
  • El sindicato defiende que la apuesta por esta actividad sea política e industrial. Llama a impulsar toda la cadena de valor

“Contexto y situación del sector eólico en España” es el título del informe que acaban de publicar CCOO de Industria y el Instituto de Estudios e Investigaciones Sociales de la Industria (IESEI), un documento que se ha elaborado en un momento en el que esta actividad industrial vive mucha expectación e incertidumbre. 

02/11/2023 | CCOO de Industria
En las plataformas logísticas trabajan 8.500 personas
  • CCOO reclama un acuerdo marco en el área de logística y un espacio propio de negociación para las doce plataformas. Es la única actividad que carece de este foro de diálogo social

Como primera medida de presión, la sección sindical de CCOO en el grupo Inditex convocará, a partir del 6 de noviembre, asambleas en todos los centros logísticos, que desembocarán, el día 20, en la primera movilización ante la sede del buque insignia de la moda española en Sabón (A Coruña). A esta protesta le seguirá otra en Madrid en el mes de diciembre.

31/10/2023 | CCOO de Industria
CCOO reclama una apuesta sólida por el empleo
  • Reclama una apuesta sólida para dar salida al sector eólico

El 27 de octubre CCOO de Industria participó en el acto organizado por el Ministerio de Transición Energética para presentar el “European Wind Power Action Plan”, que contiene una batería de medidas que los países podrán desarrollar para el sector eólico. Para CCOO de Industria, el plan resulta ambicioso, pero debería garantizar la suficiencia y calidad en el empleo del sector, si se quiere hablar de "cadena de valor". 

31/10/2023 | CCOO de Industria
Equipo de CCOO industria en el evento
  • CCOO de Industria subraya que España es el único país que tiene una estrategia de transición justa y dos acuerdos tripartitos para la gobernanza de los mismos

CCOO de Industria participó en el evento de alto nivel que organizó el Instituto para la Transición Justa, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España (MITECO). Se desarrolló en Ponferrada (León) el 26 y el 27 octubre, como parte de la agenda de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea. 

25/10/2023
eolicas

El pasado martes la Comisión Europea ha establecido el “EU Wind Power Action Plan” que pretende ser un impulso del sector eólico en Europa y, por tanto, estas medidas deben suponer un impulso para un sector que debería ser la consolidación de las energías renovables y toda la cadena de valor fortaleciendo su implantación en España.

25/10/2023 | CCOO de Industria
Externalizar es caro y tiene consecuencias
  • CCOO y UGT convocarán concentraciones en todos los centros de trabajo mientras dure la protesta. Los sindicatos denuncian que tras el ERE de la eólica se esconde una subrogación encubierta

Después de tres semanas de negociación, CCOO de Industria y UGT FICA tienen la certeza de que tras el expediente de regulación de empleo de Gewind Energy, que afectará a 135 personas, se encuentra la intención de la compañía de externalizar una actividad cualificada y compleja. Para defender el empleo y las condiciones laborales, los dos sindicatos han convocado una huelga indefinida a partir del 2 de noviembre. 

25/10/2023 | CCOO de Industria
Manifestación de la plantilla de Schneider. Foto de archivo

Tras la reunión mantenida esta mañana con la dirección de Schneider Electric Griñón, el responsable de Política Industrial de CCOO de Industria, Gerardo Cortijo, ha anunciado la convocatoria de diferentes huelgas tras romper las negociaciones con la compañía ante la falta de soluciones para mantener el empleo. 

25/10/2023 | CCOO de Industria
Bayer ha presentado cuatro ERES en cuatro años
  • CCOO consigue amortiguar el impacto del ajuste. Lamenta la deriva de la compañía, que intenta compensar sus resultados económicos mediante constantes reestructuraciones de personal

Tras nueve reuniones de negociación, ayer se alcanzó un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de Bayer. La representación de CCOO en la mesa negociadora trabajó intensamente para conseguir sus objetivos. Finalmente ha logrado reducir la afectación, la voluntariedad de las salidas y obtener las mejores condiciones para las personas afectadas. 

25/10/2023 | CCOO de Industria
Concentración en Siemens Gamesa
  • La plantilla se moviliza en los centros de trabajo. Sale a la calle para decir basta ya

Las y los trabajadores de Siemens Gamesa están en lucha. Movilizada por CCOO, UGT y ELA, la plantilla volvió a dejar claro ayer que no está dispuesta a permitir que la compañía prescinda del negocio onshore. El sindicato advierte de que, si la multinacional descarta seguir fabricando aerogeneradores terrestres, se podrían perder, solo en España, cinco mil empleos directos. 

24/10/2023 | CCOO de Industria
El auto afronta una transformación sin precedentes
  • CCOO de Industria publica un informe que analiza el sector en el mundo y en Europa. En España el empleo aumentó un 8,5%, la producción un 16% y las exportaciones un 22%

La industria española del automóvil cerró el segundo trimestre del año con un total de 598.100 empleos, 47.700 más que doce meses antes. Las mujeres concentran el 19,2% de los puestos de trabajo. El informe que acaba de publicar CCOO de Industria sobre la situación del sector del automóvil, no solo analiza la evolución del empleo en España. También recoge datos sobre producción, exportación y matriculación de vehículos; se detiene en los electrificados e incluye una batería de propuestas sindicales de actuación. 

19/10/2023 | CCOO de Industria
IV Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Campofrío

La IV Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Campofrío, que se celebró durante los días 17 y 18 de octubre en Madrid, puso en valor la organización y la fuerza del sindicato en esta compañía, que será clave para abordar los próximos retos, especialmente la negociación del convenio de la industria cárnica.

18/10/2023 | CCOO de Industria
Jornada "Creciendo en derechos"
  • Participan cuatro sindicalistas y cuatro delegadas del campo y del manipulado. Asisten medio centenar de personas

CCOO de Industria celebró ayer el Día de la Mujer Rural con una jornada que llevaba por título “Creciendo en derechos”. En el transcurso del encuentro, que se celebró en el salón de actos de la sede del sindicato en Almería, se habló sobre negociación colectiva, sobre el impacto de la reforma laboral y sobre el día a día de las trabajadoras. Cuatro delegadas del sector agrario y del manipulado de frutas y hortalizas relataron su experiencia, los avances que se han conseguido y los asuntos pendientes. 

17/10/2023 | CCOO de Industria
Reunión de la sección sindical de CCOO en Siemens Gamesa
  • La sección sindical tiene lista su hoja de ruta para evitar una sangría. Incluye asambleas, ruedas de prensa, concentraciones y reuniones al más alto nivel

Todos los puestos de trabajo de Siemens Gamesa están en riesgo. La sección sindical de CCOO cree que, la situación es tan grave, que hay que “empezar a sacudir el árbol” y a “tomar conciencia” para hacer oír, “más alta que nunca”, la voz de las personas trabajadoras. Ante los malos resultados que se prevén, llama a la plantilla a que se implique, “firmemente”, en todas las acciones y movilizaciones que se convoquen. 

11/10/2023 | CCOO de Industria
Encuentro sindical en Budapest
  • Se calcula que, hasta 2030, se crearán diez millones de puestos de trabajo en todo el mundo
  • CCOO de Industria participa en el encuentro donde el sindicalismo internacional diseña su hoja de ruta para garantizar los derechos de las personas trabajadoras de la cadena de suministro

Los días 5 y 6 de octubre, IndustriALL Global Union e industriAll European Trade Union celebraron en Budapest (Hungría) su primera reunión conjunta sobre la cadena de suministro de baterías. Para los participantes, esta reunión mundial conjunta fue una experiencia positiva y exitosa. Ambas organizaciones decidieron explorar una mayor cooperación internacional y desarrollar actividades que permitan a sus organizaciones afiliadas sindicalizar a las personas trabajadoras.

11/10/2023 | CCOO de Industria
A la izquierda, Garbiñe Espejo

Ayer se reunieron, en la sede del ministerio, la secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo Jairo y Héctor José Gómez Hernández, ministro de Industria, Comercio y Turismo, para abordar la situación del sector y de empresas estratégicas, como el caso de Celsa, y sentar las bases de lo que deben ser las políticas en materia de industria de la próxima legislatura.

10/10/2023 | CCOO de Industria
Gerardo Cortijo, de CCOO de Industria

Esta mañana ha tenido lugar una asamblea de trabajadoras y trabajadores de Pescanova a la que ha asistido el responsable del Área de Política Industrial de CCOO de Industria, Gerardo Cortijo, quien ha informado a la plantilla que el sindicato aboga por prejubilaciones y bajas incentivadas frente al ERE.

09/10/2023 | CCOO de Industria
Responsable de Política Industrial de CCOO de Industria
  • En un foro de debate, el responsable de Política Industrial de CCOO de Industria propone cambiar la forma de hacer política y promover un Pacto de Estado por la Industria “perdurable”

LHH, consultora del Grupo Adeco y ElEconomista.es, celebraron recientemente un encuentro para hablar de la importancia que tienen los procesos de reindustrialización en las zonas rurales de España. El responsable de Política Industrial de CCOO de Industria participó en el coloquio. Gerardo Cortijo consideró “absolutamente necesario” encontrar un mecanismo que de salida a zonas industrializadas del país que pueden desaparecer cuando se aborda un proceso de reestructuración.

06/10/2023 | CCOO de Industria
Asamblea de esta mañana en Jerez
  • CCOO de Industria da el pistoletazo de salida a esta iniciativa con una asamblea en Jerez. Las siguientes se realizarán en Aragón, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha

Cinco son los riesgos laborales a los que tienen que hacer frente quienes instalan y mantienen los parques eólicos que abundan por el país: Trabajar en altura, en espacios confinados, a elevadas temperaturas, con alta tensión y en lugares de difícil acceso. Dado que este año ya han perdido la vida en el tajo dos trabajadores del sector, CCOO ha puesto en marcha la campaña “El riesgo 0 no existe. Hablemos de números”. Esta mañana la presentó en Jerez de la Frontera (Cádiz) tras una asamblea informativa. 

06/10/2023 | CCOO de Industria
Asistentes al encuentro de Copenhage
  • El sindicalismo europeo, que defiende los derechos e intereses de siete millones de personas trabajadoras del viejo continente, define su estrategia en Dinamarca

El 2 y el 3 de octubre se reunió en Copenhague (Dinamarca) el comité de política industrial de IndustriAll European Trade Union, sindicato europeo del que forma parte CCOO de Industria. El objetivo del encuentro era terminar de concretar la posición que defenderá la organización ante la transición ecológica y la movilidad sostenible. El sindicato español insistió en la necesidad de reducir las emisiones, sin perder industria y empleo. Propuso estar vigilante ante los procesos de reestructuración. 

04/10/2023 | CCOO de Industria
El paro se redujo el mes pasado por el impacto de la vendimia
  • El desempleo desciende en un mes en 2.100 personas. Son 99.843 las paradas
  • Se trata de la mayor caída anual que se registra en todos los sectores y de la mayor bajada interanual de este mes desde hace tres años

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 99.843 personas en septiembre, 2.100 menos que en agosto (2,06%). En el cómputo anual se produjo una importante reducción de 47.687 personas registradas menos respecto al mismo mes de 2022 (27,40%). Se corrobora que la mano de obra prefiere emplearse en otras actividades económicas y el impacto que las campañas agrícolas estivales tuvieron en el empleo, fundamentalmente la vendimia.

28/09/2023 | CCOO de Industria
La huelga arrancó hace dos semanas

La secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, ha enviado una carta en apoyo y solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de las tres grandes empresas transnacionales del automóvil en EEUU (General Motors, Ford y Stellantis), que han emprendido movilizaciones en defensa de sus condiciones laborales a la vez que exigen garantías en la transición hacia la fabricación de vehículos eléctricos.

27/09/2023 | CCOO de Industria
Representantes de la plantilla, en la constitución de la mesa negociadora. Foto: Europa Press

Tras la reunión celebrada ayer para constituir la mesa negociadora del ERE anunciado por Pescanova, CCOO de Industria muestra su rechazo al considerar que es desproporcionado e injustificado. Aboga por que no se apliquen medidas traumáticas ni despidos forzosos, a pesar de que la empresa propone el despido de 82 personas, en lugar de las cien que había planteado en un primer momento. 

26/09/2023 | CCOO de Industria
El sector genera cerca del 10% de la riqueza nacional
  • El sindicato reclama una mesa de diálogo social, con el Gobierno, los sindicatos, las empresas y las patronales implicadas, que aborde los retos del auto de forma conjunta y consensuada

CCOO de Industria considera una buena noticia la decisión de retrasar dos años la aplicación de la norma Euro 7 en los coches, en los vehículos ligeros y en los camiones. Pero recuerda que conviene aprovechar el tiempo extra para reducir las emisiones, sin perjudicar al tejido industrial y a los dos millones de empleos que la cadena de valor del auto genera en España. Este plazo más realista debe permitir analizar su impacto, de forma sosegada, en los procesos de fabricación y en los puestos de trabajo.

22/09/2023 | CCOO de Industria
La antigua ATOS es hoy EVIDEN y ATOS Holding
  • El sindicato reclama mecanismos de interlocución a EVIDEN y a ATOS Holding. Exige negociar un plan de inversión, industrial y de futuro

En opinión de CCOO de Industria, la situación de la antigua ATOS es extremadamente preocupante. Lamentablemente, EVIDEN y ATOS Holding basan su gestión en la inacción y en las decisiones erróneas que se tomaron en el pasado. Su valor en bolsa ha caído más de un 90% en tres años, cuando las empresas del sector crecen una media del 20%. El sindicato se ofrece a iniciar el diálogo cuanto antes. 

22/09/2023 | CCOO de Industria
Cinco imágenes integran la campaña, cada una con un riesgo y con las propuestas sindicales
  • #EólicasConPlus. “El riesgo 0 no existe: Hablemos de números”

CCOO de Industria lanza una campaña divulgativa y de prevención de la salud laboral de las personas trabajadoras dentro del sector de la industria de la energía eólica, que tendrá su campo de acción en empresas, lugares de trabajo y en las redes sociales. En el sindicato sabemos que no existe el riesgo cero para las personas que operan y realizan el mantenimiento de los parques eólicos, pero creemos que aún se puede hacer mucho para prevenir y actuar ante estas situaciones.22 de septiembre de 2023

21/09/2023 | CCOO de Industria
CCOO de Industria es consiciente de que es difícil un pronunciamiento favorable de la Audiencia

En la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional se celebró ayer el juicio sobre las tablas salariales de la industria textil y de la confección para 2023. Cada parte defendió sus posiciones y argumentos. La Dirección General de Trabajo entiende que no se ajustan al real decreto que regula el salario mínimo interprofesional, la patronal insiste en que son legales y CCOO de Industria denuncia que la precariedad salarial del sector es evidente. La mayoría de las plantillas están compuestas por mujeres.

19/09/2023 | CCOO de Industria
.
  • El sindicato celebra en las principales zonas agrarias del país seis sesiones de trabajo que financia el Ministerio de Agricultura

El 18 de septiembre CCOO de Industria celebró en Valdepeñas (Ciudad Real) la sexta jornada informativa sobre la nueva PAC. Durante los meses de mayo, junio y septiembre explicó a sus delegados y delegadas los principales aspectos de la Política Agraria Común 2023-2027. A partir de ahora, el sindicato mantendrá reuniones con los ministerios y con las comunidades autónomas. Urge aplicar la Ley y pagar el salario mínimo. 

18/09/2023 | CCOO de Industria
Trabajadora de la cadena de suministro de Inditex en India

IndustriALL Global Union, que representa a 50 millones de trabajadores del sector minero, energético e industrial en 140 países y del que forma parte CCOO de Industria con la coordinación global del mismo, continúa los trabajos internos de preparación de la reunión de su Comité Sindical Global, único en el mundo con 7 de sus 9 miembros, sindicalistas de su cadena de suministro y, en la que tratarán diversos puntos como: plan de acción, renovación del Acuerdo Marco Global con Inditex, para una mejor implementación en la búsqueda del trabajo decente en su cadena de suministro. En estos momentos, se completan las rondas previas de coordinación con las nueve agrupaciones geográficas que componen los grupos de trabajo y sindicatos de toda esta cadena de producción.

15/09/2023 | CCOO de Industria
Parte de los ponentes de la jornada que se celebró en Sevilla

Trasladar a las personas trabajadoras la importancia de la nueva PAC. Con ese objetivo, un centenar de delegados, delegadas y cuadros sindicales de CCOO de Industria de Andalucía participaron el 13 y el 14 de septiembre en las jornadas que se celebraron en Castell de Ferro (Granada) y Sevilla. Debatieron sobre las novedades de la Política Agraria Común 2023 y sobre el desarrollo del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) en España.

15/09/2023 | CCOO de Industria
Iñigo Arístegui
  • El coordinador sectorial presidirá la Red de Construcción y Reparación Naval de la federación sindical IndustriAll

Íñigo Arístegui, el responsable del naval en CCOO de Industria, será el encargado de llevar a buen puerto las complejas necesidades del sector. Acaba de ser nombrado presidente de la Red de Construcción y Reparación de IndustriAll European Trade Union y del Comité de Diálogo Social Europeo. 

12/09/2023 | CCOO de Industria
Concentración de los y las trabajadoras del textil en octubre de 2018 por un convenio digno
El juicio sobre las tablas salariales del textil y confección se abre el 20 de septiembre en la Audiencia Nacional

El próximo 20 de septiembre en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional se inicia el juicio sobre las tablas salariales de la industria textil y la confección para el año 2023. Para CCOO las citadas tablas propuestas por la patronal no se ajustan en absoluto al nuevo Real Decreto 99/2023 relativo al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que fija un salario mínimo de 36 euros al día; o lo que es lo mismo, 1.080 euros al mes y 15.120 euros anuales.

11/09/2023 | CCOO de Industria
.
  • Meses después, y tras un dictamen favorable de la Audiencia Nacional, AVIANZA, ASHEPRHU y FEDEROVO se comprometen a subir los salarios un 10,2%, tal y como lo recogía el convenio

CCOO de Industria y UGT FICA acaban de firmar, con las tres patronales del sector de las granjas agrícolas, las tablas definitivas del año 2022, que recogen un incremento salarial del 10,2%. Cumplen así, tres meses después, con la sentencia de la Audiencia Nacional que daba razón a este sindicato. Así, un ayudante avícola, la categoría más habitual del convenio, cobrará más de 2.500 euros por los atrasos que acumula desde enero de 2022.

11/09/2023 | CCOO de Industria
Debe ponerse en marcha un proceso de formación adecuado para las personas trabajadoras

CCOO de Industria valorará próximamente el acuerdo alcanzado en la reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón 2019-2027, que contempla una dotación de 550 millones de euros para abordar los procesos de cambio de la estructura socioeconómica de las comarcas mineras y la creación de 2.800 empleos, de los cuales el 50% serán estables.

08/09/2023 | CCOO de Industria
El secretario general de CCOO d'Indústria de Catalunya en una de sus intervenciones

CCOO en Ercros dio ayer un paso más en la organización de los trabajadores y trabajadoras. Creó la una sección sindical intercentros, que permitirá avanzar en los derechos laborales de una forma más eficiente. Renovó su comisión ejecutiva y la secretaría general por unanimidad, cargo en el que se mantiene el compañero Miguel Ángel Morales.

07/09/2023 | CCOO de Industria
Foto: Celsa Group
  • CCOO de Industria exige a los nuevos gestores asegurar los puestos de trabajo, adaptar los centros y reciclar a las plantillas

Tras analizar la sentencia del Juzgado Mercantil n° 2 de Barcelona, que resuelve quitar el control de las empresas Celsa Group a la familia Rubiralta y entregárselo a los fondos acreedores de la deuda, CCOO de Industria deja clara su posición a los nuevos gestores, que no es otra que la acordada con el Gobierno a través de SEPI: plan industrial, plan de inversiones y plan de formación, desde el diálogo social. 

06/09/2023 | CCOO de Industria
La plantilla está muy mermada y CCOO duda del compromiso de la compañía con el empleo
  • CCOO de Industria se pregunta si es viable esta forma de actuar cuando se recurre a ella de forma reiterada. El sindicato se ha propuesto reducir su impacto y evitar los despidos traumáticos

El 19 de septiembre se constituirá la mesa que negociará el expediente de regulación de empleo que Bayer Hispania anunció hace un par de días. Es el cuarto ERE que la empresa presenta en unos años. En esta ocasión, la multinacional propone extinguir 135 puestos de trabajo en los centros de Asturias, Catalunya y Madrid. CCOO observa la reestructuración con preocupación, puesto que la compañía utiliza con frecuencia a la plantilla como salvavidas al no alcanzar sus objetivos económicos. 

04/09/2023 | CCOO de Industria
La campaña de la vendimia ya ha comenzado
  • El mes pasado, 2.874 trabajadores y trabajadoras encontraron empleo en el sector agrario

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 101.943 personas en agosto, 2.874 menos que un mes antes (2,74%). En un año, el recorte del desempleo fue del 27,76% (39.169 personas menos). A la decisión de la mano de obra de emplearse en otras actividades económicas, se sumó el inicio de la vendimia.

08/08/2023 | CCOO de Industria
Es necesario, en opinión de CCOO, una apuesta estratégica por el offshore
  • El sindicato solicita una reunión a la dirección para abordar el asunto y establece un primer contacto con las administraciones y con los gobiernos competentes

Los malos resultados que Siemens Gamesa presentó ayer a los mercados son fruto de la mala gestión que durante los últimos años han realizado los sucesivos equipos directivos. En opinión de CCOO de Industria, a los problemas de diseño se unen una comunicación pésima y una deficiente política de organización interna. Este sindicato recuerda que la plantilla ya pagó anteriores errores y advierte de que no pueden justificar nuevos ajustes y reestructuraciones. 

07/08/2023 | CCOO de Industria
Urge extremar las medidas de precaución ante las olas de calor
  • El sindicato apuesta por la negociación colectiva sin ambages. Las empresas deben cuidar a sus plantillas, rotar los puestos de trabajo, concentrar las tareas más pesadas en las horas más frescas y adaptar la jornada, los turnos y los horarios

Arranca la semana y llega la tercera ola de calor del verano, que hasta el próximo viernes afectará a buena parte de la península. Dado que las temperaturas podrían alcanzar los 46 grados, CCOO de Industria exige que en las explotaciones agrarias de todo el país se aplique a rajatabla el acuerdo que firmó hace unos días con las patronales del sector para proteger la salud de las personas trabajadoras. El sindicato espera extenderlo al terreno de los salarios, los alojamientos, la jornada, la igualdad y la salud laboral.

03/08/2023 | CCOO de Industria
El paro cae por la recogida de la fruta de hueso en diferentes zonas productoras del país
  • 104.817 están sin trabajo. Bajó en dieciséis comunidades autónomas. Subió solo en Extremadura

Según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en la agricultura afectó a 104.817 personas en julio, a 1.861 menos que un mes antes, por las campañas agrícolas estivales y porque la mano de obra prefiere emplearse en otras actividades económicas. En un año, el desempleo cayó en 59.554 personas (30,92%). 

28/07/2023
Guía laboral sobre la Vendimia francesa 2023

CCOO de Industria ha actualizado la guía sobre la vendimia francesa 2023. Una publicación anual sobre los derechos y recomendaciones básicas de la vendimia que ocupa a cerca de 15.000 trabajadoras y trabajadores de nuestro país. 

28/07/2023
Rueda de prensa de la presentación de datos de la vendimia francesa 2023
  • Hoy día es aún, el mayor flujo migratorio laboral que se produce en nuestro país
  • El 75% de las personas vendimiadoras son de Andalucía, siendo las provincias de Jaén y Granada desde donde parten la mayor parte de las personas

CCOO de Industria ha presentado en Jaén la campaña de atención, información, asesoramiento y seguimiento del flujo laboral más importante de nuestro país que desplaza a un volumen de aproximadamente 15.000 personas a la recogida de la vendimia a las zonas vitivinícolas del país vecino, Francia. 

27/07/2023 | CCOO de Industria
campo

El segundo trimestre de 2023, según la EPA publicada hoy, vuelve a mostrar la salida de población laboral del sector agrario, tanto en la comparativa anual como en relación con el trimestre anterior. Según esta fuente, el trimestre se cierra con 749.700 personas ocupadas en el agro, lo que significa un 5,02% menos que hace un año (39.600). 

13/07/2023
Importantes avances en el Acuerdo Marco Global de TKE
  • La creación de un Consejo sindical global permitirá una relación más directa con la empresa y con el comité internacional que dirige el Acuerdo

La reunión de CCOO de Industria con IndustriALL Global Union y federaciones afiliadas para la preparación del Acuerdo Marco Global de TKE ha terminado con una visita a la fábrica de Móstoles, una de las fábricas más importantes de la industria en el mundo.

13/07/2023
Conferencia Congresual de la Sección Sindical Intercentros de HORSE

Ayer se celebró la primera Conferencia Congresual de la Sección Sindical Intercentros de HORSE, dedicada a la fabricación de motores y hasta ahora perteneciente a Renault España, con la presencia de Rubén González, Secretario General de la Sección Sindical de Renault en calidad de invitado, y la participación de la Secretaria General de la Federación de Industria, Garbiñe Espejo.

11/07/2023
Este viernes se constituirá formalmente la Coordinadora Estatal de CCOO Expal

El próximo viernes 14 de julio los y las representantes de CCOO de los diferentes centros de Expal se reúnen, junto con la responsable sectorial de la Federación Estatal de Industria, para constituir formalmente la Coordinadora Estatal de CCOO Expal.

11/07/2023
Ejecutiva de la sección sindical intercentros de TKE

En el día de ayer, 10 de julio, la ejecutiva de la sección sindical intercentros de TKE aprobó por mayoría la firma y extensión del preacuerdo sobre tiempos de desplazamiento. 

06/07/2023
firma del Plan de Igualdad de Estée Lauder

Hoy 6 de julio se ha firmado, tras un largo proceso de análisis de datos y negociación, el Plan de Igualdad del grupo Estée Lauder, importante grupo dentro del sector de la cosmética y perfumería que agrupa más de 25 marcas diferentes.

06/07/2023
Zehra Khan y Víctor Garrido

Este jueves 6 de julio, Víctor Garrido, responsable de Acuerdos Marco Internacionales de CCOO de Industria y Co-Presidente del sector TGSL de IndustriALL Global Union, se ha reunido con Zehra Khan, también Co-Presidenta del sector TGSL de IndustriALL Global Union, y miembro del sindicato de Pakistán para tratar actividades dentro de los Acuerdos Marco Globales firmados con las empresas españolas de los sectores de la moda. 

04/07/2023 | CCOO de Industria
La afiliación a la Seguridad Social cayó un 4,66%
  • Aumenta en Andalucía, Canarias y La Rioja y cae en el resto. Se registraron 220 personas más en las oficinas del SEPE

El paro en la agricultura afectó a 106.678 personas en junio, 220 más que en mayo, lo que supone un incremento del 0,21%, según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, se vuelve a corroborar que se produjo una importante reducción en el cómputo anual. Hay 40.302 personas apuntadas menos que en el mismo mes del año pasado. El 27,42% de la mano de obra se empleó en otras actividades. 

30/06/2023
Movilización Navantia

Tras el referéndum celebrado en todos los centros estos últimos días, la plantilla ha decidido rechazar el plan estratégico y la propuesta de convenio colectivo. La sección sindical intercentros de CCOO de Industria ha adoptado esta decisión, y traslada a la empresa que, tras este rechazo reflejado por parte de la plantilla, deben producirse cambios significativos en el plan y en el convenio.

27/06/2023

La Federación estatal de CCOO de Industria ha acogido este lunes 26 de junio la jornada “Eólica marina offshore, oportunidad industrial”, sobre la importancia de desarrollar este sector dentro de las energías renovables. Una jornada en donde han participado Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria; Gerardo Cortijo, responsable de Política Industrial; Jesús Crespo, responsable de materias primas; Raquel de la Hija, responsable de combustibles, así como diferentes secciones sindicales del sector de energías renovables. 

23/06/2023
TKE
  • CCOO TKE Manufacturing Spain informa:

Desde la Sección Sindical de Comisiones Obreras en el Grupo TKE queremos informar sobre el trabajo sindical internacional que estamos realizando tanto en el marco Europeo como a nivel Mundial. Son momentos de incertidumbre, donde el futuro de las plantas de producción en Europa no está claro y estamos preocupados/as después de  la decision del fondo de inversión del cierre de Neuhausen y traslado a una nueva ubicación en el entorno con una reducción de empleo de más de 500 compañeros y compañeros en Alemania. 

20/06/2023 | CCOO de Industria
Se trata de la primera reunión que se celebra de estas características

El 19 de junio se celebró una reunión conjunta de coordinadores del sector nuclear de empresas auxiliares y propietarias de CN Almaraz, CN Ascó, CN Cofrentes, CN Trillo y CN Vandellós II, en la cual participaron Desi Rodríguez, Joan Treig, Tomás Leonis, Javier Cenalmor, Moisés Palacios, Arturo Gómez y Carlos Cartiel. También estuvieron presentes los responsables del sector nuclear, Joaquin Bielsa, y de materias primas, Jesús Crespo.

16/06/2023 | CCOO de Industria
La contribución de la industria a la riqueza nacional es del 15,3%
  • El IESEI presenta el informe "Hace falta una apuesta real y urgente por la industria"
  • Advierte de que no será posible actualizar las pensiones, revisar la sanidad y garantizar la educación sin incrementar la productividad, la potencia exportadora y el peso de la ciencia en la industria

El Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI), que promueven CCOO de Industria y la Fundación 1º de Mayo, presentó ayer en Madrid el informe “Hace falta una apuesta real y urgente por la industria”. Se recuerda que los fondos europeos Next Generation “no son la panacea”. Son medidas parciales que deben completar un plan estratégico más amplio. “El reto no está en repartirlos con mayor o menor rapidez, si no en invertirlos en proyectos que cambien el tejido productivo”.

13/06/2023
Foro Social de la Industria de la Moda - Archivo.

Este martes 13 de junio se ha celebrado una reunión bilateral entre el Foro Holandes de la Moda y el Foro Social de la Industria de la Moda de España, en el que ha participado por parte de CCOO de Industria, Víctor Garrido, para poner en perspectiva ambas iniciativas. 

12/06/2023
Isidor Boix, en el centro, recogiendo el premio Jordi Jaume

Isidor Boix, sindicalista de CCOO de Industria, ha recogido este lunes el premio Jordi Jauma a la Justicia Social que entrega el Diario Responsable, en una ceremonia celebrada en la Universidad de Comillas. A la entrega han asistido además, Mari Cruz Vicente, Secretaria Confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Jaúregui, como Presidente del jurado, y otros miembros de la estructura sindical de Comisiones Obreras, como Víctor Garrido, responsable de Acuerdos Marco Internacionales de CCOO de Industria. 

08/06/2023 | CCOO de Industria
La patronal debe firmar de forma urgente las tablas salariales
  • La Audiencia Nacional condena a la patronal a cumplir lo que recoge el convenio colectivo, tras la demanda interpuesta por CCOO

Una nueva sentencia de la Audiencia Nacional ha vuelto a dar la razón a CCOO. En esta ocasión, obliga a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) a abonar a las treinta mil personas que trabajan en el sector la subida salarial que les corresponde. El fallo estima las pretensiones de este sindicato. Las tablas de 2022 deben recoger un incremento del 7,2% y las provisionales de este año otro 2,5%.

07/06/2023 | CCOO de Industria
Asamblea de la química en Tarragona
  • Se repasó la situación del sector ante 250 personas, el cambio del modelo productivo y el impacto que tendrá en el empleo la nueva Ley de Incineradoras

CCOO de Industria ha convocado esta mañana a sus delegados y delegadas de la química de Catalunya a una asamblea que tenía por título “Sindicalismo en el sector químico, retos y oportunidades”. Con el de Tarragona arranca una ronda de encuentros en los que el sindicato preparará la negociación del próximo convenio, que comenzará dentro de seis meses. CCOO tiene el 42% de la representatividad.

07/06/2023
taller "Establecimiento de un Mecanismo de Reclamación como solución para todo el sector de las frutas y hortalizas" organizado por el EHI Retail Institute.

Este martes 6 de junio, Vicente Jiménez, responsable del sector del campo de CCOO de Industria ha participado en el taller "Establecimiento de un Mecanismo de Reclamación como solución para todo el sector de las frutas y hortalizas" organizado por el EHI Retail Institute. 

05/06/2023 | CCOO de Industria
Movilización del textil en el verano de 2018
  • El sindicato recuerda que hay personas que pierden cerca de dos mil euros al año, al no actualizarse las tablas salariales de 2023 a la normativa vigente

Sindicatos y patronal no se ponen de acuerdo. CCOO de Industria defiende que, para adaptarse a la legislación, ninguna de las cien mil personas trabajadoras del textil y de la confección debería cobrar menos de 1.080 euros al mes. El empresariado, sin embargo, ignora los argumentos de la Dirección General de Trabajo y entiende que no hay que hacer ningún cambio, pese a que se permite que en el sector se paguen nóminas a partir de unas tablas salariales que están por debajo del SMI. 

05/06/2023 | CCOO de Industria
Andalucía registró el mayor volumen de desempleo agrario
  • Subió en Cantabria, País Valencià y Euskadi y bajó en el resto de las comunidades autónomas

106.458 personas estaban desempleadas el mes pasado en el sector agrario, 2.501 menos que en abril. El recorte fue sensiblemente inferior al que se registró en años anteriores, al caer la producción por el impacto de la sequía y por fenómenos meteorológicos adversos. En mayo de 2022 el paro se redujo 3,62 puntos más. 

02/06/2023
coordinadora Valeo

Este jueves 1 de junio se reunió de manera telemática la Coordinadora de CCOO de Industria en Valeo España, con presencia de compañeros y compañeras de las plantas de Martos, Getafe, Fuenlabrada y Zaragoza. También acudió a esta reunión Raúl Villar, responsable de bienes intermedios de CCOO de Industria. Una reunión que se realiza para analizar la situación del grupo y de las secciones sindicales.

01/06/2023 | CCOO de Industria
Un momento de la jornada que se celebró en Mérida

El 31 de mayo se celebró en Mérida la segunda jornada del proyecto que financia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de las seis que prevé organizar CCOO de Industria en los territorios donde el sector agrario es fundamental. Asistió medio centenar de delegadas y delegados del sector agrario, que conocieron los principales aspectos de la Política Agraria Común 2023-2027. Por primera vez, visibiliza a las personas trabajadoras y obliga a quienes reciben ayudas a cumplir con la normativa laboral. 

01/06/2023
CCOO de Industria celebra la primera de las asambleas territoriales de la cadena alimentaria en Murcia
  • El objetivo de esta asamblea es poner común los datos y el nuevo informe sobre la cadena alimentaria, poniendo especial énfasis en las actividades con más presencia en la Región de Murcia

Las compañeras y compañeros de Política Industrial de la Federación Estatal de CCOO de Industria, han participado hoy en Murcia en la primera de las asambleas de la cadena alimentaria que está previsto realizar por todo el estado español, con las mujeres y hombres que trabajan en los diferentes sectores de la cadena alimentaria. 

01/06/2023 | CCOO de Industria
CCOO exige que se paguen los atrasos que se acumulan desde hace año y medio
  • Tras aplicar la sentencia, un ayudante avícola percibirá más de dos mil euros por los atrasos que acumula desde enero de 2022 hasta el pasado mes de mayo

La sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional es contundente y no deja lugar a dudas, ni a interpretación alguna. Las tablas salariales que en 2022 se aplicaron en las granjas avícolas y de otros animales, deben incrementarse un 10,2%. Por lo tanto, las empresas han de cumplir el convenio y pagar, a las diez mil personas que trabajan en el sector, los atrasos que se acumulan desde hace diecisiete meses. 

31/05/2023
El Abbas Echmouti en la conferencia de la EFFAT
  • El Abbas Echmouti: “Si hemos trabajado 50 cajas por 1 euro tenemos 50€. Si el encargado exige 6€ por darte trabajo, el de la furgoneta por transportarte a tu lugar de trabajo te pide 10€, y suerte si la ETT no te descuenta nada por obligarte a utilizar sus utensilios como son el capazo y los alicates de corte que son sobre 5€. ¿Qué me queda? 29€ y eso el día que trabajas”

Este miércoles El Abbas Echmouti, de CCOO de Industria, ha intervenido en la jornada organizada por la EFFAT y Fair Mobility “Trabajadores desplazados y migrantes: ¿Cuál es el camino por delante para su protección en Europa?” celebrada en Bruselas. A la jornada también le ha acompañado Vicente Jimenez, responsable del sector del campo de CCOO de Industria. Una jornada que busca reflexionar sobre la protección de los trabajadores y trabajadoras migrantes y desplazados en Europa y cómo se pueden proteger sus derechos.

25/05/2023 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión negociadora del Convenio de Conservas Vegetales
  • Quienes trabajan en el sector cobrarán, como mínimo, un 14,75% más en cuatro años. A este incremento se suma una cláusula de revisión salarial si la inflación supera lo acordado

CCOO de Industria acaba de firmar el Convenio de Conservas Vegetales, un texto que tiene una vigencia de cuatro años y que, hasta 2025, regulará las condiciones laborales de las 35.000 personas que trabajan en el sector. Amplía derechos, recoge una subida salarial del 14,75% e incluye una cláusula de actualización.

25/05/2023 | CCOO de Industria
En 2024 entrará en vigor la condicionalidad social de la PAC

En la reunión que ayer mantuvo en Sevilla el Grupo Agrario de la Comisión Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo, CCOO reclamó que contribuya a establecer, por los interlocutores sociales, medidas urgentes para evitar exposiciones al sol. También solicitó información sobre la aplicación, a partir de 2024, de la condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC) en materia de salud y seguridad en el trabajo.

25/05/2023 | CCOO de Industria
Reunión en Madrid de la sección sindical intercentros de CCOO en Renault

CCOO de Industria reclama a Renault, y al resto de las empresas de la industria del auto, que definan con claridad sus planes industriales de los próximos años para poder despejar así el futuro de las miles de personas que trabajan en el sector. En la reunión que ayer mantuvo la ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en la multinacional del rombo, también se abordó el posible cambio de sede de Horse, la filial que integrará la fábrica de motores de Valladolid y la de Sevilla.

23/05/2023 | CCOO de Industria
Ponentes de la segunda mesa de trabajo
  • Se trata de un proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. CCOO de Industria analizará las novedades de la política agraria europea en las comunidades autónomas donde el sector agrario tiene más peso

Esta mañana se ha celebrado la primera de las seis jornadas presenciales que CCOO de Industria organizará durante los meses de mayo, junio y septiembre para trasladar a sus delegados y delegadas los principales aspectos de la Política Agraria Común 2023-2027. Por primera vez, se visibiliza a las personas trabajadoras. Sienta las bases para avanzar hacia una distribución más justa y social de las ayudas, al obligar a las personas beneficiarias a cumplir con la normativa laboral. 

23/05/2023 | CCOO de Industria
Concentración, hace dos años, ante la sede de Endesa en Madrid

La sección sindical de CCOO en Endesa comunicó hace unos días, a la dirección de Endesa y a la autoridad laboral, la denuncia del V Convenio de Endesa, cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre de 2023. Con ese acto, se promovía el inicio de la negociación del VI Convenio. El escrito fue firmado conjuntamente por los secretarios generales de CCOO y SIE en Endesa, Ricard Serrano y Carlos Vila, respectivamente. Ambos sindicatos no firmaron el último convenio por el intolerable recorte de derechos y condiciones laborales, el mayor en la historia de Endesa y del sector eléctrico español.

23/05/2023 | CCOO de Industria
Sede del Ministerio de Industria en el Paseo de la Castellana en Madrid

La posibilidad de que Horse, la división de Renault que integrará la fábrica de motores de Valladolid y la de Sevilla, no instalará su sede social en España, ha llevado a CCOO a solicitar una reunión con el Ministerio de Industria para abordar el asunto. Este sindicato entiende que la transición hacia el vehículo eléctrico debe tener en cuenta a las personas, a la industria, al empleo y a sus condiciones. 

23/05/2023
Ascensor

Este lunes 22 de mayo en Madrid una representación de la Federación Estatal de CCOO de Industria, junto con una representación de las Secciones Sindicales de las empresas de elevadores, se han reunido con el Director General de FEEDA (Federación Empresarial Española de Ascensores) y la mayoría de representantes de Recurso Humanos de las empresas del sector de elevadores, para tratar el tema de los desplazamientos entre el domicilio y el primer cliente, en el caso de los técnicos de mantenimiento y montaje de ascensores. 

17/05/2023
Campofrío
  • Esta noticia implica el fin de la discriminación salarial al colectivo de Mano de Obra Indirecta.
  • Incrementos del 9’11% a los salarios inferiores a 45.000 euros brutos anuales.

Tras meses de reivindicaciones y movilizaciones por parte de las personas trabajadoras, junto con la presión de CCOO de Industria en el Grupo Campofrío, la empresa ha comunicado esta semana a su plantilla que finalmente se aplicarán los incrementos del Convenio a todas las personas trabajadoras de la compañía sin distinción.

17/05/2023
Jornada del sector aeroespacial de CCOO de Industria de Euskadi

El pasado lunes tuvo lugar una jornada del sector aeroespacial de CCOO de Industria de Euskadi. A la reunión asistieron por parte de la federación estatal, Gerardo Cortijo, Responsable de Política Industrial; Raúl Villar, Responsable Sectorial de Bienes Intermedios; y Manu Noguera, Responsable del Sector Aeroespacial; y por la federación de Euskadi, Javi Gómez, Secretario General, e Iker Gonzalo, Responsable de Política Industrial.

12/05/2023
Sequía

La Federación de CCOO de Industria valora positivamente las medidas adoptadas por el Gobierno en el Consejo de Ministros extraordinario celebrado ayer para evaluar los efectos de la sequía en el sector agropecuario, pero considera que las medidas adoptadas son insuficientes y muy reducidas en su ámbito territorial de aplicación, ya que se limitan a ampliar una medida ya aprobada que se amplía en el ámbito temporal y que afecta solamente a las personas trabajadoras del campo de Andalucía y Extremadura perceptoras del Subsidio Agrario y Renta Agraria.

11/05/2023 | CCOO de Industria
Portada de la guía en castellano
  • CCOO de Industria actualiza el documento y lo traduce al árabe y al rumano. También publica una infografía con lo más relevante

Quienes entran a España para trabajar en alguna de las campañas agrícolas, lo hacen con un contrato fijo discontinuo bajo el brazo. Las personas trabajadoras extracomunitarias que cubren una oferta de empleo temporal tienen nuevos derechos desde hace unos meses. CCOO de Industria acaba de actualizar la guía de información sociolaboral para las campañas agrícolas con la reciente normativa. También incluye toda la información que deben conocer quienes trabajan en el sector.

10/05/2023
SSI Ampliada de CCOO de Industria en Campofrío

Este martes 9 de mayo se ha reunido en Madrid la Comisión Ejecutiva ampliada de la Sección Sindical Intercentros de CCOO de Industria en Campofrío. En la reunión, donde participaron más de una treintena de Delegadas y Delegados de CCOO Industria, además de momentos de la Federación Estatal de Industria y se repasaron los recientes datos económicos de la empresa a cierre del año 2022 así como la evolución del primer trimestre de 2023.

10/05/2023
Gallinas

El pasado 8 de mayo, tuvo lugar una asamblea de delegados y delegadas de CCOO de Industria para conocer de primera mano la situación actual del Convenio de granjas avícolas y otros animales.

09/05/2023 | CCOO de Industria
Concentración a las puertas de Servicarne en Barcelona hace cuatro años
  • El sindicato exige que se disuelva y se liquide definitivamente, porque solo aporta precariedad y explotación laboral al sector

Servicarne, que hace cinco años tenía cinco mil personas asociadas que operaban en más de medio centenar de empresas, es una falsa cooperativa. La Audiencia Nacional acaba de resolver el recurso que presentó Servicarne por la vía judicial en abril de 2019, cuando el Ministerio de Trabajo le retiró la licencia. CCOO de Industria reclama su liquidación y disolución definitiva. 

08/05/2023
Plantilla de Coca-Cola

Este viernes 5 de mayo la empresa Coca-Cola en Valencia ha comunicado que está dispuesta a acceder a las reivindicaciones salariales del IPC y su retroactividad tal y como CCOO de Industria ha mantenido históricamente. 

04/05/2023
moda

Este jueves 4 de mayo se ha reunido el grupo de Cadenas Mundiales de Suministro del Foro Social de la Industria de la Moda, en que ha participado por parte de CCOO, Isidor Boix. Además han participado 24 personas de todos los sectores del Foro (Empresarial, sindical, ONGs y Academia).

04/05/2023
Mandarinas

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 108.959 personas en abril de 2023, 4.296 personas menos que en el mes de marzo, confirmando un crecimiento mensual del desempleo agrícola del 3,79%. En cómputo anual, lo que se ha producido es una importante reducción del 25,78% respecto al mismo mes de 2022, 37.851 personas menos en un año, lo que es resultado de los dos vectores que venimos verificando últimamente: la tendencia de la mano de obra a abandonar el sector, a la que se une la estabilización del empleo que ha conllevado la campaña del Ministerio de Trabajo y la Reforma Laboral acordada con los sindicatos en el marco del diálogo social.

28/04/2023
moda

Este viernes se ha celebrado la reunión de la Secretaría técnica del Foro Social de la Industria de la Moda, en la que ha participado Isidor Boix de CCOO.

28/04/2023 | CCOO de Industria
  • Personas trabajadoras de ambas federaciones se han concentrado esta mañana ante la sede de la empresa para reclamar que se garantice el poder adquisitivo de las plantillas

Trabajadores y trabajadoras de CCOO de Industria y UGT FICA se han concentrado esta mañana en Bilbao coincidiendo con la celebración de la Junta de Accionistas en protesta por la pérdida de poder adquisitivo que sufre la plantilla y para exigir que, de una vez por todas, la segunda energética del mundo por capitalización bursátil, implante una revisión salarial justa que garantice el poder adquisitivo de todas las personas trabajadoras de Iberdrola.

27/04/2023 | CCOO de Industria
35.800 mujeres perdieron su empleo de enero a marzo
  • También se deja notar en la caída de la temporalidad, que está muy cerca del 9%, una cifra que no se alcanzaba desde hace décadas. Son mujeres el 27% de las personas ocupadas y el 41% de las paradas

Según la EPA publicada hoy, 2.790.600 personas estaban ocupadas en la industria durante el primer trimestre, 21.300 más que en el mismo periodo de 2020 y 93.500 más que hace un año (3,5%). 11.200 perdieron su puesto de trabajo de enero a marzo (0,4%) y 12.400 se incorporaron al desempleo. Estas cifras, las menores de los tres últimos años, confirman que muchos trabajadores y trabajadoras mantienen sus contratos suspendidos por la situación de las cadenas de suministro y por otros factores. 

27/04/2023 | CCOO de Industria
Entre las mujeres la temporalidad sigue siendo más alta que entre los hombres
  • La población ocupada agraria se sitúa en los 748.200 trabajadores y trabajadoras. La sequía no ayuda a hacer atractivo el sector. Urgen mejores condiciones laborales. La temporalidad cae más de once puntos

Según la EPA del tercer trimestre publicada hoy, cinco mil personas dejaron de trabajar en el campo durante los últimos tres meses. En términos anuales, salieron de la ocupación 79.500, el 9,6%. Al sumar esta cifra a las personas que abandonaron el paro agrario, se pone en evidencia que 97.300 trabajadores y trabajadoras descartaron el sector como empleador.

26/04/2023

Este miércoles 26 de abril, CCOO de Industria y UGT FICA se han reunido con el grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya, continuando la ronda de contacto con los partidos políticos para abordar la situación del Pacto por la Industria y de la Ley de Industria. Asistieron Álvaro Garrido de CCOO de Industria y Javier Arribas, de la Confederación Sindical de CCOO. Por parte de ERC, asistió el diputado Joan Capdevila i Esteve. 

26/04/2023 | CCOO de Industria
  • Coincidiendo con la Junta de Accionistas que celebra la compañía este viernes

Trabajadores y trabajadoras de Iberdrola, convocados por UGT FICA y por CCOO de Industria, llegados desde en autobús desde sus centros de trabajo repartidos por todo el país, van a protagonizar este viernes, 28 de abril, una gran movilización en Bilbao, coincidiendo con la celebración de la Junta de Accionistas de la compañía. 

24/04/2023
Reunión del área de Estrategias Industriales de CCOO de Industria

El pasado jueves 20 de abril se celebró la reunión del Área de Estrategias industriales de CCOO de Industria sobre actividades MAPA y la nueva política agraria en España en el marco de la PAC. A la reunión asistieron  J. Manuel  Casado responsable del Área de Estrategias Industriales, Álvaro Garrido del área de estrategia Industriales, Vicente Jiménez responsable del sector del campo y  José Fuentes adjunto al sector del campo, así como diversos compañeras y compañeros del Grupo Agrario Estatal de CCOO de Industria. 

24/04/2023
Sequía

La Federación de CCOO de Industria exige al Gobierno que los miles de personas trabajadoras por cuenta ajena del sector agropecuario de todo nuestro país afectados por la sequía, sean tenidos en cuenta, a la hora de aprobar medidas concretas para hacer frente a los negativos efectivos de la sequía en el empleo asalariado por cuenta ajena que han perdido hasta la fecha, y que se puedan perder si la actual falta de lluvias se prolonga en el tiempo.

21/04/2023 | CCOO de Industria
La huelga fue un éxito en Airbus
  • El 81% de los afiliados y afiliadas a CCOO en los ocho centros de trabajo que el gigante aeroespacial tiene en España dan su visto bueno a un incremento salarial que oscilará este año entre el 5 y el 7,4%

Los salarios de los y las trabajadoras de Airbus experimentarán estos meses una subida que se moverá entre el 5 y el 7,4%, gracias al acuerdo que CCOO, UGT y ATP-SAe suscribieron hace unos días con la multinacional aeronáutica. La afiliación ha tenido la última palabra. En la consulta que se ha llevado a cabo estos días en los centros de trabajo, el 81% de los 3.397 afiliados y afiliadas a este sindicato respaldó lo acordado y validó el papel que desempeñó CCOO en la negociación.

21/04/2023
Movilizaciones en Expal (Grupo Maxam)
  • CCOO reclama a EXPAL (Grupo Maxam) un cambio de actitud en la negociación para mejorar las condiciones de la plantilla en Albacete
  • “Tras una semana de paros parciales en nuestra planta, y ante el inmovilismo de la empresa, desde el Comité de Huelga hemos decidido ampliar la huelga a jornadas completas”
  • Desde el Comité de Huelga anuncian una segunda fase de movilizaciones y deciden ampliar la huelga a jornadas completas

La plantilla de EXPAL en Albacete, que pertenecen al Grupo MAXAM, líder en el sector del explosivo, y que cuenta en nuestro país con una plantilla de cerca de 700 personas, de las que 150 trabajan en la planta de Albacete, exigen a la empresa que esté a la altura y responda a sus justas reivindicaciones.

19/04/2023 | CCOO d'Indústria de Catalunya
CCOO denuncia desde hace tiempo las prácticas antisindicales de la compañía

CCOO de Indústria de Catalunya ha convocado una concentración en Barcelona este jueves, 20 de abril, para denunciar la represión sindical contra CCOO en Cobra - Grupo Vinci y para exigir a la empresa la readmisión del compañero Javier Sánchez, que fue despedido el pasado mes de septiembre por apoyar a la plantilla de Lleida en una huelga en defensa de los derechos de la plantilla.

19/04/2023 | CCOO de Industria
La huelga fue un éxito en Airbus
  • Este año sus nóminas se incrementarán entre un 5 y un 7,4%. El binomio negociación-movilización fue clave para arrancar a la multinacional un incremento justo que garantizara el poder adquisitivo, en un escenario de beneficios y de resultados récord para la compañía

Los salarios de los y las trabajadoras de Airbus experimentarán este año una subida que oscilará entre el 5 y el 7,4%, gracias al preacuerdo que CCOO, UGT y ATP-SAe suscribieron ayer con la multinacional aeronáutica. Se abre ahora un proceso de asambleas para someter al criterio de la afiliación la decisión de ratificar o no lo pactado con la dirección. 

18/04/2023
Logos

Víctor Garrido del área Internacional de CCOO de Industria y responsable de Acuerdos Marco internacionales, se ha reunido con la ONG de los sectores de la moda Clean Clothes Campaign (Campaña Ropa Limpia - SETEM, en España). 

14/04/2023
CCOO propone activar todos los mecanismos necesarios para amortiguar el impacto de la escasez de agua

La Federación de CCOO de Industria demanda al Gobierno y, en concreto al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, participar en la evaluación de los efectos provocados por la sequía, que afecta ya a importantes zonas y producciones del país, y que puede extenderse a otras producciones agrarias en el futuro inmediato de no cambiar la situación climatológica. 

13/04/2023
Taller de investigación vehículo eléctrico

Este jueves 13 de abril Juan Blanco, responsable del área internacional de CCOO de Industria y Raúl Villar, responsable de Componentes del Auto de CCOO de Industria han participado en el Taller de investigación: Transición hacia el vehículo eléctrico, organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, HEI4FUTURE, y el Instituto Complutense de Estudios Internacionales. 

12/04/2023
Incendio Consejo Económico y Social

Este miércoles 12 de abril se ha suspendido la celebración del V Aniversario de la Constitución del Foro Social de la Industria de la Moda por un incendio  en el Consejo Económico y Social, cuando se estaba celebrando el acto.

10/04/2023
EXPAL Albacete
  • La plantilla de EXPAL en Albacete ha iniciado hoy, una huelga de paros parciales que se prolongará de forma indefinida.
  • “Si no hay avances con la empresa nos veremos obligados a medidas más duras”.
  • En los tiempos difíciles hemos arrimado el hombro sin recibir nada a cambio, ahora le toca responder a la empresa con un reparto equitativo de sus beneficios millonarios.

El secretario regional de CCOO Industria CLM, Ángel León; la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste; la secretaria provincial de CCOO Industria Albacete, Itsaso Cortés, y el presidente del Comité de Empresa de EXPAL, Blas Pastor, han reivindicado mejoras salariales y laborales para los y las 150 personas trabajadoras de la planta de Albacete.

04/04/2023 | CCOO de Industria
Son indefinidos el 55% de los contratos que se firmaron el mes pasado
  • El mes pasado había 113.255 personas desempleadas, 2.648 menos que en febrero. Descendió un 27,57% en un año (43.099). Cayó en catorce comunidades autónomas

Las cifras del desempleo agrario que hoy ha hecho públicas el SEPE ponen de manifiesto que 113.255 personas estaban desempleadas en marzo, 2.648 menos que un mes antes. La caída se sitúa en el 2,28%. CCOO de Industria lo considera una buena noticia, que obedece al inicio de las campañas agrícolas de los cítricos, la fresa, los frutos rojos, las producciones hortofrutícolas, el plátano y el espárrago. Es el sector donde más desciende el desempleo en tasas anuales y mensuales. 

31/03/2023
Lácteos

Este pasado miércoles 29 de marzo tuvo lugar la mediación en el SIMA, con el resultado de sin acuerdo, por lo que CCOO interpondrá demanda ante la Audiencia Nacional.

31/03/2023
EXPAL
  • A pesar de los intentos de negociación por parte de las y los representantes de CCOO, EXPAL sigue sin atender las reclamaciones de la plantilla
  • La plantilla de EXPAL en Albacete está llamada a secundar la huelga que iniciará el lunes, 10 de abril, y que tendrá carácter indefinido, con paros de una hora diaria por turno

EXPAL, cuya actividad se enmarca en el sector de defensa, se encuentra actualmente en proceso de compraventa y ha visto incrementada su producción de manera exponencial a raíz de la guerra de Ucrania.

31/03/2023
Huevos

CCOO de Industria interpondrá una demanda en la Audiencia Nacional contra las Patronales del sector de granjas avícolas y productores de huevos, al negarse a aplicar la revisión salarial pactada en el Convenio Colectivo estatal de Granjas Avícolas.

30/03/2023
alimentos

Ayer tuyo lugar una reunión del Pleno del Observatorio de la cadena alimentaria, del que forman parte productores, industria alimentaria, distribución, sindicatos y consumidores en la que se presentaron varios estudios sobre la evolución de los precios y el consumo.

29/03/2023
nutreco

En el día de hoy, CCOO Industria ha firmado el II Plan de Igualdad en el Grupo Trouw Nutrition Iberia (Nutreco). Multinacional con sede en Holanda dedicada a la alimentación animal. 

29/03/2023 | CCOO de Industria
Delegados del sector de la elevación en el exterior de la Audiencia Nacional
  • Esta mañana, delegados y delegadas del sector han exigido sus derechos ante la Audiencia Nacional. Reclaman que se cumpla la sentencia del Supremo, que reiteró la doctrina de la justicia europea

TK Elevadores se resiste a considerar tiempo de trabajo las horas, o los minutos, que su plantilla emplea para desplazarse al primer cliente en el coche de la empresa y para regresar a su domicilio cuando termina la tarea. Durante los tres últimos años, la compañía ha ignorado la sentencia del Tribunal Supremo, que confirmó que la jornada arranca cuando la persona trabajadora se sube al vehículo. Esta mañana se ha celebrado un juicio en la Audiencia Nacional, en respuesta a la demanda que presentó CCOO. El sindicato exige que se reconozca de inmediato este derecho a todo el personal técnico.

28/03/2023 | CCOO de Industria
Cartel de la concentración
  • El 29 de marzo, de 9 a 13 horas, CCOO de Industria se concentrará ante la Audiencia Nacional
  • Exigirá que se reconozca este derecho a quienes instalan, reparan y mantienen ascensores y escaleras mecánicas en todo el Estado
  • A las 9:45, el sindicato atenderá a los medios de comunicación

CCOO de Industria se concentrará mañana ante la Audiencia Nacional (c/ Goya, nº 14, Madrid), mientras en el interior del tribunal se celebra un juicio contra TK Elevadores, compañía que no aplica la sentencia del Supremo que reiteró hace tres años la doctrina de la justicia europea que entiende que la jornada arranca cuando la persona trabajadora se sube al vehículo de la empresa para dirigirse al primer cliente y termina cuando regresa, aunque sea a su domicilio.

27/03/2023
Juicio
  • La empresa deberá indemnizar al sindicato con 7.500€, y cesar de inmediato su conducta antisindical

La empresa se negaba a darle el crédito sindical que le correspondía, argumentando que tras haber trasladado forzosamente a Valentín Sánchez García, éste ya no ostentaba representación alguna, vulnerando con ello lo dispuesto en ley orgánica de libertad sindical para las y los delegados de las secciones sindicales intercentro, como era el caso.

24/03/2023
Foto de Mark Stebnicki

Este jueves han celebrado la segunda reunión las centrales sindicales mayoritarias en el sector agropecuario estatal CCOO-INDUSTRIA, UGT FICA y CEOE con el fin de seguir avanzando en la línea de establecer un marco regulatorio de las relaciones laborales en el campo a nivel estatal.

23/03/2023 | CCOO de Industria
A la izquierda, Rafael Guerrero, durante la comparecencia abierta ante la Comisión de Industria
  • Sindicatos y patronales proponen un paquete de medidas para caminar hacia la descarbonización manteniendo el empleo y la posición estratégica de una industria clave para el país

Representantes de las principales organizaciones sindicales de la industria del auto y de las dos grandes patronales del sector, presentaron el 15 de marzo ante la Comisión de Industria del Congreso los principales ejes del “Manifiesto por la competitividad de la industria del auto”, un documento que aborda cuestiones tan importantes como el empleo y la formación; el modelo de movilidad; la política industrial; la política de movilidad y las políticas del ecosistema y de la gobernanza. Por parte de CCOO de Industria participó el responsable de Movilidad, Rafael Guerrero. 

23/03/2023 | CCOO de Industria
Uno de los dos encuentros que se han celebrado estos días

CCOO y UGT han mantenido esta semana reuniones con los grupos políticos de Unidas Podemos y de EH Bildu para abordar la situación del Pacto por la Industria y de la Ley de Industria. Asistieron José Manuel Casado, de CCOO de Industria y Javier Arribas, de la Confederación Sindical de CCOO. Expresaron una profunda preocupación por el estado de estas iniciativas e hicieron hincapié en la necesidad de garantizar un desarrollo industrial estable a lo largo del tiempo, independientemente de las diferencias políticas.

15/03/2023 | CCOO de Industria
Exterior de la planta que Stellantis tiene en Villaverde (Madrid)
  • Un centenar de sindicalistas de todo el planeta sientan las bases de una negociación que arrancará en breve. CCOO de Industria propone impulsar la formación y priorizar el empleo, la salud laboral y la igualdad
  • En España el grupo automovilístico posee tres plantas (Villaverde, Figueruelas y Vigo), que dan trabajo a más de trece mil personas. Unas 300.000 trabajan para la multinacional en todo el mundo. Dispone de 14 marcas diferentes, está presente en 130 mercados y tiene plantas productivas en una treintena de países

Sentar las bases sobre las que negociar un acuerdo marco global para todo el grupo Stellantis. Ese fue el objetivo de la reunión que el 13 de marzo mantuvieron un centenar de representantes sindicales de los países donde la compañía automovilística está presente. CCOO de Industria recordó que debe tratarse de un marco estable de diálogo social, en el que la multinacional asuma sólidos y firmes compromisos sobre derechos humanos y laborales. El objetivo es garantizar que se respetan las mismas normas. 

14/03/2023
campo

En el día de ayer  se reunió y la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Empleo y la Protección Social Agraria al objeto de abordar la subida y distribución de los Fondos del AEPSA 2023 en la sede del SEPE en Madrid, en la misma los sindicatos plantearon que la subida de los Fondos se referenciará con la subida del IPC  dado que además el sector agrario había experimentado una fuerte caída del empleo por la merma de las campaña agrícolas por la sequía

10/03/2023
Firma del preacuerdo del Plan de Igualdad del Grupo Dominion

El Plan de Igualdad afectará a casi 3.000 personas que trabajan en seis empresas del Grupo siendo la de mayor volumen DOMINION INDUSTRY & INFRASTRUCTURES con casi 2.000 personas.

10/03/2023 | CCOO de Industria
Complejo industrial de Repsol Puertollano
  • CCOO de Industria mejora ostensiblemente las condiciones laborales de 400 personas. Negocia subidas y pluses adicionales al acuerdo marco que se aplica en la petrolera

CCOO de Industria firmó hace unos días el II Convenio Colectivo de Repsol Lubricantes, Asfaltos y Especialidades (RLESA), que afecta a los 400 trabajadores y trabajadoras que la compañía tiene en España. En Puertollano está empleada la mitad de la plantilla. El sindicato entiende que se trata del mejor convenio de la historia de la filial. La masa salarial aumentará este año cerca de un 20% y los y las empleadas cobrarán entre 400 y 900 euros más al mes, según los pluses y los niveles que se les apliquen. 

09/03/2023 | CCOO de Industria
CCOO reclama un correcto mantenimiento de las instalaciones

CCOO d’Indústria de Catalunya lamenta profundamente el accidente que ha tenido lugar esta mañana en la mina de potasa de Súria de la empresa ICL Iberia (Barcelona), cuando se ha producido un desprendimiento en una de las galerías de la mina, situada a 900 metros de profundidad, que ha dejado atrapados a varios trabajadores. CCOO manifiesta todo su apoyo a las familias y compañeros y compañeras de las víctimas del accidente. 

09/03/2023 | CCOO de Industria
La eólica marina es un aliado en la lucha contra el cambio climático

CCOO de Industria saluda que el consejo de ministros haya aprobado y publicado de forma definitiva los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), en los que se delimitan las zonas donde es posible desarrollar proyectos de eólica marina, necesarios para reducir la dependencia y los precios de la energía, tanto a consumidores domésticos como industriales. También garantizarán la seguridad energética y permitirán realizar la transición.  

08/03/2023
CCOO de Industria visita el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Máquinas Electromecánicas de Leganés

CCOO de Industria visita el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Máquinas Electromecánicas de Leganés, para conocer de primera mano las posibilidades formativas de este centro, con el objetivo de colaborar en el presente y futuro en el desarrollo de las actividades de formación continua para el empleo.

07/03/2023
Vaso de leche
  • Ante la postura de la patronal FENIL de no aceptar y seguir dilatando el proceso, el sindicato ha decidido acudir al SIMA para solucionar el conflicto

Ayer se volvió a reunir la comisión negociadora del Convenio de Industrias Lácteas para, principalmente, dar contestación a la propuesta empresarial realizada en la última reunión.

07/03/2023 | CCOO de Industria
La industria del auto es incapaz de fichar a los perfiles que reclama
  • CCOO de Industria analiza la situación del principal pilar de la economía española. Hace un balance de lo que ocurrió el año pasado en el sector y lanza una batería de propuestas para incentivarlo

“El sector de automoción en 2022. Situación y perspectivas” es el título del informe que acaba de publicar CCOO de Industria. El sindicato vuelve a analizar esta actividad de forma exhaustiva. Disecciona el marco internacional, describe el mercado europeo y estudia con detalle las debilidades, fortalezas y desafíos de la industria española del auto. Exige que, al tratarse de una actividad estratégica, se realice un esfuerzo similar al que ejecutan otros países del entorno, para garantizar el empleo y el tejido productivo.

06/03/2023
La Audiencia Nacional dio la razón a CCOO de Industria en la denuncia presentada en solitario ante la empresa TKE

El pasado 23 de enero de 2023, la Audiencia Nacional dio la razón una vez más, a CCOO de Industria en la denuncia presentada EN SOLITARIO por CCOO ante la empresa TKE, sobre la consideración del tiempo de desplazamiento desde el domicilio al primer cliente como tiempo efectivo de trabajo, siendo efectiva desde dicho día 21 de enero, en los centros de trabajo de Madrid y Valencia.

02/03/2023 | CCOO de Industria
Las personas trabajadoras abandonan el sector. Hay 13.891 cotizantes menos
  • 115.903 personas están desempleadas, 1.138 más que en enero y un 25,12% menos que hace un año, cuando estaban en paro 38.883
  • Los y las trabajadoras siguen abandonando el sector. La afiliación a la Seguridad Social volvió a caer

Las cifras del desempleo agrario registrado que esta mañana ha publicado el SEPE ponen de manifiesto un leve repunte. 115.903 personas están en paro en el sector, un 0,99% más que en enero. Para CCOO de Industria, este leve crecimiento obedece a los efectos de la sequía, que se dejó sentir en el recorte de las cosechas. La campaña de la aceituna de molino para aceite y la de cítricos se recortaron sensiblemente en las zonas productoras. 

28/02/2023 | CCOO de Industria
Se cambia el modelo de contratos temporales por la contratación fija-discontinua
  • CCOO de Industria explica en un documento cómo se han mejorado las condiciones laborales de las personas extracomunitarias que trabajan temporalmente en el campo español

Siguen llegando a Huelva las temporeras marroquíes que trabajarán en la campaña de la fresa y de los frutos rojos durante los próximos meses. La novedad de este año es que entran a España con un contrato fijo discontinuo bajo el brazo. Las personas trabajadoras extracomunitarias que cubren una oferta de empleo temporal, tienen más estabilidad y más garantías, gracias a la última reforma laboral. CCOO de Industria recoge en un documento cómo cambió la contratación en origen. 

28/02/2023
Agua envasada

En el día de ayer tuvo lugar la primera reunión de negociación del Convenio Colectivo Estatal de Aguas Envasadas.

23/02/2023
Las personas delegadas del sector de Elevación se han reunido con la Federación de Industria Estatal de CCOO, para el análisis del sector en este inicio del año 2023
  • En la reunión, que tuvo lugar el pasado miércoles 22 de febrero, se pusieron encima de la mesa los objetivos para los próximos meses

Las personas representantes sindicales del sector de Elevación, en la jornada de trabajo del pasado 22 de febrero, han analizado el sector y han tratado varios asuntos que consideran muy importantes, entre ellos la falta de profesionales y la necesidad de formación.

22/02/2023
campo de Naranjas - Valencia

Este martes y miércoles, 21 y 22 de febrero, Víctor Garrido, Coordinador del Acuerdo Marco Internacional de El Corte Inglés, ha visitado junto con Logan Pons, delegado sindical de los Cuidors (Recolectores) en Valencia, y Carmen Benavent, responsable territorial de la Safor,  las fábricas y los campos de recogidas de cítricos, en la Comunidad  Valenciana, dentro de la cadena de valor, de el Corte inglés en España.

22/02/2023
Siemens Gamesa
  • Las negociaciones llevadas a cabo desde 2021 han culminado en un acuerdo que supone una importante inversión para este centro de trabajo y la creación de nuevos puestos de trabajo en un sector de futuro con previsión de crecimiento y estabilidad

Durante el año 2021 y, posteriormente, a lo largo del proceso de negociación del ERE de extinción de la planta de Siemens Gamesa en Somozas, CCOO de Industria y UGT FICA exigimos, negociamos y acordamos la reindustrialización de las plantas de Siemens Gamesa en Somozas y en Cuenca como parte imprescindible del proceso de acompañamiento social del procedimiento de despido colectivo.

21/02/2023
Asamblea on-line sobre la salud laboral en el sector petroquímico, químico y químico farmacéutico

Ayer 20 de febrero se celebró una asamblea on-line con más de cien delegadas y delegados para analizar la situación de los coeficientes reductores que tanta expectación está levantando en las últimas semanas.

17/02/2023
Josñe Manuel Casado en la presentación del PERTE de Descarbonización

Este viernes 17 de febrero ha presentado el PERTE de Descarbonización en Gijón (Asturias);  cuyo objetivo es apoyar a la industria manufacturera en la transición  hacia nuevos modelos productivos que sustituyan la utilización  de combustibles fósiles por procesos más respetuosos con el medio ambiente, adaptandolos al objetivo de neutralidad climática en 2050 marcado por la Unión Europea.

17/02/2023
CCOO revalida su representación en Volkswagen y consigue 1.205 apoyos entre la plantilla, cifra récord para el sindicato
  • El sindicato valora positivamente este resultado teniendo en cuenta la situación por la que está atravesando el sector de automoción

CCOO de Industria ha cosechado este jueves el mayor apoyo entre la plantilla de Volkswagen Navarra de su historia. Aunque la representación del sindicato será de 8 personas delegadas, la misma que consiguió hace cuatro años, el número de votos fortalece la labor de Carlos Zalduendo y su equipo en la planta de Landaben. CCOO se ha quedado a un puñado de votos de aumentar su presencia tanto en el Colegio de Técnicos como en el Colegio de Especialistas.

14/02/2023
Celebración de la tercera conferencia congresual de la sección sindical intercentros de Indra Sistemas

En la celebración de la tercera conferencia congresual de la sección sindical intercentros de Indra Sistemas, Emilio Bautista fue reelegido como secretario general con el apoyo de los delegados y delegadas. 

10/02/2023
Acuicultura marina

El día 7 de febrero se reunió la comisión paritaria del convenio de Acuicultura Marina, compuesta por CCOO y la Patronal APROMAR, se firmaron las tablas salariales definitivas del año 2022.

10/02/2023
La coordinadora del sector aeroespacial de CCOO de Industria de Castilla La Mancha
  • La evolución del PERTE de la industria Aeroespacial; la estabilidad en el empleo; las necesidades formativas de las personas trabajadoras; y las cargas de trabajo se trataron ayer, entre otras materias

Ayer 9 de febrero se celebró en Toledo una reunión de la Coordinadora del sector Aeroespacial de CCOO de Industria de Castilla La Mancha, con la presencia de los delegados y delegadas de las empresas del sector y con la participación de Ángel León, Secretario General de CCOO de Industria de CLM; Gerardo Cortijo, responsable del Área de Política Industrial y Sectorial; Raúl Villar, Coordinador de Bienes Intermedios; y Manuel Noguera, responsable del sector Aeroespacial, por parte de la Federación Estatal.

10/02/2023
Imagen de medicamentos

Las trabajadoras y trabajadores de la empresa Novartis Farmacéutica ya disfrutan de un avanzado Plan de Igualdad firmado el pasado mes de diciembre, en el que se incorporan importantes medidas para una mayor igualdad en la empresa y en su plantilla, donde la mayoría son mujeres (el 64%). Unas medidas que, sin duda, proporcionarán un mayor bienestar y mayores beneficios entre las personas trabajadoras de la empresa.

10/02/2023
Mango

La transparencia y la trazabilidad de las Cadenas mundiales de valor y suministro es un requisito esencial para la defensa del Trabajo decente en el mundo. Es algo que nos interesa, nos importa, también a las personas que vivimos en lo que se denomina “mundo desarrollado”, porque cuando se violan los derechos fundamentales en cualquier parte del mundo, peligran los de las personas que vivimos donde no se está en las peores condiciones. También por solidaridad, la esencia del sindicalismo. Y si ello ha sido siempre importante, más lo es ahora cuando la interdependencia y la interrelación en este nuestro mundo crece de día en día, cuando la externalización y subcontratación de actividades aumenta constantemente en una permanente reordenación de la división mundial del trabajo. 

08/02/2023
Harinas varias
  • Aprobadas las tablas salariales definitivas de 2022 con un incremento del 5,7% (IPC real del año 2022) sobre las tablas definitivas del 2021

Hoy 8 de febrero se ha reunido la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Estatal del sector de Harinas Panificables y Sémolas, compuesta por CCOO de Industria como representación sindical y la Patronal AFHSE, para la aplicación definitiva del incremento salarial del año 2022.

03/02/2023
Sector agrario, árbol-naranjo

CCOO de Industria se reunió ayer 2 de febrero en la sede principal de la CEOE, en Madrid, con la Patronal del sector agrario ASAJA y sindicatos, para reactivar las negociaciones del I Convenio del Campo en España. Unas negociaciones que, como asegura el responsable del sector agrario en CCOO de Industria, Vicente Jiménez, “serán complicadas ya que comienzan desde cero”.

03/02/2023 | CCOO de Industria
Trabajador agrario vaciando cesta de aceitunas
  • En un año se redujo un 22,5%, al encontrar trabajo 33.478 personas. Se extendió el contrato fijo-discontinuo, fruto de la reforma laboral

Ante el recorte de las cosechas por la sequía, se demandó un menor número de personas trabajadoras para recoger la producción. Esa es una de las conclusiones que se extraen de las cifras que ayer publicó el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En enero se registró un ligero repunte del desempleo agrario. 114.765 personas carecen de trabajo en el sector, un 1,29% más que en diciembre.

31/01/2023
Taller

Este martes 31 de enero se ha celebrado el taller en línea conjunto de federaciones europeas (IAE y ETF) Project Aviación Sostenible, en el que ha participado CCOO de Industria representado por Antonio Martín Jurado y Manuel Noguera Fajardo, responsable del sector aeroespacial de la Federación de CCOO de Industria. Este taller sirve para debatir la transición del sector aeroespacial, y a su vez, como un modo en el que la representación legal de los trabajadores pueda aportar alternativas y recomendaciones.

30/01/2023
TKE
  • La Secretaría de Política Industrial y la Secretaría de Internacional de CCOO de Industria se reúnen con la Sección Sindical Intercentros de CCOO en TKE

En la mañana del lunes 30 de enero se ha reunido la Sección Sindical Intercentros de CCOO de Industria en TKE, delegados del Comité de Empresa Europeo del mismo grupo, junto con Gerardo Cortijo, responsable de Política Industrial de la Federación de CCOO de Industria, y Juan Blanco, responsable del Área Internacional de CCOO de Industria, para abordar el futuro del grupo de elevadores. 

27/01/2023
reunión

Este viernes 27 de enero se han reunido Ahinoa Salvador, Secretaria General de la Sección Sindical Interempresas de CCOO en Inditex; Verónica Ramos, responsable de sostenibilidad de la Sección Sindical Interempresas de CCOO en Inditex y Víctor Garrido, responsable de sostenibilidad y responsabilidad de CCOO de Industria para abordar la planificación de sostenibilidad de la Sección Sindical.

27/01/2023 | CCOO de Industria
Las mujeres soportan una temporalidad que supera en cinco puntos a la de los hombres
  • En doce meses, se incorporaron 82.400 trabajadoras al sector, un 11,6% más que en 2021

Los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2022, publicada ayer, revelan que el empleo industrial aumentó en un año un 1,3%, al incorporarse 36.100 personas al sector, lo que hizo que la población ocupada alcanzase las 2.801.800 personas. Se trata de la tasa de crecimiento interanual más baja de los últimos seis trimestres. Puede indicar que la generación de empleo se agota y reflejar las dificultades a las que está expuesta la industria por el incremento de los costes. 

27/01/2023 | CCOO de Industria
El CES propone profundizar en las herramientas que permitan transicionar hace un nuevo modelo productivo
  • El pleno da su visto bueno al documento que elaboró la Comisión de Trabajo de Políticas Sectoriales y Medio Ambiente, tras la solicitud del Ministerio de Industria. CCOO llama al Gobierno a que lo tenga en cuenta

Las demandas y las aportaciones de CCOO de Industria han quedado recogidas en el diagnóstico que acaba de aprobar el Consejo Económico y Social (CES) sobre el Anteproyecto de Ley de Industria. El sindicato celebra el contenido de un documento que recibió el consenso absoluto de quienes lo componen. Coinciden en que hay que articular la norma a través del diálogo social, en que hay que construirla desde el Pacto de Estado por la Industria y en que se debe aclarar su gobernanza desde el principio.

26/01/2023 | CCOO de Industria
Trabajan en el campo español 179.200 mujeres y 574.000 hombres
  • La temporalidad se reduce un 15,6% por el positivo impacto de la reforma laboral en el campo

De enero a diciembre del pasado año, 86.900 personas abandonaron el campo para ocuparse en otros sectores. A finales de 2022 había 753.200 trabajadores y trabajadoras agrarios, un 10,3% menos que doce meses antes, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, que se ha publicado esta mañana. 

25/01/2023
Mango

Este miércoles 25 de enero Víctor Garrido, responsable de Acuerdos Marco Internacionales de CCOO de Industria, se ha reunido con la dirección de Sostenibilidad en MANGO para establecer el Plan de trabajo de este 2023, dentro de las actividades del acuerdo marco internacional. 

19/01/2023
Coordinadora sector ferroviario
  • Raúl Vilar se ha presentado como nuevo responsable de Bienes intermedios

Estes jueves 19 de enero se ha reunido la Coordinadora Estatal del Sector Ferroviario en Madrid, con la presentación del nuevo responsable de bienes intermedios Raúl Villar. Quien ha intervenido en primera instancia, comentando la importancia de las reuniones entre diferentes constructoras para poner puntos en común. Un debate abierto con puntos muy interesantes de este sector que afectan en las diferentes mesas de negociación en la actualidad y la máxima coordinación con la Federación de Industria Estatal CCOO.

17/01/2023
Campo de naranjas

Tras la reunión de la EFFAT celebrada el pasado mes de diciembre en Bruselas, donde estuvo CCOO de Industria, presente también en la mesa creada para el diálogo social, se hicieron unas propuestas conjuntas que se van a llevar a todos los países miembros de la Unión Europea. Se trata de endurecer las sanciones para quienes no cumplan con la aplicación de la condicionalidad social de la PAC (Política Agrícola Común) para que las personas trabajadoras del campo mejoren sus condiciones laborales. 

30/12/2022
Alcoa

Tras los últimos movimientos judiciales, que están suponiendo un retraso en la homologación de los acuerdos alcanzados entre los extrabajadores de Alcoa en Avilés y Coruña por parte del Tribunal Supremo, las organizaciones Sindicales firmantes de los mismos exigen que se dejen de poner trabas a su ejecución mediante argucias jurídicas.

23/12/2022 | CCOO de Industria
El ERE no se corresponde con la evolución positiva de la empresa

Las trabajadoras y los trabajadores de DIM Brands International (DBI), tras las asambleas que se celebraron el 21 de diciembre, manifiestan de manera unánime su absoluto rechazo al ERE presentado por la empresa.

23/12/2022
CCOO de Industria firma el Convenio Colectivo Estatal de Estaciones de Servicio
  • El convenio afecta a 50.000 personas y amplía el ámbito funcional a todo tipo de suministros a vehículos, no solo carburantes y combustibles líquidos, adaptándose así al futuro más inmediato

Este jueves 22 de diciembre, CCOO de Industria ha firmado el Convenio Colectivo Estatal de Estaciones de Servicio. El Convenio tendrá una vigencia temporal de tres años, y cuyos incrementos salariales serán de un 5% para 2022 con pago de atrasos y efectos retroactivos a 1 de enero, y un incremento para el 2023 y 2024 de un 2% para cada uno de los años. Incorporando una cláusula de garantía al IPC real cada año.  

22/12/2022
Firma del preacuerdo

Tras las reuniones mantenidas el 21 y 22 de diciembre entre la parte social y la empresa Pepsico en la Mesa de Diálogo, se ha llegado a un acuerdo que debe ser ratificado por las asambleas de trabajadores y trabajadoras. 

22/12/2022
Firma del I Plan de Igualdad de ZF

Hoy viernes 16 de diciembre se ha firmado el I ZF Aftermarket Ibérica S.L.U que afecta a 1408 personas acordando medidas importantes sobre contratación, promoción, formación, víctimas de violencia de género y víctimas de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito del trabajo.

22/12/2022
Siemens Gamesa
  • Ambas federaciones sindicales ponen en valor el diálogo social, que ha permitido sentar las bases de la negociación del ERE con la empresa

Tras más de dos meses de negociación, UGT FICA y CCOO de Industria han alcanzado un acuerdo en la mesa de empleo de cara a negociar el ERE con la Dirección de Siemens Gamesa a partir del 10 de enero para la salida de hasta 352 posiciones en España (que podrían ser reducidas durante la negociación del ERE), de las que el 45% se llevarán a cabo en el año 2023 y el 55% restante en el 2024. 

22/12/2022
CCOO de Industria reúne el Grupo Agrario para analizar la situación del sector y seguir impulsando la negociación colectiva

En el día de ayer, CCOO de Industria analizó el estado actual de la negociación colectiva en el sector agrario en nuestro país, constatando que, a pesar de los avances que se han producido en los últimos meses en la negociación de algunos convenios colectivos del sector agrario, sigue muy estancada la negociación colectiva en el sector.

19/12/2022
Reunión del Sector Nuclear de CCOO de Industria

El pasado día 15 de diciembre se celebró la reunión del Sector Nuclear de CCOO de Industria, órgano de coordinación sindical de dicho sector en la que participan, como titulares, una representación sindical de todas las centrales nucleares, los coordinadores de personal propio de las mismas y los responsables del propio sector nuclear, Joaquin Bielsa, y de materias primas, Jesus Crespo.

15/12/2022 | CCOO de Industria
La secretaria general de CCOO de Industria momentos antes de entregar las firmas en la Delegación del Gobierno
  • CCOO de Industria entrega las 50.000 firmas de las trabajadoras y los trabajadores del sector. Recuerda que la industria se protege con estrategia y no a base de impulsos electoralistas

CCOO no está de brazos cruzados mientras se pone en riesgo el futuro de los 2,8 millones de personas que están ocupadas en la industria. Acaba de entregar al Gobierno las 50.000 firmas que ha recogido a favor de un Pacto de Estado por la Industria y de una nueva Ley de Industria que escuche a las personas trabajadoras. “La casa se ha comenzado a construir por el tejado”, lamentó la secretaria general de CCOO de Industria, en una de las diecisiete concentraciones que el sindicato convocó esta mañana en varios puntos del país. “Esto continuará si no hay políticas concretas”. 

14/12/2022
CCOO Pepsico

Este 13 y 14 de diciembre se han mantenido en Madrid varias reuniones de la Mesa de Diálogo de Pepsico entre la representación legal de las personas trabajadoras y los y las representantes de la empresa. Tras intercambiar distintas propuestas entre las dos partes, se ha llegado a una situación de bloqueo. 

14/12/2022
bershka logística

Después de días de protesta y lucha de los trabajadores y trabajadoras de Bershka, el pasado lunes 12 de diciembre la Dirección de Bershka Logística convocó al Comité de Empresa para retomar la negociación en cuanto a la cláusula de revisión de IPC.

14/12/2022 | CCOO de Industria
En la imagen, recogida de firmas frente a la factoría de Volkswagen
  • El jueves, CCOO de Industria realizará concentraciones ante las delegaciones del Gobierno de todo el país. Entregará los apoyos que ha recogido a favor del fortalecimiento del tejido productivo

CCOO de Industria trabaja para garantizar el futuro del empleo y de la actividad. Durante los últimos meses ha recorrido polígonos y ha pateado las calles para recoger las firmas de 50.000 ciudadanos y ciudadanas que exigen al Gobierno que saque adelante, de inmediato, el Pacto de Estado por la Industria al que se comprometió y una nueva Ley de Industria del siglo XXI, que escuche la voz de las personas trabajadoras. Mañana cientos de delegados y delegadas sindicales se concentrarán ante las 17 delegaciones del Gobierno, mientras se entregan las adhesiones. 

13/12/2022
desconvocada la huelga del calzado

Este martes 13 de diciembre se ha realizado mediación en el SIMA del Convenio Colectivo estatal del Convenio del Calzado. Después de muchas horas y pocos avances, los mediadores del SIMA han realizado una propuesta al objeto de intentar un acuerdo que ha conllevado el aplazamiento del conflicto para que la Patronal y los sindicatos la sometan o no ratificación. Por tanto queda desconvocada la huelga prevista para mañana día 14 de diciembre hasta valorar la propuesta y tomar la respectiva decisión.

13/12/2022
concentración Exolum

Este martes 13 de diciembre los trabajadores y trabajadoras de Exolum Corporation SA, se han concentrado en la sede social de la empresa en Madrid, apoyados por otras secciones sindicales de CCOO de Industria, para evitar la firma de un convenio colectivo que no garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de la plantilla. 

09/12/2022
Asamblea Flix

Este viernes 9 de diciembre se ha realizado la asamblea informativa en el centro de trabajo de Flix para exponer el principio de acuerdo alcanzado por el Expediente de Regulación de Empleo. En esta reunión hemos conseguido avanzar hasta llegar a un principio de acuerdo. Las condiciones acordadas se adaptan a los diferentes colectivos de las personas afectadas.

07/12/2022
Firma Grifols

Después de muchos meses de negociación y más de 60 reuniones, los trabajadores y trabajadoras del Grupo Grifols ya tienen un nuevo Plan de Igualdad en el que están afectadas más de 4000 personas distribuidas en doce empresas distintas. 

07/12/2022 | CCOO de Industria
Concentración en Bershka Logística
#SalarioOConflicto
  • La sección sindical interempresas de CCOO manifiesta su apoyo. Hoy se concentraron en la zona de descanso y el viernes harán una pitada

Los y las trabajadoras de Bershka Logística (Barcelona) se han cansado de perder poder adquisitivo. Esta mañana, se han concentrado en la zona de descanso y el próximo viernes organizarán una pitada para que la empresa escuche sus reivindicaciones. CCOO de Industria recuerda que, en estos momentos de incertidumbre para la clase trabajadora, se necesitan acuerdos y altura de miras. Inditex tiene beneficios históricos, pero deja en la estacada a parte de su plantilla. 

07/12/2022 | CCOO de Industria
Manifestación en Madrid a favor de un Pacto de Estado por la Industria
  • Reitera la necesidad de que el Ministerio de Industria cuente con los sindicatos, antes de impulsar este trámite parlamentario

CCOO de Industria supo a través de la prensa y de la web del Ministerio de Industria que el lunes se publicó el anteproyecto de Ley de Industria. A esta organización sindical le parece lamentable que se opte, una vez más, por la unilateralidad, cuando reclama desde hace años un Pacto de Estado por la Industria. Tras la movilización, el pasado mes de junio, de decenas de miles de delegadas y delegados, los sindicatos firmaron sus bases con el Ministerio de Industria y con las mayores asociaciones empresariales y patronales.

02/12/2022 | CCOO de Industria
A la estabilidad del empleo se deben sumar subidas salariales acordes con la inflación
  • Afectó a 118.230 personas, 4.507 menos que un mes antes. Se concentró en Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias, País Valencià y Extremadura. En el cómputo anual, la reducción fue del 21,24%

CCOO de Industria considera positiva la evolución del empleo en noviembre, pero insiste en seguir mejorando su calidad. El mes pasado se celebraron 102.674 contratos de trabajo y 1.912 se convirtieron en indefinidos. Para esta organización sindical es deseable que la mejora de la estabilidad del empleo se complemente con subidas que estén acompasadas con el incremento del IPC y con cláusulas de revisión salarial que permitan mantener el poder adquisitivo.

02/12/2022
De izquierda a derecha, José Manuel Casado, Thorben Albrecht y Álvaro Garrido

El 30 de noviembre, aprovechando la celebración del 4º Congreso Economía, Trabajo y Sociedad organizado por la Fundación 1º de Mayo, la Secretaría de Estrategias Industriales de CCOO de Industria mantuvo un encuentro con Thorben Albrecht, director de política y responsable de Estrategias e Institucional de la organización sindical alemana IG Metall.

01/12/2022
reunión con ENRESA

El pasado martes día 29 de noviembre se celebró en Madrid una reunión entre ENRESA y el Sector Nuclear de CCOO Industria, en la cual participaron por parte de ENRESA su Presidente, José Luis Navarro, la Directora de Sostenibilidad y Comunicación, Maria A. Pérez y la Directora de Organización y RRHH, Cristina Pérez-Prat y por parte de CCOO el responsable del Sector Nuclear, Joaquín Bielsa y los coordinadores de las diferentes centrales nucleares, Arturo Gomez, Carlos Cartiel, Javier Cenalmor y Juan C. Giráldez.

01/12/2022
Reunión con el CRN

CCOO Industria, como miembro de la Comisión Paritaria Sectorial (CPS) del Frío industrial, se reúne con la dirección del CRN de Frío Industrial, con el objetivo principal de buscar un acuerdo de colaboración que mejore la oferta formativa de los y las profesionales del sector, y de aquellas personas que decidan iniciarse en un sector que casi alcanza el 100% de empleabilidad.

01/12/2022 | CCOO de Industria
#SalarioOConflicto
  • En Almansa y Arnedo el paro fue un éxito. En el resto de las comarcas zapateras el seguimiento fue menor por la precariedad, la fuerte economía sumergida y la presión del empresariado

Las principales zonas zapateras del país están en huelga. Es considerable el seguimiento de la protesta que han convocado las organizaciones sindicales para conseguir que los trabajadores y las trabajadoras no pierdan poder adquisitivo. CCOO de Industria calcula que el 75% de las plantillas secundaron el paro. En Arnedo (La Rioja) y Almansa (Albacete) acudió a la huelga el 99% del personal. En Elche, Elda y Fuensalida las malas condiciones laborales dificultaron que se pudiera ejercer el derecho de huelga.

01/12/2022
Pepsico
  • La siguiente reunión está prevista para los próximos 13 y 14 de diciembre

Tras las reuniones mantenidas los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en Madrid, entre representantes legales de las personas trabajadoras y los/las representantes de la empresa, la parte social de la MDT os informa que se han seguido intercambiando propuestas. 

30/11/2022
Sector energético
  • CCOO iniciará en los próximos días un proceso de asambleas en los centros de trabajo de General Electric para debatir y acordar las medidas de acción sindical

El pasado día 18 de octubre, la dirección del grupo General Electric anunció su intención de abordar una reestructuración en su división de energía renovable en Europa. La empresa, en su comunicación al Comité de Empresa Europeo, informó su intención de reorganizar su actividad en Europa en el ámbito del diseño y fabricación de aerogeneradores eólicos de tierra (onshore). Dicha reestructuración se enmarcaría en una estrategia global para afrontar la pérdida de rentabilidad que se estaría produciendo como consecuencia del aumento de los costes logísticos y de las dificultades normativas en algunos países. 

29/11/2022
Sector farmacéutico
  • Tras varias reuniones de negociación, el sindicato ha logrado reducir el listado inicial de personas afectadas: de 240 personas trabajadoras a 117
  • El acuerdo de salidas voluntarias permite que se haya reducido en 15 personas más las salidas involuntarias
  • El próximo jueves día 1 de diciembre se ratificará el acuerdo con un listado definitivo de afectación

Ayer 28 de noviembre se reunió la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo de las diferentes empresas de Novartis. 

25/11/2022
Industria del calzado

Este viernes 25 de noviembre, Víctor Garrido, del Área Internacional de CCOO de Industria ha acudido a la reunión del Comité sectorial de Diálogo Social de la Unión Europea para la industria del calzado, en donde se ha abordado la situación actual del sector a nivel europeo. 

25/11/2022
Navantia

El pasado 23 de Noviembre hemos celebrado una reunión, una representación de las organizaciones sindicales de CCOO de Industria y de UGT-FICA con la dirección de Navantia. En esta reunión la empresa ha planteado su hoja de ruta de cara al desarrollo del plan estratégico y les hemos instado a poner en marcha dicha hoja de ruta y la negociación de dicho plan.

24/11/2022
Foro Social de la Moda

Este jueves 24 de noviembre se ha celebrado el Pleno de El Foro Social de la Moda, en el que han participado Víctor Garrido e Isidor Boix, del Área de Internacional de CCOO de Industria y Tamara Antón del Área de Salud Laboral y Medioambiente. Un encuentro entre todas las organizaciones que conforman el Foro, actualmente  23 empresas del sector u organizaciones empresariales de las mismas, 13 ONGs, las dos organizaciones sindicales mayoritarias, entre las que se encuentra CCOO, y 4 grandes universidades españolas, que tiene como objetivo tratar algunos de los aspectos que desde este Foro se consideran importantes para dar continuidad a las iniciativas que se desarrollan desde el mismo, así como para intentar anticipar muchos de los retos futuros a los que se enfrenta el sector. 

24/11/2022 | CCOO de Industria
Concentración de esta mañana en la Puerta Norte de Getafe
#SalarioOConflicto
  • En la asamblea que esta mañana se ha celebrado en la planta madrileña de Getafe, la secretaria general de CCOO de Industria recordó la potente inyección pública que se aportó al grupo aeroespacial. Si los salarios no suben, se reactivará la huelga en diciembre

CCOO de Industria reclama al Gobierno que aclare públicamente cuál es su posición ante el conflicto de Airbus, compañía aeroespacial, con participación estatal, que no está dispuesta a repartir sus beneficios entre sus trabajadores y trabajadoras. También solicita la mediación del Ministerio de Trabajo. Le parece que no es de recibo que una empresa que recibió una inyección pública de más de nueve mil millones de euros, niegue a ahora a sus plantillas una subida salarial acorde al incremento de la inflación.

24/11/2022 | CCOO de Industria
En el calzado no quieren seguir perdiendo
#SalarioOConflicto
  • CCOO exige no perder poder adquisitivo y acabar con la precariedad. Se niega a que las patronales empobrezcan todavía más el sector. Tiene una de las jornadas más altas de la industria

La industria del calzado interrumpirá su actividad el 1 de diciembre. Los y las trabajadoras de empresas de la talla de Pablosky, Fluchos, Panama Jack, Pikolinos, Pitillos o Pertini están llamadas a secundar la huelga sectorial que han convocado CCOO de Industria y UGT FICA. Se niegan a perder poder adquisitivo. Las principales zonas zapateras del país están en La Rioja, Castilla-La Mancha y País Valencià. 

23/11/2022
Sector automoción
  • La industria y los agentes sociales se unen para reclamar políticas públicas que refuercen la competitividad y permitan mantener el empleo en el sector de automoción

Las asociaciones del sector de la automoción ANFAC -Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones- y SERNAUTO -Asociación Española de Proveedores de Automoción-, y los sindicatos CCOO y UGT han elaborado un Manifiesto para el impulso de la industria. Un sector que, como recuerda este documento, representa el 10% del PIB nacional, origina el 15% de toda la recaudación fiscal y conforma el 9% del empleo a lo largo de toda la cadena de valor. 

23/11/2022 | CCOO de Industria
El calendario de protestas arranca con seis concentraciones en varios puntos del país
#SalarioOConflicto
  • Las patronales de las estaciones de servicio se niegan a garantizar el poder adquisitivo. El 80% del personal cobra poco más de mil euros, cuando los beneficios de las petroleras aumentaron un 54%

Para alcanzar un acuerdo justo y razonable, CCOO de Industria meterá presión a la negociación del Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio. El 2 de diciembre arrancará un calendario de movilizaciones con concentraciones en varias gasolineras del Estado. Además, convocará paros el 24, 30 y 31 del mismo mes. Es llamativo que las grandes petroleras multipliquen sus beneficios al subir el precio de los combustibles, mientras se niegan a que los salarios, ya de por si precarios, suban según la inflación. 

23/11/2022 | CCOO de Industria
La huelga fue un éxito en Airbus
  • La secretaria general de CCOO de Industria se sumará a la concentración de trabajadores y trabajadoras en la planta de Getafe. No se descarta retomar la huelga en diciembre

Ha terminado sin acuerdo la reunión que hoy han mantenido los sindicatos con la dirección de Airbus. El jueves a las once de la mañana y a las cinco de la tarde, CCOO de Industria y UGT FICA han convocado un paro de una hora de duración en los centros de trabajo que el grupo aeroespacial tiene en Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha. Se celebrarán asambleas informativas en todas las factorías para organizar la pelea. Airbus comprobará de nuevo que, como no hay subida salarial decente, habrá conflicto.

23/11/2022
Antonio Pérez (Dirección Industrial), David Herrero (Director Industrial), Raúl Camacho (CSIF), Manuel Alejandro González (CCOO), Javier Goñi (Presidente), Julián González (UGT), Jose Ginés (Director RRHH)

Los puntos clave de la negociación radican en la mejora del poder adquisitivo, con incrementos en el colectivo a turnos y aplicación y extensión del plus de bocadillo para el régimen de jornada normal. Los Grupos de Refuerzo -figura de nueva creación y medida de internalización de la bolsa de trabajo- y la Flexibilidad, como reformas claves en el nuevo texto.

18/11/2022 | CCOO de Industria
Hay que prestar mucha atención a lo que dice el convenio sobre este asunto
  • Realizan un trabajo que se repite en el tiempo y que es previsible. No puede cubrirse con personal temporal. Es un derecho de la persona trabajadora y un deber de la empresa, que ha de proporcionar ocupación efectiva

Una reciente sentencia acaba de dar la razón a CCOO en Greenmed Xeraco. La Justicia condenó a la empresa a llamar al personal fijo discontinuo por orden de antigüedad y a no contratar a eventuales hasta que todo el colectivo esté trabajando, según lo establece el convenio sectorial que regula la actividad. Es la ocasión ideal para analizar un nuevo aspecto de la normativa laboral. 

18/11/2022
Productos farmacéuticos

Durante el día de ayer 17 de noviembre, continuaron las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado para la plantilla de las diferentes empresas de Novartis: LAUS PHARMA, ARTIS PHARMA, LABORATORIOS VISFARM Y MIZAR FARMACÉUTICA. El principal objetivo de CCOO de Industria es reducir el impacto del ERE y evitar que los trabajadores y trabajadoras se queden sin empleo. De momento se ha logrado reducir el número de personas afectadas, pero continúan las negociaciones para buscar soluciones y medidas no traumáticas.

18/11/2022
Reunión sector del Auto en Roma

El 16 y 17 de noviembre se ha celebrado en Roma una reunión de IndustriALL por el futuro del sector del automóvil, donde CCOO de Industria, represetada por Rafael Guerrero como responsable de movilidad de la Federación, ha expuesto en una ponencia las verdaderas necesidades de un sector que es imprescindible para la economía del país y que vive en la actualidad un proceso de cambio. CCOO de Industria insiste en que la transformación del sector y la transición deben realizarse de forma justa para proteger a las personas trabajadoras.

17/11/2022
Pepsico
  • La siguiente reunión está prevista para los próximos 23 y 24 de noviembre

Transcurridos ya cinco días de reuniones entre los y las representantes de Pepsico y la parte social de la MDT en Madrid, os trasladamos que la primera propuesta planteada por la empresa para efectuar 550 salidas (como consecuencia del proceso de transformación) es la siguiente: 

15/11/2022 | CCOO de Industria
  • Tras concluir la concentración ante de la sede de la empresa en Madrid, CCOO de Industria reclama fórmulas que compensen la subida de la inflación. “No estamos dispuestos a nada”

El conflicto llegó a Iberdrola. Esta mañana, las y los delegados de CCOO de Industria y UGT FICA se han concentrado durante dos horas frente a la sede de la empresa en Madrid para exigir fórmulas que compensen la subida de la inflación. “No pedimos todo”, aclaró el responsable de Política Industrial de CCOO de Industria cuando atendió a los medios de comunicación. “Pero no estamos dispuestos a nada”, añadió. El poder adquisitivo de la plantilla ya ha menguado un 12%. El sindicato propone alcanzar “un acuerdo equilibrado”. 

14/11/2022
CCOO logra la vicepresidencia del nuevo Comité de empresa europeo de TKE

Del 9 al 11 de noviembre se ha constituido el primer Comité de Empresa Europeo de TKE y se han elegido a las personas que van a formar parte de la presidencia de dicho Comité Europeo.

11/11/2022
PEPSICO

Se ha constituido la Mesa de Diálogo de PEPSICO, tras las reuniones mantenidas los días 10 y 11 de noviembre en madrid, para negociar la transformación que quiere llevar a cabo la empresa, ha quedado constituida.

10/11/2022 | CCOO de Industria
  • A las 11:00 horas, los sindicatos convocan una concentración ante la sede de la eléctrica en Madrid

El 15 de noviembre los delegados y las delegadas que CCOO de Industria y UGT-FICA tienen en Iberdrola, se concentrarán a las puertas de la sede social de la compañía en Madrid, situada en el número 1 de la calle Tomás Redondo, para exigir una revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de la plantilla. La protesta arrancará a las once de la mañana y terminará dos horas después.

08/11/2022
Novartis

Durante este martes 8 de noviembre se ha realizado la reunión del expediente de regulación de empleo (ERE) de Novartis, Laus Pharma, Artis Pharma, Laboratorios Visfarm y Mizar farmacéutica.  El pasado día 2 de noviembre se realizó reunión para la constitución de la Comisión negociadora, pero esta ha sido la primera reunión de negociación.

03/11/2022 | CCOO de Industria
Buena evolución del empleo agrario, pero con una calidad deficiente
  • Cae un 8,47%, baja en 11.351 y se sitúa en 122.737 personas en desempleo, esencialmente por el inicio de otras campañas hortofrutícolas
  • En el cómputo anual la reducción fue más acusada. Se recortó en 33.451 personas, un 21,42%. Desciende en trece comunidades y crece en cuatro
  • Casi todo el descenso se concentra en Andalucía, Castilla-La Mancha, Catalunya, Extremadura y Murcia

El desempleo agrario se situó en octubre en las 122.737 personas, una cifra que supone el mayor descenso en esta comparativa mensual desde 2019. En la anual la caída fue del 9,77% (6,67% puntos menos). En opinión de CCOO de Industria, la causa fundamental se encuentra, básicamente, en las diferentes campañas de la vendimia y en el inicio de las primeras campañas hortofrutícolas, especialmente en la zona del litoral mediterráneo y los cítricos. 

03/11/2022 | CCOO de Industria
Urge armonizar las relaciones laborales en el sector agrario
  • El mismo día que los sindicatos se reunieron con Verónica Martínez Barbero para solicitar su intervención, la patronal contactó con el sindicato. Acordaron retomar las conversaciones en diciembre

El responsable del sector agrario en CCOO de Industria mantuvo ayer una reunión con la directora general de Trabajo. Vicente Jiménez solicitó la mediación del Ministerio de Trabajo y Economía Social ante la patronal CEOE y sus organizaciones sectoriales agrarias. El objetivo es reactivar la mesa de negociación del I Convenio del Campo de España, que está paralizada desde hace cuatro años. La patronal llamó a este sindicato y acordaron verse antes de que acabe el año. 

02/11/2022 | CCOO de Industria
La huelga fue un éxito en Airbus
  • CCOO convocó, junto al resto de sindicatos con representación en el gigante aeroespacial, un calendario de huelgas que comenzó el lunes
  • La presión se intensifica el 2, 3 y 4 de noviembre, dentro de la campaña #SalarioOConflicto"

Los y las trabajadoras de los ocho centros productivos que Airbus tiene repartidos por Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía, han vuelto a secundar la huelga que CCOO de Industria, UGT-FICA y ATP.SAe habían convocado para esta semana. Los beneficios que registró la multinacional y el considerable el esfuerzo que hizo la plantilla confirman, según el secretario general de la sección sindical interempresas, que se merece “más que de sobra” una revisión salarial justa. “Este es el inicio. Aquí no se acaba nada”. 

28/10/2022
campo agrario
  • Emplazamos a ASAJA a reactivar las mesas de negociación en las diferentes provincias y regiones y especialmente la del 1º convenio estatal del campo.

Así, de las 440.700 personas asalariadas en las actividades agropecuarias, 171.600 tiene contrato temporal, el 38,94%, 8 puntos menos que hace un año.

27/10/2022
Siemens Gamesa
  • Desde la llegada de la multinacional alemana SIEMENS a la compañía vasca Gamesa, su estrategia, asegura CCOO de Industria, “ha sido la destrucción del tejido productivo”

CCOO de Industria denuncia “la destrucción del tejido productivo” por parte de la dirección de la multinacional Siemens Gamesa. Primero cerraron las plantas de palas de Miranda, Aoiz, Cuenca y Somozas, para deslocalizar su producción a Portugal, y ahora se publica que el negocio de multiplicadoras y eléctricos, componentes secundarios del aerogenerador, están en venta.

27/10/2022
El Pozo Jabugo en Huelva

Este miércoles 26 de octubre de 2022, CCOO ganó las Elecciones Sindicales en el centro de la empresa El Pozo Jabugo en Huelva, obteniendo 4 de los 5 representantes.

27/10/2022 | CCOO de Industria
Movilización de la plantilla de Airbus. Foto de archivo
  • CCOO convoca, junto al resto de sindicatos con representación en el gigante aeroespacial, un calendario de huelgas que comienza el 31 de octubre

La sección sindical interempresas de CCOO en Airbus, junto a los sindicatos UGT-FICA y ATP.SAe, han convocado huelga en los ocho centros de trabajo que la multinacional tiene en Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. La protesta arrancará el 31 de octubre y acabará en el momento en el que la dirección esté dispuesta a garantizar que los y las trabajadoras no pierden poder adquisitivo.

21/10/2022
Comisión de seguimiento del cierre de centrales térmicas

Hoy CCOO industria y UGT-FICA como miembros de la Comisión de seguimiento asistió a la Comisión de Seguimiento del “Acuerdo por una transición energética justa para centrales térmicas en cierre: el empleo, la industria y los territorios” en la que además participaron el resto de los firmantes del mismo: Ministerio para la Transición Ecológica y en su nombre la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, el Ministerio de trabajo e inclusión social y en su nombre la directora general de trabajo Verónica Martinez, por parte de la empresas eléctricas propietarias de las centrales en cierre asistieron ENDESA, EDP, IBERDROLA y NATURGY.

21/10/2022
PERTE Naval
  • CCOO traslada en la presentación del PERTE Naval la importancia de mejorar los contratos de las personas trabajadoras del sector

Este viernes 21 de octubre ha tenido lugar la primera reunión del PERTE Naval en Vigo. En esta reunión ha participado Íñigo Arístegui, responsable del Sector Naval de CCOO de Industria; la Ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto; así como entidades públicas y privadas. 

18/10/2022 | CCOO de Industria
Portada del quinto número de la revista #ReEvolución
  • Todo lo que ocurrió en el consejo federal y en el Comité de PYMES lo tienes en la publicación multimedia de CCOO de Industria. Incluye vídeos de los mejores momentos, llamamientos a la movilización, noticias, fotos y documentación de interés

El máximo órgano de dirección entre congresos de CCOO de Industria aprobó hace unos días una resolución que formará parte de una campaña de recogida de firmas que llegará en breve a los centros de trabajo. El 3 de noviembre una manifestación recorrerá Madrid por el mantenimiento del poder adquisitivo y en diciembre se convocarán concentraciones en las delegaciones de Gobierno para exigir que se saque adelante el Pacto de Estado por la Industria. Información sobre todo esto y mucho más la encontrarás en el quinto número de nuestro boletín digital. 

18/10/2022
CCOO de Industria y UGT FICA se reúnen con Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, para abordar el futuro de Siemens Gamesa
  • CCOO de Industria y UGT FICA se han reunido en Soria con Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, para abordar el futuro de Siemens Gamesa

Este lunes 17 de octubre CCOO y UGT-FICA nos hemos reunido con Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, en la planta de montajes de nacelles de Siemens Gamesa en Ágreda. Una visita que refuerza la apuesta del Gobierno de España por nuestro sector, su tejido industrial y nuestra propia empresa.  En esta visita, estuvo también acompañada por el CEO de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, que destacó la importancia de la planta de Ágreda en la producción industrial de Siemens Gamesa. En este sentido, señaló que en Ágreda se ensamblan al año alrededor de 400 nacelles, lo que significa que esta fábrica española es responsable de aproximadamente el 25% de la producción total de nacelles de la compañía.

17/10/2022
astilleros

CCOO de Industria se reúne con Pymar para continuar trabajando en los proyectos del PERTE que deben ofrecer garantías de futuro al sector naval

14/10/2022
Coordinadora del Sector energético

Este viernes 14 de octubre se ha reunido la Coordinadora del Sector energético de CCOO de Industria en el que se han hablado de diferentes temas, como la situación general del sector, las elecciones sindicales, la negociación colectiva, las últimas directivas europeas y españolas o las próximas movilizaciones. 

13/10/2022
Concentración frente a la reunión de la alta Dirección de Kone Europa en Madrid
  • Más de 160 trabajadores y trabajadoras de KONE Elevadores se concentran frente a la reunión de la alta Dirección de Kone Europa en Madrid.
  • La empresa Kone Elevadores ha convocado a la comisión negociadora del Convenio Colectivo, a una siguiente reunión el próximo día 17 de octubre.

Este jueves 13 de octubre ha sido el primero de los dos días de huelga en Kone ascensores, huelga convocada por CCOO ante la intransigencia de la dirección de Kone en España para llegar a un acuerdo en las negociaciones del Convenio Colectivo. 

11/10/2022
Kone Elevadores
  • Además, el próximo jueves 13 de octubre, CCOO ha convocado una concentración en Madrid de 10:00h a 13:00h “frente al Hotel Riu C/ Gran Vía no 84”.

Tras la convocatoria de huelga en KONE ELEVADORES 13 y 14 de octubre, CCOO Industria junto la Representación Legal de las Personas Trabajadoras del Comité Intercentros de KONE, mantuvo la esperanza de alcanzar un acuerdo en el servicio de intermediación del SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje). Durante las dos reuniones celebradas el 10 y 11 de octubre, finalmente la empresa rompe la posibilidad de acuerdo. 

06/10/2022
Huelga en Kone
  • Compensar la pérdida de poder adquisitivo, la reducción de horas de la jornada anual, la consolidación de una parte del salario variable como salario fijo o facilitar el cobro de la paga de 200€ establecida en convenio, son algunas de las demandas de la plantilla

La representación legal de las personas trabajadoras, en su mayoría conformada por CCOO, y en común acuerdo con el resto de los sindicatos de la empresa, ante el bloqueo en las negociaciones para el nuevo convenio colectivo, convocan paros totales los días 13 y 14 de octubre.

05/10/2022
agricultura
  • El paro en la agricultura afectó a 134.088 personas en septiembre, -7.024 personas menos que el mes anterior, lo que supuso una caída del 4,98%. En el cómputo anual la reducción fue más acusada. Se recortó en -14.523 un 9,77% lo que significa casi tres puntos menos que el mismo mes del año 2021. Desciende en 8 Comunidades Autónomas y crece en otras 9.
  • Fundamentalmente todo el descenso del desempleo agrario se concentra en Andalucía, Castilla La Mancha y Castilla León.

Para CCOO de Industria la causa fundamental del desempleo básicamente se debe a las diferentes campañas de la vendimia en nuestro país en gran parte de las regiones, la salida de las personas trabajadoras que emigran a la campaña de la vendimia de Francia en 2022, y el inicio de las primeras campañas hortofrutícolas.

04/10/2022 | CCOO de Industria
ArcelorMittal Gijón
  • CCOO de Industria da su visto bueno al expediente en un ejercicio de responsabilidad. Afectará de forma flexible y equitativa al personal. La multinacional siderúrgica compensará hasta el 90% del salario bruto

ArcelorMittal ha empezado a aplicar esta semana el expediente de regulación temporal de empleo que acordó el pasado viernes con las organizaciones sindicales. Las personas que no acudan a trabajar percibirán el 90% de su salario bruto y la totalidad de las pagas extraordinarias. No afectará al disfrute de las vacaciones y solo se aplicará hasta final de año cuando se paren las instalaciones. CCOO de Industria dio su visto bueno al expediente porque reduce el impacto gracias a un plan social de acompañamiento. 

03/10/2022 | CCOO de Industria
La secretaria general de CCOO de Industria, el comité sindical global, la sección sindical interempresas de CCOO, el presidente del comité de empresa europeo y la dirección de IndustriALL
  • La multinacional española y el sindicalismo internacional firman en Arteixo (A Coruña) un protocolo que fomentará el diálogo social, al reforzar el comité sindical global

“Solo a través de la conciencia de clase y de la organización sindical internacionalista, podremos avanzar en la vacuna contra la desigualdad”. Garbiñe Espejo, la secretaria general de CCOO de Industria, terminó así su intervención en el acto con el que Inditex e IndustriALL Global Union han conmemorado esta mañana el decimoquinto aniversario del acuerdo que suscribieron para defender el trabajo decente. Víctor Garrido, su coordinador, recordó que “se va a seguir impulsando una experiencia muy positiva”. Sale reforzado el comité sindical global, el único que integran representantes de quienes trabajan en la cadena de suministro y en la sede de la multinacional.

27/09/2022
CCOO en el Grupo Repsol celebra la firma del X Acuerdo Marco

Esta mañana CCOO en el Grupo Repsol ha firmado el X Acuerdo Marco, en cumplimiento con el deseo y la voluntad de la mayoría de la afiliación del sindicato y que, sobre todo, garantiza el poder adquisitivo de cada trabajador y trabajadora cada año.

26/09/2022 | CCOO de Industria
En la segunda parte de la jornada, patronal y sindicatos ofrecerán su visión sobre la industria española
  • El 28 de septiembre, en la sede del Consejo Económico y Social de Castilla y León, sindicatos y patronal trasladarán a los medios de comunicación las conclusiones de los estudios sobre negociación colectiva con perspectiva de género, protección social y competencias profesionales

El Observatorio Industrial del Metal presentará el próximo miércoles en Valladolid su segunda tanda de informes. Este espacio de análisis y de debate fruto de la negociación colectiva, en el que participan CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal, trabaja desde hace años para conocer las necesidades de las empresas y de las personas trabajadoras. A las 11:15, antes de que arranque la jornada, sindicatos y patronal atenderán a los medios de comunicación. 

23/09/2022
ITP Aero
  • Los sindicatos CCOO de Industria, UGT FICA y ATP firmaron el Plan de Igualdad el pasado día 20 de septiembre. ELA, por desacuerdo en la composición de la mesa negociadora, se ha desvinculado del proceso.

CCOO de Industria celebra la firma del Plan de Igualdad de la empresa ITP Aero del pasado 20 de septiembre, que permitirá “una mayor igualdad entre las personas trabajadoras” de los centros de trabajo de toda España, además de “mejores condiciones laborales”; el sindicato estará vigilando día a día para que se cumpla todo lo firmado en el plan en cada uno de los centros que hay actualmente en el país.

20/09/2022
Reunión sector elevación CCOO de industria

La representación sindical del conjunto de las empresas de elevación que componen el grupo de trabajo Sector Elevación, junto a la Federación Estatal de Industria, se han reunido para tratar y debatir en común los siguientes puntos:

20/09/2022
nueva Comisión Ejecutiva compuesta por un representante de cada uno de los centros y han elegido también al nuevo Secretario General que será Federico Muñoz Muñoz del centro de Benavente en Zamora.

Este martes 20 de septiembre ha tenido lugar la III Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO Industria en AB Azucarera Iberia en la Sede de la Federación Estatal de CCOO de Industria en Madrid. 

20/09/2022
Grupo Cobra
  • El sindicato espera que COBRA multinacional, propiedad de VINCI desde hace unos meses, cambie los métodos y respete la actividad sindical

COBRA multinacional de servicios industriales, propiedad hasta hace unos meses de ACS (empresa de Florentino Pérez), en la actualidad pertenece al grupo francés VINCI, en concreto desde el 31 de diciembre. CCOO de Industria desea trasladar algunas consideraciones sobre las formas “clásicas” de actuar de COBRA en España, que se ven agravadas en la actualidad por el despido de dos delegados de CCOO en Cataluña por participar en la convocatoria de una huelga legal. Uno de ellos es la segunda vez que el grupo lo despide, hace 10 años tuvieron que readmitirle por decisión judicial. 

16/09/2022
Asamblea de trabajadores y trabajadoras en la planta de Bimbo Donuts Iberia Paracuellos

El pasado día 15 de septiembre, tras la comunicación de la Dirección de Grupo Bimbo de la decisión de cerrar la fábrica de Paracuellos, la Sección Sindical de CCOO en grupo Bimbo celebró una ejecutiva para abordar dicha situación, en la que se ha mostrado un apoyo unánime a los compañeros y compañeras que en estos momentos ven el final de su relación laboral. 

13/09/2022
Sección sindical intercentros de CCOO de Industria de Navantia

CCOO de Industria ha celebrado los días 7 y 8 de septiembre en Madrid, dos jornadas de trabajo de la ejecutiva intercentros, para ultimar el borrador de plataforma reivindicativa para la negociación del convenio colectivo de Navantia, trabajado por las diferentes secciones sindicales estos últimos meses, como paso previo a la presentación ante la afiliación y al resto de las sindicatos que componen el Comité Intercentros. 

07/09/2022
Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria, junto con miembros de CCOO de Andalucía visitan a las compañeras de Zumosol
  • La Secretaria General de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, visitó ayer el centro de trabajo de Zumosol de Andalucía para mostrar su apoyo a las personas trabajadoras

CCOO de Industria denuncia la difícil situación que atraviesan a día de hoy los trabajadores y las trabajadoras de Zumosol, con dos procedimientos judiciales abiertos. En uno de ellos, hay una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia referente al último ERTE, que se ha declarado nulo; la empresa se ve obligada a reponer los salarios de 6 meses a las personas trabajadoras. Por otro lado, el sindicato está a la espera del juicio del 12 de septiembre por los despidos improcedentes, en donde la inspección de trabajo dio la razón a las personas trabajadoras en donde Zumosol y CG PLAS simularon una transmisión productiva para indemnizar a los trabajadores y trabajadoras. El sindicato cree que el juzgado dará la improcedencia a las personas trabajadoras. 

06/09/2022
Garbiñe Espejo y miembros de la delegación de CCOO de Industria de Andalicía visitan el centro de Málaga de Fujitsu
  • CCOO obtiene 9 representantes en un comité de empresa renovado, rejuvenecido, en donde entran 3 mujeres de la Sección Sindical de CCOO

Este martes 6 de septiembre la Secretaria General de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, junto con Jose Hurtado, Secretario General de CCOO de Industria de Andalucía, Lola Valero, Responsable de Política Industrial de CCOO de Industria de Andalucía, así como Fernando Cubillo, Secretario General de la Unión provincial de Málaga y Andrés Gato, Secretario provincial de CCOO de Industria en Málaga han visitado el centro de Fujitsu en Málaga.

06/09/2022
Telecomunicaciones

El pasado jueves 1 de septiembre Ezentis presentó el preconcurso de acreedores para todas las empresas del Grupo; una información que llegó al sindicato vía telefónica. Los y las representantes sindicales de cada uno de los centros de trabajo fueron informados el día 5 de septiembre, en una reunión convocada por la empresa, en la que se informó que, el preconcurso de acreedores, había sido solicitado ante las tensiones de tesorería que se habían tenido durante el primer semestre de año y las deudas registradas en las cuentas anuales del pasado año. Se les comunicó también a todos los y las clientes antes del registro para su conocimiento.

06/09/2022 | CCOO de Industria
Trabajador ante un maizal dañado por la sequía
  • CCOO de Industria propone impulsar un Plan de Recuperación Forestal y promover medidas que garanticen ingresos mínimos a quienes han perdido su puesto de trabajo

CCOO de Industria reclama al Gobierno que actúe de forma urgente y coordinada con las comunidades autónomas y con los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación; Empleo y Economía Social y Transición Ecológica y Reto Demográfico. Es el momento de tomar decisiones para hacer frente a la pérdida de empleo que se ha registrado en diferentes zonas del país. El sindicato propone acometer un Plan Urgente y Extraordinario de Recuperación Forestal y activar todas las medidas de protección social que existen para las personas trabajadoras. 

05/09/2022
Grupo Cobra

La Sección Sindical de la empresa Cobra muestra su total repulsa al último acto de vulneración de derechos contra la actividad sindical por parte de Cobra, que ha despedido disciplinariamente a dos representantes de las personas trabajadoras en Catalunya; un tercero ya lo había hecho hace dos semanas.

02/09/2022
ArcelorMittal

Este jueves 1 de septiembre se ha mantenido una reunión de manera simultánea con los sindicatos en los distintos centros de trabajo del Clúster Asturias. El CEO Philippe Meyran, ha comunicado la decisión de parar la actividad de uno de los hornos altos, cuyo proceso empezaría el 28 de septiembre. 

02/09/2022 | CCOO de Industria
Primer plano de una mujer recogiendo lechugas
Mercado laboral agosto
  • En un año se registran 155.078 contrataciones de este tipo, un 1.036% más por la reforma laboral
  • Se debe impulsar la negociación colectiva, que está estancada en varias provincias y regiones
  • Son necesarios salarios dignos y decentes para hacer atractivo el sector primario

El paro en la agricultura afectó a 141.112 personas en agosto, 6.693 menos que un mes antes, lo que supuso una caída del 4,53%. En el cómputo anual, la reducción fue más acusada. Se recortó en 20.566 (12,72%), al contabilizarse 20.566 personas desempleadas menos. Desciende en quince comunidades autónomas y se incrementa en dos.

29/08/2022 | CCOO de Industria
Planta de Ford en Almussafes

Ante las noticias aparecidas en prensa en los últimos días en las que Ford anuncia su retirada como empresa tractora de los fondos de los PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado (VEC), desde CCOO de Industria instamos a la dirección de Ford a informar a nuestro sindicato sobre los planes en el corto plazo y la afectación sobre el empleo que estas decisiones pudieran tener.

17/08/2022
Rafael Guerrero, responsable de movilidad de la Federación de Industria de CCOO
  • Entrevistamos a Rafael Guerrero, responsable de movilidad de la Federación de Industria de CCOO

Hoy entrevistamos a Rafael Guerrero, responsable de movilidad de la Federación de Industria de CCOO, y secretario general de la Sección Sindical de CCOO del Grupo SEAT. Rafael Guerrero está afiliado a Comisiones Obreras desde 1998, año en el que se incorporó a la empresa SEAT. Posteriormente fue delegado sindical en su centro de trabajo, y en el año 2002 adquirió la responsabilidad de la sección sindical de su centro de trabajo. A partir de aquí ha desarrollado diferentes responsabilidades dentro de las secciones sindicales del Grupo SEAT. En 2013 es elegido como Secretario General de la Sección Sindical de CCOO del Grupo SEAT. Desde ese día ha ido compaginando esta responsabilidad, con otras responsabilidades en el sindicato, hasta el día de hoy que mantiene esta responsabilidad con ser el responsable de movilidad de CCOO de Industria. 

16/08/2022
Miguel Ángel Rello, responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de La Rioja
  • Entrevistamos a Miguel Ángel Rello, responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de La Rioja

Hoy entrevistamos a Miguel Ángel Rello, responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de La Rioja desde 2017. Fue trabajador de una empresa de Logroño, llamada Altadis, y delegado de personal de 2007 a 2016, siendo también en la última legislatura secretario del comité de fábrica. En verano de 2017, tras el cierre de su centro de trabajo, se trasladó a trabajar para el sindicato, como responsable de finanzas y negociación colectiva; actualmente es el responsable de política sindical de La Rioja de CCOO de Industria.

12/08/2022
Conservas de pescado

Ya ha salido publicado en el BOE el Convenio colectivo estatal del sector de conservas, semiconservas y salazones de pescado y marisco, por lo tanto, se debe aplicar desde ya en todas las empresas a todas las plantillas. Las tablas salariales publicadas en el Boletín Oficial del Estado se pueden conocer a través de este enlace https://cutt.ly/QXeJwq7 . El convenio tiene una duración de cuatro años (2021-2024).

11/08/2022
Rueda de prensa de esta mañana donde han estado presentes Pepe Fuentes, Vicente Jiménez, y Lola Valero
  • El 75% de las personas vendimiadoras son de Andalucía, siendo las provincias de Jaén y Granada desde donde se desplazan más personas.
  • Para CCOO de Industria, aunque aún hay margen de mejora, la campaña de la vendimia Francia es un modelo de flujo migratorio laboral a seguir en nuestro país, en relación con las fórmulas de contratación, alojamiento y la estabilidad de la contratación, con el fin de evitar los episodios de explotación que con demasiada frecuencia se producen en nuestro sector agrario
  • Este sindicato llama a los trabajadores y trabajadoras a estar atentos a los fraudes que se suelen dar en la búsqueda de empleo

CCOO de Industria ha presentado en Jaén la campaña de información, asesoramiento y seguimiento del flujo laboral más importante de nuestro país que desplaza a un volumen de aproximadamente 14.500 personas a la recogida de la vendimia a las zonas vitivinícolas de Francia. 

05/08/2022
José Ibarra, Responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de la Región de Murcia
  • Hoy entrevistamos a José Ibarra, Responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de la Región de Murcia

Hoy entrevistamos a José Ibarra, Responsable de Política Sindical de CCOO de Industria de la Región de Murcia. José es trabajador de Navantia en Cartagena y desde el año 2009 tiene responsabilidades en el sindicato de Comisiones Obreras.  Desde el año 2009 lleva la responsabilidad de Política Sindical y Negociación Colectiva, y también es delegado comarcal de CCOO en Cartagena. 

04/08/2022
Imagen de campo (de Pexels)

CCOO de Industria considera que es el momento de poner en valor el trabajo de las personas trabajadoras en el sector agrario, dignificándolo y mejorando las condiciones laborales y de empleo para fijar la población al medio rural.

04/08/2022
Lucía Román, Responsable del sector TIC de CCOO de Industria
  • Entrevista a Lucía Román, Responsable del sector TIC de CCOO de Industria

Hoy entrevistamos a Lucía Román, trabajadora desde hace 18 años en Indra Sistemas. Comenzó trabajando en el mercado de la simulación y actualmente se encuentra en el área de transporte. 

02/08/2022 | CCOO de Industria
El sindicato recomienda instalar fábricas de semiconductores e impulsar la cadena de valor de la batería
  • En un extenso documento, el sindicato describe la situación del sector en el mundo, en Europa y en España. Además, se detiene en sus perspectivas e incluye una batería de propuestas

“El sector de automoción y las incertidumbres generadas por la revolución tecnológica, los efectos de la pandemia y la transición energética” es el título del último informe que acaba de publicar CCOO de Industria. En más de setenta páginas analiza con detalle cuál es el estado de salud de un sector que construye 90 millones de vehículos al año y que emplea a cerca de nueve millones de personas en todo el mundo. En España, acapara el 9% del empleo de la industria manufacturera, al generar 547.200 puestos de trabajo.

02/08/2022 | CCOO de Industria
Andalucía es la comunidad autónoma que concentra más paro agrario
  • Se confirma la tendencia que viene observándose desde hace tiempo. Los y las trabajadoras se emplean en otras actividades económicas porque el campo dejó de tener futuro y porque no tiene las mismas condiciones laborales y salariales de otros sectores

Según los registros del SEPE cuya estadística se publicó esta mañana, el paro en la agricultura afectó a 147.805 personas en julio, 825 más que un mes antes. Se confirma un repunte del desempleo agrícola del 0,56%, lo que refleja la salida de personas trabajadoras (con o sin empleo) hacia sectores que demandan mano de obra estacional. En el cómputo anual se observa una reducción del 15,63% (27.372 personas menos), lo que ratifica esta tendencia.

02/08/2022
Hoy entrevistamos a Juan Antonio Cuevas, Responsable de Política Industrial de la Federación de CCOO de Industria de Castilla La Mancha
  • Hoy entrevistamos a Juan Antonio Cuevas, Responsable de Política Industrial de la Federación de CCOO de Industria de Castilla La Mancha

Juan Antonio entró en la Federación de CCOO de Industria de Castilla La Mancha en el año 2010 como parte del Plan de extensión, en el año 2012 fue elegido como Secretario General de CCOO de Industria de Albacete, hasta el último proceso congresual donde ha adquirido la responsabilidad de Política Industrial y Formación sindical de la Federación regional.

01/08/2022
José Aranda Garrigós, responsable de la Cadena Alimentaria de CCOO de Industria
  • Hoy entrevistamos a José Aranda Garrigós, responsable de la Cadena Alimentaria de CCOO de Industria y Técnico de Gestión Logística en las oficinas centrales de Mahou SA en Madrid.

José es miembro del Comité de Empresa del centro de trabajo de Mahou SA en Madrid desde 1993 y está afiliado a CCOO desde 1988. A partir de 2019 viene colaborando en la Federación Estatal de CCOO de Industria como adjunto de Industria Alimentaria y tras el último congreso federal fue nombrado responsable de la Cadena Alimentaria.

01/08/2022 | CCOO de Industria
La guía recoge toda la información de interés para las y los vendimiadores

Un año más, CCOO de Industria pone a disposición de los trabajadores y las trabajadoras toda la información sobre la vendimia francesa, que arrancará en dos semanas. Pueden acceder a ella en los locales del sindicato y en la página web de la federación. Encontrarán las condiciones laborales y salariales que se aplican en Francia y la guía actualizada para la búsqueda de empleo. 

29/07/2022 | CCOO de Industria
Movilización de las y los trabajadores de Repsol
  • En el día de hoy viernes 29 de julio se ha firmado un preacuerdo sujeto a ratificación

Tras una negociación marcada por la pandemia, y por las movilizaciones del mes de julio, se ha alcanzado finalmente un preacuerdo que garantiza el cobro del 100% del IPC real de cada año, consolidando como mínimo el 75% de dicho IPC en las tablas de cada año.

28/07/2022 | CCOO de Industria
En la industria, las mujeres siguen sometidas a una mayor precariedad
  • 2.764.500 trabajadoras y trabajadoras estaban empleadas en la industria española en el segundo trimestre de 2019. Tres años después son doce mil personas más

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy, 2.776.600 personas estaban ocupadas en el sector industrial durante el segundo trimestre, un 4,2% más que hace un año. Suman 111.500 hombres y mujeres, todo un hito. En los últimos tres meses también se marcó un récord (79.500 personas empleadas más y un repunte del 3%). Las dificultades del momento no consiguieron amortiguar el ímpetu con el que se recuperó la actividad en las empresas industriales. El empleo supera el de antes de la pandemia. 

28/07/2022 | CCOO de Industria
La tasa de paro agrario se reduce hasta el 15,5%
  • Fruto de la reforma laboral, la temporalidad se reduce en 9,5 puntos. Lamentablemente, el 75% de los contratos que pasaron de temporales a indefinidos siguen siendo para los hombres

Tanto en el cómputo trimestral como en el anual se aprecia que la recuperación de la actividad económica se traduce en la movilidad de personas trabajadoras asalariadas hacia otros sectores. La Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, que se ha conocido esta mañana, confirma que 21.800 personas dejaron de trabajar en las ramas agropecuarias en el último año, un 2,7%. De abril a junio, abandonaron el sector el 4,6% de los trabajadores y trabajadoras.

27/07/2022 | CCOO de Industria
En los invernaderos las temperaturas son insostenibles





En los invernaderos las temperaturas se disparan
  • CCOO de Industria exige a las empresas que velen por la salud de las personas trabajadoras

Las patronales y las empresas del sector agrario deben cumplir con sus obligaciones y evitar las gravísimas consecuencias que puede tener la ola de calor en la salud de sus trabajadores y trabajadoras. La batería de medidas que CCOO de Industria propone adoptar para amortiguar el estrés térmico es muy sencilla: facilitar alojamientos dignos, utilizar la jornada continua, hacer más descansos y desplazar las tareas de mayor intensidad física a las horas con las temperaturas más bajas. 

26/07/2022 | CCOO de Industria
Los golpes de calor desencadenan alteraciones que pueden provocar daños muy graves
  • CCOO de Industria llama a las empresas y a las patronales del sector de la elevación a negociar protocolos que eviten que el calor ponga en peligro la salud y la seguridad de las personas trabajadoras

La Coordinadora de Elevación de CCOO de Industria se ha reunido esta mañana para analizar cómo desarrollan su trabajo las y los técnicos de mantenimiento en estos días de calor extremo. Reclama que se negocien protocolos en los centros de trabajo que permitan implantar medidas en los desplazamientos, en los centros logísticos y en las plantas de producción. En los fosos se superan con facilidad los cuarenta grados.

22/07/2022
Logo FUNDAE

La actualización del Catálogo de Especialidades formativas regulado en la OrdenTMS/283/2019, de 12 de marzo, conlleva adecuar los programas formativos de las distintasespecialidades propuestas, entre otros, por las paritarias sectoriales, conforme a lasprescripciones de la propia Orden. Su elaboración, que en años anteriores se encomendó a laparitaria sectorial correspondiente, es una tarea compleja que requiere el apoyo de entidadescon conocimiento del sector y con capacidad técnica y pedagógica suficientes.

22/07/2022
Concentración trabajadores y trabajadoras del calzado

Este jueves 21 de julio los trabajadores y trabajadoras del sector del calzado realizaron concentraciones en Almansa (Albacete) y Arnedo (La Rioja) para exigir una subida salarial acorde con la subida del IPC en el convenio colectivo del sector del calzado. En el municipio albaceteño se congregaron más de 1000 personas, mientras que en La Rioja lo hicieron unas 400 personas.

19/07/2022 | CCOO de Industria
Movilización de las y los trabajadores de Repsol
  • El 15, 16 y 17 de julio los sindicatos convocaron la mitad de las jornadas de huelga que habían programado para este verano. La respuesta fue contundente
  • La plantilla alzó la voz sin ningún tipo de duda, mientras que la empresa intentó boicotear la huelga con unos servicios mínimos que CCOO de Industria se plantea denunciar

Más de 15.000 personas secundaron el viernes, el sábado y el domingo las tres primeras jornadas de huelga que convocaron los sindicatos firmantes del X Acuerdo Marco de Repsol, en los centros de trabajo que la petrolera tiene repartidos por toda España. En los polígonos industriales el apoyo fue total. Solo entraron a trabajar las personas que formaban parte de unos servicios mínimos abusivos. CCOO de Industria espera que el grupo vuelva a convocar a quienes negocian las condiciones laborales de la plantilla. Toca recuperar el poder adquisitivo perdido.

15/07/2022
Huelga Repsol
  • Los paros están convocados para los días 15, 16 y 17 de julio y si la empresa no reconsidera su postura, los paros se volverán a repetir.

Hoy viernes 15 de julio ha comenzado la primera jornada de los tres días de huelga (15, 16 y 17 de julio) de las personas trabajadoras del Grupo Repsol convocada por CCOO de Industria, con un 95% de seguimiento por parte de las plantillas para exigir el mantenimiento del poder adquisitivo y del empleo con motivo de la negociación del X Acuerdo Marco.

14/07/2022 | CCOO de Industria
Hasta en tres ocasiones CCOO ha solicitado reunirse con Pilar Torres

The top management of AtoS refuses to hold a meeting with the Federation of CCOO Industry despite the corporate restructuring announced by the technology group, rejecting social dialogue with CCOO Industria as the most representative union in AtoS IT. 

14/07/2022
Hasta en tres ocasiones CCOO ha solicitado reunirse con Pilar Torres

La alta dirección de AtoS se niega a mantener una reunión con la federación de CCOO de Industria a pesar de la reestructuración empresarial anunciada por el grupo tecnológico, desechando el diálogo social con CCOO Industria como sindicato en AtoS IT de mayor representatividad.

12/07/2022 | CCOO de Industria
Se han convocado tres días de huega en julio y tres en agosto
  • Los y las trabajadoras de la petrolera tienen el sueldo congelado desde el año 2019. La compañía, a pesar de sus resultados históricos, no está dispuesta a reconocer la garantía del poder adquisitivo

Empiezan los paros en verano y, si no hay una solución, el otoño será aún más conflictivo. CCOO de Industria ha convocado en Repsol, junto al resto de los sindicatos que negocian el X Acuerdo Marco, varias jornadas de huelga. El 15, el 16 y el 17 de julio tendrá lugar la primera tanda de paros, en plena operación salida de las vacaciones. El 13, el 14 y el 15 de agosto se celebrará la segunda fase de la protesta. Las plantillas exigirán el mantenimiento del poder adquisitivo y del empleo. Como no haya un acuerdo base para un incremento significativo de los salarios, habrá conflicto. 12 de julio de 2022

11/07/2022 | CCOO de Industria
Una de las últimas movilizaciones de Saint-Gobain Arboç
  • El sindicato agradece la entrega de las plantillas. Las anima a pelear por el futuro de las dos factorías

La decisión de Saint-Gobain Cristalería de retirar el expediente de regulación de empleo que afectaba a 93 trabajadores y trabajadoras es un gran paso, al que deberían seguir muchos más. CCOO de Industria, que recibió la noticia con satisfacción, confía en que la multinacional active ahora el diálogo social y presente un plan de futuro para los centros de Avilés (Asturias) y Arboç (Tarragona), que garantice su viabilidad. Los veinte días de huelga que se convocaron fueron decisivos para conseguir el primer objetivo.

07/07/2022
Metal (imagen de Pexels)

En el día de ayer tuvo lugar una reunión de la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo (en adelante FMF). El Patronato es el máximo órgano de gobierno, compuesto por CCOO de Industria, UGT FICA y CONFEMETAL. 

05/07/2022
momento en el que se elige al Secretario General de Moncobra

Este martes 5 de julio de 2022 se ha celebrado la I Conferencia Congresual para conformar la Sección Sindical Intercentros de Moncobra en donde Francisco José Ramos ha sido elegido como Secretario General por mayoría absoluta en una ejecutiva conformada por 8 delegados de Cádiz, Zaragoza, Barcelona, Cáceres y Sevilla. El objetivo de esta sección sindical es llegar a acuerdos con la empresa que mejoren la calidad laboral y de vida de sus trabajadores y trabajadoras.

04/07/2022
Comisión de la Unión Europea - Moda

Este lunes 4 de julio de 2022 se ha reunido la Comisión de Diálogo Social de la Comisión de la Unión Europea en el ámbito sectorial del Textil, Confección, Curtido y Cuero, en donde ha participado CCOO de Industria. 

04/07/2022
Campo
  • Destacar que el sector agrario, es el único donde se incrementa el paro registrado en este mes creciendo en 5 y descendiendo en 12 Comunidades Autónomas.

Según los registros del SEPE, el paro el sector agrario afectó a 146.980  personas en junio de 2022, 8.863 personas más que en el mes de mayo, confirmando un aumento mensual del desempleo agrario del 6,42%, confirmando así el carácter estacional de la actividad agraria y su papel de complementación respecto a otras actividades, puesto que según los registros de la Seguridad Social han salido del sector en media mensual) algo más de 24.000 afiliados.

04.07.2022
Autor: CCOO de Industria

Evaluación del impacto de las ayudas públicas a la innovación

Ver documento

29/06/2022
Reunión celebrada hoy de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una transición justa de la minería del carbón

Hoy se ha celebrado la décima reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una transición justa de la minería del carbón; reunión muy focalizada en la bolsa de empleo y la reactivación de las comarcas mineras.

29/06/2022 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria obtiene el compromiso de los dos ministerios de que colaborará con los sindicatos para asegurar los puestos de trabajo y la actividad que la multinacional genera en España

Mantener el empleo y la actividad en Siemens Gamesa; elaborar un plan industrial y aprovechar los mecanismos que ha creado el Gobierno en el terreno de las energías renovables. Esos son los tres objetivos que CCOO de Industria y UGT FICA se propusieron alcanzar tras conocer la OPA de Siemens Energy. Los ministerios de Industria y de Transición Ecológica se comprometieron a trabajar en esta misma línea, en la reunión que ayer mantuvieron con los dos sindicatos.

29/06/2022
Huelga en Xerox
  • Gran parte de la plantilla de XEROX ha comenzado su primer día de huelga que continuará los días 29 y 30 de junio

CCOO y UGT convocan la huelga para denunciar la precarización laboral que están sufriendo las personas trabajadoras de la empresa, sobre todo el sector de personal técnico y analistas.

23/06/2022
Firma del Plan de Igualdad CEPSA

Este miércoles 22 de junio se ha firmado el Plan de Igualdad del Grupo CEPSA. Ha sido un trabajo realizado por las personas y para las personas que trabajan en esta casa, teniendo siempre en cuenta la legalidad y sin menospreciar a nadie.

21/06/2022 | CCOO de Industria
Concentración en los alrededores del Congreso tras la manifestación por el Paseo del Prado
  • Diez mil personas de todos los sectores industriales y de todos los rincones del país exigen en la capital, al Gobierno y al conjunto de las fuerzas políticas, que aseguren su futuro y el desarrollo del país

España requiere industria. El país está lejos de alcanzar el objetivo de la Unión Europea de que la actividad productiva aporte el 20% del PIB. Diez mil personas se manifestaron esta mañana en Madrid para exigir un Pacto de Estado por la Industria y una Ley de Industria. El secretario general de CCOO recordó que debe contarse con los agentes sociales. “Es una medida estratégica y los sindicatos queremos jugar un papel determinante”. La secretaria general de CCOO de Industria insistió en que las propuestas sindicales son “imprescindibles” y en que el sector se defiende con hechos y no con palabras.21 de junio de 2022

10/06/2022 | CCOO de Industria
La campaña finalizará el 9 de junio de 2023
  • Cuando celebra su primer aniversario la organización que salió del 3er Congreso, CCOO de Industria lanza una campaña en redes sociales que destaca sus luchas y sus grandes conquistas
  • El sindicato dará a conocer a las nuevas generaciones los avances que ha facilitado y reivindicará la potente acción sindical que ha desplegado
  • Recordará acontecimientos de todo tipo, grandes y pequeños, como la entrada en Madrid de la marcha del carbón hace una década o la huelga de La Canadiense

Siempre que los acontecimientos se lo permitan, CCOO de Industria publicará durante los próximos doce meses un tuit y un post diario en los que pondrá en valor un hecho que haya protagonizado esta organización sindical o alguna de las que le precedieron. Reivindicará su contribución a las conquistas democráticas y laborales. El sindicato jugó un papel fundamental en la confección del entramado de derechos que disfruta la ciudadanía.

10/06/2022
Las plantillas de Celsa Group se movilizan hoy ante distintas sedes de Deutsche Bank

Los comités de empresa de las diferentes plantas de Celsa Group en Catalunya, Euskadi, Cantabria y Galicia se unen a la jornada convocada a nivel estatal ante la ruptura de las negociaciones con los fondos de inversión que sostiene parte de la deuda de la compañía.

07/06/2022
Celsa Group
  • Emplazan a los acreedores a adherirse a los acuerdos y a facilitar la entrada de la financiación pública en la compañía
  • La propuesta de los fondos, es incompatible con la financiación pública y con el verdadero apoyo a la economía industrial, y a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo.

Los sindicatos UGT y CCOO valoran la entrada de créditos públicos en la empresa Celsa, a través del fondo de Ayuda a la Solvencia de Empresas Estratégicas, como un hecho fundamental para el mantenimiento del modelo industrial que impulsa la compañía y que garantiza la reinversión de recursos y la generación y mantenimiento de empleo estable. 

06/06/2022
Cartel “Retos de la Iberia Despoblada: transición y cohesión social”

Desde CCOO de Industria continuamos dando voz a la España despoblada mediante la celebración, en esta ocasión en Badajoz, de la jornada “Retos de la Iberia Despoblada: transición y cohesión social”, en la que se abordará y debatirá tanto sobre aquellos aspectos que afectan al mundo rural y que suponen un obstáculo para su pleno desarrollo, como de los retos y oportunidades a afrontar para intentar revertir dicha situación. 

03/06/2022
Enrique Fernández Jaén

CCOO de Industria lamenta profundamente el fallecimiento de Enrique Fernández Jaén, histórico sindicalista y, actualmente, secretario general del Sindicato Provincial de Pensionistas y Jubilados en Sevilla. Queremos mandar un profundo abrazo y todo nuestro cariño a familiares y personas llegadas, así como a las compañeras y compañeros de Andalucía. 

03/06/2022
Saint - Gobain

Ayer día 2 de junio de 2022, la Dirección de RRHH de Saint-Gobain Cristalería S.L. ha puesto en conocimiento de la representación social, la intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo (ERE) que afectará aproximadamente a unas 100 personas, correspondiendo un 40% al centro del automóvil de Avilés y un 60% al centro de Arboç y oficinas centrales de Sekurit. Además, inicia un procedimiento de regulación temporal de empleo para su aplicación de 12 días en el mes de junio (ERTE).

03/06/2022
Reunión de la Sección Sindical Intercentros de NOKIA celebrada ayer 2 de junio, de forma semipresencial

Ayer 2 de junio tuvo lugar una nueva reunión de la Sección Sindical Intercentros de NOKIA, donde se han puesto sobre la mesa las preocupaciones de las personas trabajadoras. Principalmente, CCOO de Industria ha destacado las consecuencias del teletrabajo y la globalización, que está facilitando la contratación en otros países con inferiores tablas salariales, lo que puede llevar a la precariedad laboral y está reduciendo el porcentaje de plantilla nacional.

02/06/2022 | CCOO de Industria
Garbiñe Espejo, en la asamblea de esta mañana en Zafra
  • Reyes Maroto aseguró ayer que el día 20 se aprobará el documento de bases para un Pacto de Estado por la Industria. Este sindicato mantiene la protesta y advierte de que la situación no ha cambiado

“Si el Ministerio pretende desmovilizar a los trabajadores y a las trabajadoras de la industria que nos habíamos emplazado a vernos el próximo 21 de junio en las calles de Madrid, no lo va a conseguir”. Ese es uno de los mensajes que la secretaria general de CCOO de Industria ha enviado esta mañana a la ministra de Industria, en el transcurso de la asamblea que el sindicato había convocado en Zafra (Badajoz). Garbiñe Espejo Jairo volvió a exigir que se apruebe, de inmediato, un Pacto de Estado por la Industria y llamó a la movilización de finales de mes.

02/06/2022 | CCOO de Industria
Son necesarios salarios dignos y decentes para hacer atractivo el sector
  • CCOO de Industria recuerda que, para que la actividad se desarrolle con absoluta normalidad, sería deseable un clima de diálogo fructífero en la negociación de los convenios sectoriales

El paro en la agricultura afectó a 138.117 personas en mayo, 8.693 menos que un mes antes, lo que supuso una caída del 5,92%. En el cómputo anual la reducción fue más acusada. Se recortó un 24,18%, al contabilizarse 44.058 desempleados y desempleadas menos. Las cifras del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) parecen indicar que los y las trabajadoras abandonan el sector. La afiliación al Sistema Especial Agrario lo confirma. En un año perdió 35.881 afiliados y afiliadas, un 3,1%.

31/05/2022
Imagen de un teléfono (de Pexels)
  • La Sección Sindical analiza la situación actual tras la instalación del teletrabajo en la mayoría de los centros

Durante la mañana de ayer lunes 30 de mayo, tuvo lugar una nueva reunión de la Sección Sindical de Ericsson, donde se trataron varias materias. Principalmente se trabajó en establecer un plan para aumentar la afiliación de mujeres y jóvenes para una mayor igualdad, y para renovar generacionalmente las secciones sindicales; además, estuvo muy presente la negociación entre los sindicatos sobre el nuevo acuerdo del teletrabajo y la preocupación de CCOO de Industria ante el cierre de tres centros de trabajo, que ha provocado que personas trabajadoras de los centros afectados, pasen a teletrabajar el 100% del tiempo, con los riesgos laborales, sindicales y psicosociales que ello puede conllevar.

27/05/2022
SSI Campofrío

El jueves 26 de mayo de 2022, se volvió a reunir recuperando la presencialidad la Sección Sindical Intercentros de CCOO de Industria en Campofrío.

27/05/2022
Ciclo de seminarios “Estrategias de descarbonización y eficiencia energética en el sector del acero y del aluminio”, organizado los días 25 y 26 de mayo

El ciclo de seminarios “Estrategias de descarbonización y eficiencia energética en el sector del acero y del aluminio”, organizado los días 25 y 26 de mayo, ha abordado las posibilidades técnicas, el marco legislativo y político y las posibles estrategias sindicales en el sector.

27/05/2022
Estación de servicio (imagen de Pexels)
  • Continúa sin haber grandes avances entre los sindicatos y la patronal; la próxima reunión se celebrará el día 14 de junio

Ayer día 26 de mayo tuvo lugar una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio de Estaciones de Servicio, con el objeto de revisar las propuestas tanto de la patronal como de la representación sindical y su encaje en el texto del convenio.

26/05/2022
reunión de la mesa de diálogo permanente

En la reunión mantenida en la mesa de dialogo permanente “MDP” este 26 demayo de 2022 se han tratado temas de registro horario para comercial y lasfunciones de soporte , contratación de fijos discontinuos y nuevo modelo decontratos, lanzamiento de plan de acciones para empleados y nuevo proveedorde asistencia al empleado (EAP)

25/05/2022 | CCOO de Industria
Reunión, hoy, de las secciones sindicales del sector energético
  • Mientras CCOO de Industria celebra asambleas informativas y se reúne con las fuerzas políticas, llama a sus delegados y delegadas a participar masivamente en la movilización de Madrid

Las principales secciones sindicales de CCOO en el sector energético han sido las últimas en reunirse para calentar motores ante la movilización que el 21 de junio traerá a Madrid a miles de trabajadores y trabajadoras para exigir un Pacto de Estado por la Industria. Ayer lo hicieron las de la industria electrointensiva y anteriormente se comprometieron con la protesta los sectores del auto, aeroespacial, siderurgia y panadería. 

25/05/2022 | CCOO de Industria
El Grupo Socialista ha sido el primero en reunirse con CCOO de Industria
  • CCOO de Industria se reúne con el portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Industria

Mientras celebra asambleas informativas en todo el territorio, CCOO de Industria se ha embarcado en paralelo en una ronda de encuentros con las fuerzas políticas. Su responsable de Estrategias Sectoriales se ha reunido esta mañana con el portavoz y la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo. Recordó la necesidad de un Pacto por la Industria fruto del diálogo social, con la implicación de toda la sociedad. 

24/05/2022
Coordinadora de componentes del auto

Este martes 24 de mayo de 2022 se ha reunido la Coordinadora Estatal de componentes del auto en Madrid, para abordar la situación actual del sector y los cambios legislativos que se han producido en los últimos meses. Una reunión a la que han acudido delegados y delegadas de varios territorios como Castilla y León, La Rioja, Madrid, Extremadura, País Valencià, Galicia, Aragón, Euskadi, Cataluña, Andalucía, Asturias o Navarra, y en el que ha participado también Raúl Villar, Responsable estatal de componentes del auto de CCOO de Industria. 

23/05/2022
Reunión con Siemens Gamesa (Imagen de archivo)

El sábado pasado por la noche, 21 de mayo, conocimos que Siemens Energy ha lanzado una OPA sobre Siemens Gamesa, con la intención de adquirir la parte de la empresa que no estaba en su poder y, posteriormente, sacarla del IBEX35. Una noticia que habíamos oído frecuentemente este último año y que, al final, se ha confirmado. 

20/05/2022
Imagen de campo (Pexels)

El pasado 19 de mayo de 2022 se celebró la reunión de UGT y CCOO con distintas patronales del sector agropecuario (ASAJA, FEPEX, COMITÉ de GESTIÓN CÍTRICOS) todos miembros de CEOE. La reunión tenía por objeto recuperar las negociaciones del 1º convenio estatal del sector, que, desde noviembre de 2018, su comisión negociadora, no se reúne.

20/05/2022
CCOO de Industria se reúne con el Centro de Referencia Nacional de Química en Cartagena, con la patronal de Química y con la representación política

CCOO de Industria, lleva tiempo trabajando para contar con instituciones y expertos en la Formación Profesional de los distintos sectores industriales, como son los Centros de Referencia Nacional con su amplio y preciso conocimiento en el ámbito que operan.

19/05/2022
industra Aeroespacial

Este jueves 19 de mayo se ha constituido la Coordinadora Estatal del Sector Aeroespacial de CCOO de Industria en una reunión celebrada en la sede de la Federación de CCOO de Industria en Madrid

19/05/2022
Sector de las TIC
  • La Sección Sindical Intercentros de FUJITSU analiza la situación del sector TIC y la adaptación de la acción sindical al nuevo modelo de teletrabajo

Ayer 18 de mayo tuvo lugar una nueva reunión de la Sección Sindical Intercentros de FUJITSU, en la que Lucía Román se presentó como nueva responsable del sector de las TIC de CCOO de Industria.

12/05/2022
Coordinadora de Industrias Cárnicas

Este jueves 12 de mayo se ha reunido por segunda vez la Coordinadora estatal de Industrias Cárnicas de CCOO de Industria, para analizar la situación del sector.

12/05/2022 | CCOO de Industria
Rollos de aluminio en el almacén de una fábrica

Las plantas de aluminio de Avilés y Coruña han cerrado su producción y abocan a los trabajadores y trabajadoras a un despido colectivo, dentro de un proceso de cierre y liquidación concursal, ante la indiferencia del Gobierno central y de los gobiernos autonómicos de Asturias y Galicia.

11/05/2022 | CCOO de Industria
Empleo de calidad, innovación y formación son algunas de las cuestiones que debe recoger el pacto
  • CCOO de Industria y UGT FICA traerán a la capital a miles de trabajadoras y trabajadores de todo el territorio. Bajo el lema “Pacto de Estado por la Industria ¡Ya!. Construir futuro, hacer país”, exigirán al Gobierno que garantice la actividad industrial

El país no puede esperar. Necesita un Pacto de Estado por la Industria y una moderna Ley de Industria. Pasan los meses y las soluciones no llegan. Por eso, UGT FICA y CCOO de Industria han convocado una manifestación en Madrid el 21 de junio, a la que acudirán miles de trabajadoras y trabajadores de todo el Estado. Recordarán al Gobierno que está en juego el futuro y cómo salir de esta situación. 

10/05/2022
Asamblea del auto de Euskadi

Este martes 10 de mayo se ha celebrado la Asamblea del sector del auto en Euskadi, celebrada en Bilbao. Esta asamblea ha congregado a diferentes delegados y delegadas sindicales y ha contado con la presencia de Gerardo Cortijo, Responsable de Política Industrial de CCOO de Industria, Raúl Villar, Responsable de componentes del auto de CCOO de Industria y Rafa Guerrero, Responsable de movilidad/fabricantes del auto de CCOO de Industria. 

10/05/2022
Reunión sectorial de Política Industrial

Este lunes 9 de mayo se ha celebrado una reunión de todos y todas las responsables sectoriales de la Federación de CCOO del Área de Política Industrial, en donde se han tratado diversos temas, además de analizar la realidad sectorial que se viene realizando periódicamente, con las complejidades de cada sector.

06/05/2022
Coordinadora del Grupo ZF

Este viernes 6 de mayo se ha reunido la Coordinadora del Grupo ZF/WABCO España en la sede de CCOO de Industria de Pamplona, en donde han participado delegados de Navarra, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Galicia y Euskadi. También ha participado Raúl Villar, Responsable de componentes del auto de CCOO de Industria.

06/05/2022
Monográfico sobre el consejo federal del 3 y 4 de mayo

Te lo contamos todo sobre la movilización que el 21 de junio traerá a Madrid a miles de trabajadoras y trabajadores de la industria. Exigirán al Gobierno un #PactoEstadoIndustriaYA y una Ley de Industria del siglo XXI. El tiempo se agota y la industria española no puede seguir esperando. ¡Vamos! Pelea por tu industria. Construir futuro, hacer país. 

06/05/2022
firma del Plan de Igualdad siemens gamensa

Este viernes 6 de mayo se ha firmado el III Plan de Igualdad de Siemens Gamesa, en el que ha participado Inma Alonso, Responsable de igualdad de la Sección Sindical de CCOO de Industria en Siemens Gamesa, Josema Romeo, Secretario General de CCOO de Industria Navarra y Miguel García, miembro de la Ejecutiva de CCOO de Industria Navarra y de la Sección Sindical de CCOO Industria en Siemens Gamesa. 

06/05/2022
concentración REPSOL
  • CCOO felicita a todos y todas las trabajadoras que se han desplazado hasta IFEMA en la mañana de hoy.

Este viernes 6 de mayo de 2022, los y las delegadas de CCOO del Grupo Repsol se han concentrado en IFEMA ante la junta de accionistas de la empresa por la no revalorización de los salarios de la plantilla. 

06/05/2022
reunión Navantia

Este jueves 5 de mayo de 2022 se ha reunido la Sección Sindical Intercentros de Navantia para poner en común las necesidades que desde Comisiones Obreras entendemos han de ponerse en valor en este momento. 

29/04/2022
telecomunicaciones

Este pasado jueves 27 de abril se reunió la mesa paritaria del sector de las telecomunicaciones entre sindicatos y la patronal ADEMI, que hace seguimiento del pacto de desconvocatoria de huelga del año 2015.

29/04/2022
taller aeronáutica Sevilla IndustriALL

Esta semana, los días 27 y 28 de abril se ha celebrado en Sevilla el Taller sobre el sector de Aeronáutica, Espacio y Misiles – ‘Perspectivas para la Industria Europea’. Este taller forma parte de un proyecto de IndustriAll y corresponde a la cuarta jornada para analizar la situación del sector de la defensa en Europa. 

28/04/2022 | CCOO de Industria
Trabajadores y trabajadoras agrícolas en un campo de fresas
  • Salen del sector tres mil personas por las duras condiciones laborales. CCOO de Industria trabajará para mejorarlas durante la negociación del I Convenio Estatal del Campo, que se activará próximamente

CCOO de Industria valora los datos de la EPA del primer trimestre. Se ha registrado un crecimiento significativo del número de personas ocupadas en el campo en un año. 827.700 personas emplea el sector, un 3,7% más. La reforma del mercado de trabajo también se deja notar. La temporalidad cayó casi seis puntos en doce meses, al pasar del 56,04% al 50,82%. El paro agrario afecta a 154.800 personas, un 17,5% menos.

28/04/2022 | CCOO de Industria
Trabajador Industrial ensambla un equipo agrícola
  • La población temporal se reduce un 5,6% entre los hombres y un 4,2% entre las mujeres

Según la Encuesta de Población Activa que se ha publicado hoy, 2.697.100 personas estaban ocupadas en la industria durante el primer trimestre, 54.900 más que hace doce meses (2,1%). El impacto de la reforma laboral es patente. La temporalidad cayó estos meses más de dos puntos. Tras analizar la EPA, CCOO de Industria también confirma el impacto que tiene en el sector la falta de suministros. Hace tres meses trabajaban en sus empresas 68.100 personas más. Muchas de ellas hoy tienen su contrato suspendido. 

28/04/2022
Sección Sindical Interempresas de CCOO de Industria del Grupo Inditex
  • El Consejo se ha celebrado los días 26 y 27 de abril en A Coruña

Los pasados días 26 y 27 de abril se celebró en A Coruña, de forma presencial, el primer Consejo de la sección sindical de CCOO del Grupo Inditex desde antes de la pandemia. Se contó con la participación de todas las personas nombradas en este órgano, así como también han participado el responsable de Política Industrial, Gerardo Cortijo, y la responsable de Bienes de Consumo, Nerea Contreras, por parte de la Federación Estatal de CCOO de Industria.

27/04/2022
reunión

Este miércoles 27 de abril se ha reunido en Madrid la Sección Sindical de Finanzauto, y han constituido la Comisión Ejecutiva Intercentros, en donde José Antonio Pardo ha sido elegido Secretario General. 

27/04/2022 | CCOO de Industria
La guía se editará en castellano, rumano y árabe
  • En la edición de 2022, CCOO de Industria recuerda cómo han mejorado las condiciones de quienes trabajan en el sector primario

Las herramientas que introduce la reciente reforma laboral en el sector agropecuario, han llevado a CCOO de Industria a actualizar la guía sociolaboral que publicó el año pasado para las personas que trabajan en las campañas agrícolas. En la última edición se recuerda que existen nuevos derechos en materia de subsidios por desempleo y que el empleo será más estable. Se generaliza el contrato indefinido y se extiende el fijo discontinuo. 

22/04/2022
Prendas de ropa (imagen de Pexels)
  • La jornada se celebrará el próximo martes 26 de abril

Adjuntamos el programa del acto público organizado por este Foro Social del que forma parte CCOO de Industria y, cuya composición, consta en el documento que también adjuntamos.

22/04/2022
Reunión de la Comisión Central de Seguimiento de los Planes de Empleo Agrario celebrada ayer 21 de abril
  • CCOO de Industria ha defendido una subida porcentual igual a la subida del IPC del pasado año 2021 para paliar en parte las pérdidas de empleo agrario motivadas por la sequía

Ayer se reunió la Comisión Central de Seguimiento de los Planes de Empleo Agrario que se desarrollan en ocho Comunidades Autónomas de España (Andalucía, Extremadura, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla y León, Canarias, Murcia y Comunidad Valenciana), para aprobar la cuantía y la distribución de estos fondos para la contratación preferentemente de personas trabajadoras asalariadas agrarias cuenta ajena.

20/04/2022
Asamblea del sector del Auto de Castilla y León en Valladolid

Valladolid ha acogido este miércoles 20 de abril, la asamblea de CCOO del sector del auto en Castilla y León para analizar la situación por la que atraviesa el sector. Una Asamblea muy numerosa, por la fuerte implantación del sector en la comunidad castellanoleonesa, en donde han participado Gerardo Cortijo, Responsable del Área de Política Industrial de CCOO de Industria; Raúl Villar, Responsable de componentes del auto de CCOO de Industria y Rafael Guerrero, Responsable de movilidad y del auto de CCOO de Industria.

20/04/2022
Plenario de Política Industrial

Este martes 19 de abril se ha celebrado el Plenario de Política Industrial de la Federación de CCOO de Industria en el que ha participado Gerardo Cortijo, como Responsable del Área, así como de forma telemática y presencial los responsables sectoriales de la Federación estatal y los responsables de política industrial de las diferentes Federaciones territoriales. También asistieron de forma presencial responsables estatales de la Federación como Ana Oller, Responsable de Política Sindical; Noemí Rincón, Responsable de Organización y Finanzas y Vicente Canet, Responsable del equipo de negociación sectorial.

13/04/2022
Alcoa
  • Escrito conjunto entre CCOO de Industria y UGT FICA

Desde nuestras organizaciones sindicales manifestamos nuestro máximo respeto a la decisión tomada, absolutamente mayoritaria, por las personas trabajadoras de las plantas de Alu Ibérica de A Coruña y de Alu Ibérica de Avilés, que, en días pasados, la totalidad de la plantilla de ambas factorías, se inscribió en la plataforma digital por la que se tramitará la adhesión al acuerdo de indemnización ofertado por Alcoa.

11/04/2022
Harinas

La mediación en el SIMA, realizada en el día de hoy, sobre las tablas salariales del convenio estatal de harinas tras el conflicto colectivo presentado por CCOO, ha finalizado sin acuerdo.

07/04/2022
Garbiñe Espejo y Pedro Hojas con los directivos de Airbus
  • Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria y Pedro Hojas, Secretario General de UGT FICA se reúnen con los directivos de Airbus

Este jueves 7 de abril se han reunido las Federaciones de CCOO de Industria y UGT FICA con el máximo responsable de Recursos Humanos de Airbus a nivel mundial,Thierry Baril,  y con el Presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez. 

07/04/2022
Astilleros de Navantia (Cádiz)
  • Ambas Federaciones han mantenido una reunión con la empresa y con SEPI, a las que han pedido profundizar en la modernización y transformación de la compañía

Las Federaciones de UGT FICA y CCOO de Industria han mantenido hoy 7 de abril,  una reunión con la compañía Navantia y con su accionista, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el marco de la Comisión de Seguimiento creada en el Plan Estratégico firmado en su día por ambas federaciones con la empresa y su accionista.

07/04/2022
CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, han firmado hoy el Convenio del Vidrio y Cerámica
  • CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, han firmado esta mañana un acuerdo que tendrá una vigencia de 4 años y mejora los derechos de las personas trabajadoras

El nuevo convenio tendrá una vigencia de cuatro años y garantizará una subida de, al menos, 11,5 puntos. Además, una vez finalizada la vigencia, actualizará las tablas en caso de que el coste de la vida suba por encima de los incrementos pactados. 

04/04/2022 | CCOO de Industria
La jornada comenzará a las diez de la mañana en la Sala 13 Rosas
  • Reunirá en torno a una misma mesa a sindicalistas, patronales y Ministerio de Industria. Analizarán sus retos y enumerarán las líneas de actuación

El 6 de abril, CCOO de Industria celebrará una jornada sobre el sector del auto, que tendrá lugar en la Sala 13 Rosas de CCOO de Madrid. El sindicato presentará sus propuestas para el presente y para el futuro de la principal industria del país. Arrancará a las diez de la mañana y terminará a mediodía. El acto podrá seguirse en streaming y quienes deseen asistir de forma presencial, deben rellenar un formulario. La asistencia es libre hasta completar el aforo. La confirmación llegará por correo electrónico. 

04/04/2022
Limonero

Según los registros del SEPE, el paro registrado en la agricultura afectó a 156.354 personas en marzo de 2022, 1.568 personas más que en el mes de febrero, confirmando un repunte moderado producto de la finalización de determinadas campañas agrícolas. Con ello el desempleo agrícola creció un 1,01 %, sin embargo, en cómputo anual, lo que se ha producido es una importante reducción del 19,39% respecto al mismo mes de 2021, 37.598 personas menos en un año, lo que podría interpretarse como una tendencia de la mano de obra a emplearse en otras actividades económicas.

01/04/2022
Estación de servicio
  • Comunicado nº 6 sobre la Negociación del Convenio Estatal de Estaciones de Servicio
  • La patronal se mostró en la reunión de ayer 31 de marzo más preocupada por la operativa de la subvención a los combustibles que propiamente por la negociación del convenio

Ayer día 31 de marzo, tuvo lugar la primera reunión de la comisión negociadora del convenio tras la mediación en el SIMA, del día 3 de marzo, con motivo de la revisión de las tablas salariales del convenio de acuerdo con la inflación registrada en el año 2021.

31/03/2022
Foto de la anterior reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo de industrias del calzado celebrada el 22 de marzo (imagen de archivo)
  • Ayer 30 de marzo tuvo lugar la tercera reunión de la mesa negociadora del convenio del calzado

La reunión nuevamente comenzó con una exposición por parte de la patronal de la delicada situación que atraviesa el sector después de la crisis del Covid-19 y, como cada evento que va ocurriendo posteriormente, subida de energía y combustible, el conflicto de Ucrania, el paro de los transportistas, afecta negativamente a la situación del sector.

30/03/2022
Se celebra en Madrid la II Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCEP (Coca Cola)

Durante la mañana de hoy 30 de marzo de 2022 se ha celebrado en Madrid la II Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCEP (Coca Cola) donde se ha renovado la Secretaría General y la Comisión Ejecutiva; para cada una de las elecciones se ha presentado una única candidatura, dando muestras del buen hacer de la Organización y de la unidad de acción.

24/03/2022
Asamblea del auto y componentes de Valencia celebrada el pasado 23 de marzo

Este miércoles 23 de marzo se ha celebrado la asamblea del auto y componentes de Valencia, para abordar la situación por la que atraviesa el sector del auto y coordinar el trabajo entre las secciones sindicales del auto del país.

22/03/2022
ITP Aero

Durante el día 21 de marzo de 2022 se ha mantenido una reunión con el Ministerio de Industria a la que asistió el Secretario General de Industria y PYME y el Director General de Industria del propio Ministerio.

22/03/2022
Nueva jornada del Foro social de la industria de la Moda

El próximo 26 de abril se celebrará en la Universidad de Salamanca una nueva jornada del Foro Social de la industria de la Moda, donde CCOO de Industria participará en la presentación de un documento con conclusiones y propuestas para defender el sector de la moda, tanto en España como en todo el mundo.

22/03/2022
Sector naval
  • El sindicato solicita al Ministerio de Industria ser partícipe en la “Alianza del PERTE Naval” para así garantizar que las iniciativas cumplen con los objetivos redactados de generar empleos de calidad

CCOO de Industria ve en el PERTE para la Industria Naval una oportunidad de futuro para el sector. Se encuentran numerosos puntos en común entre dicho PERTE y las necesidades detectadas desde este sindicato para la garantía de futuro en el naval.

18/03/2022
sector aeroespacial

Las federaciones de CCOO INDUSTRIA Y UGT FICA ven necesario y conveniente compartir una serie de reflexiones sobre el actual contexto, así como un análisis preliminar con respecto al sector aeroespacial. Desde que se iniciará la pandemia, y se anunciaran por parte de la empresa Matriz AIRBUS una serie de ajustes y medidas en el ámbito laboral, con afectación en la industria auxiliar en su conjunto y en toda la cadena de suministro, CCOO INDUSTRIA y UGT FICA iniciaron una serie de acciones con una estrategia clara y definida que pasaba por la protección del empleo y el mantenimiento y consolidación del tejido industrial y productivo del sector.

17/03/2022
Asamblea del auto en Zaragoza

Este jueves 17 de marzo se ha celebrado una Asamblea del auto en Zaragoza, debido a la difícil situación por la que atraviesa el sector, a la que han acudido Gerardo Cortijo, Responsable del Área de Política Industria de CCOO de Industria, Raúl Villar, Responsable de CCOO de Industria de Componentes del auto, Ana Sánchez, Secretaria General de CCOO de Industria de Aragón, el equipo del sector del auto de Aragón, encabezados por el responsable de política industrial de Aragón, Jaime Ayoza, además de los y las delegadas sindicales de las empresas del sector del auto.

17/03/2022
Foro ANFAC

Este miércoles 16 de marzo se ha celebrado la segunda edición del Foro de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) que este año llevaba por título “tú nos mueves”, en la que ha participado la Federación Estatal de CCOO de Industria.

17/03/2022
reunión de coordinación

Reunimos a las representaciones sindicales de CCOO de Industria en los diferentes centros de trabajo de TENNECO y FEDERAL MOGUL en el conjunto del estado. Esta reunión de coordinación se produce tras el anuncio por APOLLO del acuerdo alcanzado para la adquisición de Tenneco, a su vez propietaria de Federal Mogul.

17/03/2022
Torre eléctrica
  • "Desde CCOO de Industria exigimos a los Ministerios de Industria y Transición Ecológica que aúnen criterios y tomen cartas de una vez por todas en este problema energético"

El pasado lunes 14 de marzo, se mantuvo una nueva reunión del sector electrointensivo por los anuncios realizados por estas empresas que afectan al empleo y a las personas trabajadoras; justifican que están motivados por el impacto de los precios energéticos y por el conflicto bélico en Ucrania.

15/03/2022
Foro Social de la Moda (CCII - UCM)
  • La Facultad de Ciencias de la Información acoge la presentación pública del informe “Moda, Sostenibilidad y Cambio Climático” El acto contó además con representantes de Internacional de CCOO de Industria

Ayer 15 de marzo, se presentó públicamente el informe “Moda, Sostenibilidad y Cambio Climático” del Foro Social de la Moda, en el que CCOO de Industria participa activamente. Este documento recoge las recomendaciones sectoriales que desde este foro, donde participan empresas del sector y organizaciones sociales, estiman necesarias para que los procesos de transformación a los que se enfrenta el sector sean sostenibles tanto desde el punto de vista social como ambiental. Recomendaciones que pretenden anticiparse a los retos ambientales que se plantean en la industria de la moda y que se prevén que conlleven cambios significativos en los procesos productivos. El evento además de presencial y contar con estudiantes de la facultad fue retransmitido en streaming en el canal de la propia Facultad y al que puede accederse desde: https://www.youtube.com/watch?v=_WV6It9iVnU

15/03/2022
miembros de CCOO de Industria y FIOM

Esta coordinación surge debido a que en los últimos 20 años el sector naval ha atravesado en todos los países europeos profundas transformaciones y reestructuraciones. Además, tras 2 años de pandemia, el sector naval se dirige hacia dinámicas contradictorias en donde los tiempos los marcan los procesos de integración europea y transición energética

15/03/2022
Think Textil

En la reunión, celebrada el pasado día 9 de marzo, se pusieron en común las diferentes problemáticas a las que se enfrentan las personas trabajadoras 

15/03/2022
Sede Naturgy

Los trabajadores y trabajadoras de Naturgy se concentrarán ante las sedes de la empresa en Madrid, Barcelona y A Coruña en defensa de un convenio colectivo justo, de una garantía y estabilidad real en el empleo y de la mejora de las condiciones laborales ante la incertidumbre que provoca el anuncio de la dirección del Proyecto Géminis y el consiguiente riesgo de trocear la empresa.

14/03/2022
CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, alcanzan un preacuerdo

CCOO, UGT y la Confederación Española del Vidrio y la Cerámica, CONFEVICEX, alcanzan un preacuerdo  del Convenio Colectivo de ámbito Estatal para las Industrias Extractivas, Industrias del Vidrio, Industrias Cerámicas y para las del Comercio Exclusivista de los mismos materiales. 

11/03/2022 | CCOO de Industria
Sede del Ministerio de Industria en Madrid

Las situación del sector del auto en nuestro país, que es más que probable que tenga ciertos impactos además de por los efectos en esta fase (parece que final) de la pandemia, de los aún evidentes y sin solución en el corto plazo efectos por la falta de semiconductores, y los previsibles, más bien imprevisibles impactos que la crisis desatada por el conflicto de Ucrania así como el incremento de los precios de la energía y de los hidrocarburos, y por si fuera poco, el posible impacto que tenga el paro patronal de los transportistas a partir del 14 de marzo próximo, nos lleva a que desde CCOO de Industria le hayamos trasladado por las vías pertinentes al Ministerio de Industria las siguientes dudas y necesidades.

10/03/2022
Firmada la tabla salarial definitiva del 2021 para el convenio de Pastas Alimenticias

Esta mañana se ha firmado la tabla salarial definitiva del 2021 del convenio de Pastas Alimenticias; sobre las tablas provisionales, que tenían un incremento del 1% sobre las del año 2020, se aplica un 5,5% para compensar el incremento del IPC.

10/03/2022
Manifestación en el sector de conservas de pescado el pasado mes de febrero (imagen de archivo)

Este martes 9 de marzo UGT y CIG han ratificado con la patronal ANFACO el acuerdo del Convenio Colectivo estatal de Conservas de pescado. Un acuerdo machista y contra los intereses de los trabajadores y trabajadoras del sector que CCOO no ha firmado. 

09/03/2022
Coordinadora de componentes del auto

Este miércoles 9 de marzo se ha reunido la Coordinadora Estatal de CCOO de componentes del auto, para abordar la complicada situación por la que pasa el sector. A la reunión han acudido, además de representantes de diferentes centros del sector del auto; Gerardo Cortijo, Responsable de Política Industrial de CCOO de Industria; Iñaki Leniz, del área de Política Organizativa como responsable de Secciones Sindicales; y Raúl Villar, Responsable de Componentes del auto dentro del Área de Política Industrial de CCOO de Industria. 

07/03/2022
ascensor

Este lunes  7 de marzo, la delegación de la Federación de CCOO Industria del Sector de Elevación, ha mantenido una reunión con la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA), donde se ha dialogado sobre varios aspectos que preocupan del sector. 

04/03/2022
Estación de servicio

Ayer, día 3 de marzo, tuvo lugar en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) la continuación de la mediación, tras el aplazamiento de la reunión mantenida el 17 de febrero.

04/03/2022
La Mesa Negociadora del Convenio de Perfumería y Afines

En el día de ayer, tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Perfumería y Afines tal y como estaba previsto. En ella se abordaron los primeros bloques que habíamos acordado tratar: Contratación y Empleo, Clasificación Profesional y Formación.

04/03/2022 | CCOO d'Indústria de Catalunya
El proceso de hará gradualmente y se iniciará el 1 de mayo
  • CCOO de Industria lo valora positivamente, ya que permitirá acabar de forma definitiva con la figura de los falsos autónomos en el sector cárnico catalán

CCOO de Industria ha conseguido dar un último paso hacia delante para terminar con la figura de los falsos autónomos y las falsas cooperativas de trabajo en la industria cárnica de Catalunya, en el marco de la campaña sindical que desde hace años está impulsando en este sector. Después de mucho tiempo de negociaciones, este miércoles se ha llegado a un acuerdo entre CCOO d’Indústria y la Corporación Alimentaria Guissona para laboralizar las últimas 177 personas que actualmente trabajan en las instalaciones de BonÀrea a través de dos cooperativas de trabajo asociado.

03/03/2022
Conejos (imagen de Pexels)

Ayer 2 de marzo se mantuvo la segunda reunión en la sede del SIMA para tratar de llegar a un acuerdo en el Convenio Colectivo Mataderos de Aves y Conejos, que permita que las personas trabajadoras del sector vean sus salarios actualizados conforme a lo pactado en el convenio colectivo incluyendo, como es obvio, el pago de los correspondientes atrasos.

02/03/2022 | CCOO de Industria
Reunión del grupo agrario de CCOO de Industria
  • CCOO de Industria emplaza al Gobierno, en el marco de la Mesa de la Sequía, a establecer medidas específicas para paliar los efectos de la escasez de agua en la pérdida de empleo asalariado por cuenta ajena en el campo

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 154.786 personas en febrero de 2022, 6.543 más que en enero. Se confirma un incremento mensual del desempleo agrícola del 4,4%. Sin embargo, en cómputo anual lo que se produce es una reducción del 19,21% (36.798 personas menos), lo que podría indicar la tendencia de la mano de obra a desplazarse hacia otros sectores. El sindicato ha elaborado un paquete de propuestas que trasladará al Gobierno y a las comunidades autónomas y que se sitúan en la misma línea de las que se adoptaron en otras inclemencias climáticas. 

02/03/2022
CCOO de Industria imparte una formación para las personas integrantes de los Comités de medio ambiente del grupo Inditex

Tras el parón sufrido por la pandemia, se reanuda la formación técnica dirigida a las personas integrantes de los Comités de medio ambiente del grupo Inditex. Esta formación también abarca a los y las integrantes del Comité de Empresa y cuadros intermedios del grupo.

28/02/2022
visita de CCOO de Industria al Centro Nacional de Hidrógeno

Este lunes 28 de febrero, Jose Manuel Casado, Responsable del Área de Estrategias Industriales de CCOO de Industria; Jesús Crespo, Responsable de Materias primas de CCOO de Industria; Ángel León, Secretario General de la Federación de CCOO de Industria de Castilla La Mancha, junto con una delegación de CCOO de Industria de Castilla La Mancha, han visitado las instalaciones del Centro Nacional de Hidrógeno de Puertollano (Ciudad Real). 

25/02/2022
Fotografía de cinturones de piel (imagen de Pexels)
  • Ambos sindicatos han compuesto la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo estatal

Hoy 25 de febrero de 2022 se ha mantenido la primera reunión de negociación del convenio del Curtido. El objeto de esta reunión, además de componer la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo estatal, ha sido explicar detalladamente la plataforma presentada conjuntamente por CCOO y UGT.

25/02/2022
La mediación en el SIMA para el convenio colectivo estatal para el comercio de distribuidores y productos farmacéuticos termina sin acuerdo

En la última reunión, celebrada el pasado 18 de enero, la patronal volvió a exhibir una posición intransigente e inmovilista que impedía avanzar en la negociación, lo que llevó a la representación sindical a solicitar la mediación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, el SIMA. La mediación, celebrada el día 23 de febrero, no ha dado sus frutos, no ha sido posible el acuerdo.

24/02/2022
Reunión de la coordinadora sectorial de Constructores del Auto de CCOO de Industria
  • El sindicato ha analizado la situación del sector y exige una transición justa real donde se asegure el futuro de la industria del automóvil

Esta mañana se ha reunido la coordinadora sectorial de Constructores del Auto de CCOO de Industria, donde han estado presentes todas las plantas de constructores a nivel estatal para analizar la situación del automóvil en España.

24/02/2022

Los centros de ArcelorMittal en Asturias continúan sus movilizaciones para exigir que se cumpla lo firmado en el Convenio. Estas movilizaciones cuentan con el apoyo de todos los centros que conforman la Sección Intercentros de CCOO, así como de la Federación de CCOO de Industria. Además, este miércoles 23 de febrero se han realizado asambleas tanto por la mañana como por la tarde en los centros de ArcelorMittal en Avilés y Gijón. 

23/02/2022
Ejecutiva Interempresas Airbus

Este miércoles 23 de febrero se ha reunido la Ejecutiva Interempresas de Airbus. Una reunión de trabajo que se realiza mensualmente y que este mes se ha celebrado en el centro de Illescas (Toledo). A la reunión ha acudido Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria y Gerardo Cortijo, Responsable del Área de Política Industrial.

23/02/2022
Coordinadora de Plasric Omnium

Este miércoles 23 de febrero de 2022, se ha reunido la Coordinadora de CCOO de Plastic Omnium en Madrid para tratar sobre la situación de los centros de la empresa. A la reunión han acudido delegados/as de los centros de Arévalo, Madrid, Barcelona, Tudela, Valencia y Vigo. 

23/02/2022
CCOO de Industria obtiene 5 representantes en las elecciones sindicales de Nestlé España SA en Madrid

En las elecciones sindicales celebradas ayer en las oficinas centrales de Nestlé España SA en Madrid, la candidatura de CCOO de Industria ha obtenido 5 representantes, CSIF ha obtenido 6 y UGT 2. El Comité de Empresa ha pasado de 9 (5 UGT y 4 Independientes) en la anterior legislatura a 13 al incluir la empresa en el censo a la red comercial. 

22/02/2022
Garbiñe Espejo y Unai Sordo en la Fábrica de Renault en Francia

CCOO ha visitado este martes la instalación de Renault dedicada a la economía circular de Flins (Francia) para conocer el modelo de negocio vinculado al sector del automóvil que forma parte del modelo de desarrollo económico y productivo que se está tratando impulsar tanto desde la Unión Europea como desde España.

21/02/2022
Manifestación en el sector de conservas de pescado
  • Más de 4.000 personas se manifestaron el sábado en contra de un preacuerdo que “no resuelve los problemas que se plantearon al inicio de la negociación”

Este sábado se ha celebrado una masiva manifestación en la localidad coruñesa de Boiro para protestar en contra del preacuerdo del convenio de conservas de pescado firmado por UGT FICA y CIG. Un preacuerdo que “está muy lejos de mejorar las condiciones de las trabajadoras del sector de conservas de pescados”.

18/02/2022
Imagen de la reunión

Este viernes 18 de febrero de 2022, se ha reunido la Coordinadora del Sector Ferroviario de CCOO, para hablar de la situación del sector y los planes industriales de las empresas que lo componen. A la reunión han asistido representantes sindicales de las empresas constructoras de Altstom, CAF, Talgo, Siemens, Stadler, Hitachi y Thales; y representantes de las empresas de mantenimiento de Nertus, Actren, CAF Signalling y Tradinsa.

18/02/2022
Repostaje

Este pasado jueves 17 de febrero de 2022 tuvo lugar la mediación en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) interpuesta por los sindicatos CCOO y UGT respecto a las discrepancias en la aplicación del artículo 40 del convenio colectivo de Estaciones de Servicio, referido a la cláusula de revisión salarial.

17/02/2022
Huelga conservas de pescado

En el día de hoy, jueves 17 de febrero de 2022, se ha alcanzado un preacuerdo del Convenio Colectivo estatal de Conservas de Pescado entre la Patronal, UGT y CIG. Un principio de acuerdo que si es ratificado en el plazo máximo de treinta días finalmente tendrá eficacia general.

17/02/2022
  • Entre las exigencias se encuentra revertir la precarización del personal eventual, negociar el Plan de Descarbonización, dar cumplimiento a la salida por contrato relevo a la plantilla nacida entre 1960 y 1961

Los centros de Asturias del Grupo ArcelorMittal están realizando movilizaciones convocadas por CCOO con el objetivo de que se de salida por contrato de relevo a los nacidos en 1960 y 1961 en su totalidad, revertir la precarización del personal eventual, negociar la afectación del Plan de Descarbonización y que se abran las negociaciones para definir cuáles son los planes industriales y sociales pretendidos por la Dirección. 

11/02/2022
Garbiñe Espejo se ha reunido esta mañana con Yolanda Díaz para abordar la subcontratación y las falsas cooperativas en la industria cárnica
  • CCOO de Industria participará activamente en la modificación de la Ley de Cooperativas

Este viernes 11 de febrero, Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria, se ha reunido con Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, para abordar el tema de la contratación y subcontratación en la industria cárnica. A la reunión también han asistido Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y Economía Social, y Vicente Canet, responsable de Negociación Colectiva de CCOO de Industria.

09/02/2022
gallinas
  • Las empresas del sector a través de la Patronal se niegan a cumplir con lo pactado.
  • Para CCOO, cada día que pasa los empresarios se están apropiando del dinero de las personas trabajadoras, es por esto que ha interpuesto un conflicto colectivo para que se obligue a la patronal a firmar las tablas.

Esta negación por parte de la patronal en negarse a subir los salarios según lo pactado afecta a 15.000 personas del sector de mataderos de aves y conejos que trabajan en 200 empresas. El incumplimiento de la Patronal supone para la categoría más baja de producción que es el operario de matadero un diferencia de 1.530 euros al año ( diferencia entre lo que cobra ahora y lo que tendría que cobrar en enero de 2022 con la revisión salarial al IPC del año pasado y los incrementos de este año)

08/02/2022
marroquinería

Este martes 8 de febrero de 2022 se han firmado las tablas del Convenio Colectivo de Marroquinería. 

08/02/2022
Reunión Interempresas CCOO del Grupo Faurecia con la Federación Estatal de CCOO de Industria

Este martes 8 de febrero de 2022 la Federación Estatal de CCOO de Industria se ha reunido con la Ejecutiva de CCOO Interempresas de Faurecia, que acaba de renovar su ejecutiva, siendo Verónica Amaya su nueva Secretaria General. A la reunión también han asistido Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria y Gerardo Cortijo, Responsable del Área Política Industrial y Raúl Villar, Responsable de componentes del Auto en el Área de Política Industrial. 

08/02/2022
Imagen de coches, sector Auto (imagen de Pexels)

En los últimos días han aparecido noticias en los medios especializados del sector del Auto, donde la dirección de Stellantis afirma que, la reforma laboral recién aprobada en el Parlamento, pone en peligro la viabilidad de las fábricas de Stellantis. Desde las Secciones Sindicales de CCOO de Industria en Stellantis y desde la Federación Estatal, tras haber mantenido una reunión el pasado jueves, hemos entendido que es necesario explicar la posición del sindicato.

04/02/2022
Continúan las movilizaciones en la #HuelgaParaPescarDerechos. El paro de 24 horas de hoy ha vuelto a ser secundado por la práctica totalidad de las plantillas.
  • Al contundente seguimiento de los paros en los centros de trabajo se suman potentes movilizaciones en la conserva de pescado. CCOO de Industria agradece el respaldo que recibieron sus propuestas y anima a seguir en la lucha a las personas trabajadoras

El día en las conserveras de pescado no podía haber empezado mejor, en opinión de CCOO de Industria. La información que ha recopilado el sindicato confirma que la respuesta de los y las trabajadoras ha vuelto a ser aplastante. En una nueva jornada de huelga -la tercera desde que arrancaron los paros-, se sabe que los turnos de noche y de mañana secundaron la protesta. Las manifestaciones y concentraciones que se celebraron ayer fueron multitudinarias. Es evidente que la ciudadanía está con la #HuelgaParaPescarDerechos. 

03/02/2022
Cerca del 100% de las personas trabajadoras va a la #HuelgaParaPescarDerechos en la conserva de pescado de Galicia y Cantabria
  • En la segunda jornada de huelga que los sindicatos convocan en dos semanas, se vuelve a parar la producción. CCOO de Industria lucha para sacar adelante un convenio del siglo XXI

Ocurrió el 21 de enero y esta mañana ha vuelto a pasar. Es un éxito la #HuelgaParaPescarDerechos que convocaron los sindicatos en las conserveras de pescado de todo el país, pero fundamentalmente en Galicia y Cantabria, donde se concentra el 90% de la actividad. Quienes trabajan en el sector pelean hoy y mañana para sacar adelante el convenio de la dignidad. La mayoría son mujeres precarias que perciben los peores salarios de la industria alimentaria. Pocas cobran más de mil euros. 

02/02/2022 | CCOO de Industria
Piquete a las puertas de Jealsa, una de las grandes empresas del sector de Galicia
  • Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en la mesa negociadora del convenio colectivo, que estuvo reunida a lo largo de todo el día de hoy, treinta mil personas están llamadas a secundar otras dos jornadas de huelga
  • Para CCOO de Industria es imprescindible equiparar los salarios de los grupos 5 y 6

Ha vuelto a ocurrir. Los aparcamientos de los polígonos donde se ubican las conserveras de pescado están vacíos. Es una señal inequívoca de que las trabajadoras y los trabajadores del turno de noche han secundado la segunda jornada de la huelga que convocaron CCOO de Industria, UGT FICA y CIG para mejorar el peor convenio colectivo de la industria alimentaria. Todo indica que mañana y pasado será igual de potente el grito de quienes trabajan en el sector. Exigen dar un paso firme hacia la igualdad.

02/02/2022
Frutas y verduras (imagen de Pexels)

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 148.243 personas en enero de 2022, 2.657 personas menos que en el mes de diciembre, confirmando una caída mensual del desempleo agrícola del 1,83%.

02/02/2022
Se constituye la coordinadora sectorial de empresas de ámbito estatal de CCOO de Industria del sector TIC

La creación del grupo de trabajo de empresas TIC tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo, a través de la construcción de propuestas alternativas de la coordinación de nuestro activo sectorial, de un sector azotado por la precarización y afectado especialmente por la pandemia.

28/01/2022
Fotografía de plato de tallarines (imagen de Pexels)

Durante la reunión de esta mañana de la comisión negociadora del convenio de Pastas Alimenticias, realizada a través de videoconferencia, se ha formalizado la mesa de negociación con la presentación de las personas negociadoras. Por parte de la patronal sólo ha estado presente el asesor jurídico; no ha habido ninguna representación de las empresas.

27/01/2022 | CCOO de Industria
El número de asalariadas en la industria bajó casi un 6% en un año
  • Sigue a la baja la presencia de mujeres en el sector. Su número es inferior al que se registraba antes de la pandemia. En cambio, en la industria trabajan 50.000 hombres más que en la época preCovid

La EPA del cuarto trimestre de 2021, publicada hoy, revela un crecimiento del empleo industrial del 2,7% en un año, al incorporarse 71.600 personas. 2.765.200 trabajadores y trabajadoras están ocupados en el sector, 1.500 más que hace dos años. En los últimos tres meses el empleo aumentó un 1,4%, al estar ocupadas 37.100 personas más. Sin embargo, la evolución anual del empleo por géneros sigue discriminando a las mujeres en la industria, al continuar la caída que se inició con la pandemia.

27/01/2022 | CCOO de Industria
El 65% de las trabajadoras agrarias por cuenta ajena tiene contrato temporal
  • La EPA revela que el número de personas ocupadas (840.100) sube en un año un 7,4%. El paro cae un 12,6% durante los últimos doce meses y un 17% en el cuarto trimestre

En el sector agrario han aflorado durante los últimos meses un número importante de jornadas y de contratos de trabajo que no estaban siendo declarados, gracias al trabajo de CCOO y de la Inspección. La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2021, que se ha publicado esta mañana, confirma que de octubre a diciembre se produjo un repunte considerable del número de personas que estaban ocupadas. Trabajaban 58.000 más que hace un año (7,4%) y 78.600 más que en septiembre (10,3%).

27/01/2022
Reunión de la Coordinadora Estatal de CCOO de Industria Elecnor
  • Los objetivos de esta coordinadora estatal son la creación de una estructura sindical para dar respuesta a los problemas de todos los centros de trabajo y crear propuestas en diferentes materias para generar una interlocución única y coordinada con la dirección de la empresa.

Este miércoles 26 de enero de 2022 se ha constituido la coordinadora estatal de CCOO Industria de Elecnor, en la que están representados los territorios con más representación y más participación sindical de CCOO de Industria. El objetivo de esta coordinadora es mejorar en coordinación, construir propuestas únicas de todo el grupo, construir una interlocución de manera unificada, hacer trabajo específico en materia de salud laboral, igualdad y formación, y tejer una estructura de acción sindical suficiente para dar solución a los problemas en todos los centros de trabajo con una única propuesta y respuesta sindical.

26/01/2022
La sección sindical intercentros de Campofrío se reúne para marcar los nuevos objetivos de este año
  • Preocupación entre las personas trabajadoras tras el anuncio de externalización de un almacén logístico en Burgos y cómo les puede afectar la reforma laboral

Ayer 25 de enero se celebró una reunión de la sección sindical intercentros de Campofrío, donde han estado presentes representantes de varios centros de los diferentes territorios del país, como Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid, Catalunya o País Valencià, entre otras.

25/01/2022
La coordinadora de empresas de telecomunicaciones de CCOO de Industria se reúne para marcar los objetivos de 2022
  • Ignacio Serrano Vellosillo es el nuevo responsable de la Federación de Industria de las empresas de telecomunicación

Ayer lunes 24 de enero se reunió la coordinadora de empresas de telecomunicaciones de la Federación de Industria, en la que se han tratado diversidad de temas, tales como la presentación de la nueva estructura sectorial de la federación, donde ha destacado la presentación del nuevo responsable de la federación de las empresas de telecomunicación, Ignacio Serrano Vellosillo. Además, se han fijado los objetivos para el año 2022.

21/01/2022
#HuelgaParaPescarDerechos / Cantabria
  • CCOO de Industria destaca que las líneas de producción están vacías. El 90% de las plantillas secunda la protesta. Reclaman abandonar el furgón de cola de la industria alimentaria

Las empresas conserveras del país no han podido retomar esta mañana la actividad. Las trabajadoras y los trabajadores han secundado la primera jornada de huelga convocada por CCOO de Industria, UGT FICA y CIG. Denuncian que treinta mil personas están sometidas al peor convenio de la industria alimentaria, la mayoría en Galicia y Cantabria. Paga salarios que raramente superan los mil euros y sumerge a las mujeres en la precariedad absoluta. 

20/01/2022 | CCOO de Industria
Piquete en la puerta de empresa en Galicia

Los polígonos industriales donde se ubican las conserveras de pescado están prácticamente parados. Las trabajadoras y los trabajadores del turno de noche han decidido secundar la huelga que convocaron CCOO de Industria, UGT FICA y CIG para sustituir el convenio machista de la vergüenza, por otro en el que las plantillas puedan #PescarDerechos. En el sector operan unas setecientas empresas, que emplean a treinta mil personas. La mayoría son mujeres precarias. 

19/01/2022
Productos farmacéuticos (imagen de Pexels)

La parte social de la comisión de negociación del convenio colectivo de Distribuidores Farmacéuticos ha decidido, tras la reunión mantenida este martes 18 de enero, llevar la negociación a una mediación al SIMA, ante el inmovilismo de la patronal a la hora de realizar una propuesta que no suponga la pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras.

17/01/2022
El grupo de trabajo de Estaciones de Servicio se reúne para seguir avanzando en el convenio
  • Según el artículo 40, los salarios se deben revisar según el IPC del año 2021, esto es 6,5%.
  • CCOO de Industria espera que la patronal responda el día 20 a los textos de adaptación normativa que recibió en noviembre

En el día de hoy, 17 de enero, hemos mantenido una reunión del grupo de trabajo de Estaciones de Servicio en el que han participado los integrantes de la comisión negociadora del convenio, así como las áreas de Política Industrial y Acción Sindical de CCOO de Industria, al objeto de preparar la reunión de la comisión negociadora del convenio prevista para el día 20 de enero.

13/01/2022
Acuerdo global para promover la aplicación de las normas internacionales del trabajo en la cadena de suministro del GRUPO TENDAM
  • Los sindicatos españoles: CCOO de Industria, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y el Grupo Tendam, firmaron ayer un acuerdo a nivel global

UGT FICA, CCOO de Industria y el Grupo Tendam firmaron ayer un acuerdo pionero. El sindicato y el grupo español de distribución de moda se comprometen a fortalecer y a proteger los derechos de trabajadores y trabajadoras de proveedores que elaboran productos para las marcas de la compañía en los países de origen. La cadena de suministro de la multinacional está compuesta en estos momentos por cerca de 500 fábricas y talleres.

12/01/2022
Productos farmacéuticos (imagen de Pexels)
  • La próxima reunión tendrá lugar el 18 de enero y si no existen avances se planteará una mediación en el SIMA

El pasado día 11 de enero tuvo lugar una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo estatal para el comercio de distribuidores de especialidades y productos farmacéuticos, donde no ha habido acuerdo. El 18 de enero habrá una reunión donde los sindicatos esperan sí poder avanzar.

11/01/2022
reunión de la coordinadora de CCOO de elevación

El día 11 de enero se ha reunido la coordinadora estatal del sector de Elevación de CCOOIndustria, que se ha aprovechado para presentar la nueva estructura elegida tras el último congreso, y asumir las nuevas responsabilidades.

07/01/2022
Movilización industria cárnica (imagen de archivo)

Ante la polémica suscitada en los últimos días tras la declaraciones del Ministro de Consumo Alberto Garzón, y la utilización partidista que de estas se están haciendo, y como el sindicato mayoritario en una actividad industrial (la cuarta tras el auto, la industria del petróleo y la energética) que en este momento supone más del 2% del PIB de nuestro país, desde CCOO de Industria queremos, una vez más, dejar clara nuestra posición.

04/01/2022 | CCOO de Industria
Primera reunión del Grupo de Trabajo
  • Se ampliarán las consultas con otras empresas tractoras para sondear su interés en participar en esta iniciativa

Hoy se ha celebrado de manera telemática la primera reunión del Grupo de Trabajo técnico para avanzar en el acuerdo alcanzado entre Airbus y los sindicatos respecto a las instalaciones de Puerto Real. A la reunión han asistido representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, AIRBUS, los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA, y la Escuela de Organización Industrial (EOI).

30/12/2021
Fábrica de Alcoa
  • Tras la última propuesta ratificada en referéndum, el sindicato velará por el cumplimiento íntegro de los compromisos alcanzados.

El plan de inversiones de más de 100 millones de Euros que garantizan la viabilidad de la planta más allá de estos años de parada de una parte de la actividad, las garantías de empleo y de condiciones laborales de la plantilla y de las empresas subcontratadas, determinan el inicio de una etapa que desde CCOO Industria entendemos es un punto de inflexión tras años de incertidumbre y de lucha de la plantilla.

29/12/2021
Manifestación en Vilagarcía de Arousa por un acuerdo justo
  • Los días serán el 21 de enero, y el 3 y 4 de febrero de 2022

Ayer 28 de diciembre los tres sindicatos que forman la mesa de negociación, entre ellos CCOO, acordaron un calendario de movilización, consistente en tres días completos de huelga en todo el sector de conservas de pescado. Los días serán el 21 de enero, y el 3 y 4 de febrero de 2022.

28/12/2021
Personas del Comité de Empresa Europeo del Grupo Inditex

El sindicato considera que lo conseguido es muy positivo y espera seguir mejorando con el trabajo de todas y todos.

23/12/2021
industria láctea

Este miércoles 22 de diciembre se reunió la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Industrias Lácteas. Una reunión que en principio se celebraba para alcanzar un preacuerdo, finalizó tras 7 horas de negociación, sin acuerdo alcanzado. Ambas partes se han citado para el próximo 11 de enero para ver si se consigue llegar a un acuerdo. 

23/12/2021
Firmado el convenio interprovincial de Finanzauto

CCOO Finanzauto celebra la firma del convenio interprovincial en el que los trabajadores y trabajadoras se beneficiarán con una subida salarial. En líneas generales, el sindicato asegura que se ha obtenido un buen convenio colectivo puesto que, de la plataforma inicial que se presentó, el 95% de las propuestas están en el acuerdo final.

21/12/2021
medicamentos

Este martes 21 de diciembre se ha reunido la Comisión negociadora del Convenio Colectivo de distribuidores farmacéuticos. Una reunión en la que la parte social ha realizado una propuesta que va a ser estudiada por la patronal, siendo esto un avance en las negociaciones. 

21/12/2021
Reunión en Andalucía con el grupo del colectivo de técnicos

Este martes 21 de diciembre se ha mantenido una reunión en Andalucía con el grupo del colectivo de técnicos de diferentes sectores industriales andaluces. Esta reunión ha servido para analizar el proyecto que desde CCOO de Industria se puso en marcha hace dos años y hacer una puesta “a cero”.

20/12/2021
Firma del Convenio Colectivo de las Industrias Cárnicas
  • Un acuerdo que durante 2021 y 2023, conlleva que los salarios aumenten como mínimo un 8,25%, sin perjuicio de que estos se revisen al alza si el IPC es superior durante su vigencia.

CCOO de Industria lo ha conseguido. Este lunes 20 diciembre de 2021 se ha firmado el Convenio Colectivo de la Industria Cárnica. Un convenio que, gracias a la mayoría absoluta de CCOO de Industria en la mesa de negociación, beneficiará a más de 100.000 personas trabajadoras. Un acuerdo que durante 2021 y 2023, conlleva que los salarios aumenten como mínimo un 8.25%, sin perjuicio de que estos se revisen al alza si el IPC es superior durante la vigencia. 

20/12/2021
Campo

Este lunes 20 de diciembre se ha reunido el Grupo de Trabajo Agrario de CCOO Industria, en una reunión en la que los diferentes territorios han expuesto sus problemas y que se ha centrado, principalmente, en las negociaciones colectivas de cada territorio. 

18/12/2021
Manifestación en Galicia por un acuerdo justo en el sector de las conservas de pescado

CCOO de Industria, junto con los sindicatos CIG y UGT-FICA, han organizado una movilización conjunta esta mañana en Galicia para exigir a la patronal un acuerdo justo en el sector de las conservas de pescado. Decenas de trabajadores y trabajadoras han apoyado las movilizaciones en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) para pedir mejoras laborales.

17/12/2021
Grupo Sidenor

El pasado miércoles 15 diciembre, la mayoría sindical en el grupo Sidenor CCOO, UGT, USO y CSIF tras consultar a sus órganos de dirección y afiliados y afiliadas han ratificado el Preacuerdo alcanzado el pasado 3 de diciembre en la negociación del Acuerdo Marco del grupo Sidenor para los años 2022 - 2026.

17/12/2021
Verónica Amaya, elegida nueva secretaria general de la sección sindical interempresas de Faurecia

Verónica Amaya ha sido elegida como secretaria general de la sección sindical interempresas de Faurecia, sustituyendo en el cargo a Manuel Gómez, en la conferencia congresual celebrada los días 15 y 16 de diciembre en Madrid.

17/12/2021
La coordinadora de componentes del Auto se reúne para analizar la situación del sector

Ayer 16 de diciembre se reunió la coordinadora de componentes del Auto para analizar la situación actual de un sector que atraviesa por momentos muy complicados, afectado por la crisis de los semiconductores, la falta de abastecimiento y la escasez de materias primas.

16/12/2021
Convenio colectivo del grupo de marroquinería, cueros repujados y similares

Todas las personas interesadas en conocer el convenio colectivo del grupo de marroquinería, cueros repujados y similares, pueden consultarlo en la web de CCOO de Industria a través de este enlace 

16/12/2021
Imagen de botella de agua (de Pexels)
  • El sindicato no firma ni apoya el preacuerdo ya que implica la pérdida de poder adquisitivo y no incluye avances sociales

El pasado 14 de diciembre se mantuvo la sexta y última reunión de la Mesa Negociadora del convenio colectivo de Industria Aguas y Bebidas Envasadas, en la que UGT FICA y la patronal firmaron un preacuerdo que CCOO de Industria no apoya, al ser insuficiente y al existir una pérdida de derechos para las personas trabajadoras del sector.

15/12/2021
Sindicatos y patronales firman el convenio colectivo estatal del sector de la industria del azúcar

El pasado lunes 13 de diciembre, en una nueva reunión (la 12ª) de la comisión negociadora del convenio colectivo estatal de la industria azucarera, se procedió a la firma del mismo, después de las diversas asambleas llevadas a cabo en los diferentes centros de trabajo, para informar del preacuerdo alcanzado con la patronal del sector el 23 de noviembre. CCOO de Industria, UGT FICA y las patronales del sector han firmado un convenio que mejorará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la industria del azúcar. 

15/12/2021 | CCOO de Industria
Son muchos los PERTES que deben incorporarse y CCOO de Industria tiene que estar en todo el proceso

El sindicato no ha acudido a la presentación que hoy miércoles 15 de diciembre ha realizado el Gobierno en Moncloa del PERTE de las Energías Renovables, tras trasladarle, como ya se hizo en la presentación del PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado, la necesidad de estar en la construcción de estas herramientas y no solo en las presentaciones y posteriormente en la gestión de las consecuencias en lo laboral. 15 de diciembre de 2021

14/12/2021
Jornada sobre Transición energética en Galicia
  • Una jornada sobre nuevas oportunidades de desarrollo industrial desarrollando energías renovables.

Este martes 14 de diciembre se ha celebrado en Ferrol (Galicia) la Jornada sobre Transición Energética. Una jornada que ha servido para hablar de las energías renovables y su cadena de valor, especialmente en Galicia. 

14/12/2021
Preacuerdo en el convenio de Frío Industrial

Ayer 13 de diciembre de 2021 se procedió a la firma de un preacuerdo en el convenio de Frío Industrial, pendiente de ratificar por las organizaciones firmantes. 

13/12/2021
Alcoa
  • El sindicato reclama al Gobierno que, a través del diálogo social, se articulen medidas que eviten la destrucción de empleo ante una situación coyuntural

CCOO de Industria vuelve a reunir a sus representantes de las grandes consumidoras de la energía primero el pasado viernes con representantes de Alcoa y Aluiberica y hoy lunes con todas las electrointensivas siderúrgicas para analizar las diferentes medidas que estas anunciaban y analizar cuántas de estas tienen contratos bilaterales y su duración. Solicitará una reunión conjunta con los Ministerios de Industria y Transición Ecológica para analizar los precios de la electricidad y los efectos en la Industria.

13/12/2021
Centro trabajo Bayer

Durante el día de hoy se ha realizado una asamblea de valoración del acuerdo alcanzado por el ERE presentado en la empresa Bayer el pasado día 10 de noviembre de 2021, que tenía afectación para diferentes centros de trabajo en España. Más de 420 personas de la plantilla han participado en esta asamblea.

10/12/2021
Reunión telemática

Este viernes 10 de diciembre se ha celebrado la reunión del Grupo de Trabajo en la industria europea de alimentación y bebidas. Una reunión tripartita entre el sindicato europeo de alimentación, agricultura y turismo, EFFAT, la Asociación Food Drink Europe, por parte de los empresarios y la Comisión Europea, a través de la Dirección General de Empleo. 

10/12/2021
La sección sindical interempresas de CCOO de Industria del Grupo Inditex analiza la situación actual de las personas trabajadoras

Esta mañana se ha celebrado una reunión de la sección sindical interempresas de CCOO de Industria del Grupo Inditex, de todos los centros logísticos y las fábricas, para analizar la situación actual de las personas trabajadoras y organizar el 2022. Han estado presentes el Coordinador Federal del Grupo, Víctor Garrido, el Comité Federal y la Comisión Ejecutiva.

10/12/2021
Por el futuro del Auto (Imagen de archivo)

Se celebra en el Ministerio de Industria la reunión con CCOO tras la movilización del pasado 22 de noviembre. El Ministerio ha anunciado la aprobación por parte de Bruselas del PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado. Así mismo le hemos trasladado nuestras propuestas.

09/12/2021
CCOO de Industria celebra la jornada de la Cadena Alimentaria (Foto de archivo)

Para el sindicato, esta ley supone cambios importantes, aunque algunos tardarán meses en entrar en vigor, es un avance, pero necesita un control para evitar “las trampas” que son las que después sufren las personas trabajadoras del sector y los consumidores finales.

03/12/2021
Por el futuro de Airbus. Foto de archivo

CCOO de Industria, el Ministerio de Industria, la Junta de Andalucía, UGT-FICA y Airbus, se reunieron ayer 2 de diciembre para constituir un grupo de trabajo técnico que permita avanzar en el acuerdo alcanzado entre Airbus y los sindicatos respecto a las instalaciones de Puerto Real. 

03/12/2021
En el sector agrario la reducción del desempleo agrario ha sido del 18,7% respecto a hace un año (imagen de Pexels)
  • Son 33.333 personas menos, presentando un porcentaje de reducción casi 2 puntos por encima del que presentan los otros sectores productivos

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 150.116 personas en noviembre de 2021, 6.072 personas menos que en el mes de octubre, confirmando una caída mensual del desempleo agrícola del 3,89%.

02/12/2021
Lácteos. Imagen de Pexels
  • Convenio Colectivo Industrias Lácteas

Ayer 1 de diciembre tuvo lugar una nueva reunión de negociación del Convenio, reunión totalmente infructuosa y donde las empresas del sector, una vez más, han querido mostrar su total apatía y desprecio a lo que conlleva una negociación de un Convenio colectivo que al fin y al cabo no deja de ser el vademécum de las personas trabajadoras del sector donde se encuentran, entre otras cuestiones, sus derechos, garantías y condiciones salariales.

01/12/2021 | CCOO de Industria
Reciente movilización de las trabajadoras del sector por las calles de Santoña
  • Ayer y hoy se ha vuelto a reunir la comisión negociadora

Se han dado por agotadas las reuniones de la mesa de negociación y el encuentro terminó sin acuerdo, después de que la patronal ANFACO-FEICOPESCA presentase una nueva propuesta totalmente alejada de las justas reivindicaciones que las personas trabajadoras necesitan para abandonar la precariedad, los bajos salarios y la temporalidad y superar la brecha y la discriminación salarial que sufren las mujeres del sector.

01/12/2021
Redexis Gas

Las Secciones Sindicales de UGT FICA y CCOO de Industria en Redexis Gas han acordado llevar a cabo concentraciones de protesta por los despidos que está realizando la Dirección y para exigir la readmisión de las personas trabajadoras afectadas, que han sido despedidas de forma unilateral, sin información previa a la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, y sin posibilidad de buscar soluciones no traumáticas, como la reubicación en otros puestos.

01/12/2021 | CCOO de Industria
Portada
  • CCOO de Industria y UGT FICA recogen en una publicación digital el medio centenar de intervenciones que se sucedieron en el encuentro que recientemente organizaron con sindicatos alemanes

Todo lo que se dijo y todo lo que ocurrió en el encuentro sindical hispano-alemán que se celebró el 18 y el 19 de noviembre en Madrid, y que tenía por título "Política industrial para una transición justa", ha quedado recogido en un boletín digital. Incluye un vídeo resumen y una galería de imágenes con los mejores momentos.

30/11/2021
Comisión de seguimiento del acuerdo marco para una transición justa de la minería del carbón
  • En la octava reunión de la comisión de seguimiento, el sindicato lamenta la tardanza en la puesta en marcha de los avances

Este martes 30 de noviembre se ha celebrado la octava reunión de comisión de seguimiento del acuerdo marco para una transición justa de la minería del carbón, en la cual CCOO de Industria señala que, aunque ha habido avances, éstos llegan tres años después de la firma del convenio, por lo que las soluciones llegan en un momento distinto de las necesidades de los y las trabajadoras. 

30/11/2021
Concentración ante el Ministerio de Industria contra el cierre de Alcoa. Foto de archivo
  • Tras la decisión de la dirección de Alcoa de no vender la planta de San Ciprián, CCOO de Industria solicitará al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo una reunión urgente

Esta mañana se ha celebrado una asamblea en el centro de San Ciprián, donde la plantilla ha decidido que solicitará a las instituciones reuniones urgentes para aclarar todas las dudas generadas, ante la decisión de Alcoa de no vender la planta de San Ciprián. Para el sindicato, la fórmula del permiso retribuido no tiene en cuenta muchas variables de empleo industriales que son necesarias e insiste en la necesidad de un plan industrial que pueda certificar el futuro y la viabilidad del centro: “Solo así se despejará la incertidumbre y estará asegurada la continuidad del centro a corto, medio y largo plazo”, aseguran.

29/11/2021
CCOO de Industria celebra la jornada de la Cadena Alimentaria en Catalunya

Más de 50 delegados y delegadas han participado en la jornada organizada por política industrial en Catalunya para analizar la estructura y problemática de la cadena alimentaria.

29/11/2021
Imagen de Pexels

La situación del astillero vigués entra en la recta final, pedimos a todos los actores implicados la garantía del empleo, transferencia tecnológica y productiva, y que se deje de especular en torno a una actividad de un sector estratégico en nuestro país.

29/11/2021 | CCOO de Industria
Concentración #FuturoIndustriaAuto ante el Ministerio de Industria
  • CCOO de Industria exige un cambio de actitud a las patronales que se niegan a garantizar que sus trabajadores y trabajadoras no pierden poder adquisitivo ante la escalada de la inflación

La movilización da resultados. No hay duda. Dos de los grandes conflictos que protagonizaban los trabajadores y las trabajadoras de los sectores que organiza CCOO de Industria, se han saldado estos días con la solución deseada: En el metal de Cádiz se mantendrá la capacidad adquisitiva y en la planta valenciana de Pilkington no se deslocalizará la producción. Lamentablemente, la patronal del metal de Alicante todavía se resiste a alcanzar un acuerdo. 

26/11/2021
Plantilla de Easy Vending en la reunión

Este jueves 25 de noviembre, los trabajadores y trabajadoras que componen la candidatura de CCOO en Easy Vending, se han reunido junto a la Federación de Industria CCOO, para el análisis de la situación de la empresa.

26/11/2021
Pescado fresco (imagen de Pexels)

Llevamos casi un año negociando el convenio colectivo estatal de conservas de pescado. El convenio no avanza, y lo que hay encima de la mesa, es más de lo mismo. Por lo que seguirá condenando a la precariedad a las 30.000 personas trabajadoras del sector. Así como persistirá la situación de brecha y discriminación salarial y profesional que sufren las mujeres a pesar de realizar trabajos de igual valor que los realizados mayoritariamente por los hombres del sector.

26/11/2021
Los delegados y delegadas de MECALUX se reúnen para analizar la situación en la empresa

El pasado día 19 de noviembre, los delegados y delegadas de Mecalux, se han reunido vía videoconferencia, para analizar la situación actual de la empresa, y establecer un plan de acción sindical conjunto.

26/11/2021
Huelga en Xerox España el próximo 30 de noviembre

CCOO de XEROX, convoca huelga el próximo día 30 de noviembre, ante la falta de acuerdo e intransigencia de la Dirección de la Compañía en buscar soluciones al conflicto surgido en consecuencia de la decisión unilateral de cambiar el Convenio de Industria Madrid, al Convenio de Comercio Metal Madrid.

24/11/2021
Azúcar

Esta martes 23 de noviembre se ha procedido a la firma de un preacuerdo del Convenio Colectivo de la Industria Azucarera con la patronal, y que básicamente consiste en lo siguiente: 

24/11/2021
CAF

La empresa Construcciones y Auxiliares de Ferrocarriles (CAF) ha anunciado en la mañana del miércoles 24 de noviembre la compra de parte de los activos de ALSTOM, tras su fusión con BOMBARDIER. En concreto, el centro industrial de REISCHOFFEN, que consta actualmente de unos 700 trabajadores, la PLATAFORMA CORADIA POLYVALENT y la PLATAFORMA TALENT3. Una venta que ALSTOM se ha visto obligada a hacer por la comisión de la competencia de la UE. Un movimiento que ha levantado preocupaciones en la Sección Sindical Intercentros de CAF. 

24/11/2021
CCOO de Industria, UGT FICA y FEIQUE participan en la clausura de la celebración del Día de la Química
  • Las tres organizaciones han transmitido su compromiso en la defensa del papel de la Industria Química como sector esencial en el presente y futuro de este país

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19, ha supuesto un reto sin precedentes, al que la Industria Química española, ha respondido de manera eficaz. El sector ha alterado sus ritmos de producción para garantizar el abastecimiento tanto de bienes y equipamientos sanitarios como de productos farmacéuticos, a la vez que ha desplegado todo su potencial investigador en el hallazgo de vacunas, así como de tratamientos farmacológicos efectivos para paliar la incidencia de la pandemia.

23/11/2021 | CCOO de Industria
El PERTE del naval recoge muchas reivindicaciones de CCOO
  • CCOO de Industria está satisfecha con el resultado del encuentro. El sindicato prepara movilizaciones para resolver la situación del astillero vigués

El encuentro que esta mañana ha mantenido el responsable del naval de CCOO de Industria con el director general de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria ha dado los resultados esperados. El sindicato conoció las líneas generales del PERTE que se prepara para el sector y puso sobre la mesa la delicada situación que atraviesa el astillero vigués de Barreras. El sindicato prepara movilizaciones para exigir soluciones, tanto para la empresa principal, como para la industria auxiliar. 

23/11/2021
CCOO de Industria, UGT-FICA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación consideran necesario abrir un diálogo permanente en el futuro, para abordar los problemas del sector agrario
  • Los sindicatos insisten en el cumplimiento del SMI y solicitan urgentemente al Ministerio que interceda para desbloquear los convenios por parte de la patronal

En la reunión celebrada en el día de hoy entre los sindicatos UGT-FICA y CCOO de Industria con los responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, representado por el Secretario General del MAPA, Fernando Miranda, se ha concluido por ambas partes en la necesidad abrir un diálogo fluido en el futuro, para abordar los problemas del sector agrario en relación con el desarrollo de las políticas agrarias competencia de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que afecten a las personas trabajadoras agrarias.

22/11/2021 | CCOO de Industria
  • El sindicato advierte de que si no hay avances, las movilizaciones serán cada vez más intensas. Recuerda que urge parar la sangría. Ya perdieron su empleo quince mil personas desde el verano

Satisfacción en CCOO de Industria. Mientras cientos de trabajadores y trabajadoras de las empresas del auto se concentraban a media mañana frente al Ministerio de Industria para exigir futuro, arrancaba al jefe de gabinete el compromiso de que a lo largo de esta semana convocará a la mesa del auto para retomar el diálogo social. El sindicato advierte de que si no hay avances, las protestas irán a más.

22/11/2021
CCOO de Industria y UGT FICA se reúnen con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mañana 23 de noviembre

Mañana día 23 de Noviembre, ambas delegaciones de UGT FICA y CCOO-INDUSTRIA, encabezadas por los responsables respectivos del sector agrario, Sebastián Serena y Vicente Jiménez respectivamente, se reúnen por videoconferencia con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que estará representado por el Secretario General del MAPA, Fernando Miranda Sotillos. En esta reunión, que los sindicatos hubiésemos preferido presencial, trasladarán al Ministerio la imperiosa urgencia y necesidad de introducir en el Plan Estratégico de la PAC de España antes de su envío a la Comisión Europea de la condicionalidad social.

19/11/2021 | CCOO de Industria
Delegación de CCOO que negoció el preacuerdo que se alcanzó anoche
  • CCOO de Industria y UGT alcanzaron anoche un acuerdo con la patronal que cancela las protestas que se habían convocado. El 25 y 26 de noviembre, y del 3 al 8 de diciembre, no habrá huelga

Tras más de trece horas de mediación, CCOO de Industria y UGT FICA consiguieron arrancar ayer a la patronal el compromiso de que retirará de la mesa las cuestiones que bloqueaban la negociación del convenio colectivo: trabajar en domingos y abaratar la contratación. Ese importante paso, permitió a los sindicatos alcanzar un preacuerdo que les llevó a desconvocar las jornadas de huelga que habían registrado. El futuro convenio amplía derechos y mejora el poder adquisitivo.    

18/11/2021 | CCOO de Industria
Si no entran en razón, la respuesta sindical irá a más y será más contundente
  • CCOO de Industria recuerda que las respuestas son cada vez más urgentes. Si las patronales no reconsideran su posición, y si el Gobierno no toma medidas, el sindicato será más contundente

La clase obrera quiere mejoras y exige un futuro industrial. Así lo confirma la aplastante respuesta que han dado las y los trabajadores del metal de Cádiz a la convocatoria de huelga indefinida en el sector. Ya no pueden más. También se han plantado los metalúrgicos y las metalúrgicas de Alicante y el malestar va en aumento en la provincia de Toledo. Además, las plantillas del auto se concentrarán el lunes ante el Ministerio de Industria y a finales de mes irán a la huelga en el sector de las conservas de pescado de Bizkaia.

17/11/2021
CCOO de Industria se reúne para analizar la situación actual del sector naval

Esta mañana CCOO de Industria se ha reunido a través de videoconferencia, desde diferentes territorios de todo el país, para analizar y ver los objetivos próximos en el sector naval y así garantizar el futuro del sector y de las personas que trabajan en él.

17/11/2021 | CCOO de Industria
Cartel del encuentro hispano alemán
  • CCOO de Industria, UGT FICA, IG Metall e IG-BCE, junto a las fundaciones Friedrich Ebert, Hans Böckler y Arbeit und Umwelt, celebran los días 18 y 19 de noviembre en Madrid un encuentro hispano alemán en colaboración con el sindicato europeo IndustriALL Europa

CCOO de Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, junto a los sindicatos alemanes IG Metall e IG BCE, y las fundaciones Friedrich Ebert, Hans Böckler y Arbeit und Umwelt, celebran en Madrid los días 18 y 19 de noviembre, en colaboración con IndustriALL Europa, un encuentro hispano alemán centrado en la política industrial para una transición justa y, en concreto, en la necesidad de que Europa recupere su soberanía industrial en el contexto del proceso de reconstrucción económica al que nos enfrentamos.

16/11/2021 | CCOO de Industria
Un momento de la reunión
  • Los constructores trabajan activamente para garantizar que sea un éxito la concentración que convocó CCOO de Industria frente al Ministerio de Industria para exigir #FuturoIndustriaAuto

El apoyo a la concentración del 22 de noviembre es absoluto. Todas las secciones sindicales en las empresas constructoras del auto han respaldado la movilización que el próximo lunes ha convocado CCOO frente al Ministerio de Industria. En el encuentro que han mantenido esta mañana por videoconferencia, han confirmado que la situación en las fábricas es cada vez más preocupante por la falta de semiconductores. Trabajan a contrarreloj para garantizar que la protesta sea un éxito.

15/11/2021
Reunión del Grupo de Trabajo de TecniCCOOs de Aragón

El pasado jueves 11 de noviembre se reunió el Grupo de Trabajo del proyecto TecniCCOOs de Aragón. En la reunión participó Iñaki Léniz, Responsable de Desarrollo Organizativo de CCOO de Industria y Ana Sánchez, Secretaria General de CCOO de Industria de Aragón. 

15/11/2021 | CCOO de Industria
Cartel de la concentración del 22 de noviembre
  • CCOO de Industria convoca una concentración el próximo lunes a las 11 horas. Exige medidas que frenen la “tormenta perfecta” que hay quien considera que se ha generado en el sector

La movilización ya está aquí. Una veintena de autobuses, procedentes de todas las comunidades autónomas, llegará el 22 de noviembre a Madrid. Cientos de trabajadores y trabajadoras del sector exigirán al Ministerio de Industria que actúe con firmeza ante los cambios que afectan a la cadena de la movilidad. CCOO de Industria advierte de que está en vilo una industria puntera, que genera el 10% del PIB y más de medio millón de empleos. Recuerda que urge resolver el caso de Pilkington. 

11/11/2021
Solidaridad con la huelga de las personas trabajadoras de John Deere en Estados Unidos desde CCOO en España

Desde la Federación de Industria de Comisiones Obreras (CCOO) en España y la Sección Sindical de CCOO en John Deere Ibérica en Madrid, queremos dirigirnos a los trabajadores y trabajadoras de John Deere en Estados Unidos y al sindicato UAW para comunicaros toda nuestra solidaridad con la huelga que estáis realizando desde el 14 de octubre por vuestro convenio colectivo, en defensa de vuestras reivindicaciones salariales y sociales, en materia de igualdad y de seguro de salud y de jubilación. Os deseamos que consigáis un acuerdo que mejore y satisfaga vuestra situación, en un momento en que la compañía tiene importantes beneficios y una cantidad muy fuerte de pedidos. ¡Es hora de recuperar condiciones y mejorar los derechos de las personas trabajadoras!

10/11/2021
Reunión con Siemens Gamesa

CCOO de Industria se ha reunido este miércoles 10 de noviembre con la dirección y la sección sindical de Siemens Gamesa. A la reunión han acudido Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria, Gerardo Cortijo, responsable del Área de Política Industrial y Jesus Crespo, responsable del Área de materias primas. 

05/11/2021
  • CCOO de Industria exige al Gobierno resarcir el dolor de las víctimas del amianto

Ayer 4 de noviembre tuvo lugar la concentración frente a las puertas del Congreso para exigir, de una vez, la aprobación del fondo de compensación para las víctimas del amianto, enredado en plazos parlamentarios que dificultan o dilatan su tramitación definitiva. Todavía está por diseñar las vías de financiación y otros derroteros que, en ningún caso, puede ser un impedimento para el resarcimiento de las víctimas.

05/11/2021
Se constituye la comisión negociadora del convenio de Estaciones de Servicio

El pasado 4 de noviembre se constituyó la comisión negociadora del convenio de Estaciones de Servicio, en los locales de la Confederación Española de Estaciones de Servicio, de manera presencial, manteniendo las cautelas y prevenciones sanitarias. La representación sindical creyó necesario retomar la presencialidad y cierta normalidad después de una situación tan excepcional como la vivida en el 2020 a consecuencia de la pandemia por la COVID-19.

05/11/2021
CCOO de Endesa se concentra frente a la Audiencia Nacional en el juicio por la impugnación de su V Convenio Marco

Este jueves 4 de noviembre la sección sindical de CCOO en Endesa se ha concentrado frente a la Audiencia Nacional, en donde se celebraba el juicio por la impugnación del V Convenio Colectivo de Endesa. A la concentración han acudido secciones sindicales de todo el país: Canarias, Zona Sur, Cataluña, Baleares, Galicia o Madrid, que han estado acompañados de Ricard Serrano, Secretario General de CCOO Endesa; Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria; Julián Teso, Secretario General de CCOO Industria Madrid; así como una amplia representación de las Ejecutivas de CCOO de Industria estatal y CCOO de Industria Madrid.

03/11/2021
imagen de la reunión

El 3 de noviembre se ha reunido el Grupo de trabajo de la cadena de valor del sector farmacéutico de la Federación de Industria de CCOO para abordar su hoja de ruta.

03/11/2021
Firma del IV Convenio Colectivo Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Sector del Metal

Hoy 3 de noviembre se ha reunido la comisión negociadora del IV Convenio Colectivo Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Sector del Metal (CEM). Tras el intercambio de propuestas entre las partes, tras más de un año de negociación, se ha alcanzado un acuerdo con el siguiente contenido:

03/11/2021
Cartel Justicia Víctimas Amianto, movilización 4 de noviembre frente al Congreso de los Diputados
  • Los sindicatos y la Asociación de Víctimas del Amianto de Madrid han organizado una concentración el próximo 4 de noviembre frente al Congreso de los Diputados

CCOO Madrid, UGT Madrid y la Asociación de Víctimas del Amianto de Madrid (AVIDA Madrid), han convocado una concentración mañana 4 de noviembre, a las 12 horas frente al Congreso de los Diputados, para exigir el desbloqueo de la tramitación de la proposición de ley para la creación de un fondo de compensación de las víctimas del amianto.

02/11/2021
CCOO y UGT convocan huelga general en el sector cárnico (Imagen de carne, fotografía de Pexels).
  • La huelga está convocada para los días 25 y 26 de noviembre y los días laborales del 3 al 8 de diciembre

CCOO y UGT han convocado huelga en el sector cárnico para los días 25 y 26 de noviembre, así como para los días laborales comprendidos entre el 3 y el 8 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución. Esta huelga tiene como objetivo defender y mejorar las condiciones laborales y salariales de las personas trabajadoras del sector a través del Convenio Colectivo Estatal tras 11 meses de negociaciones. 

02/11/2021 | CCOO de Industria
Concentración ante la sede de Endesa durante la negociación del IV Convenio Marco
  • CCOO convoca una concentración el próximo jueves ante el número 14 de la calle Goya

El conflicto laboral de Endesa llega a un momento decisivo. Se celebra el juicio por la impugnación del V Convenio Marco. Por ese motivo, el 4 de noviembre CCOO de Industria ha convocado una concentración ante la Audiencia Nacional de Madrid desde las 9:30 de mañana, bajo el lema “Los derechos no se venden, se defienden”.

29/10/2021
Asamblea virtual sobre el convenio colectivo estatal del vidrio y cerámica celebrada ayer 28 de octubre

CCOO de Industria celebró ayer 28 de octubre una asamblea virtual con la intención de retomar las negociaciones del convenio colectivo de ámbito estatal del vidrio y cerámica. Durante la mañana de ayer se pusieron sobre la mesa las necesidades del sector y la urgencia de un convenio colectivo que proteja a los trabajadores y trabajadoras y sus derechos laborales. 

28/10/2021 | CCOO de Industria
Entre las mujeres la temporalidad es mucho más alta que entre los hombres
  • Se crearon 30.400 empleos en un año, un 4,2% más, según la EPA del tercer trimestre

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre revela que 761.500 personas trabajan en el campo, un 4,2% más que hace un año y un 6,1% menos que en el trimestre anterior. 30.400 trabajadores y trabajadoras encontraron empleo durante los últimos doce meses y 49.600 lo perdieron entre julio, agosto y septiembre, por la estacionalidad. Se supera el nivel de empleo anterior a la pandemia y se constata que la temporalidad de las mujeres es 13,2 puntos más alta que la de los hombres.

28/10/2021 | CCOO de Industria
El empleo industrial aumentó un 2,4% entre julio y agosto
  • La temporalidad crece un 6% y el número de trabajadoras deja de caer, según la última EPA

2.728.100 personas están empleadas en el sector industrial, de acuerdo con los resultados de la EPA del tercer trimestre. Entre julio y septiembre su número aumentó un 2,4%, al incorporarse 63.000 trabajadores y trabajadoras. Se retoman así los ritmos de crecimiento que se registraban antes de la pandemia, aunque la cifra de empleo industrial sigue siendo inferior. La tasa de temporalidad se sitúa ya en el 17,9% y se utiliza la flexibilidad para adaptar la mano de obra a la actividad. 

28/10/2021
Se celebra la segunda reunión de la negociación del Convenio de las empresas del Frío Industrial
  • Las posturas entre los sindicatos y la Patronal siguen distanciadas y habrá reunión el próximo 23 de noviembre

El pasado martes día 26 de octubre se celebró la segunda reunión de la negociación del Convenio de las empresas del Frío Industrial, donde se reunieron los sindicatos UGT FICA y CCOO de Industria con la Patronal del sector, sin embargo, no ha habido acuerdo debido a que la patronal “no quiere entrar en puntos importantes de la plataforma”.

27/10/2021 | CCOO de Industria
  • Reunión en Madrid entre CCOO de Industria, UGT FICA, PYMAR y el Ministerio de Industria

CCOO de Industria tiene dudas sobre las características del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) del sector naval que prepara el Ministerio de Industria. Por eso, una parte importante de la reunión que ayer mantuvo el sindicato con la patronal y con el director general de Industria, se centró en abordar el asunto. Reclamó abrir un marco estable de participación y de comunicación.

27/10/2021
Sección Sindical Intercentros de CCOO en Shindler

Los días 25 y 26 de octubre se celebró en Madrid la III Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO Shindler. En esta Conferencia han participado una amplia delegación de delegados, 25 en total, estando presente el Secretario General saliente.

26/10/2021
Jornadas sobre falsos autónomos y falsas cooperativas en el sector agroalimentario

Este martes CCOO de Industria ha organizado una Jornadas sobre los falsos autónomos y las falsas cooperativas en la industria agroalimentaria, en la que han participado José Aranda, responsable de la cadena alimentaria, Ana Oller responsable de Política Sindical y Luis Regatos responsable de Formación Sindical, y que ha contado como invitado con Enrique Lillo, abogado del Gabinete Interfederal de CCOO.

26/10/2021
Lácteos

Este lunes 25 de octubre se ha vuelto a reunir la mesa negociadora del Convenio Colectivo de la Industria Láctea. Una reunión presencial que no ha servido para avanzar demasiado en las negociaciones.

25/10/2021
Plenario del área de Política Industrial

Este lunes 25 de octubre se ha celebrado el Plenario del Área de Política Industrial, con la participación del Área de Política Sindical.

25/10/2021
imagen canal de telegram
  • Unirse al Canal es muy sencillo, lo podrás hacer a través del enlace que aparece en la noticia

CCOO de Industria abre el canal de Telegram del sector cárnico. Para poder acceder a él, solo tienes que descargar la aplicación de Telegram en tu móvil si aún no la tienes, y pinchar en el siguiente enlace: https://t.me/CanalsectorcarnicoCCOO 

25/10/2021
Imagen de carne (Fotografía de Pexels).

CCOO pone condiciones a la Patronal para la próxima reunión prevista para el 29 de octubre. De lo contrario, convocaremos de forma inmediata movilizaciones, incluida una gran huelga general durante los meses de noviembre y diciembre.

22/10/2021 | CCOO de Industria
La secretaria general de CCOO de Industria durante su intervención en el congreso
  • La secretaria general de CCOO de Industria adelanta que la delegación que encabeza votará a favor del informe de la ejecutiva saliente

"Es obligación del Gobierno sentarse con esta organización para que las transiciones sean justas". Conseguir que nadie se quede en la cuneta es una de las cuestiones en las que trabaja con más intensidad CCOO de Industria. Su secretaria general explicó anoche la posición que mantiene la federación que dirige a quienes asisten al 12° Congreso de CCOO. Propuso reforzar el balance confederal del mandato con la idea de que la industria debe ser soberana y motor de la economía, porque es la que sostiene el Estado del Bienestar y los servicios públicos. 

21/10/2021
Latas de conserva

Este miércoles 20 de octubre tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Conservas de Pescado, en donde la Patronal asumió ciertos puntos exigidos por los sindicatos, pero sigue sin resolverse los principales problemas del sector como los bajos salarios o la discriminación de las mujeres. Algo esencial para alcanzar un acuerdo. 

21/10/2021 | CCOO de Industria
La delegación de CCOO recorrió la factoría para conocer el proceso de fabricación
  • La secretaria general de CCOO de Industria se reúne con la sección sindical de la fábrica de Santa Perpètua. El sindicato está preparado para mejorar las condiciones laborales de la plantilla

El futuro y el convenio son los dos asuntos que ocupan al sindicato en la planta que Alstom tiene en Catalunya. La secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, visitó el 19 de octubre las instalaciones, conoció el proceso de fabricación y asistió a un encuentro de trabajo con la sección sindical. Saben que ahora toca recuperar derechos, porque la empresa vive un buen momento.

20/10/2021
CCOO de Industria gana las elecciones sindicales en la empresa Litera Meat del grupo PINI por mayoría absoluta
  • Los resultados obtenidos han sido 18 delegados y delegadas de CCOO de Industria, cuatro de UGT y uno de OSTA

CCOO de Industria celebra los buenos resultados obtenidos en las elecciones sindicales de hoy en la empresa Litera Meat del grupo PINI, con mayoría absoluta. De los 23 delegados y delegadas, han sido elegidos 18 de CCOO de Industria, que, por tanto, compondrán el próximo Comité de Empresa. Por otro lado, han sido elegidos cuatro de UGT y uno de OSTA.

20/10/2021
CCOO de Industria y FIOM-CGIL comparten en Génova su propuesta de coordinación internacional en defensa de las personas trabajadoras de la siderurgia

Ayer día 19 de octubre se celebró una asamblea de trabajadores y trabajadoras en la sede de FIOM-CGIL en Génova, donde estuvieron los representantes de FIOM-CGIL, CCOO de Industria y representantes de los Consejos de Fábrica de la ex ILVA de Génova y de ArcelorMittal de Asturias, la mayor compañía siderúrgica a nivel mundial. 

19/10/2021
Foto de Kevin van Dun en Pexels

Este 15 de octubre se ha reunido la Coordinadora Ferroviaria de la Federación de CCOO de Industria para abordar diversos puntos con las diferentes constructoras del ferrocarril, mantenimiento y señalización. 

19/10/2021
Comisión Ejecutiva y Secretaria General de Santa Barbara Sistemas

El pasado 14 de octubre se celebró en Madrid la IV Conferencia de la Sección Sindical Intercentros de CCOO en Santa Bárbara Sistemas.

19/10/2021
Torre eléctrica
  • La propuesta de CCOO de Industria contempla la creación de un Grupo de Trabajo entre el Ministerio, las empresas energéticas y los sindicatos para elaborar una hoja de ruta.

Este lunes 18 de octubre se ha reunido la Coordinadora del sector siderúrgico, con motivo de los precios de la electricidad y del gas, así como de las medidas que están tomando las grandes empresas del sector que pudieran afectar directamente al empleo.

18/10/2021
Convenio Colectivo de Mayoristas e Importadores de Productos Químicos Industriales y de Droguería, Perfumería y Anexos
  • Conoce el nuevo convenio colectivo con todos los cambios introducidos fruto de la última negociación

Ya se puede consultar el nuevo Convenio Colectivo de Mayoristas e Importadores de Productos Químicos Industriales y de Droguería, Perfumería y Anexos, con los nuevos cambios incorporados, muy vinculados a la pandemia por la COVID-19 y sus consecuencias.

15/10/2021
CCOO analiza en Cartagena la situación de las trabajadoras del sector agrario el Día de la Mujer Rural
  • El sindicato ha mostrado mediante un informe cómo viven las mujeres del sector agroalimentario tanto en la Región de Murcia como a nivel estatal; una realidad complicada y una precariedad que debe cambiar

Hoy 15 de octubre, Día de la Mujer Rural, CCOO de Industria ha celebrado una jornada estatal en los locales del sindicato en Cartagena (Murcia), donde han participado las delegadas del sector agroalimentario en España; algunas de ellas lo han hecho de forma presencial y otras vía online, donde se ha dado a conocer la situación actual de las mujeres en el ámbito rural, tanto en la Región de Murcia como en el conjunto del Estado.

15/10/2021 | CCOO de Industria
La movilización recorrió las calles de Santoña
  • CCOO de Industria considera un “punto de inflexión” las movilizaciones que convocó ayer en las comarcas donde el sector de las conservas de pescado tiene más peso

Las trabajadoras coinciden con la secretaria general de CCOO de Industria en que las movilizaciones que se convocaron ayer en Santoña (Cantabria) y Vigo (Pontevedra), en plena negociación del convenio de conservas de pescado, fueron un punto de inflexión. “No vamos a parar hasta conseguir un convenio digno”, advirtió Garbiñe Espejo tras participar en la manifestación que recorrió la localidad cántabra. “No avalaremos un convenio laboral patriarcal que perpetúa la precariedad”. 

14/10/2021 | CCOO de Industria
  • Se reúne el 18 de octubre. El sindicato reclama al Gobierno que, a través del diálogo social, se articulen medidas que eviten la destrucción de empleo ante una situación coyuntural

CCOO de Industria reúne el próximo lunes a sus representantes en las grandes consumidoras de energía (Celsa, Sidenor, Acerinox, Ferroatlántica, Alcoa y Alu Ibérica, entre otras) para decidir las acciones a tomar ante el elevado precio de la tarifa eléctrica. El sindicato reclama prudencia a las empresas y mecanismos al Gobierno para evitar que un problema grave pero coyuntural, se convierta en estructural.

14/10/2021 | CCOO de Industria
Gráfico 1: La mujer en el agro
  • La víspera del Día de la Mujer Rural, CCOO de Industria publica un informe que revela que son precarias seis de cada diez mujeres que trabajan en el campo

El sector agrario se ha convertido en un reservorio de mano de obra masculina. Expulsa a las mujeres cuando los hombres se incorporan al sector porque perdieron su empleo en otras actividades y las recupera cuando se contrata a sus compañeros fuera del campo. Un estudio de CCOO confirma este hecho y constata que son ellas las más precarias. El 60% tiene un contrato temporal y el 67% no quiere tener uno parcial.

13/10/2021
Astillero

Este mes se celebrará una reunión entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con CCOO de Industria, en donde el sindicato reclamará que se reactive la mesa del naval.

11/10/2021 | CCOO de Industria
Cartel de la jornada

El 15 de octubre se celebra el Día de la Mujer Rural. Por esa razón, CCOO de Industria inicia hoy una campaña en redes sociales que culminará el viernes con la celebración de una jornada estatal en los locales del sindicato en Cartagena (Murcia).

05/10/2021
Copago farmacéutico
  • La pandemia y la negativa de la patronal a igualar los salarios con el IPC ralentizan llegar a un acuerdo

El pasado 1 de octubre se celebró la última reunión del Convenio Colectivo de Distribuidores de Productos Farmacéuticos. Desde que en diciembre de 2020 se constituyera la mesa de negociación del Convenio, se han producido 13 reuniones en las que no se han producido grandes avances.

04/10/2021
Firma del Convenio
  • La firma de CCOO como sindicato mayoritario en el sector, supone garantizar y mejorar los derechos salariales y laborales hasta final de 2024 de las personas trabajadoras de la industria del arroz.
  • Este convenio afecta a más de 3.000 personas

El acuerdo incluye mejoras generales para toda la plantilla, como es la ampliación del ámbito funcional a las actividades vinculadas a nuevos procesos industriales como la elaboración de platos preparados, cocinados y precocinados cuya materia principal sea el arroz. Una reducción de la jornada anual de doce horas y la mejora del poder adquisitivo al incluir incrementos salariales por encima del IPC entre otras cuestiones, como el aumento del valor de la hora nocturna. Pasando a ser un 35% superior a las horas en turnos realizados durante el día.

04/10/2021
Firma del acuerdo del Teletrabajo del Grupo Campofrío

Los sindicatos CCOO de Industria, con mayoría en la mesa, UGT y USO, y el Grupo Campofrío han llegado a un acuerdo para establecer el teletrabajo entre los trabajadores y trabajadoras del Grupo. El acuerdo contempla el teletrabajo hasta en 3 días a la semana según la categoría.

04/10/2021
Agrario
  • El desempleo baja en 12 Comunidades Autónomas y sube en las otras 5.
  • En el ámbito de la afiliación a la Seguridad social, el Sistema Especial Agrario sumó 23.068 trabajadores frente a agosto, situándose el número de afiliados a este Sistema Especial en 709.943 personas.

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 148.611 personas en el actual septiembre, 13.067 personas menos que en el mes de agosto, confirmando una caída mensual del desempleo agrícola del 8% (en cómputo anual la reducción ha sido del 16,4%  respecto a hace un año, 29.228 personas menos, presentando un porcentaje de reducción casi 3,5 puntos por encima del que presentan los otros sectores). 

01/10/2021
  • CCOO de Industria impulsará con planes estratégicos la organización interna, la negociación colectiva y la acción sindical en CLH
  • El sindicato apuesta por reforzar la organización sindical para afrontar los cambios en el modelo productivo, la transición energética y las consecuencias debido a la pandemia por la Covid-19

Hoy 1 de octubre se ha celebrado una reunión de la comisión ejecutiva de Intercentros CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos), denominada ahora Exolum, para analizar la situación del sector y cómo afecta a la compañía y a sus trabajadores y trabajadoras, además de trazar las estrategias que se van a llevar a cabo en los próximos meses. CLH es una empresa española dedicada al transporte y almacenamiento de productos petrolíferos.

30/09/2021
Reunión de la Sección Sindical Intercentros de CCOO del Grupo MASA

Este jueves 30 de septiembre se ha reunido la comisión ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en MASA para tratar diversos temas de la negociación colectiva como el convenio colectivo o el plan de igualdad. 

29/09/2021

Este miércoles 29 de septiembre se ha producido la primera reunión del Convenio Colectivo del Frío Industrial. 

29/09/2021
ITP Aero
  • Rolls-Royce vende ITP Aero por un total de 1.700 millones de euros al fondo de inversiones Bain

Tras el anuncio de la venta de la aeronáutica vasca ITP Aero por parte de Rolls-Royce al fondo de inversión estadounidense Bain Capital Private Equity, por una cantidad de 1.700 millones de euros, CCOO de Industria advierte que “velará al máximo por el mantenimiento del empleo, por las condiciones de trabajo y exigirá planes industriales tanto a las Administraciones como a la empresa”.

29/09/2021 | CCOO de Industria
La reunión de la coordinadora del auto se celebró de forma presencial y virtual
  • El sindicato reúne en Madrid a representantes de las plantillas de constructores y componentes del auto. Insta a evitar su impacto en el empleo, a través del diálogo social

En la reunión celebrada ayer entre representantes del sindicato en todas las empresas de la industria del auto del Estado, se coincidió en la necesidad de activar los mecanismos que palíen los efectos que, sobre el empleo y el futuro inmediato del sector, pudiese tener la situación de la falta de semiconductores y materias primas. 

27/09/2021
Los trabajadores y trabajadoras de Vegetales de La Mancha del grupo Vega Mayor se manifestaron ayer 26 de septiembre en la localidad de Iniesta (Cuenca) para expresar su rechazo al cierre de la empresa.
  • CCOO de Industria ha expresado su rechazo total a un cierre que supone la pérdida de 158 puestos de trabajo directos y más de 40 indirectos

Los trabajadores y trabajadoras de Vegetales de La Mancha del grupo Vega Mayor se manifestaron ayer 26 de septiembre en la localidad conquense de Iniesta para expresar su rechazo al cierre de la empresa. 

24/09/2021 | CCOO de Industria
Movilización contra la deslocalización en Vestas. Foto de 2018
  • CCOO afronta el último golpe que recibe la industria gallega. Considera que “no tiene sentido” apostar por la transición energética y no evitar el cierre de otra planta del sector

Vestas, el primer fabricante de turbinas eólicas del mundo, vuelve a hacer de las suyas. Tras cerrar la planta de Villadangos (León) hace tres años, saca de nuevo la tijera. La factoría de Viveiro, de la que dependen 115 familias, está ahora en su punto de mira. CCOO de Industria defiende el empleo y pelea para evitar otra deslocalización. Llama al Gobierno autonómico y al Ministerio de Industria a evitar un nuevo homicidio industrial.

24/09/2021 | CCOO de Industria
Movilización por el futuro de Airbus. Foto de archivo
  • Consideran un buen punto de partida la propuesta de mayo de sindicatos y Ministerio de Industria. Recogía soluciones en el ámbito laboral, industrial y económico para mantener y recuperar empleo

Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria reanudarán el trabajo para desbloquear la negociación colectiva en Airbus. También se han propuesto concretar y desarrollar los compromisos industriales que adquirieron con la compañía aeronáutica, al constatar que la dirección está dispuesta a avanzar, al proponer un calendario intensivo de reuniones para alcanzar un acuerdo global. 

23/09/2021
Asamblea de delegados y delegadas de la Industria Cárnica

Este miércoles 22 de septiembre han participado cientos de delegados y delegadas de CCOO Industria en una asamblea convocada por el sindicato ante el bloqueo de la negociación del convenio colectivo estatal de industrias cárnicas.

22/09/2021
Delegadas de CCOO de Industria del Grupo Mahou-San Miguel

El viernes 17 de septiembre de 2021, CCOO ha vuelto a ganar las elecciones en el centro de técnicos y administrativos en Granada, antigua Cervezas Alhambra hoy perteneciente al grupo Mahou-San Miguel. 

22/09/2021
Un momento de la reunión
  • En la reunión, celebrada ayer, estuvieron presentes representantes de los siete reactores que existen en España, además de la sección sindical de Iberdrola y Endesa

CCOO de Industria se reunió ayer día 21 de septiembre con la Coordinadora del sector nuclear para evaluar los anuncios que ha publicado la patronal del sector nuclear, Foro Nuclear, y los efectos que estos podrían tener de producirse. “Se trata de una reunión extraordinaria urgente debido a las amenazas de adelantar el cierre de las nucleares por parte de la patronal”, ha asegurado CCOO.

20/09/2021 | CCOO de Industria
Garbiñe Espejo tomó la palabra en la mesa de los agentes sociales
  • En un encuentro de los agentes sociales del sector agroalimentario, la secretaria general de CCOO de Industria insiste en el objetivo sindical de dignificar las condiciones laborales. “Con voluntad, se puede”

La secretaria general de CCOO de Industria ha participado esta mañana en el acto que impulsa la campaña “Derechos para todas las estaciones”, que recientemente puso en marcha la Autoridad Laboral Europea para sensibilizar sobre la situación de las personas trabajadoras transfronterizas. Garbiñe Espejo reclamó a las patronales “que se sienten a negociar” un Convenio Estatal del Campo y que “demuestren su intención” de alcanzar un acuerdo. Les llamó a respetar lo firmado y a pagar el salario mínimo. 

20/09/2021
Asambleas virtuales estatales de la Industria de conservas de pescado y de la Industria Cárnica

Los próximos 21 y 22 de septiembre, CCOO de Industria ha organizado asambleas virtuales para explicar a los delegados y delegadas de las Industrias Conserveras Y Cárnicas sus convenios colectivos. 

17/09/2021 | CCOO de Industria
Foto: industriAll Europe
  • CCOO de Industria no entiende ni comparte la decisión de la Unión Europea de no poner fin al dumping de inmediato. Están en peligro 36.000 empleos

industriAll Europe, el sindicato que defiende los intereses de las personas que trabajan en la industria del viejo continente, ha elaborado una declaración con la patronal del sector del aluminio en la que manifiesta su total oposición a la decisión de las autoridades europeas de suspender las medidas comerciales que pretendían frenar la competencia desleal de los productos laminados planos que proceden de China. El escrito llegará esta mañana a la Comisión Europea y en breve a los ministerios españoles de Industria y de Transición Ecológica.

16/09/2021
semiconductor

Desde hace más de un año en plena pandemia, el abastecimiento de circuitos integrados empezó a dar serios problemas, debido a la alta y creciente demanda de los mismos en sectores como el de la informática, electrodomésticos, como también en el sector del auto, que consume el 37% de los semiconductores en Europa y con un peso de casi el 10% del PIB del país, en el que ya hace meses también empezó a impactar.

16/09/2021
Foto del 2 de julio de 2021 en la Sede de Presidencia del Gobierno, tras la firma del acuerdo que garantiza la continuidad del grupo JSP y el manteniendo del empleo.
  • El Gobierno de Canarias, debe hacer valer el acuerdo suscrito el pasado 2 de julio en la sede de gobierno para mantener en activo la mayor industria láctea de Canarias y evitar su cierre

La problemática que vienen sufriendo los trabajadores y trabajadoras de JSP, no solo no se ha resuelto, sino que cada día se deteriora aún más, sin que nadie ponga remedio. Los pagos se siguen fraccionando y la producción se sigue viendo afectada por la falta de materia prima, dejando de servir algunos productos, lo que sin duda no contribuye a frenar la grave situación, donde a día de hoy la plantilla no ha cobrado la nómina de agosto. 

15/09/2021 | CCOO de Industria
Central nuclear de Almaraz
  • La amenaza de la patronal tiene un coste de 28.000 empleos en la cadena de valor del sector

CCOO de Industria considera inaceptable el anuncio de las patronales eléctricas de que adelantarán el cierre de las centrales nucleares en España de forma desordenada si el Gobierno aprueba finalmente el proyecto de ley sobre retribución del CO2 del mercado eléctrico. El sindicato recuerda que el cierre del sector ya está pactado y escrito en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) y que el acuerdo debe respetarse.

14/09/2021 | CCOO de Industria
El presidente del comité informa a la plantilla a las puertas de Pilkington
  • Ante el desmantelamiento de la línea de parabrisas, el sindicato recuerda que hay que cerrar filas, intervenir y defender el tejido productivo y la industria

CCOO de Industria reclama a la multinacional que rectifique su decisión y mantenga la fabricación en la planta valenciana, que produce desde hace años para el sector del auto. Lamentablemente, Pilkington Sagunto vuelve a ser la punta del iceberg. Es la primera empresa que se desmarca y que enseña el camino que podría seguir el resto.

13/09/2021
Vegetales la mancha SL
  • El centro de trabajo de Iniesta, en Cuenca, ocupaba a 158 personas, en su mayoría mujeres

Durante la mañana de hoy 13 de septiembre la Federación Estatal de Industria de CC.OO se ha reunido con los responsables de nuestra organización en Castilla la Mancha y en Cuenca para mostrar su preocupación y rechazo ante la medida de cese de actividad anunciada por la empresa Vegetales de la Mancha en su centro de trabajo de Iniesta en Cuenca en el que trabajan 158 personas, en su mayoría mujeres.

13/09/2021
Imagen de archivo de un incendio forestal.
  • Hacemos un llamamiento a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social para aplicar, de forma inmediata, los coeficientes de reducción.
  • Solicitamos la creación de un Estatuto del Bombero Forestal.

El accidente que le costó la vida a C.M., bombero forestal en el incendio de Sierra Bermeja (Málaga), pone de relieve las inasumibles condiciones de trabajo en que desarrolla la actividad este colectivo. Es por eso que desde CCOO de Industria reclamamos una investigación de las causas y un mayor compromiso con la prevención de la salud y de las condiciones laborales. 

06/09/2021
Imagen de wurliburli en Pixabay
  • Ambas Federaciones han enviado una carta al Secretario General de Agricultura, Fernando Miranda, en la que le solicitan una reunión y recuerdan la necesidad de incluir la condicionalidad social en el futuro acuerdo

CCOO de Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT  han enviado hoy lunes 6 de septiembre una carta al Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, en la que le exigen que, en el marco de la legitimidad social, democrática y legal que nos otorga la Ley Orgánica de Libertad Sindical, tenga en cuenta la opinión de los sindicatos más representativos del sector en las reuniones en las que se dirime el desarrollo de la Política Agraria Común, por afectar a los intereses de los y las trabajadoras a quienes representan.

02/09/2021 | CCOO de Industria
El mes pasado se firmaron 155.782 contratos de trabajo, 149.747 son temporales
  • CCOO advierte de la excesiva temporalidad. Euskadi fue el único territorio donde subió el paro. Se redujo en 34 provincias por las campañas de la vendimia y de la recogida de fruta

Según el SEPE, el paro en la agricultura afectó a 161.678 personas en agosto, 13.499 menos que un mes antes. Se confirma así una caída mensual del 7,71%. El gran hándicap del empleo es la excesiva temporalidad y la precariedad. El empresariado sigue siendo reacio a utilizar el contrato fijo-discontinuo. Un dato significativo de la dimensión del problema es que solo se realizaron 6.035 contratos indefinidos, el 3,87%.

11/08/2021
Luto por el fallecimiento de un trabajador en un accidente laboral

El pasado jueves 5 de agosto falleció en accidente laboral un trabajador del fabricante, montador y mantenedor de ascensores Schindler. El suceso tuvo lugar en Esplugues de Llobregat. 

30/07/2021
Acuerdo marco de Igualdad en el Grupo Osborne

Este acuerdo marco en materia de igualdad va a definir las líneas a seguir en las negociaciones de los Planes de Igualdad de todas las empresas del Grupo Osborne, los contenidos mínimos que deberán tener los diagnósticos, así como un cronograma de negociaciones en función del tamaño de cada empresa.

28/07/2021
Vehículo Eléctrico. PIXABAY

Comisiones Obreras de Industria valora positivamente que el gobierno haya presentado el PERTE del Vehículo eléctrico y conectado (VEC), debido a que se apuesta por la transformación de un sector clave para la economía del país, como lo es el sector del auto.

23/07/2021
Reforma Laboral

En el día de ayer el Tribunal Supremo dictó una sentencia ratificando la decisión adoptada por la compañía de dejar sin efecto los beneficios sociales del personal jubilado y prejubilado en base a la Reforma Laboral promulgada por el Partido Popular y confirmando la sentencia de la Audiencia Nacional de 2019. 

23/07/2021
Euro Pool System

Los delegados/as de CCOO de Euro Pool System, han trasladado a la Dirección de RRHH de la empresa una propuesta de Convenio Colectivo, con el objetivo de mejorar sustancialmente el convenio anterior. 

22/07/2021
AIRBUS

Este jueves 22 de julio se ha reunido la Junta de Portavoces de Airbus Interempresas como consecuencia de la decisión de la Dirección de la empresa de imponer unilateralmente el ERTE en Airbus Operaciones, cerrando el período de consultas y sin acuerdo con ningún sindicato.

19/07/2021
Fabrica Coren
  • La campaña Carne sin Fraude de CCOO de Industria obtiene una nueva victoria, en esta ocasión, gracias al trabajo conjunto con los Servicios Jurídicos de CCOO en Galicia.

El Juzgado de lo Social nº 1 de Lugo acaba de dictar sentencia que reconoce la relación laboral de 105 falsos autónomos que prestaban servicios para Frigolouro en Lugo. Se trata de una nueva victoria para los servicios jurídicos de CCOO, que hace más de tres años iniciaron una intensa campaña contra la figura de los falsos autónomos en el sector cárnico. Gracias a ella se ha podido regularizar la situación de cientos de personas trabajadoras en todo el Estado, también en Galicia.

15/07/2021 | CCOO de Industria
Víctor Garrido, coordinador del acuerdo internacional de CCOO de Industria con El Corte Inglés
  • Víctor Garrido recuerda en este artículo que defender los derechos laborales de quienes fabrican para las empresas españolas al otro lado del planeta, también garantiza nuestros intereses.

CCOO de Industria y UGT FICA acaban de firmar el primer acuerdo global multisectorial con una empresa española. Garantiza la participación sindical en la aplicación de las normas internacionales del trabajo en la cadena de suministro de El Corte Inglés. Quien coordinará el acuerdo señala que la colaboración “es crucial” y que se da “un paso importante”. Entiende que “se consolida el camino” hacia una industria más sostenible.

12/07/2021 | CCOO de Industria
Presentación en La Moncloa del PERTE del coche eléctrico
  • CCOO de Industria valora la hoja de ruta del Gobierno, porque pretende agarrar al país todo el ecosistema de la movilidad sostenible. El sindicato exige escribir la partitura de los proyectos

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la industria del auto es, en opinión de CCOO, una palanca de oportunidad para cambiar el modelo productivo y ganar soberanía industrial. Es una forma muy acertada de articular los fondos de reconstrucción de la UE. No solo intenta atraer toda la cadena de valor. También pretende fomentar la cohesión social y territorial. Recuerda que, para desarrollarlo, se necesitan amplios consensos a través del diálogo social y de la negociación colectiva. 

09/07/2021
Se firma el Convenio para la industria de la marroquinería, cueros, repujados y similares de Madrid y zona centro
  • Alrededor de 18.000 personas trabajan en el sector en España, 10.000 se ven afectadas por el convenio de Madrid y zona centro
  • CCOO de Industria celebra la firma de un convenio que protege y mejora los derechos de las personas trabajadoras

CCOO de Industria, UGT-FICA y la patronal de la industria de la marroquinería, cueros, repujados y similares de Madrid y zona centro, firmaron ayer 8 de julio el convenio colectivo en Madrid. Un convenio “muy necesario para el sector” y que tiene “una importancia muy especial” en tiempos de pandemia.

07/07/2021
Movilización de la plantilla de Tubacex
  • CCOO aplaude la sentencia del TSJPV que declara nulo el ERE y obliga a la empresa a readmitir a las personas trabajadoras
  • CCOO destaca la razón dada por parte de la justicia a las plantillas, como ya ocurriera con PCB y exige poner fin a las despiadadas políticas de despidos

En el día de ayer, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado nulo el ERE impuesto por la dirección de Tubacex en las dos plantas de Araba. De esta manera, deberá ingresar a todas las personas trabajadoras afectadas los salarios de tramitación e incorporarlos en sus puestos de trabajo.  

06/07/2021
Fresas
  • También sube debido a otras producciones hortofrutícolas, aunque se produce una mejora del empleo en el último año

En el último año, no obstante, el desempleo agrario ha descendido en 5.430 personas, lo que representa un 2,38% menos de personas en paro, pero el pasado mes el 94,71% del total de los contratos registrados fueron temporales.

06/07/2021
Componentes electrónicos (imagen de Pexels)
  • La UE y España tienen que aprovechar la oportunidad que ofrece los Fondos de Reconstrucción de la UE para revertir las nefastas políticas de deslocalización de las últimas décadas y recuperar soberanía industrial

La crisis sanitaria producida por el SARS-CoV-2 ha evidenciado de forma clara la falta de soberanía industrial y tecnológica de España y Europa, provocando en el caso de los semiconductores que la cadena de suministro se concentre en pocas empresas localizadas en Asia de las que depende buena parte de la industria de la UE.

05/07/2021
Tarro de azúcar (imagen de Pexels)
  • El pasado 30 de junio se celebró la cuarta reunión

El pasado 30 de junio se reunió de nuevo en Madrid la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de la Industria Azucarera. La patronal nos dice que tan legítima es su plataforma como la nuestra, que no podemos pedir su retirada y que lo que debemos hacer es tratar de encontrar puntos de encuentro que nos permitan avanzar en la negociación. 

02/07/2021
Fotografía sector aves y conejos (imagen de archivo)
  • Ambos sindicatos demandarán a la Patronal debido a las discrepancias sobre el cálculo del valor de la hora extra del Convenio Colectivo

Durante el día de ayer se realizó un acto de mediación previo a la vía judicial en el SIMA por motivo de las discrepancias surgidas en la elaboración de las tablas salariales provisionales de 2021 del Convenio Colectivo estatal de Mataderos de Aves y Conejos. Un Convenio que afecta a un total de 15.000 personas y 200 empresas.

01/07/2021 | CCOO de Industria
Una trabajadora del sector clasifica pescado
  • CCOO de Industria, Ministerio de Trabajo e Inspección remarán juntas para mejorar las condiciones laborales de un sector que menosprecia el trabajo de las mujeres

Acaba de terminar la ronda de reuniones que CCOO de Industria ha mantenido con el Ministerio de Trabajo y con la Inspección de Trabajo para buscar su colaboración en el desarrollo de la campaña #PescarDerechos. El sindicato, que percibe el calor y la buena sintonía del conjunto de la Administración, aspira a poner fin a la precariedad y a la discriminación que sufren las mujeres que trabajan en las empresas de conservas y de elaborados de productos del mar. Quienes ganan más de mil euros suelen ser los hombres. 

30/06/2021
Segunda reunión del año de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón 2019 – 2027

Segunda reunión celebrada este año con avances en la Restauración de los espacios degradados, en la que se debe dar solución a los trabajadores y trabajadoras inscritos en la Bolsa de empleo; ahora necesitamos la implicación y colaboración de las Comunidades Autónomas para que finalmente en otoño tengamos el empleo deseado desde hace más de dos años.

30/06/2021
Reunión celebrada hoy entre los sindicatos y el Ministerio de Industria sobre el sector de elevación
  • El objetivo principal de la reunión, donde ha estado presente CCOO de Industria, ha sido requerir la elaboración de la futura normativa ITC del sector

Hoy 30 de junio se ha celebrado una reunión entre los sindicatos y el Ministerio de Industria, con el objetivo principal de requerir la elaboración que se está haciendo de la futura normativa ITC del sector.

28/06/2021
Plantación de fresas (foto de Pexels)
  • La inclusión de la condicionalidad social en el acuerdo político de la PAC es una gran victoria sindical y pone en evidencia el olvido existente de las personas trabajadoras por cuenta ajena en la arquitectura de la misma

El acuerdo político alcanzado sobre la próxima reforma de la PAC (Política Agrícola Común) después del diálogo tripartito pone de manifiesto, por primera vez en la historia, el reconocimiento por parte de las instituciones de la UE de millones de personas trabajadores agrícolas en Europa, a la vez que ofrece visibilidad a sus intereses y necesidades.

25/06/2021 | CCOO de Industria
Reunión del Área de Política Sindical
  • Las cadenas de valor sustituyen a los sectores, la formación sindical ocupa un lugar destacado y la organización se vuelca en la transición justa y en la negociación de los planes de igualdad

Dos semanas han pasado desde que se clausuró el 3er Congreso de CCOO de Industria y la máquina ya está engrasada y lista para ponerse en marcha. Cada una de las cuatro áreas que integran la federación estatal se ha reunido con sus equipos de trabajo, ha trazado las líneas estratégicas y ha identificado sus prioridades. Se da el pistoletazo de salida a la ReEvolución.

25/06/2021
Concentración por los despidos de Avon
  • Después de seis reuniones el comité de empresa de AVON convoca paros para los días 30 de junio, 2, 6 y 7 de julio

El comité de empresa de Avon ha llamado a la movilización de la plantilla, convocando paros de 2 horas el día 30 de junio, este día también ha convocado una concentración en la plaza de Santa Bárbara, 3 de Madrid, en la puerta de la sede de la patronal Stanpa de 11 a 13 horas. Los días 2 y 6 de julio los paros serán de 3 horas de 10:00- 13:00 horas, finalizando el 7 de julio con un paro total.

25/06/2021
  • Cientos de trabajadores y trabajadoras se concentraron ayer en Madrid para pedir mejoras en las condiciones laborales de un sector “muy precario”

Exitosa concentración ayer en Madrid para pedir a la patronal que negocie con los sindicatos “un convenio colectivo digno”. El sector del comercio e industria de confitería, pastelería, bollería, repostería, heladería y platos cocinados es uno de los más precarizados, con salarios, en los grupos profesionales más bajos, que no alcanzan los 14.000 euros anuales y un gran número de contratos parciales que afectan sobre todo a mujeres.

22/06/2021 | CCOO de Industria
  • La sindicalista que se curtió en la comarca del Duranguesado recibió el apoyo aplastante del conjunto de la organización. Es la primera mujer que accede a esta responsabilidad

Entrevistamos a Garbiñe Espejo unos días después de haber sido elegida secretaria general de CCOO de Industria. Explica qué supone para una federación tan masculinizada ser liderada por una mujer, se adentra en los grandes retos de la organización y propone "actuar con firmeza" en los centros de trabajo para que las mujeres dejen de sufrir la violencia machista. Cuando se le pregunta cómo espera encontrar la federación dentro de unos años, asegura que le gustaría que toda la afiliación "se sienta parte del proyecto que representa CCOO de Industria".

21/06/2021
Trabajadores y trabajadoras de Alcoa (imagen de archivo)
  • La sala de lo Social de la Audiencia Nacional condenó el pasado 15 de junio a Alcoa a indemnizar y recolocar a los trabajadores y trabajadoras de sus antiguas plantas en A Coruña y Avilés
  • Según el fallo, la multinacional deberá cumplir las condiciones pactadas el 15 de enero de 2019 con ambas plantas

Tras haber analizado el contenido de la Sentencia de la Audiencia Nacional, -que estima todas y cada una de las pretensiones de los Sindicatos, y que declara abiertamente que ALCOA intentó zafarse de las consecuencias del despido colectivo del año 2019 a través de una venta ficticia de las plantas a una empresa que carecía de la solvencia y seriedad necesaria-, los sindicatos vamos a continuar en la línea de defensa de las trabajadoras y trabajadores afectados por el enorme fraude cometido, y por ello nuestra pretensión es precisamente activar las garantías contenidas en el acuerdo del 15 de enero de 2019.

18/06/2021
Mantenimiento de vehículo (foto de Pexels)
  • La mayoría de las personas despedidas en Euromaster piden pactar una mejora de la indemnización y desistir del conflicto colectivo interpuesto por CCOO de Industria y FesMCUGT

Después de 15 días de intercambio de información entre las personas afectadas y el responsable del sector de automoción de CCOO de Industria, que estuvo asesorando en la mesa negociadora a las delegadas y delegados de CCOO en Euromaster, estas han votado y decidido que se retire la demanda interpuesta y aceptar la nueva oferta de la empresa.

16/06/2021
Imagen de un paisaje de campo (foto de Pexels)
  • CCOO de Industria consigue un gran acuerdo con el Grupo AN el cual supone la regularización de 314 falsos autónomos y falsas autónomas

El acuerdo ha sido posible por dos motivos, ambos unidos e indisociables. El primero por la denuncia realizada ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizada por parte de CCOO de Industria contra el Grupo AN y la falsa cooperativa Aliagro. Y el segundo, por la voluntad de la dirección del Grupo AN en solucionar el problema de una vez.

16/06/2021
Concentración frente al Congreso de los Diputados. (Foto de archivo)
  • La sentencia, emitida el pasado 15 de junio, dicta que la multinacional deberá indemnizar o recolocar a los trabajadores y trabajadoras de ambas plantas y confirma el incumplimiento por parte de Alcoa de los acuerdos alcanzados en 2019 con los sindicatos

La sentencia especifica que Alcoa es la máxima y única responsable de un incumplimiento total y absoluto de los acuerdos alcanzados en el año 2019 con los representantes de los trabajadores y trabajadoras, "a los que trató de engañar para evitar cumplir dichos acuerdos", señala CCOO de Industria, y obliga a la multinacional a reincorporar a todas las personas trabajadoras afectadas.

14/06/2021
Movilización de los trabajadores y trabajadoras de la empresa Ricoh España (foto de archivo)
  • Tras muchos meses de negociación, los trabajadores y trabajadoras cobrarán los atrasos sufridos desde el 15 de agosto de 2019 hasta el 31 de mayo de 2021

CCOO de Industria ha llegado a un acuerdo finalmente con la empresa Ricoh España para que todos los trabajadores y trabajadoras cobren los atrasos que sufrieron en sus nóminas desde el 15 de agosto de 2019 hasta el 31 de mayo de 2021.

03/06/2021
Agricultores cosechando berenjenas
  • Baja -9.155 (-4,78%) con respecto al mes anterior situándose la cifra de desempleados en 182.175 personas
  • Este descenso general del paro agrario obedece al inicio de la totalidad de las campañas agrícolas de recolección de la fruta de hueso, frutas de temporada y hortalizas en las diferentes zonas productoras

El desempleo agrario cae en 16 Comunidades Autónomas y sube solo en Canarias como consecuencia de la finalización de la zafra. Este descenso viene motivado por el inicio de las labores en la campaña de la fruta de hueso, y las producciones hortícolas en el litoral mediterráneo. Solo presenta tendencia negativa en el cultivo de fresas en Huelva cuya campaña empieza a descender, lo que provoca el incremento del desempleo agrario en esta provincia.

02/06/2021
foto textil
  • Entre los principales puntos del preacuerdo destaca que el Convenio Colectivo será vigente de 2021 hasta 2023 inclusive.

Sindicatos y Patronal han llegado a un preacuerdo en el Convenio Colectivo de Textil-Confección, en la reunión celebrada el pasado martes 1 de junio. Tanto sindicatos, como patronal han sido conscientes de la situación compleja en la mesa de negociación. A su vez han sido consecuentes para lograr un preacuerdo imprescindible y necesario. 

02/06/2021
Danone
  • Para CCOO este ERE es injustificado ya que el Grupo Danone ha tenido beneficios en los últimos ejercicios.

Danone ha notificado entre el 31 de mayo y el 2 de junio a la representación sindical la decisión de realizar un ERE en España que afectará a 153 familias afectadas por los despidos del Grupo.

01/06/2021
logo Nestlé
  • La justicia da la razón a Comisiones Obreras de Industria y obliga a Nestlé a abonar la prima de 500 euros que se comprometió a abonar a sus más de 4.000 trabajadores y trabajadoras.
  • La sección sindical de CCOO en Nestlé reitera que seguirá “defendiendo y luchando por los derechos de la plantilla sin distinción”

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dado la razón a Comisiones Obreras de Industria y ha reconocido la obligación de Nestlé a abonar a cada trabajador y trabajadora la prima de 500 euros al mes que la empresa anunció en marzo de 2020 como forma de reconocer el esfuerzo de la plantilla durante la pandemia y que retiró antes de lo comprometido.

01/06/2021
nuevos precios de la electricidad de lunes a viernes

La tarifa única de luz se divide en tres horarios para domicilios y pequeños comercios.

27/05/2021
Soldador realizando trabajos en fábrica
  • El Comité de Empresa en Calatorao (Zaragoza), formado por más de 150 personas, no va a esperar ni al 14 de junio ni a septiembre y peleará por revertir la situación anunciada

CCOO de Industria rechaza la decisión anunciada por la multinacional estadounidense, con sede en Irlanda, no sólo por las consecuencias laborales que se derivarán de la decisión, sino por lo que supone para el entorno de la comarca en términos de desindustrialización y riesgo de despoblación, apoyando la convocatoria de huelga indefinida, que comienza la noche del 30 de mayo, para que la empresa negocie un plan de futuro para el centro de Calatorao.

27/05/2021 | CCOO de Industria
El secretario de Estado de Empleo durante su intervención en la jornada
  • El secretario de Estado de Empleo clausura la jornada de CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal. Reconoce que es necesario reindustrializar el país y ofrece como aliado al Ministerio de Trabajo

Un problema de salud impidió a la ministra de Trabajo acudir a la clausura de la jornada en la que patronal y sindicatos presentaron los primeros estudios del Observatorio Industrial del Metal. Le sustituyó el secretario de Estado de Empleo. Joaquín Pérez Rey valoró esta herramienta por haber sido construida por quienes están “pegados al terreno”. Dado que el Ministerio de Trabajo pretende modernizar la negociación colectiva, les propuso nutrir el diálogo social con su experiencia. “Que todo lo bien que hacéis, dijo, pueda inspirar las reformas con las que estamos comprometidos”. 

25/05/2021 | CCOO en Endesa
La protesta ante la sede de Endesa se extendió durante un par de horas

Delegadas, delegados, afiliadas, afiliados y simpatizantes de CCOO, se han concentrado esta mañana ante la sede de Endesa en Madrid para mostrar su descontento con la manera en que la dirección de la eléctrica trata a su plantilla.

24/05/2021
torres de la CAIXA
  • La presencia de CRITERIACAIXA es garante de un Plan industrial coherente con la Transición Energética Justa.

El pasado 18 de mayo CriteriaCaixa anunció la decisión de ampliar su participación accionarial en Naturgy, convirtiéndose en el accionista español de referencia, planteando los siguientes objetivos prioritarios:

20/05/2021 | CCOO de Industria
Concentración de la plantilla de Alu Ibérica A Coruña
  • Los servicios jurídicos de CCOO de Industria defienden sus argumentos ante el juez. Entienden que las empresas planificaron una estrategia para desmantelar el sector del aluminio en España

CCOO de Industria está satisfecha. Esta mañana ha podido explicar ante un juzgado por qué se incumplió el acuerdo que hace casi dos años suscribió con el Gobierno y Alcoa para garantizar el empleo y los centros productivos de Avilés y A Coruña. Este sindicato agradece el trabajo de sus servicios jurídicos y confía en que la sala termine dando la razón a los trabajadores y a las trabajadoras de las dos plantas.

18/05/2021 | CCOO de Industria, UGT FICA y Ministerio de Industria
Concentración contra el cierre de Airbus Puerto Real
  • La propuesta recoge tres peticiones: cierre de los planes operativos y de ajuste; desarrollo de un plan industrial; y medidas de carácter competitivo que tengan su eje central en el futuro de bahía de Cádiz y el resto de los centros en España

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los sindicatos UGT FICA y CCOO de Industria han trasladado a Airbus una propuesta para garantizar el futuro industrial y laboral de la empresa en España.

17/05/2021
Distintos colores de telas

Los días 11 y 12 de mayo de 2021 ha tenido lugar una reunión ordinaria del comité de empresa europeo (CEE) del Grupo Inditex. Previa a la misma, el día 10, se realizó una jornada de formación para los miembros titulares y suplentes, que se centró en el funcionamiento del CEE a través de buenas prácticas, y la necesidad de un buen nivel de coordinación como reto principal para su buen funcionamiento. 

14/05/2021
Grupo Bimbo

La reunión entre la Dirección General de Trabajo Autónomo y CCOO de Industria también contó con la participación de la Sección Sindical. El encuentro sirvió para que la Administración fuera consciente de los verdaderos problemas de las personas trabajadoras TRADES del Grupo Bimbo y a partir de ahí, analizar los problemas y buscar soluciones ante los vacíos y lagunas que tiene el actual Estatuto del Trabajo Autónomo.

14/05/2021
Manifestación en Barcelona ayer jueves por el cierre de las plantas de Nissan en Catalunya
  • Las calles de la ciudad condal se llenaron ayer con el objetivo de defender el tejido industrial en Catalunya

Ayer en Barcelona a las 18:00 un millar de personas, la gran mayoría trabajadores y trabajadoras de Nissan y de empresas subcontratadas por la multinacional, reclamaron un proyecto de reindustrialización tras el cierre de las plantas de Montcada i Reixac, Sant Andreu de la Barca y Zona Franca, previsto para finales de este año. El objetivo que persigue CCOO con la convocatoria de ayer es defender el tejido industrial en Catalunya y buscar soluciones desde las administraciones.

13/05/2021
Cartel manifestación de hoy en Barcelona, CCOO NISSAN
  • Hoy jueves a las 18:00 cientos de personas se manifestarán en las calles de la Ciudad Condal para defender el tejido industrial en Catalunya

A las 18:00 de hoy dará comienzo una manifestación en Barcelona convocada por los comités de empresa de Nissan, donde se espera que cientos de personas salgan a las calles en señal de apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la multinacional, así como para exigir una alternativa industrial sólida que garantice el tejido industrial en Catalunya.

13/05/2021
Sardinas en conserva
  • La última reunión se ha celebrado en Madrid el 12 de mayo

CCOO ha seguido reivindicando en la mesa de negociación celebrada el pasado 12 de mayo, la importancia y necesidad de incorporar al contenido del convenio colectivo estatal de Conservas de Pescado las grandes reivindicaciones que necesitan y merecen las personas trabajadoras:  

12/05/2021 | CCOO de Industria
Agustín Martín confía en que las secciones sindicales vuelvan a reunirse de forma presencial

Durante el encuentro del comité de secciones sindicales de CCOO de Industria, que se celebró esta mañana, su secretario general puso en valor este ámbito de participación. Agustín Martín confía en que pueda coger velocidad durante los próximos cuatro años. Animó a sus integrantes a sentirse cada vez más cerca de la federación estatal y a aprovechar este foro de debate. Se evaluaron ampliamente los Fondos de Recuperación y Resiliencia y se situó cómo avanza el desmantelamiento de la reforma laboral y de las pensiones.

12/05/2021
Acuicultura marina
  • La siguiente reunión se ha fijado para el día 4 de junio

El pasado 11 de mayo se celebró en Madrid una nueva reunión de la Mesa negociadora, donde la parte social presentó su propuesta de acuerdo, que se basa en los siguientes puntos: 

11/05/2021
Ascensor

Las últimas horas han sido de un impacto durísimo en el ámbito del sector de ascensores. En menos de 48 horas se ha producido un accidente laboral en Rota (Cádiz) donde un técnico de ascensores de la empresa Orona ha fallecido atrapado por el ascensor mientras se encontraba en áreas de reparación.

11/05/2021
alimentos compuestos para animales
  • Aplazamiento del SIMA hasta el lunes 31 de mayo para intentar un último acercamiento entre las partes que permita un acuerdo

El pasado 6 de mayo tuvo lugar el SIMA (conflicto colectivo) con convocatoria de huelga por el bloqueo en la negociación del convenio, después de 28 meses sin incrementos en nuestras condiciones económicas.

11/05/2021
Reunión de negociación del convenio colectivo estatal de industrias lácteas
  • La quinta reunión de negociación del convenio de industrias lácteas tuvo lugar el pasado 7 de mayo

Tras comenzar la reunión analizando una consulta realizada a la Comisión Paritaria del convenio, pasamos a la negociación propiamente dicha, donde la patronal insiste en “pintar” un panorama muy distinto a la realidad del sector, dejando a un lado el enorme esfuerzo realizado por las personas trabajadoras durante estos meses de pandemia, y proponiendo un convenio “de transición” centrado en el incremento salarial y poco más, dejando cuestiones importantes como pueden ser el protocolo de acoso, el teletrabajo, la desconexión digital, etc., a la negociación en las empresas.

10/05/2021
Sección Sindical Intercentros de CCOO de Industria en Cobra Instalaciones y Servicios
  • Acudieron a la cita los 24 delegados y delegadas de los distintos territorios del país

El 5 de mayo y acompañados por el responsable Estatal de Bienes y Equipos de CCOO de Industria, se celebró la 1ª asamblea congresual que culminó con la constitución de la SSI de Cobra Instalaciones y Servicios, cerrándose así el proceso que se inició con las asambleas agrupadas convocadas desde marzo.

10/05/2021 | CCOO de Industria
Concentración en Aceros Roldán. Foto de archivo
  • Incentivos obsoletos y propios de otro tiempo provocan diferencias salariales entre la plantilla de hasta trescientos euros al mes. El 12 de mayo arrancan las movilizaciones en Ponferrada

Quienes trabajan en Aceros Roldán sufren un sistema de incentivos que es profundamente injusto con la plantilla, según lo denuncia CCOO. Hay personas que cobran 19 euros al día por hacer correctamente su trabajo y las hay que perciben 36. Al negarse la empresa a poner fin a estas diferencias salvajes, los sindicatos que forman parte del comité decidieron hace unos días convocar una huelga indefinida. La protesta arrancará el próximo miércoles en la fábrica leonesa. 

07/05/2021
Encierro en los 8 centros de trabajo de Airbus España
  • Continúan las movilizaciones para defender la planta de Puerto Real y el mantenimiento del empleo

Los delegados y delegadas sindicales de las ocho factorías de Airbus España se han encerrado esta noche en todas las plantas en señal de protesta. La acción se ha llevado a cabo para defender el mantenimiento de la planta de Puerto Real, cuya continuidad está en peligro debido a la pandemia y el fin de la producción del A380.

06/05/2021 | CCOO de Industria
Concentración en REPSOL ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico

CCOO Grupo Repsol se ha concentrado esta mañana frente al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para mostrar su rechazo tanto al ERTE como al ERE que ha planteado la empresa y para exigir al Gobierno que formalice una mesa de diálogo para que la transición energética no implique la pérdida de empleo ni de derechos laborales.

06/05/2021
viñedos
  • Descenso de un total de 2.622 personas (1,35%) con respecto al mes anterior situándose la cifra de desempleados en 191.330 personas
  • El pasado mes de abril se registraron 212.913 contratos de trabajo de los cuales solo 10.648 fueron contratos indefinidos, por un total de 202.265 contratos temporales, es decir el 94.99 %

El desempleo agrario cae en 14 comunidades autónomas y sube en cuatro comunidades autónomas. Este descenso viene motivado por el inicio de las labores en la campaña de la fruta de hueso, periodo álgido de fresas y frutos rojos, las producciones hortícolas en el litoral mediterráneo, así como las labores en el viñedo en el sector productivo en el que se da el mayor crecimiento anual del desempleo agrario y desde el inicio de la pandemia y el confinamiento, a excepción del colectivo sin empleo anterior. 

30/04/2021 | CCOO de Industria
Las instituciones europeas tienen que dejar de mirar para otro lado y no acomplejarse frente a las multinacionales
  • La pandemia demuestra que no se puede depender de la producción asiática. CCOO reclama a la Comisión Europea que no se acompleje frente a las multinacionales y que exija inversiones y puestos de trabajo

Hartos de un lustro de recortes de empleo en General Electric, los sindicatos presentes en el comité de empresa europeo, entre los que se encuentra CCOO de Industria, fuerzan a los responsables de las divisiones de energía a escuchar sus reclamaciones. Lanzan también una campaña para que la transición energética genere empleo, desarrollo y bienestar. Basta de deslocalizaciones y de llenar las carteras de los directivos.

30/04/2021 | CCOO de Industria de Aragón
Panel con componentes eléctricos
  • CCOO y UGT reclaman cambios que corrijan la exposición a la que está sometido el flujo de componentes

La industria del auto en Aragón tiene fortalezas evidentes que la definen como uno de los grandes generadores de empleo, pero también sufre debilidades que tienen que ver con la falta de autonomía o, si se prefiere, de soberanía industrial, como pone de manifiesto de forma descarnada la crisis de semiconductores que está paralizando a multitud de empresas de la región.

29/04/2021 | CCOO de Industria
Mujer cosechando lechugas en una granja
EPA 1ER TRIMESTRE
  • Los datos de la EPA del primer trimestre confirman que es una de las principales características de la precariedad. La tasa de paro en el campo se sitúa en el 19%, tres puntos por encima de la cifra global

La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre cifra en 797.900 las personas que están empleadas en el sector agropecuario. El empleo creció en 13.100 personas durante el último año (1,68%) y en 15.800 desde diciembre (2,03%). Se atisba así la recuperación de la actividad en la próxima etapa post Covid.

29/04/2021
  • Hoy se ha celebrado la cuarta jornada de negociación entre los sindicatos y la empresa para evitar los 63 despidos

Decenas de personas han apoyado la huelga esta mañana en Ferroatlántica del Cinca, denunciando los 63 despidos que ha planteado el Grupo Ferroglobe para la planta de Monzón (Huesca). El 100% de los trabajadores y trabajadoras, tanto de hornos como de oficinas, ha secundado los paros.

29/04/2021 | CCOO de Industria
Protesta contra el cierre de Airbus Puerto Real
  • En los ocho centros productivos que la compañía tiene en España la opinión es unánime. Creen firmemente que la planta gaditana no se cierra

Ha vuelto a ocurrir. El grito de las trabajadoras y de los trabajadores de Airbus se ha oído alto y claro. Puerto Real no se cierra. “Es una tropelía lo que están haciendo”, dijo hace unos días el presidente del comité interempresas. “Están atacando a los más débiles”. Hoy la plantilla del centro gaditano ha comprobado, de nuevo, que no está sola. En todas las factorías se han movilizado para evitar el cierre. “Luchamos para defender un futuro distinto y mejor”.

29/04/2021
1 de mayo 2021

2020, fue un año muy duro, tanto en el ámbito sanitario, social y económico. El 1 de mayo de 2020 se produjo en pleno confinamiento de la pandemia, pese a ello no dejó de ser una fecha de reivindicación de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Es por eso que este 1 de mayo de 2021, desde CCOO queremos poner en el centro y con máxima relevancia el mundo del trabajo. Toca, sin duda alguna, hacer un reconocimiento a todas las personas trabajadoras de los servicios esenciales. Unos servicios que han estado en primera línea frente a la pandemia salvando vidas; cuidando de nuestro mayores en las residencias; garantizando la producción, distribución y suministro de alimentos y otros productos necesarios; efectuando servicios de limpieza y mantenimiento; contribuyendo a la seguridad de las personas; nos han traído a casa lo que necesitábamos, han garantizado la movilidad o han estado informándonos, entre otros.

28/04/2021
Alcoa
  • El Gobierno de España se persona en la causa penal por la venta fraudulenta de las plantas de Alcoa en Aviles y A Coruña

La Federación de Industria de CCOO considera un paso positivo que el Gobierno de España se haya personado en la causa penal emprendida por los trabajadores  y trabajadoras ante el fraude realizado entre Alcoa, Parter y el Grupo Riesgo en la venta de las plantas de la multinacional norteamericana en Avilés y Coruña.

28/04/2021 | CCOO de Industria
Imagen de RAEng_Publications en Pixabay

Ya se han paralizado compras y se han cancelado pedidos. Es muy preocupante la posibilidad de que EEUU aumente un 25% los aranceles al calzado español, porque es el principal destino de las ventas extracomunitarias. Los agentes sociales piden una reunión urgente a la ministra de Industria para abordar el impacto de los nuevos aranceles tiene sobre el empleo y la actividad. Le recuerdan que urge garantizar su futuro.

27/04/2021
Schneider

El próximo jueves 29 de abril, está convocada la primera de las jornadas de huelga de 4 horas, de 11 a 15 horas, en el centro de trabajo de Schneider Electric en Griñón.Esta huelga que será respaldada por la totalidad de la plantilla, se produce porque está en juego el futuro de más de 200 trabajadores y trabajadoras. Hay varios motivos para esta convocatoria de huelga: 

27/04/2021
Puesta en marcha de la Coordinadora Estatal de Alstom-Bombardier

Este pasado lunes 26 de abril se puso en marcha la Coordinadora Estatal de Alstom-Bombardier, en donde Marc Ruiz, delegado de Alstom en la fábrica de Santa Perpetua, ha sido elegido Coordinador Estatal. Una coordinadora que nace de las reuniones de coordinación previas entre los representantes de CCOO Industria en Alstom y en Bombardier.

23/04/2021
Imagen de la Guía de Información Sociolaboral para Campañas Agrícolas 2021
  • esta guía ha sido editada en varios idiomas: Castellano, Francés, Árabe y Rumano, para intentar ser más accesible a todos los trabajadores y trabajadoras del campo.

CCOO de Industria ofrece una ‘Guía de Información Sociolaboral para Campañas Agrícolas 2021’. Una guía que ofrece asesoramiento en la manera de buscar empleo agrícola, los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras temporeras, o información sociolaboral y sindical. Como novedad, esta guía ha sido editada en varios idiomas: Castellano, Francés, Árabe y Rumano, para intentar ser más accesible a todos los trabajadores y trabajadoras del campo. 

20/04/2021
III Congreso CCOO NATURGY
  • Pedro Romero Ortega ha sido elegido nuevo secretario general
  • Esta conferencia se ha visto retrasada un año debido a la situación epidemiológica derivada del COVID-19

Este lunes 19 de abril se ha celebrado la III Conferencia de CCOO del Grupo NATURGY para renovar los órganos de dirección de la delegación sindical en la empresa. Esta conferencia, que se ha visto retrasada un año debido a la situación epidemiológica derivada del COVID-19, ha tenido que adaptarse a un formato semipresencial en la que la mayoría de participantes se han conectado de manera telemática.

19/04/2021
Agrario
  • En el presente año 2021 se destinaran 258,5 millones de euros, un incremento de 22,4 millones de €

Los sindicatos, el Gobierno y las patronales agrarias han acordado en la Comisión Central del AEPSA y APIEA una subida del 9,52% de los Fondos Públicos destinados a los Planes de Fomento de Empleo Agrario que se aplican en Andalucía y Extremadura, así como en los Planes de Zonas Rurales Deprimidas que se desarrollan en las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León, Canarias, Comunidad de Valencia y Murcia

19/04/2021
Asamblea CCOO Airbus Puerto Real
  • Se ha solicitado la mediación del Gobierno y de la administración central con competencias en el sector, para buscar un encuentro entre Airbus, Sindicatos y Gobierno central.
  • Cualquier anuncio de Airbus que suponga la destrucción de empleo, o el cierre de centros, tendrá como respuesta movilizaciones a nivel estatal.

Este lunes 19 de abril, se ha realizado una asamblea general de CCOO Airbus en el centro de Puerto Real, ante la amenaza que sufre este centro de cierre. Esta asamblea ha contado con la presencia de los responsables de la sección sindical interempresas de Airbus y con el responsable de organización estatal, Luis Romero. 

14/04/2021
#HuelgaNoEsDelito

“Hoy es un gran día para la democracia en nuestro país y para los trabajadores y trabajadoras”, recalcó Unai Sordo tras la derogación del artículo 315.3 del Código penal que castigaba con penas desproporcionadas a los sindicalistas con el objetivo de coartar el derecho de huelga.

14/04/2021 | CCOO de Industria
Concentración frente al Congreso de los Diputados. Foto de archivo

Un centenar de personas se concentrará mañana frente al Ministerio de Industria en Madrid para denunciar el incumplimiento del tortuoso proceso de venta de las plantas que Alcoa tenía en Avilés y A Coruña. Exigirán que se reúna cuanto antes la comisión de seguimiento del acuerdo que empresa, Gobierno y sindicatos firmaron para garantizar el empleo y la actividad. La protesta comenzará a las doce del mediodía y terminará dos horas después. Se atenderá a los medios de comunicación a las 12:30. 

09/04/2021
foto de la mesa redonda de movilidad del Plan MOVES III

Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, ha participado en la mañana del viernes 9 de abril en una mesa redonda sobre movilidad, dentro de la presentación del Plan MOVES III en el Ministerio de Transición ecológica y reto demográfico

09/04/2021
concentracion Bosch
  • La concentración se realizará en la sede de Robert Bosch en Madrid (Av. de la Institución Libre de Enseñanza, 19) de 10:45h a 11:30h
  • El cierre del centro de trabajo de Lliçà d'Amunt en Barcelona, supone el despido de 340 trabajadores y trabajadoras.

El Grupo Bosch ha decidido unilateralmente cerrar el centro de trabajo de Lliçà d'Amunt en Barcelona, despidiendo a más de 340 trabajadores y trabajadoras. 

07/04/2021
Oficinas Airbus

Las federaciones de CCOO y UGT-FICA con sus respectivos secretarios generales al frente, Agustín Martín y Pedro Hojas mantuvieron una reunión con la Dirección de AIRBUS; representada por Michael Shoellhorn, máximo responsable de la división comercial del grupo, y Thierry Baril, máximo responsable de Recursos Humanos, además de miembros de la dirección Española.

07/04/2021
  • Agustín Martin ha comparecido en la Comisión de de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados
  • Los fondos de ayuda europeos no pueden servir para tapar inoperancias de algunas empresa o algunos sectores

Agustín Martín, secretario general de CCOO Industria acudió este martes 6 de abril a la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados para exponer la visión del sindicato respecto a los fondos de ayuda europeos. 

07/04/2021
fábrica ALSTOM
  • El ERTE de ALSTOM ha recibido un requerimiento por parte de inspección de trabajo tras la detección por parte de CCOO INDUSTRIA a finales de 2020 de diversas irregularidades
  • El próximo 9 de abril finaliza el convenio colectivo de ALSTOM SERVICIOS

El próximo 9 de abril finaliza el convenio colectivo de ALSTOM SERVICIOS, lo que puede suponer un riesgo de desregulación de las condiciones laborales de su plantilla a nivel estatal. 

05/04/2021
Oficinas de CTDI en Getafe
  • Este ERE supondría despedir a 50 trabajadores y trabajadoras de los 350 que forman la compañía

CCOO se opone al ERE presentado por la empresa CTDI alegando causas productivas por el cese de actividad del servicio prestado de reparación de terminales móviles y equipos para SAMSUNG en los centros de El Corte Inglés. 

05/04/2021
tren de Alstom
  • La noticia de este traslado se dio a conocer el pasado 30 de marzo en el pleno de EUROPEAN WEIGHTLIFTING FEDERATION (EWF)

Tras la decisión de la dirección del Grupo Alstom de transferir toda su actividad financiera del centro de Martinez Villegas en Madrid, como del centro Rolling Stock en Barcelona, así como los centros de gestión de contabilidad de Alemania, Italia y UK a Bangalore (India), durante el cuarto trimestre del año 2021, CCOO de Industria ha pedido una reunión con la dirección de la empresa en España para mostrar su absoluto rechazo a esta deslocalización. 

05/04/2021
Conferencia masa mantenimiento y montajes industriales
  • La nueva ejecutiva recibió el apoyo del 86% de los votos, sin ningún voto en contra

Alejandro Ramírez ha sido elegido como secretario general de la sección sindical intercentros de MASA Mantenimiento y Montajes Industriales SA. 

05/04/2021
Huelga en TKelevator Manufacturing
  • Se realizarán paros de 4 horas desde este lunes 5 el viernes 9 de abril

El comité de empresa de TKelevator Manufacturing Spain convoca paros de 4 horas en cada turno desde este lunes 5 de abril hasta el viernes 9, por el despido de 3 trabajadoras el pasado jueves. 

31/03/2021
Imagen de Patrick Sommer en Pixabay
  • El objetivo de empezar a trabajar y consensuar aquellas reformas pendientes en los últimos dos años

Sindicatos y miembros de la patronal del auto han dirigido un escrito a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto; y al secretario general de Industria y Pymes Raúl Blanco pidiendo la puesta en marcha de los grupos de trabajo previstos en el Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de la Automoción, y el Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción.

30/03/2021
Firma del Acuerdo tripartito por el cierre de centrales térmicas el pasado 24 de marzo con la incorporación de EDP
  • La aceleración en los objetivos de descarbonización de la UE y el impulso a la digitalización, son claves para el desarrollo y apuesta por los sectores industriales

La reciente crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la Covid-19 ha demostrado que los países que apuestan por la industria como motor de la economía tienen una mayor capacidad para salir de las crisis. CCOO de Industria defiende la importancia de tener una “base sólida industrial” e insiste en la necesidad de apostar por una transición energética justa, donde todas las partes cumplan con el Acuerdo.

30/03/2021
Primera edición del FORO ANFAC “La Movilidad del Futuro”. Foto de ANFAC
  • El Foro ANFAC, el nuevo “Plan Renaulution España” de Renault y el anuncio en Extremadura de la construcción de la primera fábrica de celdas de baterías de España, muestran el auge de la industria en nuestro país
  • Semana intensa para consolidar la industria como palanca de oportunidad para desarrollar un modelo económico sostenible e inclusivo

El pasado día 24 de marzo ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) presentó su modelo de descarbonización y electrificación del parque hasta 2030 en la primera edición del FORO ANFAC “La Movilidad del Futuro”, donde su presidente, José López-Tafall, presentó el Plan AUTO 2020-40; un acto en el que estuvo muy presente CCOO de Industria.

29/03/2021
  • El sindicato defiende una verdadera Transición Justa

Desde CCOO, como agente transformador, compartimos la preocupación por la repercusión que el cambio climático está causando en los sistemas ambientales, económicos y sociales. En el último año, además, dichos procesos han sido acompañados por la incertidumbre que genera una pandemia que ha derivado no solo en una crisis sanitaria, sino también económica y social.

26/03/2021
Arrozales
  • Ayer se celebró la primera reunión de negociación del Convenio Colectivo estatal de Industrias de Elaboración de Arroz de 2021 y siguientes

Ayer día 25 de marzo tuvo lugar la primera reunión de negociación del Convenio Colectivo estatal de Industrias de Elaboración de Arroz de 2021 y siguientes. Previamente, CCOO y UGT, entregamos a la Patronal arrocera PYMEV-UNIADA, la plataforma sindical con las reivindicaciones laborales y salariales que las personas trabajadoras de la industria del arroz consideran que se tiene que incluir en el próximo convenio.

26/03/2021
Mercedes-Benz Retail
  • La medida unilateral tendrá respuesta de las personas que trabajan en Mercedes-Benz Retail junto a las organizaciones sindicales CCOO y UGT

Las personas que trabajan en Mercedes-Benz Retail están dispuestas a dar la vuelta a la decisión unilateral tomada por la compañía, para ello quieren mantener una reunión con la dirección de Mercedes-Benz España, donde tratar posibles alternativas.

25/03/2021
  • El sindicato ha publicado un informe para acabar con la desigualdad, precariedad y discriminación en el sector de la industria del pescado

CCOO ha iniciado esta mañana en rueda de prensa la campaña #PescarDerechos, donde ha presentado el informe "Estudio: Valoración neutra de los puestos de trabajo en la industria del pescado", con el objetivo de mostrar la realidad que vive el sector de la industria del pescado y exigir derechos. Una campaña impulsada desde la Secretaría de Política Industrial y, en concreto, dentro del área de la Industria Agroalimentaria de CCOO de Industria.

25/03/2021
Gasolinera
  • La empresa anunció en febrero un despido colectivo de hasta 73 contratos de trabajo, que ahora ha reducido

La empresa ha presentado un plan estratégico de transformación en el que reduce su actividad tradicional y crece en nuevos negocios, sin embargo, indica que no tiene planeado aumentar su plantilla. El comité de empresa pide acciones que hagan que esta transición energética no deje atrás a los empleados y empleadas. 

24/03/2021
Agustín Martín, secretario General de CCOO Industria en el Foro Movilidad de ANFAC
  • La mejora de la formación y recualificación es clave para la transformación del sector del auto.

Este miércoles 24 de marzo se ha realizado el Foro Movilidad, un encuentro en la sede de ANFAC, Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, sobre la situación del auto en España. A la reunión ha acudido Agustín Martín, secretario General de CCOO Industria, junto con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el director general de Anfac, José López-Tafall, entre otros.

24/03/2021
Agustín Martín con los delegados de CCOO en Renault
  • Con este Plan Industrial se cumple el primer punto que CCOO planteó en la negociación colectiva

Este martes 23 de marzo la dirección del Grupo Renault presentaba en la factoría de Palencia el plan industrial para España, denominado “Plan Renaulition España”. Al evento acudió Agustín Martín, secretario General de Industria de CCOO, junto con Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, Pedro Sánchez,, Presidente del Gobierno y el Rey Felipe VI. 

24/03/2021
  • Esperamos cooperación y colaboración para elaborar soluciones a trabajadores y trabajadoras y a las comarcas afectadas por su cierre

Coincidiendo con la incorporación de EDP al Acuerdo por el cierre de centrales térmicas hoy en la sede de Transición Ecológica se vuelve a materializar el compromiso de todos los firmantes: Por el Gobierno (la Ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Ministra de Trabajo y Economía Social) por las empresas eléctricas (EDP España, Endesa, Iberdrola, Naturgy) y los Secretarios Generales de CCOO de Industria y FICA-UGT. 

24/03/2021
Salvesen Logística
  • En cuanto al empleo y la contratación se establece un máximo del 25% de contratos temporales en plantilla

Tras meses de negociación y con la convocatoria de una huelga sobre la mesa de negociación, el día 23 de marzo se ha alcanzado un acuerdo que mejora las condiciones de las trabajadoras y los trabajadores para los centros de Getafe (Madrid), Sant Cugat (Barcelona), Aldaia (Valencia) y Sevilla.

22/03/2021
Huelga en las instalaciones de Pilkington Sagunto
  • En el día de hoy se ha realizado el primero de los paros previstos durante el mes de marzo en las instalaciones de Pilkington Sagunto

Ha existido un amplio seguimiento de la convocatoria de paro, lo que ha provocado la parada de la factoría. Solo el personal necesario en caso de huelga ha accedido a las instalaciones.

22/03/2021
movilización de la plantilla de John Deere
  • CCOO valora muy positivamente el acuerdo alcanzado en John Deere

CCOO valora muy positivamente el acuerdo alcanzado en John Deere y que es producto de 73 horas de huelga en 17 días, a las que se suman paros otros 7 días en fin de semana. Los paros comenzaron el 28 de enero y terminaron el 9 de marzo, día en el que las asambleas de trabajadores y trabajadoras en huelga terminamos de votar la propuesta de acuerdo y decidimos volver al trabajo. El acuerdo fue firmado después por todo el Comité de Empresa el 10 de marzo.

22/03/2021
imagen de un motor de un vehículo
  • Mas allá de mostrar preocupación por el sector y exigir planes de futuro, en opinión de CCOO de Industria PV, cabe pasar a la acción

#ALaOfensiva, ese el hastagg del que hace gala CCOO de Industria frente a las adversidades y en opinión de CCOO de Industria, #EsElMomento de exigir responsabilidades al más alto nivel ante el oscurantismo con el que se gestiona el futuro del sector del auto, y el de Ford en particular.

22/03/2021
sector agrícola
  • Poner fin a la explotación y mejorar los estándares laborales en la agricultura europea

Al menos diez millones de personas están empleadas en la agricultura europea, principalmente como trabajadores de temporada, jornaleros o en otras situaciones inseguras. A pesar de ser definido como esencial por las instituciones de la UE y los gobiernos nacionales cuando golpeó el COVID-19, la experiencia vivida por muchos de estos trabajadores sigue siendo de lucha, privación y violaciones de los derechos humanos. 

18/03/2021
Manifestaciones
  • Los sindicatos denuncian la situación

Tras el anuncio realizado por la Dirección el pasado viernes sobre la incertidumbre del cierre de la línea de laminado, y el incumplimiento de los Acuerdos del pasado Julio en cuanto a inversiones y garantía en el empleo, hoy está prevista la realización del acto de conciliación previo a la huelga que se inicia el próximo día 22 de marzo.

18/03/2021
NOKIA
  • Nokia ha anunciado un plan de ahorro de costes a nivel global

La empresa prevé reducir 600 millones de euros para finales de 2023. Para ello tiene previsto una reducción entre 5.000 y 10.000 puestos de trabajo a nivel global, pasando de una plantilla de 90.000 a una de entre 80.000 y 85.000 durante un periodo de 18 a 24 meses.

18/03/2021
ACUERDO ERE CCEP
  • En la noche de ayer 17 de marzo de 2021 y tras varias semanas de intensa negociación, alcanzamos un acuerdo para el despido colectivo planteado por la empresa.

Desde CCOO valoramos de forma muy positiva el acuerdo alcanzado, llegando a los objetivos marcados por CCOO de despidos obligatorios 0. Han sido negociaciones duras, donde gracias al apoyo y a la unión de las personas trabajadoras de CCEP, hemos demostrado una vez más, que los derechos de las personas trabajadoras están por encima de todo y es y será siempre nuestra prioridad.

18/03/2021
Muestra de apoyo y unión
  • Habrá movilizaciones del 18 y 22 de marzo, apoyadas tanto por EFFAT como por el Comité de Empresa Europeo de CCEP

EFFAT y el Comité de Empresa Europeo de CCEP han escrito una carta de ánimo y apoyo a todos los trabajadores y trabajadoras españoles, tras el reciente anuncio de CCEP de iniciar un nuevo proceso de reestructuración que tendrá un gran impacto en España. Los planes de deslocalización de la empresa, junto con la intención de recortar puestos de trabajo y el cierre de fábricas, afectarán al 10% de la plantilla, es decir a 360 personas trabajadoras. Los sindicatos han convocado movilizaciones el 18 y 22 de marzo en los centros afectados para mostrar su rechazo.

16/03/2021
Imagen de la planta
  • El comité de empresa ha convocado una reunión de urgencia ante la medida del cierre de la línea de laminado anunciada por la empresa y prevé movilizaciones

En un comunicado efectuado por el comité de empresa de la planta de Pilkington en Puerto de Sagunto y como consecuencia del anuncio el cierre de la línea de laminado, está previsto el inicio de movilizaciones en defensa de la línea a desaparecer, y por ende de los puestos de trabajo ocupados en ella. El comité sospecha que esta medida es una señal inequívoca de que la única inversión que se quiere realizar es la destinada a realizar despidos, pues el elevado coste que supondría el mismo no tendría sentido si hubiera garantías en la continuidad de las instalaciones.

15/03/2021
MANGO
  • CCOO de Industria y MANGO quieren evitar que se produzcan daños por ejercer sus derechos civiles o sindicales
  • Hoy hacemos pública una declaración de ambas partes en el ámbito del acuerdo bilateral, suscrito por ambas partes, que insta a garantizar el cumplimiento de todos los convenios, normas y reglamentos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

CCOO de Industria y Mango reafirman su compromiso de promover y respetar los derechos humanos, civiles y laborales en su cadena de suministro, en particular, el derecho a la libertad de reunión pacífica, a la libertad de opinión y a la libertad de asociación, en virtud de lo firmado en el Acuerdo Bilateral para garantizar las normas internacionales en su cadena de suministro.

15/03/2021
acuicultura marina
  • La próxima reunión se llevará a cabo el día 23 de marzo

El pasado 12 de marzo se celebró la segunda reunión del convenio colectivo de acuicultura marina, donde se han discutido los primeros puntos del Convenio Colectivo. Destacan las siguientes cuestiones: 

12/03/2021
Falta de garantías de Ford
  • El sindicato asegura que la empresa busca “quitarse de encima a las personas enfermas y lesionadas”, y no darles una solución

La multinacional Ford ha propuesto un Acuerdo de Incapacidades para que alrededor de 100 trabajadores y trabajadoras con bajas de larga duración gestionen ante el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) su Incapacidad Permanente ofreciendo los medios legales y médicos necesarios, tal como se hizo hace 10 años. 

09/03/2021
Oysho Logística Asamblea
  • El resultado de la votación de las asambleas fue de 100 votos a favor por uno en contra

El pasado lunes 8 de marzo se llegó a un acuerdo en el centro logístico del Grupo Inditex, aprobado por amplia mayoría, tras la huelga de los trabajadores y trabajadoras de Oysho Logística, liderada por CCOO Inditex. Los resultados de la votación de las asambleas para el preacuerdo de Oysho fueron 100 votos a favor por uno en contra.

08/03/2021
Ricard Serrano, nuevo secretario general de CCOO Endesa y su equipo.

Ricard Serrano fue ratificado el pasado jueves como nuevo secretario general de CCOO Endesa en la V Conferencia de la sección sindical. Frenar la mercantilización del trabajo, evitar la desigualdad salarial, persistir en la igualdad entre hombres y mujeres, feminizar el sindicato e incorporar a más jóvenes a la acción sindical son sus prioridades. 

08/03/2021
sector ferroviario
  • CCOO de Industria declara que se trata de “una larga historia de persecución, presión y amedrentamiento” hacia las personas que se acercaban a CCOO para intentar cambiar el equilibrio de las relaciones laborales en Talgo

El sindicato ha decidido hacer pública una situación que no parece mejorar, “sino todo lo contrario”, destacando “las formas históricas en las que la potente empresa del sector ferroviario trata (o maltrata) a los sindicatos de clase y, sobre todo, a las personas que representamos”.

08/03/2021
Automóviles
  • Necesitamos una política industrial europea y española que contrarreste el traslado de producción hacia el este global estando en consonancia con el camino elegido hacia la descarbonización

La crisis sanitaria producida por el SARS CoV 2 ha mostrado la falta de soberanía industrial y tecnológica de España y Europa, donde gracias a la globalización se ha sufrido desde la falta de mascarillas o respiradores, a ahora la falta de suministro de chips en unos vehículos cada vez mas dependientes de este componente indispensable para una mayor seguridad, conectividad, digitalización y electrificación de los automóviles. 

05/03/2021
Reunión telemática del convenio estatal de Industria Láctea

En el día de hoy hemos mantenido una nueva reunión de negociación de convenio que ha comenzado con la discusión sobre la tablas salariales definitivas de 2020, cuestión que ya nos enfrentó con la patronal en la anterior reunión

05/03/2021 | CCOO de Industria
Unai Sordo en la presentación del informe “El sector de las TIC como motor de un modelo productivo de futuro”
  • CCOO demanda un acuerdo estatal para el desarrollo tecnológico y digital.

Este lunes 1 de marzo, se ha presentado en rueda de prensa el informe de CCOO “El sector de las TIC como motor de un modelo productivo de futuro”. En la presentación han participado Unai Sordo, Secretario General de CCOO; Marta Ayala, Juan Manuel del Campo y Juana de la Puente, como responsables de las Federaciones de Industria, Servicios a la ciudadanía y Servicios; y Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, que a través de un vídeo ha realizado una valoración del informe. 

04/03/2021 | CCOO de Industria
bateria de coche

 CCOO Industria cree que el anuncio realizado hoy por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo de crear un consorcio público-privado para montar una fábrica de baterías “cerca de Martorell”, va en la buena dirección a la hora de favorecer el proceso de transformación de un sector clave para la economía de este país, como es el actual sector del auto.

03/03/2021
sector del auto
  • Así lo acordaron gobiernos, empresarios y personas trabajadoras en la reunión técnica celebrada durante la semana del 15 al 19 de febrero en la OIT

El responsable del auto de CCOO de Industria participó junto a otros 11 sindicalistas de diferentes países de todo el mundo en la “Reunión técnica sobre el futuro del trabajo en la industria de automoción”, del departamento de políticas sectoriales de la OIT donde también participaron 14 empresarios del sector y 60 representantes de gobiernos de todo el mundo.

02/03/2021
Vector de Abstracto creado por vectorjuice - www.freepik.es
  • Los servicios jurídicos de CCOO Aragón ponen las cosas en su sitio: el accidente mortal acontecido en 2018 en la mina de hierro de PROMINDSA en Tierga (comarca de Calatayud) fue un accidente laboral y a consecuencia de la falta de medidas de seguridad.

La salud laboral es piedra angular del trabajo sindical de la Federación de Industria de CC.OO. y de CC.OO. Aragón, por eso el conocimiento de los sindicalistas sobre la materia junto con el impecable trabajo del Gabinete jurídico de CC.OO. ha dado sus frutos, y los Tribunales nos han dado la razón: El accidente de Tierga fue un accidente laboral y la responsabilidad de éste recae en la Empresa y no en el trabajador.

26/02/2021 | CCOO de Industria
.
  • Celebra su 10ª Conferencia congresual

Octavio Álvaro se convirtió ayer en el nuevo secretario general de la sección sindical de CCOO en Michelin España. Recoge el testigo de Iñaki Léniz que, tras dos mandatos, se despidió presentando el balance de la actividad sindical de los últimos cuatro años. Fue aprobado por los cincuenta delegados y delegadas que asistieron a la Conferencia congresual. 

25/02/2021 | CCOO de Industria
Más de cincuenta personas se conectaron a la asamblea virtual
  • El sindicato traslada un mensaje de tranquilidad a las plantillas de las dos compañías. En breve se constituirá la Coordinadora, el primer paso de la actividad conjunta

El 24 de febrero todos los delegados y delegadas de CCOO de Industria en Alstom y Bombardier mantuvieron un encuentro on line. Asistió más de medio centenar de personas, que representan los intereses de miles de personas trabajadoras en las dos empresas. Analizaron las consecuencias de la fusión, un proceso que siempre despertó inquietud en el sindicato, por el impacto que pudiera tener en el empleo y en las condiciones laborales. 

23/02/2021 | CCOO de Industria
Campus Palmas Altas, sede de Abengoa en Sevilla

El pasado 22 de febrero, Abengoa ha presentado en los juzgados de Sevilla, la declaración de concurso de acreedores, con una deuda de 6.000 millones de euros. Esto lo convierte en uno de los procesos de quiebra más abultados de la historia financiera de nuestro país.

23/02/2021 | CCOO de Industria
La afiliación a CCOO en la planta de Sevilla respaldó el preacuerdo por unanimidad
  • La afiliación ratifica el preacuerdo sobre el convenio colectivo que alcanzaron los sindicatos

Mañana miércoles, CCOO estampará su firma en el Convenio Colectivo de Renault España 2021-2024, que asegura carga de trabajo para las factorías de Sevilla, Valladolid y Palencia y que establece el marco que regulará las condiciones laborales de la plantilla en un momento de mucha incertidumbre para el sector. Mejora y afianza las plantas y los derechos de los once mil trabajadores y trabajadoras.

22/02/2021 | CCOO de Industria
La huelga del 22 de febrero ha sido un éxito
  • Es la primera protesta de este tipo que se convoca en una plataforma logística de Inditex. CCOO reclama un marco común de relaciones laborales que evite las diferencias y tensiones

Inditex vive hoy un momento histórico. Es un éxito la huelga que CCOO de Industria ha convocado en la plataforma logística que Oysho tiene en la localidad catalana de Tordera. El 85% de la plantilla secundó la protesta. Exige equipar sus condiciones laborales con las del resto de los centros de distribución. Tras un año de negociación, el sindicato denuncia que ha sido imposible alcanzar un acuerdo para homogeneizar los salarios. 

22/02/2021 | CCOO de Industria
Una de las protestas de la plantilla de Cuenca contra el cierre de las instalaciones
  • Las dos factorías son rentables. Se consuma así el plan de la multinacional de deslocalizar la producción a Portugal. 267 personas pierden su empleo

El 19 de febrero, a altas horas de la madrugada, y tras haber agotado todas las vías políticas de solución implicadas en este conflicto, la dirección de Siemens Gamesa decidió cerrar las dos plantas de palas de As Somozas y Cuenca. Un día después, las plantillas ratificaron el acuerdo que alcanzaron CCOO de Industria y UGT FICA, que incluye un plan de reindustrialización, cuantiosas indemnizaciones y prejubilaciones. 

19/02/2021
taller de Euromaster
  • La plantilla no ha caído en el chantaje de la empresa al despedir tres días antes de las elecciones a 4 candidatos de CCOO

Las elecciones sindicales que se han celebrado este viernes 19 de febrero en la empresa Euromaster, perteneciente el Grupo Michelín, CCOO ha obtenido la mayoría de la representación al obtener 5 de los 9 delegados/as sindicales que se elegían.

19/02/2021 | CCOO de Industria
La reunión presencial se celebró en la sede de CCOO de Industria
  • La hoja de ruta de las federaciones de industria pasa por reactivar la mesa del sector y poner en marcha las propuestas sindicales a través del diálogo social

Representantes de UGT FICA y de CCOO de Industria celebraron el miércoles, 17 de febrero, un encuentro semipresencial para analizar la situación de los astilleros del sector naval en España. 

18/02/2021 | EFFAT
Los pagos directos deben estar condicionados al respeto de las condiciones laborales y de empleo
  • Un movimiento de más de 300 organizaciones y personalidades insta a que los fondos de la PAC de la UE estén condicionados al respeto de los derechos laborales en la agricultura

Mientras se llevan a cabo las negociaciones interinstitucionales sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), la Federación Europea de Sindicatos de Agricultura y Turismo (EFFAT), ha promovido el lanzamiento de una carta abierta firmada conjuntamente por más de trescientos sindicatos, ONG, OSC, personalidades de alto nivel y miembros de la academia.

18/02/2021 | CCOO de Industria
Imagen de Leni_und_Tom en Pixabay
  • CCOO alcanza un acuerdo con la empresa para compensar los gastos que ocasiona en el personal esta modalidad de trabajo

Mientras llega el acuerdo de teletrabajo y flexibilidad horaria a Fujitsu, que los sindicatos negocian con la empresa desde mediados de octubre, ya se ha cerrado la parte económica del documento. Se suministrará un equipo informático a quienes trabajan desde sus domicilios y, desde el 1 de enero, se les compensarán los gastos que tienen que asumir.

16/02/2021 | CCOO de Industria
CCOO prepara la pancarta para la huelga del 22 de febrero
  • La plantilla cobra menos que las del resto de los centros de distribución. Tras un año de negociación, ha sido imposible alcanzar un acuerdo que permita homogeneizar las condiciones laborales

Las 140 personas que trabajan en la plataforma que Inditex tiene en la localidad catalana de Tordera, cobran los salarios más bajos de todos los centros de distribución. CCOO de Industria se niega a que en el grupo haya trabajadores y trabajadoras de primera y de segunda clase. Ante la negativa de la multinacional a equiparar las condiciones, el sindicato ha convocado huelga el próximo lunes. Desde hace tiempo reclama negociar un marco común de relaciones laborales para evitar las diferencias y tensiones. 

12/02/2021 | CCOO de Industria
Uno de los talleres de Euromaster
  • Tras ocho reuniones de negociación, la empresa ha buscado como lavar la cara para despedir barato

Hoy ha finalizado el periodo de negociación “sin acuerdo”. La sociedad, que se dedica a la venta de neumáticos y mecánica rápida, dependiente de Michelin, comunicará a la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la decisión de llevar adelante un máximo de 82 despidos, de los 99 que había anunciado en un principio. 

10/02/2021
reunion mineria

En el día de hoy se ha celebrado por videoconferencia una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo de Minería 2019 – 2027, los inscritos de la bolsa de empleo, la formación y la restauración sigue centrando el debate para CCOO de Industria, medidas que necesitan agilidad y prioridad dentro de las agendas de todas las administraciones publicas (estatal, comunidad autónoma, ayuntamiento, etc.).

09/02/2021 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Manifestación de la plantilla de Robert Bosch Castellet contra el cierre

CCOO exige a la dirección de Robert Bosch y a la Generalitat de Catalunya una mayor celeridad y agilidad en el proceso de reindustrialización de la planta de Castellet, fruto del acuerdo firmado el pasado 22 de octubre de 2020.

09/02/2021 | CCOO de Industria
Un momento del encuentro virtual que mantuvo el grupo de trabajo
  • Se reúne el grupo de trabajo que se constituyó en verano para abordar el proceso de fusión

CCOO de Industria solicitará una reunión a los departamentos de Recursos Humanos de Alstom y Bombardier para analizar las consecuencias que tendrá, en la actividad industrial y en el empleo, la unión de las dos compañías. El sindicato se coordina y une esfuerzos para que el proceso no perjudique a nadie.

08/02/2021 | CCOO de Industria
.
  • La sociedad, dedicada a la venta de neumáticos y mecánica rápida, tiene en plantilla 747 trabajadoras y trabajadores, en 110 centros de trabajo por toda España

Tras cinco reuniones de negociación posteriores a la constitución de la mesa negociadora, el 13 de enero, en el proceso negociador de los 99 despidos propuestos por Euromaster Automoción y Servicios, basados según esta en causas económicas, productivas y organizativas. COOO de Industria, como sindicato mayoritario y el resto de organizaciones presentes en la mesa negociadora, no ven en la documentación entregada, las causas, ni la necesidad de los despidos.

05/02/2021
Avión sector aeronáutico
  • Se consigue uno de los objetivos de la huelga sectorial del 22 de septiembre

Uno de los objetivos de la huelga fue instar al gobierno y patronal a constituir una mesa sectorial que abordara el presente y futuro del sector aeroespacial, muy afectado por la crisis de la COVID-19. 

03/02/2021
Juicio Foto de Ekaterina Bolovtsova en Pexels
  • CCOO de Industria se considera que las empresas están usando las grietas legales que deja la legislación vigente para evitar que se produzca un juicio contra todo el sufrimiento sembrado en las comarcas de Avilés y A coruña

CCOO de industria repulsa el aplazamiento del juicio a las empresas Alcoa, Parter Capital Group, Grupo Industrial Riesgo y demás compañías pantalla por la venta de Alcoa en 2019 e insta al Gobierno a tomar cartas en el asunto.

02/02/2021
Industria agraria

CCOO de Industria ha trasladado al Comité Económico y Social Europeo (CESE) sus valoraciones del impacto de la PAC en el periodo 2014-2020, y sus propuestas y exigencia para el futuro en el marco de la nueva reforma de la PAC.

01/02/2021 | CCOO de Industria
La reunión de la Coordinadora se celebró por videoconferencia
  • Representantes de las plantillas de todos los centros de trabajo se coordinan

CCOO de Industria ha solicitado una reunión urgente a la dirección de Alstom para analizar las cuestiones que preocupan al sindicato y que se abordaron recientemente en el encuentro que mantuvieron los representantes de los trabajadores y trabajadoras para coordinar su acción sindical: liberalización, adquisición de Bombardier, negociación colectiva, teletrabajo y Santa Perpetua. 

01/02/2021 | CCOO de Euskadi
  • Javi Gómez, secretario general de CCOO de Industria de Euskadi, resultó herido por la actuación policial con el resultado del desplazamiento y fractura del tabique nasal y numerosas contusiones

El sindicato ha denunciado públicamente (y mediante la vía judicial en las próximas fechas) la respuesta de la Ertzaintza que ha decidido cargar ante la sentada pacífica del piquete informativo que se ha desplazado a las inmediaciones de la planta en Barakaldo, provocando numerosos heridos. 

29/01/2021 | CCOO de Industria
.
  • La multinacional de bebidas comunica a los sindicatos que su decisión afectará a todo el grupo. CCOO propone buscar soluciones que garanticen el futuro del empleo en la multinacional

Coca-Cola acabará con dos mil puestos de trabajo en siete años si finalmente se sale con la suya. En 2014 la compañía daba empleo a 5.200 personas en España y en la actualidad tiene en plantilla a 3.550. El cierre de fábricas y el goteo de despidos no tienen freno. En opinión de CCOO de Industria, este último recorte de plantilla es una decisión desproporcionada y oportunista.

28/01/2021 | CCOO de Industria
El responsable del auto de CCOO de Industria junto a un delegado de Caetano
  • CCOO Industria acuerda un nuevo ERTE ETOP que compensa la pérdida de poder adquisitivo y que ofrece garantías en la antigua Ibericar

CCOO de Industria ha negociado con Caetano Retail España un nuevo expediente de regulación temporal de empleo por causas productivas. Hasta la finalización del expediente, el 31 de mayo, la empresa solo despedirá si existiera causa disciplinaria y abonará a la plantilla un complemento máximo de doscientos euros al mes. Se demuestra, una vez más, que los derechos mejoran cuando hay organización en el centro de trabajo.

28/01/2021 | CCOO de Industria
Imagen de Goumbik en Pixabay
  • 184.500 personas no tienen empleo en el campo. La tasa de paro se sitúa en el 19,08%, casi tres puntos por encima de la general

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2020 ponen de manifiesto que, aunque la ocupación se incrementó en 51.000 puestos de trabajo en el sector agrario (6,98%), su gran hándicap sigue siendo la baja calidad del empleo y la excesiva temporalidad. Es el segundo sector donde más crece la ocupación.

27/01/2021 | CCOO de Industria
La mesa se constituyó en remoto

Hoy se ha constituido la comisión negociadora del convenio colectivo estatal de conservas de pescados, mariscos y moluscos. En el certificado de representatividad sindical de la Dirección General de Trabajo, queda acreditado que CCOO ostenta el 37,64% en la mesa de negociación, que también estará compuesta por UGT y CIG. Ninguno tiene la mayoría absoluta.

26/01/2021 | CCOO de Industria
Última reunión del proyecto TécniCCOOs

Hace cerca de dos años que en CCOO de Industria se puso en marcha el proyecto TécniCCOOs. Su recorrido fue complejo por las circunstancias en las que tuvo que realizar su trabajo. El proyecto se extiende ahora a veinte secciones sindicales intercentros, que lo han acogido estupendamente. 

26/01/2021 | CCOO de Industria
Urge formar a mineros y a mineras para que restauren las explotaciones y sean contratados en los nuevos proyectos
  • CCOO de Industria presenta sus alegaciones al Plan de Restauración Ambiental que prepara el Ministerio para las zonas afectadas por el cierre del carbón

Las explotaciones mineras cerraron hace dos años y la recuperación todavía no ha comenzado, por eso sus plantillas no han podido regresar al trabajo. A CCOO de Industria le parece fundamental formar a esos mineros y mineras para que restauren el terreno dañado y trabajen en los nuevos proyectos. 

25/01/2021 | CCOO de Industria
Manifestación contra el cierre de la planta gallega de Siemens Gamesa
  • Mientras parlamentarios europeos se implican en el conflicto, CCOO exige la retirada del ERE tras quedar claro que no está justificado

CCOO de Industria se ha propuesto parar el sinsentido en el que se ha convertido el cierre de las plantas que Siemens Gamesa tiene en As Somozas y Cuenca. El sindicato cree que la decisión de la compañía es absurda, ilógica e irracional. Le exige que lo retire para encauzar una mesa de diálogo social en la que participen los gobiernos, los sindicatos y la empresa. Urge buscar una solución real que impida el despido de 266 personas y evite que España se convierta en un desierto industrial. 

21/01/2021 | CCOO de Industria
Uno de los muchos carteles que pudieron verse en la mani que hace un año recorrió Andorra contra el cierre de la central
  • CCOO de Industria presenta sus alegaciones a la norma que establece el procedimiento y los requisitos para otorgar la capacidad sobrante a empresas de energías renovables

Los proyectos que sustituirán a las explotaciones mineras y a las centrales térmicas y nucleares que han cerrado tienen que ser solventes, deben garantizar la estabilidad del empleo y han de comprometerse con el territorio. Esta es la posición que defiende CCOO de Industria. 

20/01/2021
sector textil

Ayer, día 19 de enero de 2021, se ha realizado la II Conferencia Congresual de CCOO en el Grupo Inditex, el acto más importante, cada cuatro años, para las personas afiliadas, y donde se han renovado los órganos de dirección y planes de trabajo, que regirán sus actividades de cara al futuro, así como hacer seguimiento y balance de la actividad realizada en estos últimos.

19/01/2021 | CCOO de Industria
Imagen de S. Hermann & F. Richter en Pixabay
  • CCOO de Industria presenta sus alegaciones a la propuesta de aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Defiende que el eje central sean las personas y el empleo

Cualquier medida que se implante en el sector energético debe afectar positivamente al empleo, a la industria y a los territorios a corto, medio y largo plazo. Ese es el principio que guía la actuación de CCOO de Industria. El sindicato asume el reto de la descarbonización, pero no a cualquier precio. 

14/01/2021
convenio productos químicos
  • Ayer se reunieron CCOO de Industria, UGT y la patronal, tras la constitución de la mesa negociadora el pasado día 16 de diciembre de 2020

Durante la mañana de ayer tuvo lugar la primera reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo del comercio al por mayor de importadores de productos químicos industriales y de droguería perfumería y afines, tras la constitución de la mesa negociadora el pasado día 16 de diciembre de 2020. Una reunión donde tanto los sindicatos como la patronal han expuesto sus propuestas y han acordado una próxima reunión para continuar con la negociación el 1 de febrero.

12/01/2021
convenio general de la química
  • CCOO de Industria defiende los intereses de las personas trabajadoras e insiste en la necesidad de seguir avanzando en derechos laborales y en la evolución del sector

CCOO de Industria tiene como objetivo defender los intereses y los derechos de todas las personas trabajadoras en las negociaciones del XX Convenio general de la industria química, convenio imprescindible para el desarrollo y evolución del sector y de todas las personas que trabajan en él.

12/01/2021
somozas siemens

La multinacional de Siemens Gamesa ha hecho público hoy 11 de enero el inicio del proceso de cierre de las plantas de fabricación de palas de aerogeneradores de Cuenca y Somozas y una reestructuración en oficinas sin concretar número de despidos.

06/01/2021
paro agrario

Es el menor descenso del paro en la evolución mensual en un mes de Diciembre desde 2009, situándose en 182.138 personas, es además el mayor incremento porcentual del desempleo en el último año desde el año 2016. 

28/12/2020
Paros en la puertas de las empresas por un convenio digno en el sector del aceite en Jaén.

Este lunes 28 de diciembre, comienzan las movilizaciones de las personas trabajadoras del sector del aceite en Jaén, por el bloqueo del convenio colectivo por parte de la patronal. 

23/12/2020
Ascensor
  • En los próximos días tendrán listas las alegaciones al proyecto de redacción presentado, y que se pondrán en común en una próxima reunión el día 13 de enero.

La Coordinadora Estatal del sector de ascensores de CCOO de Industria, en la que participan delegados y delegadas de empresas importantes en el sector como KONE, SCHINDLER, THYSSEN, OTIS o FAIN, se reunión este 22 de diciembre por videoconferencia. 

23/12/2020
negociación colectiva convenios del sector textil y el de la marroquinería
  • CCOO de Industria anima a los delegados y delegadas, y personas afiliadas a que participen desde el inicio

Arranca la negociación colectiva en el sector textil y en el sector de la marroquinería para establecer los nuevos convenios del 2021 en el sector de la moda, tan necesarios para las personas que trabajan en ambos sectores.  

23/12/2020
Inditex

Para CCOO la declaración conjunta suscrita el 21 de diciembre por el comité de empresa europeo y el Grupo Inditex sobre el plan estratégico de transformación digital, supone una apuesta decidida por el diálogo social a todos los niveles como herramienta para la preservación del empleo en el proceso de reestructuración que conlleva el desarrollo del plan.

22/12/2020
Repsol

El Secretario General de CCOO de Industria, Agustín Martín, ha acudido este martes 22 de diciembre a la mesa de política industrial del Acuerdo Marco del Grupo Repsol. Una reunión que ha contado con el Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

18/12/2020
Alcoa San Cibrao
NO TODO VALE
  • La sentencia dicta que hubo “mala fe” y considera que “el fin único y primordial que guiaba a la empresa era apagar las cubas y cerrar la fábrica de la manera más rentable posible”

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha declarado nulo el despido colectivo que la empresa Alcoa quería llevar a cabo, y que afectaba a un total de 534 trabajadores y trabajadoras de la planta de aluminio en A Mariña lucense.

18/12/2020
Estatuto electrointensivo
  • ¡No aporta soluciones para la industria hiperelectrointensiva!
  • ¡Carece de partidas presupuestarias asignadas!
  • ¡Simplemente una declaración de buenas intenciones!

En el día de ayer se publicó el Estatuto del Consumidor electrointensivo, un estatuto que debería ser un instrumento de política industrial con el objetivo del mantenimiento del empleo y la actividad industrial de estos sectores que compiten en mercados internacionales con costes energéticos más altos, la realidad de lo publicado es simplemente una declaración de intenciones sin partida presupuestaria asignada, que no aporta ninguna solución al sector hiperelectrointensivo.

18/12/2020
sentencia Nestlé
  • El sindicato interpuso un Conflicto Colectivo en el centro de trabajo de La Penilla (Cantabria)

El sindicato interpuso un Conflicto Colectivo en el centro de trabajo de La Penilla (Cantabria), ya que alrededor de 137 personas con contrato fijo discontinuo para alcanzar los devengos del complemento de antigüedad les suponía una permanencia en la empresa que duplicaba los años necesarios para las personas con contrato indefinido, conllevando una clara discriminación por el tipo de contrato. 

17/12/2020
Iberdrola, imagen de archivo

La sección sindical de CCOO de Iberdrola considera un ‘esperpento’ el Convenio Colectivo que hoy ha aprobado la Comisión Negociadora del VIII Convenio Colectivo de Iberdrola Grupo. 

17/12/2020
movilizaciones de la plantilla de ENDESA contra los traslados arbitrarios

La dirección de ENDESA sigue empeñada en incumplir el programa de Transición Justa y continúa con los traslados arbitrarios de su plantilla en centrales como Compostilla, As Pontes y el Puerto de Ferrol.

17/12/2020
XX Convenio General de la Industria Química
  • En la asamblea, celebrada el pasado 15 de diciembre, han estado presentes CCOO, FEIQUE, C.I.G. y UGT

El pasado día 15 de diciembre tuvo lugar en Madrid la reunión donde se ha constituido la mesa negociadora del XX Convenio General de la Industria Química. Se trata de una primera reunión, realizada en formato semipresencial, en la que han participado todas las partes con representatividad para la negociación en el ámbito sectorial: CCOO de Industria, FEIQUE, C.I.G. y UGT. Sin embargo, no ha asistido ELA, a pesar de tener acreditada su representatividad autonómica y haber sido convocada.

16/12/2020
harinera villa
  • El proceso ha arrancado en el día de hoy tras la reunión de delegados y delegadas de CCOO en la empresa.

 Harinera Vilafranquina es la empresa líder del sector harinero de nuestro País con una cuota de mercado del 30% en el sector y CCOO es el sindicato mayoritario en la misma. Con la puesta en marcha de la Coordinadora Sindical se pretende dar un impulso a la mejora de las condiciones laborales y salariales en el conjunto de la empresa.

15/12/2020
Pantallazo de la reunión de la Comisión de seguimiento del acuerdo marco de la Minería del Carbón 2019 - 2027

CCOO de Industria ha participado este martes 15 de diciembre de 2020 en una nueva reunión de la Comisión de seguimiento del acuerdo marco de la Minería del Carbón 2019 - 2027.

14/12/2020
Pastas Alimenticias
  • El Convenio Estatal del sector de Pastas Alimenticias afecta a más de 2.000 personas
  • El Convenio estará vigente desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021

La Comisión Negociadora ha suscrito el texto del Convenio Colectivo Estatal del sector de Pastas Alimenticias, con la firma del acta final tras el preacuerdo alcanzado en semanas anteriores. Un convenio que incluye las tablas salariales provisionales de 2020

14/12/2020

Las movilizaciones presenciales que estaban programadas para mañana han quedado suspendidas como medida de prevención por la pandemia

11/12/2020

 Multitudinaria manifestación en Getafe para apoyar a la plantilla de John Deere Ibérica S.A. tras los 11 despidos anunciados por la empresa “sin causa justificada y sin diálogo alguno”, en una jornada donde más de 1.000 personas apoyaron a los trabajadores y trabajadoras de la compañía, además de muchos ciudadanos y ciudadanas de Getafe.

11/12/2020
Acuchillados rodriguez

SE DECLARA LA VALIDEZ DEL ACTA DE LIQUIDACIÓN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, RECONOCIENDO LA VALIDEZ DEL ALTA DE OFICIO DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

09/12/2020 | CCOO de Industria
Plantilla de Somozas

Los 300 trabajadores y trabajadoras de la fábrica de Siemens Gamesa en Somozas continúan esperando la convocatoria de reunión multilateral con asistencia de la dirección de la empresa, organizaciones sindicales y Ministerio de Industria, que la Xunta de Galicia se comprometió a convocar en reunión con el comité de empresa el pasado 10 de noviembre, con el objetivo de buscar soluciones a la situación de ausencia de carga de trabajo en la fábrica.

04/12/2020 | CCOO de Industria
Cartel manifestación  John Deere
  • El 100% de los trabajadores y trabajadoras ha secundado los paros para denunciar la decisión de la compañía de despedir a un total de 11 personas

Ayer jueves comenzaron las movilizaciones frente a las puertas de la factoría de John Deere Ibérica S.A., situada en Getafe, donde toda la plantilla se ha movilizado en señal de protesta por los 11 despidos anunciados por la compañía. Despidos injustificados y que el comité de empresa ha denunciado con paros ayer y hoy, y una gran movilización convocada para el próximo jueves en el municipio madrileño.

03/12/2020 | CCOO de Industria
Videoconferencia PAC
  • Compromiso del Gobierno para que CCOO de Industria participe en la Gobernanza del Plan Estratégico Nacional de la nueva PAC 2021-2027
  • CCOO de Industria insta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a acabar con la economía sumergida y sugiere un capítulo de faltas y sanciones en el Plan Estratégico Nacional

CCOO de Industria se muestra satisfecho por el apoyo del Gobierno de España a la condicionalidad social de la PAC en el Consejo de Ministros de Agricultura Europeo y en la Comisión Europea, tras la reunión mantenida el martes 1 de diciembre, con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), FICA-UGT y la Federación Europea de Sindicatos de la Alimentación, la Agricultura y el Turismo (EFFAT). El compromiso del Gobierno de España con la condicionalidad social de la PAC, algo que ya manifestó en el Parlamento Europeo, se suma al compromiso a la participación de CCOO Industria en la Gobernanza del Plan Estratégico Nacional de la nueva PAC 2021-2027.

03/12/2020
  • 9 personas de la plantilla de FIESTA Colombina han sido despedidas sin causa justificada.
  • CCOO de Industria iniciará una campaña a nivel estatal bajo el lema #VeteDeFiesta.

La plantilla de FIESTA Colombina ha iniciado este jueves 3 de diciembre los paros parciales contra el despido de 9 empleados y empleadas a las puertas de su fábrica en Alcalá de Henares. 

03/12/2020 | CCOO de Industria
Campo
  • En los últimos 12 meses el paro agrario ha crecido un 24,29%, lo que supone una cifra de 35.449 personas. La totalidad se sitúa en 183.449 personas paradas

El desempleo crece en 16 provincias y baja en 24. Se produce, al mismo tiempo, un crecimiento moderado de la afiliación al Sistema Especial Agrario del Régimen General de la Seg. Social (18.167 personas).

03/12/2020 | CCOO de Industria
Indra

Ayer, 2 de diciembre, se reunió la mesa de negociación del ERE de INDRA SISTEMAS, tal y como CCOO de Industria planteó en la ultima reunión, nuestro objetivo era la retirada del ERE. Finalmente y, tras varias reuniones y recesos, la empresa y la mayoría de la mesa, CCOO de Industria, Fica-UGT y USO alcanzamos el siguiente acuerdo:

02/12/2020 | CCOO de Industria
Fachada Impormovil
  • Es complicado explicar que, en un ERE por causas económicas, falte precisamente la información económica

El miércoles 25 de noviembre se constituyó la mesa, haciendo entrega la empresa de la documentación explicativa de la necesidad del ERE de 319 despidos, por falta de liquidez. Con sorpresa, se pudo observar la falta de la información económica imprescindible para ver la realidad de lo expresado de palabra y, sobre todo, para poder comprobar si hubo mala gestión, imprudente o incluso ilegal.

01/12/2020 | CCOO de Industria
Industria cárnica
  • Las reivindicaciones del sindicato alemán NGG iniciaron el proceso que desembocó en un acuerdo en el Gobierno de coalición que aprobará el Parlamento

Los fuertes brotes de Covid-19 en los mataderos alemanes han sido la gota que ha colmado el vaso. Y el Parlamento Alemán ha respondido con una batería de medidas contra la precariedad en la industria cárnica. En España, sufrimos el mismo diagnóstico, la misma enfermedad e idénticos síntomas. Por lo que desde CCOO reivindicamos al Gobierno que ponga en marcha las mismas medidas.

30/11/2020
Foto CCOOCyL.
CONVOCADA LA 10ª CONFERENCIA CONGRESUAL DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CCOO EN MICHELIN QUE SE CELEBRARÁ EL 14 DE ENERO EN ARANDA DE DUERO

Enmarcada dentro del proceso congresual de CCOO que culminará en octubre de 2021 con la celebración del 12º Congreso Confederal de CCOO, y dentro del 3er Congreso de CCOO de Industria, la Comisión Ejecutiva de la Sección Sindical de CCOO en Michelin ha aprobado la convocatoria de la 10ª Conferencia Congresual para el 14 de enero de 2021 en Aranda de Duero, donde se renovarán los órganos de dirección de la Sección Sindical y se debatirán los documentos “Balance 2017-2020” y “Propuesta 2021-2024” aprobados por la Comisión Ejecutiva.

26/11/2020
-

Hoy, ha tenido lugar la cuarta reunión con la empresa debido al proceso de despido colectivo mediante el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que Indra Sistemas nos comunicó hace unas semanas.

26/11/2020 | CCOO de Industria
Manifestación plantilla Repsol
  • La representación de los trabajadores y trabajadoras ha denunciado hoy ante la sede de la empresa las últimas decisiones de la Dirección de la Compañía

Esta mañana ha tenido lugar una multitudinaria manifestación por parte de la representación de los trabajadores y trabajadoras de Repsol, que manifiestan así su indignación respecto a las últimas decisiones de la empresa. Las protestas han comenzado a las 12:00 de la mañana y se han prolongado hasta las 13:30, en el Campus de Repsol, en la calle Méndez Álvaro nº44 de Madrid.

25/11/2020 | CCOO de Industria
La última reunión de la Mesa del Auto se celebró de forma telemática
  • CCOO propone al Gobierno central y a los autonómicos superar el análisis y pasar a las propuestas concretas y al trabajo específico para arrancar compromisos a los fabricantes de vehículos de motor

Medio millón de personas trabajan en estos momentos en el conjunto del sector del automóvil, que suma la fabricación, la venta y la reparación de vehículos. CCOO de Industria cree que tiene que haber un firme compromiso de defensa del empleo durante su transformación. Para salvaguardar los puestos de trabajo, el sindicato recuerda que es necesario apostar por inversiones en la electrificación de los vehículos que se fabriquen en las plantas españolas, sin descuidar las tecnologías de los modelos que se producen actualmente.  

24/11/2020 | CCOO de Industria
La plantilla reclama ser escuchada
  • El 26 de noviembre la plantilla se concentrará en el número 44 de la madrileña calle de Méndez Álvaro. CCOO y UGT atenderán a los medios de comunicación a las 12:30 de la mañana

Los dieciséis mil trabajadores y trabajadoras de Repsol quieren ser escuchados. Están cansados de que la compañía no negocie y no tenga en cuenta a sus representantes cuando diseña su estrategia. “Nos presentan en el mismo momento el problema y su solución”. El día en el que la compañía hará pública su hoja de ruta para los próximos cinco años, los sindicatos han convocado una concentración ante la sede de la empresa en Madrid. Exigirán a la energética que recupere el diálogo y que abandone la imposición.

23/11/2020
.

Con fecha 20 de noviembre, una vez denunciada la vigencia del actual convenio y a solicitud de los sindicatos, CCOO de Industria, UGT y  USO Servicios  proceden a constituir formalmente la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo.

23/11/2020 | CCOO de Industria
Concentración a las puertas de la planta de Hospital de Órbigo
  • CCOO de Industria se dirige por carta al director ejecutivo de la compañía. Le recuerda que el conflicto está servido si el trabajador despedido no recupera su empleo

Un trabajador intachable, comprometido desde hace 25 años con Mondelez, que nunca fue amonestado, ni sancionado por la empresa. Sin embargo, fue despedido once días después de que la dirección supiera que era el portavoz de la sección sindical de CCOO que se acababa de constituir en la planta leonesa. CCOO de Industria ha enviado una carta al director ejecutivo de la compañía en la que exige su readmisión. “No vamos a parar hasta conseguirlo”.

23/11/2020 | CCOO de Industria
#QueNoNosCortenLasAlas
  • CCOO tiene claro lo que quiere y cómo debería ser la empresa durante los próximos años

Esta semana arranca la esperada negociación del plan industrial de Airbus, tras la primera toma de contacto que empresa y sindicatos mantuvieron hace unos días. Cada división celebrará encuentros específicos y monográficos por separado. Sus conclusiones se recogerán en una reunión final. El objetivo de CCOO es definir con claridad cuál será el papel que jugará la compañía en España, así como su dimensión, sus actividades y sus capacidades. 

20/11/2020 | CCOO de Industria
Astilleros

CCOO de Industria se reunió el pasado lunes 16 de noviembre con Pymar, sociedad que agrupa a pequeños y medianos astilleros. CCOO de Industria trasladó las inquietudes por el presente y futuro del trabajo en el sector y puso sobre la mesa una serie de medidas para garantizar la carga de trabajo en astilleros españoles. Estas medidas estarían alineadas con las prioridades europeas del Pacto Verde y Digitalización, así como las iniciativas que ya están llevando a cabo nuestros homólogos europeos.

20/11/2020 | CCOO de Industria
Movilización de la plantilla de Indra Torrejón en el verano de 2019

Hoy ha tenido lugar la tercera reunión con la empresa debido al proceso de despido colectivo mediante el expediente de regulación de empleo (ERE) que comunicó Indra Sistemas.

18/11/2020 | CCOO de Industria
Imagen de xaviandrew en Pixabay
  • CCOO firma un acuerdo que prorroga el expediente, garantiza el empleo, soluciona un problema coyuntural y obliga a la empresa a no adoptar medidas unilaterales, traumáticas y no acordadas

3.500 trabajadores y trabajadoras de las plantas que Airbus Operaciones tiene en Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz) están, desde ayer, algo más tranquilos. La afiliación acaba de dar su visto bueno al preacuerdo que la semana pasada rubricaron los sindicatos CCOO y ATP con la dirección de la empresa para prorrogar, hasta el 31 de mayo de 2021, la suspensión de los contratos. Durante el tiempo que no acudan a trabajar recibirán el 70% del salario base y la antigüedad. El ERTE no afectará a sus pagas extras, a las vacaciones, ni a la retribución variable.

16/11/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
  • Los trabajadores y trabajadoras recibirán cuarenta euros mensuales. El ejercicio de sus derechos fundamentales no será penalizado

CCOO de Industria y UGT FICA acaban de alcanzar un acuerdo con la dirección de Jevaso que, en circunstancias normales, hubiera pasado desapercibido, pero que en estos momentos se ha convertido en una bocanada de aire fresco. En un momento en el que los dos sindicatos no dejan de negociar en el sector textil expedientes temporales de regulación de empleo y acuerdos de flexibilidad, el plus de asistencia ha sido muy bien recibido por la plantilla.

16/11/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
  • Los sindicatos firmantes del plan de desvinculaciones voluntarias introducen una cláusula para que las modificaciones legislativas no perjudiquen a nadie

Los trabajadores y las trabajadoras de Airbus que se adhieran al plan de desvinculaciones voluntarias no tendrán que preocuparse por la futura modificación de la Ley de Pensiones. En el acuerdo que alcanzaron en octubre la empresa y los sindicatos se ha introducido una cláusula que blinda las jubilaciones anticipadas para las personas que tengan más de 63 años.

16/11/2020
-

En el día 12 de noviembre de 2020, CCOO-I, UGT-FICA y la Patronal del sector lácteo FENIL han constituido la comisión negociadora del convenio colectivo estatal del sector de Industrias Lácteas para abordar la negociación de los años 2021 y siguientes.

16/11/2020
-
  • "Creemos que mejora sustancialmente los salarios, supone profesionalizar más y mejor el sector y por supuesto dignificar a las personas trabajadoras del mismo que tanto se lo merecen"

En el día de hoy, y una vez ratificado el preacuerdo alcanzado el pasado 6 de octubre de 2020 por los sindicatos CCOO Industria y UGT FICA y por otra las Patronales AMACO y PROPOLLO, se ha reunido la comisión negociadora para firmar el acta final, texto y tablas del Convenio Colectivo estatal del sector de Mataderos de Aves y Conejos.

13/11/2020
-
2º comunicado
  • Hoy, 13 de noviembre ha tenido lugar la segunda reunión con la empresa debido al proceso de despido colectivo mediante el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que Indra Sistemas nos comunicó hace unas semanas

CCOO Industria se compromete a seguir buscando nuevas medidas, menos traumáticas para el conjunto de la plantilla, que aporten soluciones ante la situación actual ya que seguimos valorando el esfuerzo de todos/as los trabajadores/as y rechazando la aplicación de ERE en Indra Sistemas.

13/11/2020
-
  • Estos trabajadores excedentes quedarían sin cobertura social el próximo 31 de diciembre si no comienza la restauración medioambiental o se alargan las prestaciones, para lo que hemos solicitado reuniones urgentes con la necesidad de tratar estos temas

Desde CCOO industria y UGT FICA solicitamos, una vez más, que los responsables firmantes del Acuerdo tengan en cuenta que estos excedentes, no se pueden ver agraviados por los retrasos e incumplimientos del Acuerdo Marco del Carbón y convoquen las reuniones solicitadas con carácter de urgencia puesto que queda mes y medio para que agoten las prestaciones y no es culpa de los trabajadores que esto aún no esté solucionado.

13/11/2020
Planta de Almussafes

Lo cierto y verdad es que Ford arrastra problemas productivos anteriores a los efectos provocados por el COVID y padece una crisis de producto y un problema de mentalidad y beneficio en Europa. La factoría del óvalo llega tarde a la carrera por la electrificación de vehículos, como ya llegó tarde a la de los SUV . En la actualidad solo cuenta con un vehículo 100% eléctrico, el Mustang Mach-e cuyo precio de salida está por encima de los 48.000€ y no se produce en nuestro país.

12/11/2020 | CCOO de Industria
Reunión telemática para extender el Proyecto TécniCCOOs
  • Arranca la segunda fase, en la que se implican una veintena de secciones sindicales

Con la reunión de veinte secciones sindicales intercentros, comenzó esta semana la segunda fase de implantación del Proyecto TécniCCOOs, que nació para acercar el sindicato a un colectivo que se enfrenta a un presente y a un futuro en el que su organización y sus necesidades deben ser prioritarias. El secretario general de CCOO de Industria insistió en la necesidad de extender la iniciativa, porque la industria es cada vez menos manual y más tecnológicamente avanzada.

12/11/2020
Refinería

La dirección, en vez consensuar con el comité medidas que reduzcan la presencia de la plantilla en la refinería para evitar posibilidades de contagio, toma decisiones unilaterales que lo único que hacen es perjudicar a la plantilla.

12/11/2020 | CCOO de Industria
Impormovil
  • El esfuerzo realizado por trabajadoras, trabajadores y empresa no ha sido suficiente. La falta de crédito, deudas, embargos y algunas decisiones de difícil explicación no lo ha hecho posible

Después de casi 7 meses de un ERTE por razones “económicas”, desde el 15 de abril. El milagro no llegó y la dirección de Impormovil comunicó el viernes a la Comisión de Seguimiento del ERTE en vigor, la intención de tramitar un ERE que afectaría a toda la plantilla y a todos los centros de trabajo. La empresa también informó a la Comisión que, debido a los problemas de liquidez, todas las personas, salvo un reducido número, volverían al ERTE, cerrándose las sucursales de cara al público desde el 9 de noviembre.

11/11/2020 | CCOO de Industria
Conservas Vegetales
  • CCOO no firmará el próximo Convenio Colectivo estatal de Conservas Vegetales, al considerar raquítica la subida salarial firmada por UGT-FICA y la Patronal

CCOO decidió no firmar el preacuerdo alcanzado entre UGT-FICA y la Patronal el pasado 26 de octubre de 2020 respecto al Convenio Colectivo Estatal de Conservas Vegetales. Principalmente porque incorporaba un incremento salarial exiguo de tan solo un 1% y porque dejaba aparcadas las principales reivindicaciones de las personas trabajadoras como las referentes a la estabilidad en el empleo, la reducción de jornada, la mejora de los permisos o la ampliación del ámbito funcional a actividades como la conservación de la patata o la elaboración de especias. Muchas personas trabajadoras no tienen un convenio paraguas y este les podía dar cobertura.

10/11/2020 | CCOO de Industria
CCOO trabaja para evitar la conflictividad y no descarta emprender acciones legales
  • El nuevo director de la sucursal en España se olvida del diálogo social y pasa directamente a vulnerar los derechos de las personas trabajadoras. Les quiere privar de la representación en el centro de Alcalá de Henares, al promover la revocación del delegado electo de CCOO

Con la llegada del nuevo director se instauró una nueva forma de diálogo social en el centro de trabajo que SAG France tiene en España (Alcalá de Henares, Madrid). Llegaron las amenazas, las presiones y las sanciones.

10/11/2020
Campo manifiesto conjunto
Convocan huelga sectorial el 4 de diciembre
  • Los sindicatos CCOO y UGT manifiestan y denuncian que en el año 2020 las condiciones laborales han seguido empeorando para las personas que trabajan en el campo murciano y en los manipulados
  • Algunas patronales del sector se niegan a negociar los convenios colectivos expirados, o están planteando recortes de derechos en los convenios vigentes, además de que, en muchas empresas, se sigue incumpliendo el Salario Mínimo Interprofesional
  • UGT y CCOO recuerdan a CROEM que se está, asimismo, incumpliendo el Acuerdo para el impulso de la Negociación Colectiva en la Región de Murcia, firmado en marzo de 2019

CCOO y UGT anuncian un calendario de movilizaciones para los meses de noviembre y diciembre en el campo murciano por la dignificación de las condiciones de trabajo y contra la deriva de incumplimientos y precariedad que se extiende en el sector.

06/11/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay

CCOO de Industria y UGT FICA mantuvieron ayer una reunión telemática con la patronal del sector de mataderos de aves y conejos para revisar el texto del convenio colectivo que les hicieron llegar el viernes, dejar clara su redacción y proceder a la firma. Lamentablemente, no fue posible.

06/11/2020 | CCOO de Industria
Indra

Hoy ha tenido lugar la primera reunión con la empresa debido al proceso de despido colectivo mediante el expediente de regulación de empleo (ERE) que Indra Sistemas comunicó hace unas semanas. La mesa se ha compuesto con cinco miembros de CCOO, cuatro de UGT, dos de CGT y dos de USO.

05/11/2020 | CCOO de Navarra
#TrensaNoSeCierra
  • El sindicato informa que se contempla el cierre o la continuidad en base a los contratos que puedan firmarse en las próximas semanas
  • CCOO informa que en la asamblea de la plantilla finalizada a las 15:00 de hoy el acuerdo ha sido ratificado por 95 votos a favor, 6 en contra y 4 en blanco

CCOO ha anunciado hoy que la plantilla reunida en asamblea ha ratificado el preacuerdo al que el comité de empresa ha llegado con la dirección de Trenasa por 95 votos a favor, 6 en contra y 4 en blanco, en una votación que ha finalizado a las 15:00 horas de hoy.

05/11/2020 | CCOO de Industria
Portada de la guía

A raíz de la publicación de la Ley del Trabajo a Distancia, CCOO de Industria acaba de actualizar la guía que elaboró en mayo para la negociación e implantación del teletrabajo. El documento, que enlaza con otros textos elaborados por el sindicato, dota de herramientas y recursos a cualquier persona que se enfrente a una negociación individual, pero sobre todo colectiva, de un acuerdo en materia de teletrabajo.

05/11/2020 | CCOO de Industria
Eduardo Carrion

Eduardo Carrón, compañero de la sección sindical de Mecalux, ha fallecido. El 3 de noviembre conocimos la triste noticia. Los compañeros y compañeras del sindicato lamentamos profundamente su pérdida.

05/11/2020 | CCO de Industria
.
  • Aumenta un 25,96% en doce meses. 38.758 jornaleros y jornaleras perdieron su trabajo

El sector primario fue la actividad en la que más creció el desempleo. En octubre aumentó en 36 provincias y en catorce comunidades autónomas. 188.073 personas están en paro, un 5,75% más que un mes antes, al terminar las campañas de la vendimia y de la aceituna de mesa.

05/11/2020 | CCOO de Industria
.

El 4 de noviembre se celebró la segunda jornada de formación para los grupos de trabajo de #TECNICCOOS de los diferentes territorios. A la que hace un tiempo se impartió sobre el teletrabajo y sobre su regulación, se sumó ayer la formación en riesgos psicosociales.

03/11/2020 | CCOO de Industria
.
  • CCOO presenta en Laredo los primeros estudios e iniciativas de la campaña que pretende mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras

En las empresas de conservas de pescado y de elaborados de productos del mar se gana un 25% menos que en el conjunto de la industria alimentaria, pese a que sus trabajadores y trabajadoras también realizan una tarea manufacturera. La causa de esta discriminación es que el sector está altamente feminizado y, por lo tanto, profundamente infravalorado. Cobran entre 2.342 y 4.750 euros menos al año.

30/10/2020 | CCOO de Industria
Una de las movilizaciones de CCOO contra el ERE
  • El 90% de las personas trabajadoras que participaron en la consulta, dan su visto bueno al preacuerdo que negoció CCOO

CCOO alcanzó en la madrugada del jueves un principio de acuerdo en la mesa de negociación del ERE presentado por Alestis, que entre ayer y hoy ha sido respaldado por el 90,4% de los trabajadores y las trabajadoras que participaron en la votación. Los 585 despidos que planteaba la empresa aeroespacial se reducirán de forma importante. Se han recuperado 211 puestos. Además, 414 personas entrarán en un ERTE rotativo para cubrir otros 140 puestos que también se retiraron del ajuste.

30/10/2020 | CCOO de Industria
La reunión se celebró en remoto y participó un centenar de sindicalistas
  • CCOO participa en la reunión de la red sindical mundial de FCA/CNHi, que analiza su impacto

PSA Peugeot Citroën y Fiat Chrysler Automóviles (FCA) avanzan los trabajos hacia su fusión. La unión de las dos compañías dará lugar al grupo Stellantis, el cuarto fabricante mundial de vehículos. Mientras se ponen de acuerdo, un centenar de sindicalistas de catorce países y de una veintena de organizaciones sindicales, analizaron esta semana la operación, sus consecuencias y el futuro de Case New Holland Industrial (CNHi), firma en la que está encajada Iveco y que mantiene sus lazos con FCA. 

30/10/2020 | CCOO de Industria
Concentración de la plantilla en la calle Larios
  • Medio millar de personas participan en las concentraciones que convoca CCOO en el centro de la ciudad. Exigen soluciones globales e imaginativas para la plantilla
  • El 4 de noviembre se retoman las movilizaciones

“Mis abuelos no viven en Sevilla”, “Coca-Cola traiciona Málaga”, “Los trabajadores no somos mercancía” y “Sin industria no hay futuro”. Estas cuatro frases, escritas en los carteles que pudieron verse en la concentración de ayer contra el cierre de una fábrica con sesenta años de historia, recogen el sentir de la plantilla. CCOO valora la respuesta de la ciudadanía en las dos protestas que convocó esta semana y recuerda que separar familias no es la solución. Urge buscar la mejor salida posible para el personal.

28/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Hamed Mehrnik en Pixabay
  • CCOO reúne a delegados del sector y constata que la operadora y las contratas aprietan. El sindicato advierte de que si no se reconduce la situación, vendrá la movilización

Quienes mantienen e instalan las redes de telecomunicaciones para Telefónica están molestos porque los cambios que introdujo la operadora en el sistema de baremos, extienden su jornada y empeoran sus salarios. Si la situación no se reconduce, CCOO de Industria advierte de que el sector volverá a los escenarios de movilización de 2015. El sindicato reunió hace unos días por videoconferencia a medio centenar de sus representantes en Ezentis, Zenner, Cobra, Elecnor, Cotronic, ITETE y Comfica. 

28/10/2020 | CCOO de Industria
Forestales
  • Por la aprobación del Estatuto del bombero y bombera Forestal

En nuestro país, la competencia en la gestión, prevención, detección y extinción de incendios forestales corresponde a las Comunidades Autónomas, que han ido configurando diferentes estructuras para atender a esta responsabilidad, desde la propia Administración en unos casos, a través de empresas públicas en otros y manteniendo externalizado en todo o en parte el servicio, en otros más. El Estado, por su parte, es titular de medios aéreos y terrestres disponibles a demanda de las administraciones competentes.

28/10/2020 | CCOO de Industria
Pepe Casas, en un momento de la entrevista en Tele Puerto Real
  • Se crea la asociación de afectados por este mineral en la Bahía de Cádiz

Acaba de nacer ASNAPABAC, Asociación del Sector Naval de Afectados por el Amianto de la Bahía de Cádiz, que surge con el propósito de informar a la ciudadanía, y a las miles de personas que trabajaron con este material durante décadas, de lo que deben hacer para que se reconozcan sus derechos. Hace unos días su vicepresidente y secretario de Salud Laboral de CCOO de Industria de Andalucía, explicó en Tele Puerto Real cuáles son sus objetivos. “España llegó tarde en el amianto. Queremos dar luz sobre este tema”. 

28/10/2020 | CCOO de Industria
.
  • La primera semana de noviembre empresa y sindicatos se sentarán a hablar sobre el plan industrial. CCOO ha preparado un completo documento de propuestas que recoge su estrategia

La semana que viene arrancará la negociación de un nuevo plan industrial que afectará a los centros que Airbus tiene en Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha. CCOO acudirá al encuentro con un detallado documento que recoge su visión de futuro para el sector. El sindicato reclama la participación de España en los futuros proyectos del grupo aeroespacial; equilibrar el mercado civil y militar y mantener las capacidades y tecnologías, recuperando áreas de negocio, influencia, gestión y toma de decisiones.

27/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Alina Kuptsova en Pixabay
  • CCOO no firma el preacuerdo que rubrican UGT y la patronal porque recoge una subida salarial insuficiente. Reconocen el compromiso de las plantillas con palabras vacías y no con hechos

La patronal que representa a las empresas del sector de la fabricación de conservas vegetales alcanzó ayer un preacuerdo con UGT FICA sobre el convenio que regulará las condiciones laborales de treinta mil trabajadores y trabajadoras. Recoge un insuficiente incremento salarial del 1% para cada uno de los años y no aborda cuestiones muy importantes para las plantillas. CCOO de Industria exigía garantizar el poder adquisitivo con subidas del 1,5 y del 2%. 

27/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Hans Braxmeier en Pixabay
  • Según la EPA, en doce meses se han perdido 15.100 puestos de trabajo en el campo y 32.300 durante el último trimestre
  • El empleo es precario, temporal y, en muchas ocasiones, sumergido

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2020 que se ha dado a conocer esta mañana confirma que trabajan en el sector agrario 731.100 personas, un 2% menos que hace un año y un 4,2% menos que en julio. La caída de la evolución interanual del empleo agrario indica una reducción de la actividad sectorial que, ineludiblemente, está relacionada con los problemas que planteó la pandemia. 

27/10/2020 | CCOO de Industria
Concentración en CAF-Beasain para defender la viabilidad de la planta de Castejón

En el día de hoy se ha anunciado, en la mesa de negociación del ERE de Trenasa, la suspensión del cierre de la planta de Castejón (Navarra). La empresa pertenece al grupo CAF y se dedica a la fabricación de material ferroviario. También trasladó su decisión a los comités de empresa de los centros que la compañía tiene en Irún, Beasain y Zaragoza.

27/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

El 23 de octubre se celebró en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) el acto de mediación previo a la demanda en la Audiencia Nacional interpuesto por la sección sindical de CCOO en ThyssenKrupp Elevadores y CCOO de Industria, por el conflicto sobre el reconocimiento del tiempo de desplazamiento en el coche de la empresa de los técnicos de mantenimiento.

27/10/2020 | CCOO de Industria
CEPSA
  • CCOO de Industria solicita que, antes de proceder a la denuncia, se traten los temas internamente y considera dicha actitud de inaceptable
26/10/2020 | CCOO de Industria
Tras reunirse con Unidas Podemos, CCOO convocó una rueda de prensa para atender los medios
  • Unidas Podemos se reúne con CCOO. Se compromete a extender el conflicto, a buscar apoyos y a exigir a las instituciones que impulsen la actividad industrial. El sindicato reclama soluciones no traumáticas para quienes no puedan prejubilarse

CCOO de Industria de Málaga se ha reunido esta mañana con representantes de Unidas Podemos para trasladarles la preocupación del sindicato por la progresiva desindustrialización que vive la provincia y recabar su apoyo ante el anunciado cierre de la embotelladora de Coca-Cola, que en estos momentos da empleo a 78 personas. También le informó de que esta semana arrancan las movilizaciones de la plantilla. El día 28 se concentrarán en la Plaza de la Constitución y veinticuatro horas después en la calle Larios. Las dos protestas arrancarán a las seis de la tarde y terminarán a las ocho.

26/10/2020 | CCOO de Industria
La reunión de la sección sindical se celebró por videoconferencia

El 23 de octubre se reunió el máximo órgano de dirección de la sección sindical de CCOO en el Grupo Inditex. Se aprobó el balance de actividad 2016-2020 y las normas que regirán la segunda conferencia, que se celebrará en enero en Galicia. La semana pasada se dio el pistoletazo de salida al proceso que finalizará en enero con la celebración de la II Conferencia de la Sección Sindical de CCOO en el Grupo Inditex.

23/10/2020 | CCOO de Industria
Asamblea on line para la afiliación
ASUNTO: ERE
  • Máxima asistencia de la afiliación de ccoo en Indra Sistemas por el ERE

Ayer, 22 de octubre, se reunió la ejecutiva estatal de CCOO en Indra Sistemas para analizar el comunicado que presentó la dirección el viernes 16 de octubre, una apertura de expediente de regulación de empleo (ERE), según los artículos 51 y 41 del Estatuto de los Trabajadores.

22/10/2020 | CCOO de Industria
Jornada sobre reindustrialización del mundo rural
  • El secretario general de CCOO de Industria inaugura la jornada con la que concluye el proyecto que financió el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Pese a la situación sanitaria, CCOO de Industria celebró ayer una jornada a la que asistió un nutrido grupo de personas expertas en despoblación. El evento se desarrolló en la sede del sindicato en Madrid y se emitió en streaming. Según lo explicó su secretario general durante la apertura, “no podíamos parar”. Agustín Martín recordó que “hay que mantener la actividad sindical y el pulso”, atendiendo procesos de todo tipo y, también, “generando pensamiento”. Propuso industrializar el campo y que las empresas combinen el respeto al medioambiente, con el respeto al bienestar animal y al marco laboral. “En esta última parte nos sentimos muy solos”.

22/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Mircea Ploscar en Pixabay
  • CCOO reclama que se refuerce la condicionalidad sociolaboral, económica y medioambiental de las ayudas. Deberían vincularse al cumplimiento de las normativas laborales y de prevención

Es importante que se haya llegado a un acuerdo sobre la futura PAC en el Consejo de Europa, pero CCOO se muestra muy cautelosa porque, antes de recibir el visto bueno del Parlamento Europeo, todavía se ha de debatir sobre su contenido. En opinión de este sindicato, la política agraria común debería tener cuatro características: ser más social y participativa; primar a quienes viven y trabajan del campo; mejorar y modernizar las condiciones y relaciones laborales del sector y corregir sus enormes déficits.

21/10/2020 | CCOO de Industria
Planta embotelladora de Coca-Cola
  • CCOO se ha propuesto mantener el empleo y reindustrializar la zona. El sindicato peleará para ofrecer las mejores condiciones posibles a quienes pierdan su puesto de trabajo

Desde el año 2000, Málaga ha perdido más de una veintena de empresas industriales emblemáticas que daban empleo a cerca de tres mil trabajadores y trabajadoras. A ese continuo goteo de cierres se suma ahora el de la embotelladora de Coca-Cola, la única industria que quedaba en pie en la provincia. El sindicato lamenta profundamente que baje la persiana en un momento muy complejo. Trabaja para que sea lo menos traumático posible y para que se den las condiciones que permitan la reindustrialización.

21/10/2020 | CCOO de Industria
Votación del preacuerdo en ITP Aero Ajalvir
  • Tras una dura negociación, se reducen los despidos un 35%. Incluye un plan de rentas e indemnizaciones de 33 días. Se facilitará la recolocación a quienes tenían un contrato eventual

La sección sindical intercentros de CCOO en ITP Aero agradece a la plantilla el apoyo recibido y la lucha que mantuvo durante la negociación del expediente de regulación de empleo que afecta a los centros de Zamudio (Bizkaia) y de las localidades madrileñas de Ajalvir y Alcobendas. La presión permitió alcanzar un acuerdo que ayer fue ratificado de forma mayoritaria.

20/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
#EsTuTiempo
  • Las patronales dan la callada por respuesta a la petición de CCOO de que se compute como jornada laboral el desplazamiento del domicilio al trabajo

CCOO de Industria ha iniciado los trámites legales para denunciar a las empresas del sector de la elevación que se niegan a aplicar la sentencia del Tribunal Supremo. Aunque la justicia considera tiempo de trabajo los desplazamientos del domicilio al cliente en el coche de la empresa, las patronales FEEDA y FEPYMA no han respondido todavía a la petición del sindicato de implantarla en los centros de trabajo.

20/10/2020 | CCOO de Industria
Manifestación por un futuro para Andorra. Foto de archivo
  • CCOO de Industria presenta el 21 de octubre sus propuestas para frenar la despoblación
  • Participarán en la jornada el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). El acto se emitirá a través de YouTube

Como sindicato sociopolítico, CCOO de Industria quiere ser parte de la solución al problema del despoblamiento. Durante el último año ha mantenido un intenso calendario de reuniones con personas, instituciones y organizaciones que tienen algo que decir sobre el asunto. Sus propuestas han quedado recogidas en un plan de acción sindical que se presentará mañana en un acto que podrá seguirse en streaming a partir de las diez (https://youtu.be/1p8IuO2KLuM). Contará con un amplio plantel de personas expertas en la materia.

19/10/2020 | CCOO de Industria
Indra
  • CCOO de Industria rechaza la destrucción de empleo y exige que se valore el conocimiento de sus profesionales, manteniendo a la plantilla

El pasado viernes 16 de octubre, la dirección de INDRA Sistemas trasladó a los sindicatos presentes en la compañía el inicio de un procedimiento de despido colectivo en INDRA Sistemas. “Hasta el momento la única información que disponemos es el anuncio que hizo la empresa antes del verano, diciendo que iniciaría conversaciones con los sindicatos para proceder a buscar una adaptación de la plantilla a las realidades y necesidades actuales”, manifiesta CCOO de Industria.

19/10/2020 | CCOO de Industria
ACS
  • Hace unos días saltó la noticia de la venta del negocio industrial de ACS al grupo francés VINCI, operación por la que VINCI ya ha hecho una oferta cercana a los 5200 millones de euros

La noticia, que para las finanzas de ACS parece más que positiva, ya que el valor de sus acciones ha tenido un incremento de aproximadamente el 25%, es un elemento de preocupación para CCOO de Industria.

16/10/2020 | CCOO de Industria
Impulso a la campaña #PescarDerechos en Vigo
  • CCOO da un impulso a la campaña que pretende poner fin a la alta temporalidad, los bajos salarios, la desigualdad y el trato diferente que sufren las mujeres
  • El sector tiene las peores condiciones laborales de la industria de la alimentación y las bebidas

CCOO denunciará ante la Inspección de Trabajo el fraude en la contratación; la cesión ilegal y la discriminación salarial y profesional. También exigirá igual salario para trabajos de igual valor, reclamará planes de igualdad efectivos, impugnará las cláusulas de los convenios que mantienen la precariedad y exigirá la equiparación salarial entre los grupos profesionales de igual valor en los convenios que en la práctica están divididos por sexos. Esta es, a grandes rasgos, la hoja de ruta del sindicato para acabar con la situación que padecen miles de trabajadoras en la industria del pescado. Ayer dio el pistoletazo de salida a la campaña #PescarDerechos con un acto sindical en Vigo.

15/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Comfreak en Pixabay
  • CCOO analiza en un informe cuál es la situación de las trabajadoras en el sector agrario
  • Este año han dejado de trabajar en el campo 42.414 personas
  • El 33% de quienes perdieron su empleo en 2020 son mujeres, un porcentaje muy superior a la tasa de feminización

Durante la pandemia, se destruyó más empleo femenino que masculino en el sector agrario. La población ocupada se redujo un 6,4% en el caso de las mujeres y un 4,4% en el de los hombres. Las cifras son especialmente preocupantes si se tiene en cuenta que se está expulsando a las trabajadoras de la actividad agraria desde hace más de una década. 13.996 trabajadoras han perdido su empleo en el sector primario este año y 59.250 desde 2008. Este y otros datos aparecen en el informe que acaba de publicar CCOO de Industria con motivo del Día de la Mujer Rural.

15/10/2020 | CCOO de Industria
Presentación del estudio “Hacia un nuevo país industrial"
  • La Federación de Construcción y Servicios, la Federación de Industria y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, expusieron ayer un trabajo conjunto donde se analizan en profundidad los sectores de la movilidad para salir de la crisis

Ayer tuvo lugar la presentación del estudio Hacia un nuevo país industrial. La industria de la movilidad como motor de recuperación tras el COVID-19. Un acto donde estuvieron presentes las tres Federaciones autoras del documento: la Federación de Construcción y Servicios, la Federación de Industria y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO. Participaron el Secretario General de CCOO de Industria, Agustín Martín; el Secretario General de CCOO Servicios a la Ciudadanía, Pepe Fernández; el Secretario General de CCOO de Construcción y Servicios, Vicente Sánchez; la Secretaria de Sostenibilidad y RSE de CCOO de Construcción y Servicios, Sonia Silva; la Economista del Gabinete Técnico de CCOO de Industria, Marta Ayala; y el Economista del Gabinete Técnico de CCOO Servicios a la Ciudadanía, Aldo Azcona.

14/10/2020 | CCOO de Industria
Andorra vive de su central térmica
SEGUNDA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO PARA EL CIERRE DE LAS CENTRALES TÉRMICAS DE CARBÓN

Hoy se ha celebrado la segunda reunión de la comisión de seguimiento, presidida por la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen. Participaron en el encuentro la directora general de Trabajo, Verónica Martínez; la directora general del Instituto para la Transición Justa, Laura Martínez; representantes de las empresas firmantes (Endesa, Iberdrola y Naturgy) y representantes de los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA.

14/10/2020 | CCOO en Endesa
Imagen del consejo en el que se eligió a Ricard Serrano como secretario general de CCOO en Endesa
  • El consejo de la sección sindical ratifica el nuevo organigrama de la sección sindical, que apuesta por nuevos ámbitos de especialidad como la digitalización y la transición energética

Nacido en 1972 en Zaragoza, ingresó en Endesa Energía como Gestor de Empresas Pymes en 2002 en Barcelona. Serrano sustituye a quien venía ostentando esta responsabilidad desde diciembre de 2019. La elección se produjo en el consejo que la sección sindical, que se celebró por vía telemática el 9 de octubre. Reclamó que, como primer sindicato de España, CCOO en Endesa haga valer su papel en las relaciones laborales de la eléctrica.

13/10/2020 | CCOO de Industria
#TrenasaNoSeCierra
  • El 14 de octubre la plantilla se concentra ante el Parlamento navarro y el 21 en la sede de CAF

CCOO de Industria ha puesto en marcha toda la maquinaria para salvar la planta de Trenasa, empresa del Grupo CAF que se dedica a la fabricación y al montaje de chasis para vagones. Arrancan semanas de movilización y lucha. Mañana miércoles sus trabajadores y trabajadoras se concentrarán ante el Parlamento navarro; siete días después se desplazarán hasta Beasain (Gipuzkoa), sede del grupo ferroviario y antes de que acabe el mes se manifestarán por las calles de Castejón (Navarra).

07/10/2020 | CCOO de Industria
En el centro de la imagen, Víctor Garrido en Bangladesh
  • Artículo de opinión de Víctor Garrido, que insiste en la necesidad de unir a la clase trabajadora mundial en iniciativas comunes. Propone dejar para otro día las reivindicaciones locales

Se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD) y Víctor Garrido, de la Secretaría de Internacional de CCOO de Industria, insiste en el origen de este día de reivindicación y lucha. Advierte, también, de que la crisis sanitaria y la fuerte caída del consumo han provocado efectos devastadores en quienes trabajan en las cadenas de suministro de las grandes multinacionales. “Son el eslabón más débil”, apunta. “Los cierres de fábricas están teniendo un resultado catastrófico”. Recuerda que el sindicalismo busca soluciones y que otra globalización es posible.

07/10/2020 | CCOO de Industria
Número de fábricas de primer nivel de Mango en Europa, Asia y África
  • Lo enmarca dentro del acuerdo bilateral internacional para garantizar las condiciones de trabajo en su cadena mundial de suministro, firmado con CCOO de Industria en 2018

La compañía española Mango, en su compromiso con la transparencia y la sostenibilidad, ha hecho pública la lista de las fábricas de producción de primer nivel de su cadena de suministro global. Se convierte así en la primera gran empresa del sector de la moda de España en publicarla. El listado, disponible desde hoy, se puede consultar en la página web corporativa de la compañía.

07/10/2020 | CCOO de Industria
Paros en ITP AERO
  • Desde hoy hasta el 16 de octubre habrá paros de dos horas en contra de los despidos

Esta mañana han comenzado los paros por parte de las personas trabajadoras de ITP AERO Ajalvir. La plantilla muestra así su rechazo a un ERE anunciado por la compañía que afectaría a un total de 319 familias. Desde hoy hasta el próximo 16 de octubre, los trabajadores y trabajadoras de la empresa se manifestarán cada día dos horas, de 10:00 a 12:00, en señal de protesta a los despidos.

06/10/2020 | CCOO de Industria
Votaciones en Alestis
  • Las medidas acordadas obtuvieron ayer un apoyo del 84,81%

La Sección Sindical Intercentros de CCOO ALESTIS valora positivamente el resultado de las votaciones de ayer lunes día 5 de octubre, donde hubo un apoyo de un 84,81% a favor de las medidas.

06/10/2020 | CCOO de Navarra
Trenasa
  • Para CCOO es imprescindible que los gobiernos afronten las decisiones empresariales que carecen de jusficación económica. Cobró ayudas públicas considerables y condicionadas a generar empleo
  • El sindicato insiste en que la planta es viable y tiene carga de trabajo suficiente para continuar

La plantilla de Trenasa-Castejón ha convocado para este sábado, 10 de octubre, a las 17:00 una manifestación para exigir que el mantenimiento del empleo en Trenasa-CAF. La manifestación saldrá desde la puerta de la propia planta y terminará en el Ayuntamiento de Castejón.

05/10/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Free-Photos en Pixabay

Los datos publicados el viernes por el Servicio Público de Empleo Estatal pusieron de manifiesto el descenso del número de personas que están en desempleo en el sector agrario. En este momento se encuentran en paro 177.839, un 5,07% menos que un mes antes. 9.503 trabajadores y trabajadoras encontraron empleo en septiembre.

02/10/2020 | CCOO de Industria
Nulidad del ERE en Konica Minolta

La Audiencia Nacional ha sentenciado la nulidad del ERE en Konica Minolta, tras el juicio celebrado el pasado 10 de septiembre. La nulidad del ERE en Konica Minolta da la razón a CCOO de Industria. La sentencia (78/2020), dictada el pasado 30 de septiembre, es contundente y alega que, tal y como defendió el sindicato, existe ausencia de buena fe por parte de la empresa en el proceso de negociación.

30/09/2020 | CCOO de Industria
  • Mañana el sindicalismo europeo ha convocado todo tipo de actos en aquellos países donde el acero es fundamental. La producción cayó un 40% y el empleo sufre las consecuencias

El 1 de octubre los trabajadores y las trabajadoras del acero, junto a sindicatos de toda Europa, exigirán a las empresas, y a quienes les gobiernan, acciones urgentes que protejan al sector y a las plantillas. IndustriAll Europe ha convocado mañana en el viejo continente un día de acción y de protesta en el que abundarán las concentraciones a las puertas de los principales centros productivos. Todo lo que ocurra podrá seguirse en las redes sociales con el hashtag #SteelNeedsEuropeNeedsSteel.

29/09/2020 | CCOO de Industria
Acto de cierre de la campaña #CarneSinFraude
  • Personas expertas en el mundo del trabajo dan la enhorabuena a CCOO y a la Inspección de Trabajo por haber regularizado a más de 23.000 falsos autónomos que trabajaban en la industria cárnica

La de ayer fue una jornada de reconocimiento al ingente trabajo que ha hecho CCOO durante los últimos años para acabar con el fraude y la explotación laboral en el sector cárnico, la cuarta actividad industrial del país. Unai Sordo se unió a las felicitaciones y calificó a #CarneSinFraude como “una campaña de acción sindical pura”. El secretario general de CCOO animó a la organización a continuar por el mismo camino para ordenar “las nuevas formas de ingeniería empresarial”. Su homólogo en CCOO de Industria consideró “un hecho histórico” haber laboralizado a tanta gente en tan poco tiempo. Agustín Martín recordó que hay sectores muy maduros “que tienen una precariedad absoluta”.

28/09/2020
Trenasa
  • La Federación de Industria de CCOO critica que Sodena ayudara con seis millones de euros en 2019 a esta empresa sin que ahora haya un retorno a la sociedad navarra.
25/09/2020
Aero reunion mesa
  • La crisis ha llevado a los sindicatos y Gobierno a crear, de manera urgente, una mesa sectorial en busca de soluciones

Esta mañana ha tenido lugar la reunión de la mesa del sector aeroespacial, donde han participado el Ministerio de Defensa, a través de la DGAM (Dirección General de Armamento y Material), TEDAE (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio) representando a las empresas del sector, CCOO de Industria y UGT-FICA. También han estado presentes el presidente de la SEPI, Bartolomé Lora; el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, encabezado por el Secretario General de Industria, Raúl Blanco; y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, representado por Verónica Martínez, directora general de Trabajo.

25/09/2020 | CCOO de Industria
El acuerdo recoge las principales reivindicaciones de la plantilla
  • CCOO desconvoca los cuatro días de huelga previstos, tras alcanzar un acuerdo en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Illes Balears (TAMIB), que fue aprobado en asamblea

Se ha desconvocado la huelga anunciada para el 25, 28, 29 y 30 de septiembre después de haber ratificado este viernes, en asamblea de trabajadores y trabajadoras, el preacuerdo alcanzado tras varias horas de negociación con la dirección de Telecomunicaciones de Levante. CCOO felicita a la plantilla por el alto grado de compromiso y valentía que han demostrado. Se ha demostrado que la sindicalización y la unidad de la plantilla permite enfrentar los abusos de las empresas y mejorar las condiciones de trabajo.

25/09/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Shad0wfall en Pixabay
  • CCOO de Industria organiza el lunes una jornada con la que pondrá el punto y seguido a su ofensiva contra el fraude y la explotación laboral en el sector cárnico. El acto podrá seguirse en streaming
  • Está prevista la asistencia del secretario general de CCOO, del director general de la Inspección de Trabajo y de las directoras generales de Trabajo y de Trabajo Autónomo y Economía Social

La figura de los falsos autónomos está en extinción en la industria cárnica. Gracias a la negociación, a la presión, a la movilización y a la labor de la Inspección de Trabajo, CCOO de Industria ha conseguido regularizar a más de 23.000 falsos autónomos en dos años. Además, la Seguridad Social ha levantado actas a las empresas por liquidación de cuotas que superan los doscientos millones de euros. De todo esto, y de mucho más, se hablará el lunes en la jornada que permitirá al sindicato poner la guinda a la campaña #CarneSinFraude. El acto se emitirá a través de YouTube y contará con un amplio plantel de personas expertas en el mundo del trabajo (https://youtu.be/QWpJS7laQds).

24/09/2020 | CCOO de Industria
El acto se celebrará en Lope de Vega pero puede seguirse a través de Internet
  • El próximo lunes, de 10:30 a 14 horas
  • Se celebrará en Lope de Vega pero se emitirá por streaming a través de YouTube
  • Unai Sordo y Agustín Martín inaugurarán la jornada. Entre otras personas, asistirán la Inspección de Trabajo y las directoras generales de Trabajo y de Trabajo Autónomo y Economía Social

CCOO de Industria está de celebración. El 28 de septiembre pondrá la guinda a #CarneSinFraude, campaña con la que puso contra las cuerdas a las falsas cooperativas y acabó con la figura de los falsos autónomos en la industria cárnica. La organización quiere compartir con su afiliación un momento que le llena de satisfacción, por eso retransmitirá en directo, a través de su canal de YouTube. Intervendrá en el evento un nutrido grupo de ponentes.

24/09/2020 | CCOO de Industria
La adjudicación preocupa y ocupa al sector ferroviario de CCOO de Industria
  • CCOO de Industria advierte de que si solo priman los criterios económicos en la compra de los nuevos trenes de Cercanías, volverán a sufrir los de siempre

La licitación para la fabricación y el mantenimiento de trenes afronta la recta final. CCOO de Industria recuerda a quienes deben tomar la decisión que se tengan en cuenta tres criterios que a este sindicato le parecen lógicos: transferencia productiva, transferencia tecnológica y responsabilidad social. Si en la adjudicación priman las cuestiones económicas, señala el sindicato, saldrán muy perjudicadas las condiciones laborales de las plantillas, fundamentalmente de quienes realizan tareas de mantenimiento.

24/09/2020 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión de seguimiento del carbón
  • CCOO de Industria exige respuestas concretas e inmediatas para las personas que se inscribieron en la bolsa de empleo

En la reunión que esta mañana mantuvo la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco de la Minería del Carbón 2020-2017, CCOO de Industria volvió a centrar el debate en la bolsa de empleo donde están registradas 323 personas. Dos años después de que se firmara la hoja de ruta para la minería del carbón, ninguna ha recibido una oferta de empleo, ni formación específica. A propuesta de los sindicatos, el Instituto para la Transición Justa solicitará al Ministerio de Trabajo que plantee una solución antes del 20 de octubre para quienes ya no tienen ninguna prestación.

23/09/2020 | CCOO de Industria
  • Fue un éxito la huelga que CCOO de Industria y UGT FICA convocaron ayer en el conjunto del sector. Los centros de trabajo estaban parados y el seguimiento de las movilizaciones fue masivo
  • El secretario general de CCOO de Industria recordó que “esto no se arregla con despidos” y que es necesario tener “un sector potente y de futuro”

“Ante una crisis coyuntural no se puede echar a la gente a la calle”. Así de tajante fue ayer el secretario general de CCOO de Industria. Antes de reunirse con el director general de Industria, se concentró frente al Ministerio junto a un grupo de trabajadores y trabajadoras del sector aeroespacial. “A la primera zancadilla, denunció Agustín Martín, las empresas optan por lo más fácil”. Agradeció el compromiso de quienes secundaron la huelga y exigió que se retiren los despidos de Aciturri, Alestis e ITP. “Hay que aprovechar esta crisis para cualificar a las plantillas”, aseguró.

22/09/2020 | CCOO de Industria
Concentración ante el Ministerio de Industria en Madrid
  • Exigimos la puesta en marcha inmediata de un plan estratégico nacional para que el sector salga fortalecido de esta crisis

Los trabajadores y trabajadoras de la industria aeroespacial española han secundado masivamente la huelga convocada hoy en todo el país por CCOO de Industria y UGT FICA para reclamar soluciones de futuro y la adopción de medidas para proteger las empresas y su empleo ante el aluvión de ERE presentados en el sector ante la situación coyuntural propiciada por la pandemia del COVID-19.

21/09/2020 | CCOO de Industria
Cartel de la huelga #QueNoNosCortenLasAlas

Hace tan solo unos minutos ha terminado la reunión entre el Ministerio de Industria y los sindicatos FICA-UGT y CCOO Industria, que solicitamos para tratar la situación del sector, que como ya se sabe, tiene convocada huelga para mañana 22 de septiembre.

18/09/2020 | CCOO de Industria
Luc Triangle, secretario general de industriAll Europe
  • El secretario general de la federación sindical europea dice estar “tremendamente decepcionado” con lo ocurrido. Apoya la huelga y reclama una mesa sectorial que busque soluciones a los problemas que generó el COVID

Quienes trabajan en la industria aeroespacial acaban de recibir un mensaje de apoyo del sindicalismo europeo, a través del secretario general de IndustriAll. Luc Triangle reclama que las empresas y el Gobierno español “tomen medidas urgentes” para salvaguardar 108.000 empleos. Recuerda que las compañías “han recibido el apoyo del Estado”, y que ahora son ellas las que deben respaldar a sus plantillas.

18/09/2020 | CCOO de Industria
Cartel de la huelga #QueNoNosCortenLasAlas

Ayer, 17 de septiembre, CCOO Industria y UGT FICA hemos mantenido una reunión con la patronal de defensa TEDAE, en la que ambas organizaciones le hemos trasladado la necesidad de buscar soluciones a corto y medio plazo a la situación actual de crisis en el sector aeroespacial que deben pasar por los dos grandes hitos que han motivado la convocatoria de la huelga del próximo 22 de septiembre:

14/09/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Free-Photos en Pixabay
  • CCOO de Industria pone en marcha la campaña #EsTuTiempo. Exige a las empresas que instalan, reparan y mantienen ascensores y escaleras mecánicas que apliquen la reciente sentencia del Supremo

El comienzo de la jornada laboral se computa desde que la persona trabajadora arranca el vehículo de la empresa para dirigirse al primer cliente que debe atender y, termina, cuando regresa. Da igual si el coche se aparca en la sede o junto a su domicilio. Así lo apuntaba una reciente sentencia del Tribunal Supremo, que reitera la doctrina de la justicia europea y entiende que estos desplazamientos se consideran tiempo de trabajo. CCOO de Industria se ha propuesto extender este derecho, que se reconoció a una decena de trabajadores de ThyssenKrupp Elevadores, al resto del sector.

14/09/2020 | CCOO de Industria
CCOO de Industria y UGT-FICA exigen un plan de choque para el sector
  • Hoy 14 de septiembre se ha celebrado en el SIMA la mediación para la huelga general del sector convocada para el próximo 22 de septiembre

Tanto la Federación de Industria, Agro y Construcción de UGT (UGT-FICA) como CCOO de Industria hemos manifestado ante las patronales concernidas en esta huelga (CONFEMETAL, FEIQUE y TEDAE) que la situación de incertidumbre del sector, la batería de ERE planteados por las diferentes empresas, y la necesidad de visualizar la intranquilidad de miles y miles de familias que viven de esta industria estratégica en nuestro país, nos llevan a mantener la convocatoria de la huelga para el próximo martes 22 de septiembre.

08/09/2020 | CCOO de Industria
Si la patronal no cambia de actitud, la protesta continuará en noviembre y diciembre
  • La negativa de la patronal a firmar un convenio de transición con un salario decente, lleva a CCOO de Industria y a UGT FICA a movilizar a las plantillas de todo el sector

Viene un otoño caliente a los mataderos de aves y conejos. 11.500 trabajadoras y trabajadoras están convocados a participar en la huelga que, a mediados de octubre, CCOO de Industria y UGT FICA convocarán en las doscientas empresas del sector. La patronal rechaza firmar un convenio de transición y se niega a que las plantillas que fueron esenciales durante la pandemia recuperen su poder adquisitivo. Tienen el sueldo congelado desde hace dos años, quienes fueron héroes durante la emergencia sanitaria.

08/09/2020 | CCOO de Industria
Sector aeronáutico
  • Anuncian la convocatoria de una huelga el próximo 22 de septiembre

El sector aeroespacial genera más de 600.000 puestos de trabajo directo en Europa, 108.000 en España, y factura en torno a los 9.000 millones de euros en nuestro país. Con la pandemia del Covid y el consiguiente confinamiento de la población, el tráfico aéreo mundial sufrió una severa paralización, con la consecuente ralentización de los pedidos de nuevos aviones por parte de las compañías aéreas. Esta situación llevó al anuncio, tanto por parte de Airbus como del resto de empresas del sector, de un fuerte proceso de reestructuración con la pérdida de numerosos puestos de trabajo.

07/09/2020 | CCOO de Industria
Planta de Aciturri
  • El sindicato se niega a aceptar el despido colectivo y busca alternativas a los problemas del sector aeronáutico

El pasado 24 de agosto, la empresa Aciturri Aeroestructures, división del grupo Aciturri, comunicó a la plantilla la intención de realizar un ERE a nivel nacional. Una medida que afectará a cuatro centros de trabajo: Berantevilla (Álava), con 15 despidos; Ayuelas (Miranda de Ebro, Burgos), con 50 despidos; Boecillo (Valladolid), con 92 despidos; y Tres Cantos ( Madrid), con 57 despidos.

04/09/2020 | CCOO de Industria
Un momento de la reunión entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la delegación de CCOO
  • CCOO de Industria retoma la ronda de encuentros con los gobiernos autonómicos. Presenta a la consejera de Economía, Empresas y Empleo las propuestas del sindicato

El Gobierno de Castilla-La Mancha ya conoce el contenido del Proyecto ITEMS, en el que el sindicato analiza la industria, la transición energética y la movilidad sostenible. Una delegación de CCOO, encabezada por el secretario general de la Federación de Industria, se reunió ayer con la consejera de Economía, Empresa y Empleo para trasladarle las conclusiones del documento y buscar sinergias. “Debemos adelantarnos a los cambios”, insistió Agustín Martín.

02/09/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
Nissan

Hoy, en virtud del punto 7 del acuerdo final del expediente colectivo de Nissan Motor Ibérica, se ha constituido la Comisión de Reindustrialización. En esta reunión han participado la Ministra de Industria, Reyes Maroto; la Consejera de Empresa y Conocimiento, Ángeles Chacón; la representación de la plantilla y la dirección de Nissan.

02/09/2020 | CCOO de Industria
Imagen de klimkin en Pixabay
  • La recogida de la uva y los planes de fomento del empleo amortiguaron la caída en agosto. El desempleo se redujo un 6,6% el mes pasado

El Servicio Público de Empleo Estatal confirma que durante agosto se redujo un 6,61% el desempleo en el campo. Están en el paro en el sector primario un total de 187.342 personas, 13.253 menos que en julio, por el inicio de la vendimia y de los planes de fomento del empleo agrario. El fuerte incremento del desempleo que se registró durante los últimos meses debido al coronavirus, provocó que en un año aumentara un 31,15%, al perder su puesto de trabajo 44.498 personas. Se trata de la mayor subida que, en un mes de agosto, registra el paro en la comparativa interanual.

27/08/2020 | CCOO de Industria
central electrica
  • Para que las personas afectadas por el cierre de las centrales térmicas reciban una propuesta de trabajo y que los territorios afectados mantengan la industria y la población

Tal y como mencionamos en la comunicación del pasado 21 de agosto de 2020, finalmente esta semana hemos mantenido reuniones con Iberdrola y el Instituto de Transición Justa (ITJ), sobre el cierre de la central térmica de LADA.

26/08/2020
atos It

AtoS IT, empresa que se autodefine como compañía de alta tecnología informática, líder global en transformación digital, con importantes clientes en diversos sectores industriales, comunicó a más del 50% de su actual plantilla, unas 1100 personas, la obligatoriedad desde el 1 de septiembre de acudir de manera presencial a sus oficinas.

12/08/2020
alcoa

martes 11 de agosto, se ha celebrado en Madrid una nueva reunión en la que se ha dado continuidad al encuentro celebrado el pasado miércoles, día 5, y a la que, además del secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco; el conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el responsable de Política Industrial y Sectorial de CCOO de Industria, José Manuel Casado; el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas; y el secretario general de la CIG, Paulo Carril; también ha asistido el presidente de Alcoa en España, Álvaro Dorado.

07/08/2020
nissan preacuerdo

Ayer se ratificó por una amplia mayoría el preacuerdo alcanzado el pasado 5 de Agosto entre representantes de los trabajadores/as y la Dirección de Nissan relativa al procedimiento de despido colectivo, promovido tras el anuncio de la multinacional el pasado 28 de mayo de cesar las actividades industriales de Nissan en Catalunya.

07/08/2020
viñedos

La vendimia representa un 45% del empleo de temporero, con 336.000 contratos firmados, siendo 15.500 las personas trabajadoras españolas que se desplazan a Francia

03/08/2020
Indra

El pasado miércoles la compañía INDRA presentó sus cuentas del primer semestre de 2020. Como cabía esperar los resultados son negativos, la pandemia hace que la comparativa con el mismo periodo del 2019 sea indudablemente muy inferior.

31/07/2020 | CCOO de Industria
Manifestación Airbus
  • Desde las federaciones de CCOO de Industria y UGT FICA hacemos una valoración positiva del acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno de España y la multinacional AIRBUS

En la nota posterior publicada en los medios, se recogen compromisos por ambas partes que deben servir como estímulo y plan de choque para mitigar el impacto de la crisis en el conjunto del sector aeroespacial en nuestro país.

31/07/2020 | CCOO de Industria
Sector textil
  • El pasado 24 de junio se constituyó el primer Comité Sindical Global, así como los diferentes órganos de Coordinación Sindical interna

CCOO de Industria ha elaborado una guía donde explica la nueva realidad del sector global textil, ropa, piel y calzado, y aplicación de los acuerdos marco internacionales con las marcas españolas en tiempos de crisis, debido a la pandemia por la Covid-19. Un informe detallado donde el sindicato analiza la situación y las medidas implementadas durante la pandemia en los principales países y en las regiones, donde se ubican los centros de producción de las cadenas de suministro de las principales marcas internacionales españolas y del resto del mundo del sector TGLF (Sector Global de la Industria del Textil, Vestuario, Piel y Calzado).

29/07/2020
airbus mani junio

Sin Plan industrial en Airbus no saldrá fortalecido el sector aeroespacial de esta crisis

28/07/2020 | CCOO de Industria
Temporeros
  • 61.000 personas abandonan el sector

La EPA publicada hoy, correspondiente al segundo trimestre de 2020, cifra la población que trabaja en el sector agropecuario en 763.400 personas. Según este dato, el empleo ha caído en 45.900 personas durante los últimos doce meses, un 5,7%; y habría caído un 2,7% respecto al primer trimestre de 2020 (21.400 personas menos que al finalizar 2019).

28/07/2020 | CCOO d'Indústria de Catalunya
  • Despedidos los candidatos de CCOO a las elecciones sindicales

CCOO de Industria de Cataluña denuncia la actitud antisindical y antidemocrática de la dirección de la empresa Jaume Serra (Vilanova i la Geltrú), del Grupo García Carrión, que ha despedido a los candidatos de CCOO a las elecciones sindicales, que se tenían que celebrar próximamente, al conocer su intención de presentarse.

28/07/2020 | CCOO de Industria
Sector del campo

CCOO de Industria solicita al Ministro de Agricultura una reunión con los sindicatos de clase para abordar la situación de las personas trabajadoras temporeras en el marco del debate de la futura PAC.

27/07/2020 | CCOO de Industria
Rueda de prensa tras la concentración
  • CCOO de Industria y UGT FiCA plantean una apuesta clara por configurar un sector aeronáutico potente que sea cabeza tractora de la reactivación industrial nacional.

Las organizaciones sindicales plantearán en septiembre una doble estrategia. Por un lado, un plan integral de choque para el sector que permita recuperar proyectos, capacidades y tecnologías claves para la industria nacional. Y por otro, una batería completa de movilizaciones para todas y cada una de las empresas del sector. El plan de reestructuración de Airbus terminaría afectando a 436 empresas auxiliares que cuentan en España con 700 centros de trabajo.

24/07/2020 | CCOO de Industria
Manifestación plantilla Airbus
  • Los trabajadores y trabajadoras de las diferentes plantas exigen al Gobierno que “proteja y cuide al sector, como lo hacen Francia, Alemania y EEUU”

Esta mañana ha habido varias manifestaciones de la plantilla de Airbus en diferentes ciudades del territorio nacional para exigir al Gobierno que proteja y cuide al sector aeroespacial en el país, igual que hacen los países vecinos europeos Francia y Alemania, o Estados Unidos.

16/07/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Juan José Berhó en Pixabay

CCOO de Industria considera fundamental que las comunidades autónomas convoquen a los agentes sociales para preparar dispositivos de actuación ante las campañas agrícolas que se avecinan y, con especial importancia, ante la vendimia, que se desarrolla en importantes zonas del país.

16/07/2020 | CCOO de Industria
  • CCOO de Industria se suma a la jornada reivindicativa que convoca el sindicalismo europeo bajo el hashtag #ActionDayAlstomBombardier

industriAll Europe, el sindicato que representa los intereses de las personas que trabajan en la industria del viejo continente, ha convocado un día de acción el 16 de julio, tras constatar que Alstom mantiene intacto su plan de adquirir la división de transporte de Bombardier. La jornada servirá para solidarizarse con la plantilla y para recordar lo que reclaman. CCOO de Industria se une al día de reivindicación y lucha. Ha elaborado un manifiesto, que moverá en sus redes sociales.

16/07/2020 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en la comisión de seguimiento del carbón
  • El Instituto de Transición Justa, las prejubilaciones, las bajas incentivadas,