CCOO de Industria | 8 octubre 2025.

02/04/2024 | CCOO de Industria
Los atrasos se abonar谩n en abril y septiembre, aunque las empresas los podr谩n adelantar
  • La subida ser谩 de m谩s de 1.800 euros en la categor铆a m谩s com煤n. Llegar谩 a los 2.600 cuando el Supremo ratifique la sentencia que gan贸 CCOO. El otro sindicato estuvo dispuesto a perder esa cantidad

El acuerdo provisional que ayer alcanzó la comisión negociadora del Convenio de Mataderos de Aves y Conejos permitirá que los y las trabajadoras cobren la subida salarial que todavía les deben las empresas. Para evitar que el conflicto volviera a judicializarse, CCOO pactó un incremento bruto del 10,4% y acordó que los atrasos se abonen en dos pagos, con una subida del 5,5%. Cuando el Supremo ratifique la sentencia de la Audiencia que dio la razón a CCOO, se recalcularán las tablas desde 2021. 

19/03/2024 | CCOO de Industria
Constituci贸n de la comisi贸n negociadora de la qu铆mica

Durante los últimos días se han reunido las mesas negociadoras de los convenios de la industria química, de las granjas avícolas y de los mataderos de aves y conejos. En la primera se confirmó que todavía es enorme la distancia que separa las reivindicaciones de sindicatos y patronal; las granjas avícolas rechazaron todas las propuestas que hizo CCOO y los mataderos siguen negándose a abonar la subida salarial que recoge el convenio. 

14/02/2024 | CCOO de Industria
El empresariado quiere hurtar a las plantillas una subida del 1,65%
  • CCOO de Industria presentar谩 un conflicto colectivo en el SIMA. Si no rectifican, la Audiencia Nacional recibir谩 la demanda de los sindicatos

Las patronales de mataderos de aves y conejos incumplen el convenio colectivo. La comisión paritaria se reunió ayer para firmar las tablas salariales y se encontraron con la propuesta de las patronales de hurtar un 1,65% de los salarios a los trabajadores y trabajadoras del sector. CCOO de Industria ha puesto el caso en manos de sus servicios jurídicos. 

05/02/2024 | CCOO de Industria
Portada de los criterios para la negociaci贸n colectiva de 2024
  • Las plataformas reivindicativas que CCOO de Industria trasladar谩 a las patronales sectoriales se nutrir谩n de estas directrices y de las propuestas de los trabajadores y trabajadoras

Con la publicación de los criterios que se aplicarán a la negociación colectiva de este año, CCOO de Industria acaba de dar el pistoletazo de salida al tira y afloja con la patronal. En 2024 se negociarán convenios de todo tipo, acuerdos y planes de igualdad, que regularán las condiciones laborales de millones de personas en todo el país. Las directrices del sindicato y las aportaciones de las personas trabajadoras serán el punto de partida sobre el que se construirán las plataformas reivindicativas.

15/11/2023 | CCOO de Industria
Las primas no se abonan en las empresas que no cuentan con representaci贸n legal de trabajadoras y trabajadores

Desde CCOO de Industria hemos reclamado a las empresas de mataderos de aves y conejos que cumplan con los artículos 11, 12 y 13 del convenio colectivo del sector y apliquen la prima de producción a las personas trabajadoras. Para ello, el sindicato exige que se concrete con la plantilla el proceso de medición para fijar dicha prima.

16/06/2022
Conejo (imagen de Pexels)

Ayer 15 de junio se conoció la Sentencia de la Audiencia Nacional que finalmente nos ha dado la razón y establece que el incremento definitivo para el año 2021, una vez realizada la revisión salarial pactada, debe de ser el correspondiente a incrementar el 8,6% (6% + 2,6% de compensación por la antigüedad) a las tablas definitivas del año 2020. 

07/03/2022
aves

Este lunes 7 de marzo de 2022 se ha reunido la Comisión paritaria del Convenio Colectivo de Mataderos de Aves y Conejos. Tras varias reuniones y dos mediaciones en el SIMA, finalmente hoy las organizaciones sindicales y empresariales han alcanzado un acuerdo que permite desbloquear gran parte del conflicto sindical y judicial relativo a las tablas salariales definitivas de 2021 y las provisionales de 2022. Ambas partes han llegado a un acuerdo que consiste en realizar unas tablas salariales definitivas de 2021 con un incremento de un 8.1% respecto a las tablas definitivas del año anterior. 

03/03/2022
Conejos (imagen de Pexels)

Ayer 2 de marzo se mantuvo la segunda reunión en la sede del SIMA para tratar de llegar a un acuerdo en el Convenio Colectivo Mataderos de Aves y Conejos, que permita que las personas trabajadoras del sector vean sus salarios actualizados conforme a lo pactado en el convenio colectivo incluyendo, como es obvio, el pago de los correspondientes atrasos.

28/02/2022
Audiencia Nacional

Este lunes 28 de febrero CCOO Industria y UGT-FICA han registrado una demanda judicial en la Audiencia Nacional contra AVIANZA y AMACO, las dos patronales del sector de mataderos de aves y conejos por incumplimiento del convenio colectivo en lo que respecta al cálculo de la cuantía de las horas extras.

21/02/2022
Matadero de aves y conejos

Este lunes 21 de febrero ha tenido lugar la mediación en el SIMA por la aplicación de las tablas salariales definitivas de 2021 y las tablas salariales provisionales de 2022. 

10/02/2022 | CCOO de Industria
En la imagen, negociaci贸n del Convenio Colectivo del Arroz. Foto de archivo
  • A partir del 11 de febrero, cuatro especialistas en la materia ofrecer谩n todas las claves sobre contrataci贸n, subcontrataci贸n, ultraactividad, prioridad aplicativa, ERTES y mecanismo RED

Los y las negociadoras de CCOO de Industria tienen la oportunidad de bucear durante tres días en las principales novedades que recoge la reforma laboral que recientemente acordaron las organizaciones sindicales, con el Gobierno y la patronal. El viernes 11 de febrero comienza una nueva edición del clásico encuentro que anualmente organiza CCOO de Industria. El mundo académico, el judicial y el sindical analizarán el contenido de la norma más relevante de la legislatura.

09/02/2022
gallinas
  • Las empresas del sector a trav茅s de la Patronal se niegan a cumplir con lo pactado.
  • Para CCOO, cada d铆a que pasa los empresarios se est谩n apropiando del dinero de las personas trabajadoras, es por esto que ha interpuesto un conflicto colectivo para que se obligue a la patronal a firmar las tablas.

Esta negación por parte de la patronal en negarse a subir los salarios según lo pactado afecta a 15.000 personas del sector de mataderos de aves y conejos que trabajan en 200 empresas. El incumplimiento de la Patronal supone para la categoría más baja de producción que es el operario de matadero un diferencia de 1.530 euros al año ( diferencia entre lo que cobra ahora y lo que tendría que cobrar en enero de 2022 con la revisión salarial al IPC del año pasado y los incrementos de este año)

16/06/2021
Imagen de un paisaje de campo (foto de Pexels)
  • CCOO de Industria consigue un gran acuerdo con el Grupo AN el cual supone la regularizaci贸n de 314 falsos aut贸nomos y falsas aut贸nomas

El acuerdo ha sido posible por dos motivos, ambos unidos e indisociables. El primero por la denuncia realizada ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizada por parte de CCOO de Industria contra el Grupo AN y la falsa cooperativa Aliagro. Y el segundo, por la voluntad de la dirección del Grupo AN en solucionar el problema de una vez.

16/11/2020
-
  • "Creemos que mejora sustancialmente los salarios, supone profesionalizar m谩s y mejor el sector y por supuesto dignificar a las personas trabajadoras del mismo que tanto se lo merecen"

En el día de hoy, y una vez ratificado el preacuerdo alcanzado el pasado 6 de octubre de 2020 por los sindicatos CCOO Industria y UGT FICA y por otra las Patronales AMACO y PROPOLLO, se ha reunido la comisión negociadora para firmar el acta final, texto y tablas del Convenio Colectivo estatal del sector de Mataderos de Aves y Conejos.

06/11/2020 | CCOO de Industria
Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay

CCOO de Industria y UGT FICA mantuvieron ayer una reunión telemática con la patronal del sector de mataderos de aves y conejos para revisar el texto del convenio colectivo que les hicieron llegar el viernes, dejar clara su redacción y proceder a la firma. Lamentablemente, no fue posible.

Negociacion colectiva