Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO de Industria | 23 marzo 2023.

10/02/2023 | CCOO de Industria
.
  • Recoge recomendaciones para la negociación de convenios y de otro tipo de acuerdos, como planes industriales, de igualdad y de formación

Las y los negociadores de CCOO de Industria ya tienen a su disposición los criterios que fijó la organización para la negociación colectiva de este año. Salieron del debate que mantuvieron varios grupos de trabajo y de jornadas específicas que se celebraron sobre la materia. El martes, la comisión ejecutiva dio su visto bueno al documento y ayer se subió a la página web. 

29/11/2022 | CCOO de Industria
El preacuerdo incluye una cláusula de revisión anual al 75% del IPC real
#SalarioOConflicto
  • CCOO de Industria convocará a su activo sindical para que lo valide. Antes del 19 de diciembre, debe ser ratificado por las organizaciones firmantes. Durante los tres años de vigencia, los salarios subirán un mínimo del 9%. Incluye una cláusula de revisión salarial y se incrementan los pluses

Tras doce horas de reunión, los sindicatos CCOO de Industria y UGT FICA alcanzaron un preacuerdo con AEVECAR sobre el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de los cincuenta mil trabajadores y trabajadoras que están empleados en el sector. La patronal CEEES no lo firmó, aunque podría incorporarse antes de que se firme. Queda desconvocada la concentración prevista para el 2 de diciembre.

23/11/2022 | CCOO de Industria
El calendario de protestas arranca con seis concentraciones en varios puntos del país
#SalarioOConflicto
  • Las patronales de las estaciones de servicio se niegan a garantizar el poder adquisitivo. El 80% del personal cobra poco más de mil euros, cuando los beneficios de las petroleras aumentaron un 54%

Para alcanzar un acuerdo justo y razonable, CCOO de Industria meterá presión a la negociación del Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio. El 2 de diciembre arrancará un calendario de movilizaciones con concentraciones en varias gasolineras del Estado. Además, convocará paros el 24, 30 y 31 del mismo mes. Es llamativo que las grandes petroleras multipliquen sus beneficios al subir el precio de los combustibles, mientras se niegan a que los salarios, ya de por si precarios, suban según la inflación. 

11/11/2022
Estación de servicio

CCOO de Industria y UGT FICA, llevamos casi once meses intentando alcanzar un acuerdo en el Convenio Colectivo Estatal del sector de Estaciones de Servicio. Sin embargo, esto no ha sido posible ante la posición intransigente y cicatera que la Patronal de Estaciones de Servicio están teniendo en la mesa de negociación pese a los beneficios que están teniendo.

30/09/2022
Gasolinera
  • CCOO convoca a todo su activo sindical de estaciones de servicio a la manifestación del 3 de noviembre en Madrid. Donde visualizaremos ante la sociedad que es el momento de SALARIO o CONFLICTO en el convenio de estaciones de servicio.

Ayer se reunió nuevamente la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Estaciones de Servicio. La Patronal nos presentó después de casi diez meses de negociación una propuesta de firma de convenio. Esta consiste en un incremento del salario base del 3% para 2022, un 2% para 2023 y un 2% en 2024 e incluir al final de la vigencia una cláusula de actualización salarial topada en un máximo de más dos puntos si la suma de los IPC de los tres años supere la suma de los incrementos pactados (7%). Esta actualización topada no conllevaría pago de atrasos y sería a los solos efectos de calcular las tablas salariales para la próxima negociación en 2025.

15/09/2022
Reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Estaciones de Servicio
  • La Patronal rechaza la propuesta de CCOO y UGT relativa a ligar los incrementos salariales al IPC

Ayer se reunió la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo estatal de Estaciones de Servicio, donde la Patronal debía trasladar a los sindicatos su propuesta en materia salarial. Sin embargo, sus intervenciones se han centrado más bien en rechazar la propuesta de CCOO y UGT relativa a ligar los incrementos salariales al IPC, por lo que no se ha llegado a un acuerdo, encontrándose actualmente el Convenio Colectivo estatal de Estaciones de Servicio en un punto de inflexión.

08/07/2022
Estación de Servicio

Este jueves 7 de julio, tuvo lugar una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio de Estaciones de servicio. En esta ocasión, atendiendo a que nos encontramos en el inicio del periodo vacacional, se optó por mantener la reunión, íntegramente, por vía telemática.

22/04/2022
negociación del convenio

Este jueves 21 de abril tuvo lugar una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio de estaciones de servicio. Las patronales dieron respuesta a las propuestas sindicales. Como era de prever su respuesta fue negativa a todas las pretensiones de la parte social que supusiera un incremento de costes, por leve que este fuera.

01/04/2022
Estación de servicio
  • Comunicado nº 6 sobre la Negociación del Convenio Estatal de Estaciones de Servicio
  • La patronal se mostró en la reunión de ayer 31 de marzo más preocupada por la operativa de la subvención a los combustibles que propiamente por la negociación del convenio

Ayer día 31 de marzo, tuvo lugar la primera reunión de la comisión negociadora del convenio tras la mediación en el SIMA, del día 3 de marzo, con motivo de la revisión de las tablas salariales del convenio de acuerdo con la inflación registrada en el año 2021.

04/03/2022
Estación de servicio

Ayer, día 3 de marzo, tuvo lugar en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) la continuación de la mediación, tras el aplazamiento de la reunión mantenida el 17 de febrero.

18/02/2022
Repostaje

Este pasado jueves 17 de febrero de 2022 tuvo lugar la mediación en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) interpuesta por los sindicatos CCOO y UGT respecto a las discrepancias en la aplicación del artículo 40 del convenio colectivo de Estaciones de Servicio, referido a la cláusula de revisión salarial.

10/02/2022 | CCOO de Industria
En la imagen, negociación del Convenio Colectivo del Arroz. Foto de archivo
  • A partir del 11 de febrero, cuatro especialistas en la materia ofrecerán todas las claves sobre contratación, subcontratación, ultraactividad, prioridad aplicativa, ERTES y mecanismo RED

Los y las negociadoras de CCOO de Industria tienen la oportunidad de bucear durante tres días en las principales novedades que recoge la reforma laboral que recientemente acordaron las organizaciones sindicales, con el Gobierno y la patronal. El viernes 11 de febrero comienza una nueva edición del clásico encuentro que anualmente organiza CCOO de Industria. El mundo académico, el judicial y el sindical analizarán el contenido de la norma más relevante de la legislatura.

03/02/2022
Gasolinera

Este miércoles 2 de febrero se ha reunido la mesa de negociación del convenio colectivo de Estaciones de Servicio. Una reunión que debería haber servido para actualizar y revisar las tablas salariales de 2022 de acuerdo artículo 40 del convenio colectivo.

20/01/2022
Estación de servicio

Este jueves 20 de enero se reunió la comisión negociadora del Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio. Se avanzó en algunos términos, pero no se pudo cerrar definitivamente el acuerdo entre sindicatos y patronal. 

05/11/2021
Se constituye la comisión negociadora del convenio de Estaciones de Servicio

El pasado 4 de noviembre se constituyó la comisión negociadora del convenio de Estaciones de Servicio, en los locales de la Confederación Española de Estaciones de Servicio, de manera presencial, manteniendo las cautelas y prevenciones sanitarias. La representación sindical creyó necesario retomar la presencialidad y cierta normalidad después de una situación tan excepcional como la vivida en el 2020 a consecuencia de la pandemia por la COVID-19.