CCOO de Industria | 14 junio 2025.

Sindicatos y patronal firman el Convenio de Distribuidores de Productos Farmacéuticos: Subida salarial del 11% y nuevos pluses, licencias y permisos

  • También incluye una cláusula de revisión y contabiliza las vacaciones en días hábiles

La Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) y las organizaciones sindicales, entre las que se encuentra CCOO de Industria, firmaron ayer el convenio que regulará las condiciones laborales del sector hasta 2026. Termina así un año de negociación, en el que se ha conseguido mejorar los permisos y la conciliación. Además, se ha arrancado un significativo incremento salarial y no se ha tocado ningún derecho.

25/03/2025. CCOO de Industria
Representantes de CCOO firman el nuevo convenio

Representantes de CCOO firman el nuevo convenio

El convenio que recogerá las condiciones en las que trabajarán las personas que están empleadas en el sector de la distribución de productos farmacéuticos se firmó ayer. Incluye la ultractividad en su articulado y contabiliza las vacaciones en días hábiles. Además, recoge una subida salarial del 9,8% durante los tres años de vigencia, un plus de jornada partida y nuevas licencias y permisos. 

Los salarios de quienes trabajan en el sector aumentarán un 3,4% en 2024, otro 3,4% en 2025 y un 3% en 2026. Para el último año de vigencia también incluye la cláusula de revisión salarial que contempla el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Los salarios se incrementarán otro 1,2% sobre las tablas definitivas de 2026, con efectos a 1 de enero de 2027.

Aunque CCOO de Industria siempre ha intentado, desde que arrancó la negociación, facilitar la conciliación laboral y familiar mediante jornadas continuas, finalmente consiguió crear un plus de jornada partida de 2,5 euros, cuando el descanso entre la jornada de mañana y tarde supere la hora y media y cuando se trabaje de forma presencial. Las vacaciones mínimas serán de 22 días hábiles o de treinta naturales.

En el capítulo de las licencias y de los permisos, se permitirá a la plantilla que acumule las horas de lactancia en quince días laborales hasta que el bebé cumpla un año. Además, podrá disfrutar de una bolsa de veinte horas para asistir al consultorio médico o acompañar a familiares de primer grado. Si el trabajador o trabajadora forma parte de una familia monoparental, disfrutará de cinco días más. Otra de las novedades que recoge el convenio es que las licencias se disfrutarán en días laborables.

También se podrán disfrutar de forma discontinua los cinco días de permiso retribuido que reconoce el Estatuto de los Trabajadores para atender a familiares y a personas con las que se convive en los casos de accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario. Cuando no se requiera, las personas trabajadoras dispondrán de un día por intervención quirúrgica ambulatoria propia o de un familiar de primer grado de consanguinidad y afinidad; cónyuge o pareja de hecho.