CCOO de Industria | 9 octubre 2025.

05/02/2024 | CCOO de Industria
Portada de los criterios para la negociaci贸n colectiva de 2024
  • Las plataformas reivindicativas que CCOO de Industria trasladar谩 a las patronales sectoriales se nutrir谩n de estas directrices y de las propuestas de los trabajadores y trabajadoras

Con la publicación de los criterios que se aplicarán a la negociación colectiva de este año, CCOO de Industria acaba de dar el pistoletazo de salida al tira y afloja con la patronal. En 2024 se negociarán convenios de todo tipo, acuerdos y planes de igualdad, que regularán las condiciones laborales de millones de personas en todo el país. Las directrices del sindicato y las aportaciones de las personas trabajadoras serán el punto de partida sobre el que se construirán las plataformas reivindicativas.

10/02/2022 | CCOO de Industria
En la imagen, negociaci贸n del Convenio Colectivo del Arroz. Foto de archivo
  • A partir del 11 de febrero, cuatro especialistas en la materia ofrecer谩n todas las claves sobre contrataci贸n, subcontrataci贸n, ultraactividad, prioridad aplicativa, ERTES y mecanismo RED

Los y las negociadoras de CCOO de Industria tienen la oportunidad de bucear durante tres días en las principales novedades que recoge la reforma laboral que recientemente acordaron las organizaciones sindicales, con el Gobierno y la patronal. El viernes 11 de febrero comienza una nueva edición del clásico encuentro que anualmente organiza CCOO de Industria. El mundo académico, el judicial y el sindical analizarán el contenido de la norma más relevante de la legislatura.

18/10/2019 | CCOO de Industria
II Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria
  • Con la ponencia del secretario general se pone la guinda al II Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria

La negociación colectiva es cada vez más compleja, por eso son fundamentales espacios como el Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria, que entre el 15 y el 17 de octubre se ha celebrado en Madrid. Ayer, el secretario general de la Confederación Sindical de CCOO puso el broche a tres días de formación, debate, intercambio de experiencias y enriquecimiento de propuestas. Su homólogo en CCOO de Industria se encargó de la clausura. Propuso afrontar la negociación colectiva “con mayúsculas” porque vienen retos “muy importantes”.

22/05/2018 | CCOO de Industria
Concentraci贸n ante la sede de la CEOE en Madrid

"Por el desbloqueo de los convenios de industria". Esa era la frase que se podía leer en la pancarta que llevaban las mujeres y los hombres de CCOO de Industria que desde las once de la mañana del 22 de mayo se concentraron frente a la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid. Imágenes muy parecidas se pudieron ver a la misma hora en todo el Estado. Al grito de "huelga, huelga, huelga", su secretario general explicó que "sin salarios dignos, y sin un empleo digno, no habrá salida de la crisis". Agustín Martín advirtió a la patronal que si esto no se arregla, "habrá más movilizaciones".

03/05/2018 | CCOO de Industria
El consejo aprob贸 por unanimidad el informe balance del primer a帽o de actividad de la federaci贸n estatal

"Hay que empezarse a creer que vamos a acabar en modo huelga general si el Gobierno y la patronal no cambian de actitud". Esta frase, pronunciada por el secretario general de CCOO de Industria durante el consejo que se celebró hace unos días, resume cómo se ven las cosas en la federación estatal. Agustín Martín propuso que el 1º de Mayo fuera "un hito" y que el día 22 todo el mundo salga a la calle en defensa de la negociación colectiva. La movilización creciente que podría desembocar en una huelga general tendrá su momento cumbre en un acto multitudinario que se celebrará en Madrid el próximo verano.

06/02/2017 | Madrid
jornadas Negociaci贸n Colectiva
  • CCOO de Industria cierra el mandato con un monogr谩fico sobre negociaci贸n colectiva del que saldr谩n los criterios para el a帽o 2017 y una resoluci贸n que se discutir谩 en el congreso de Toledo

Los 1.532 convenios colectivos que negocian las mujeres y los hombres de CCOO de Industria regulan las condiciones laborales de 3,2 millones de trabajadores y trabajadoras. Se trata de casi la mitad de las personas a las que da cobertura la negociación colectiva y de cerca del 50% de los convenios que el conjunto del sindicato negocia cada año. Estos son algunos de los datos que se pusieron sobre la mesa en el transcurso de las jornadas que durante los días 1 y 2 de febrero organizó en Madrid la Secretaría de Política Sindical para cerrar el perímetro y determinar cuál será la estrategia a seguir. Según palabras del secretario general, “ahora toca reforzar el convenio” e implementar materias que han quedado en un segundo plano.

11/11/2015 | Valencia
Carlos L. Alfonso, Juan J. Camino, Cristina Garc铆a y Cristina Moreno

CCOO del Pa铆s Valenci脿 ha organizado hoy una jornada sobre un fen贸meno cada vez m谩s creciente en la actividad productiva: la proliferaci贸n de empresas multiservicios. Una actividad que lejos de encuadrarse en la mera subcontrataci贸n de servicios, regulada por la normativa laboral, suele encubrir una cesi贸n ilegal de trabajadores y trabajadoras. Una pr谩ctica il铆cita que conlleva un ahorro de costes y una merma en los derechos laborales. En representaci贸n de CCOO de Industria acudi贸 a la sesi贸n de trabajo el responsable del 脕rea de Pol铆tica Sindical. "Es un modelo perverso", asegur贸.

05/11/2015 | Madrid

Durante a帽os los trabajadores y las trabajadoras de la industria salinera han sacrificado sus salarios para sacar adelante el sector. Finalmente, patronal y sindicatos se han puesto de acuerdo para acabar con esta situaci贸n. La comisi贸n paritaria del convenio colectivo decidi贸 ayer que en 2015 el poder adquisitivo de las plantillas se incremente un 0,75%. Para evitar los atrasos, a primeros de 2016 las partes se sentar谩n a negociar los incrementos salariales de ese a帽o.

19/05/2015 | Sevilla
Mesa de ponientes

En el d铆a de hoy se ha celebrado una asamblea de delegados, delegadas y responsables provinciales en materia de negociaci贸n colectiva. Han asistido 150 delegados y delegadas de CCOO de Industria de C谩diz, Huelva y Sevilla.

13/05/2015 | Madrid

En material salarial recoge una subida de hasta el 1% para 2015 y de hasta el 1,5% para 2016 Las organizaciones sindicales CCOO y UGT, y las empresariales CEOE y CEPYME, han alcanzado un principio de acuerdo para la firma de un nuevo Acuerdo por el Empleo y la Negociaci贸n Colectiva para los a帽os 2015, 2016 y 2017. El acuerdo se inscribe en la senda de mejora de la econom铆a espa帽ola y persigue dar respuesta, desde la negociaci贸n colectiva, al importante volumen de desempleados.

27/04/2015 | Madrid
  • Como "va a ser un a帽o duro de negociaci贸n", su comisi贸n ejecutiva aprueba una resoluci贸n en la que propone "aunar todas las fuerzas necesarias" para fortalecer los procesos que est谩n en marcha

La negociaci贸n colectiva es la raz贸n de ser de CCOO de Industria, una organizaci贸n sindical que es plenamente consciente de que para alcanzar sus objetivos es imprescindible acompa帽arla de la movilizaci贸n. Por eso, su comisi贸n ejecutiva acaba de aprobar una resoluci贸n en la que hace un llamamiento a los hombres y mujeres que forman parte de la organizaci贸n a ser protagonistas de la jornada del 1潞 de mayo, D铆a Internacional del Trabajo, que se celebra este viernes. "Tenemos que hacer visible m谩s que nunca la defensa de la negociaci贸n colectiva", se asegura en el escrito, donde tambi茅n se insiste en no pactar en ninguno de los convenios que se est谩n negociando incrementos salariales que est茅n por debajo del 1% para 2015 y del 1,5% para 2016.

20/03/2015 | Madrid
El secretario de Pol铆tica Sindical de CCOO de Industria y el Acci贸n Sindical de CCOO
  • El secretario confederal de Acci贸n Sindical desgrana la situaci贸n en la que se encuentra la negociaci贸n del ANC y reconoce que "el acuerdo es importante para las empresas donde no hay m煤sculo sindical"

"Si cuando se vislumbra una ligera recuperaci贸n econ贸mica la patronal plantea la misma pol铆tica salarial que discutimos en plena crisis, ser谩 imposible que alcancemos con la CEOE un acuerdo sobre negociaci贸n colectiva". El secretario de Acci贸n Sindical de CCOO resumi贸 con estas palabras el punto en el que se encuentra la negociaci贸n del III Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociaci贸n Colectiva ante quienes llevan esta materia en CCOO de Industria. Ram贸n G贸rriz, que apuesta por el acuerdo, advierte que "si no se aumentan los salarios no se reactivar谩 la econom铆a".

09/10/2014 | Madrid
Tom谩s D铆az, secretario de Pol铆tica Sindical de CCOO de Industria

Los d铆as 7 y 8 de octubre CCOO de Industria celebr贸, en la Escuela Sindical Juan Mu帽iz Zapico, un plenario de Pol铆tica Sindical al que asistieron los responsables de acci贸n sindical de 谩mbito territorial de la federaci贸n, as铆 como los del sector qu铆mico, textil confecci贸n, vidrio y cer谩mica y distribuidores de productos farmac茅uticos.

10/07/2014 | Madrid
El nuevo convenio estar谩 en vigor hasta diciembre de 2016
  • Patronal y sindicatos estampan su firma en el documento que regular谩 las condiciones laborales del sector hasta 2016

CCOO de Industria y FITAG-UGT firmaron ayer el convenio estatal de la industria salinera, que tendr谩 una vigencia de cuatro a帽os (2013-2016) y que respeta las condiciones pactadas anteriormente. Patronal y sindicatos han adaptado el contenido del convenio a la normativa actual y solventado una de las grandes amenazas de la reforma laboral, al garantizar la ultractividad y comprometerse a prorrogar el convenio a帽o tras a帽o tras su vencimiento.

Negociaci贸n colectiva