CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El Convenio de Perfumería y Afines 2015-2016 ya está en el BOE

    El BOE ha publicado el Convenio Colectivo Estatal de Perfumería y Afines, que fue suscrito el 4 de noviembre por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA), en representación de las empresas del sector, y por los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT, en nombre de sus trabajadores y trabajadoras.

    19/01/2016. Madrid

    Tras un tira y afloja que duró once meses, este sindicato consiguió arrancar a los representantes de los empresarios y empresarias un convenio que da estabilidad al sector y a sus trabajadores y trabajadoras. Extiende la vigencia a dos años en un contexto de incertidumbre, incluye medidas de flexibilidad pactada que bien utilizadas evitarán la destrucción de empleo y recoge un incremento salarial sensato y acorde con las exigencias de las plantillas.

    El Convenio Estatal de Perfumería y Afines que ya se ha publicado en el BOE (código nº 99004015011984) recoge en su articulado una ultractividad de 15 meses, mantiene la jornada en 1.720 horas anuales y el compromiso de que no se utilizará la flexibilidad pactada para sábados en festivos y domingos.

    Aunque en el último tramo de la negociación a la patronal le pareció "insalvable" la propuesta sindical de aplicar en 2015 un incremento salarial del 0,6% y del 1,3% un año después, finalmente STANPA aceptó la oferta que CCOO de Industria puso sobre la mesa y que este sindicato no estaba dispuesto a recortar.

    El convenio también incorpora una cláusula de actualización, sin retroactividad, que solo operará al alza y mantiene las cien horas de flexibilidad, que se utilizarán como paso previo a la destrucción de empleo, ya sea fijo o temporal. Adicionalmente, y fuera de este cómputo, se ampliarán tres sábados más a 1,25. Aquellas empresas que inapliquen la subida de 2016 no podrán utilizar estos tres sábados adicionales. Además, a estas dos medidas solamente se podrá recurrir en 2016. Patronal y sindicatos también acordaron crear una mesa sectorial.