CCOO de Industria | 22 febrero 2025.

21/02/2025 | CCOO de Industria
2025: La brecha salarial en la industria y el campo
  • Para CCOO de Industria es primordial valorar los puestos de trabajo con perspectiva de género para reducir la abultada diferencia que existe en el salario de trabajadores y trabajadoras

Veinticuatro horas antes de que se conmemore en España el Día de la Igualdad Salarial, CCOO de Industria ha publicado un informe en el que analiza la brecha salarial que existe en la industria y en el sector agropecuario. Constata que el salario de las mujeres tendría que aumentar 337 euros al mes para igualar al de los hombres que trabajan en la industria. En el campo la diferencia salarial es de 180 euros. 

11/02/2025 | CCOO de Industria
El caso crea un nuevo precedente jurídico
  • No cabe recurso contra una sentencia que es fruto del trabajo de los servicios jurídicos de CCOO
  • Marca un hito en la conciliación de la vida laboral y personal a través del teletrabajo

El Juzgado de lo Social nº1 de Las Palmas de Gran Canaria, en una sentencia del 24 de enero de 2025 contra la que no cabe recurso, ha declarado el derecho de la trabajadora a prestar servicio en teletrabajo los cinco días semanales laborables en su horario habitual, hasta que le concedan una plaza a su hijo en un centro de día. CCOO destaca la valentía y perseverancia de la empleada por defender su derecho de conciliación y aplaude el trabajo de sus servicios jurídicos.

30/01/2025 | CCOO de Industria
  • Finaliza sin acuerdo la mediación que se celebra en el SIMA

La comisión negociadora del plan de igualdad de Pepsico Manufacturing IAE continúa bloqueada. Ha finalizado sin acuerdo la reunión que esta mañana se ha celebrado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para tratar de avanzar. La multinacional se niega a facilitar la documentación regulada en la legislación vigente y que CCOO reclama desde hace meses para poder negociar la valoración de los puestos de trabajo. “No hay transparencia por parte de la empresa”. 

30/01/2025
La primera por la derecha, la responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria
  • La responsable de Mujeres e Igualdad insiste en la necesidad de que las jóvenes tengan referentes entre los cargos directivos, en los puestos medios y en las cadenas de producción

Trabajadoras de la industria, organizaciones sindicales, Administración y empresas participaron ayer en el II Encuentro sobre la Mujer en la Industria y la Minería, que organiza la Junta de Andalucía. Las responsables de Política Sindical y de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria se desplazaron hasta Sevilla para incorporarse a la jornada. Eva Madrigal describió las barreras que encuentran las mujeres para incorporarse al sector y lamentó la profunda brecha formativa que todavía existe. 

20/11/2024 | CCOO de Industria
Las representantes de CCOO que firmaron el plan de igualdad de Roche Farma, con la camiseta de la campaña "Rompiendo la brecha"
  • CCOO firma el tercer plan de igualdad de la farmacéutica. Incluye nuevas medidas de conciliación y el compromiso de mejorar los procesos para agilizar futuros diagnósticos

El 18 de noviembre se dio un paso esencial para consolidar las políticas de igualdad en Roche Farma. CCOO de Industria firmó el plan que permite que las familias monoparentales puedan disfrutar de 26 semanas de permiso para atender a sus bebés; que garantiza que las mamás y los papás puedan ampliar en dos semanas los permisos retribuidos para conciliar y que extiende seis meses el periodo de reserva del puesto de trabajo en las excedencias para el cuidado de personas dependientes.

15/10/2024 | CCOO de Industria
Jornada celebrada en Mérida
  • CCOO de Industria aprovecha el Día Internacional de la Mujer Rural para presentar en Mérida un informe sobre la situación sociolaboral de las trabajadoras agrarias

Un año más, CCOO de Industria ha publicado un estudio que recoge una batería de datos que evidencian cuál es la situación en la que trabajan las mujeres en el sector agropecuario. El informe revela que las trabajadoras representan el 28,1% de la población ocupada y el 40,6% de la desempleada. También confirma que padecen una precariedad más acusada que los hombres. Sufren una temporalidad del 35,7% e ingresan por su trabajo un 24,4% menos que sus compañeros. Las conclusiones de este estudio se dieron a conocer esta mañana en la sede del sindicato en Mérida. 

04/09/2024 | CCOO de Industria
Campofrío y Carnes Selectas deben cumplir la sentencia y facilitar el cuidado
  • La Audiencia Nacional da la razón a CCOO. Entiende que mientras la recuperación continúe en el domicilio, el derecho se mantiene hasta agotar las cinco jornadas

Si tras el alta hospitalaria no se han agotado los cinco días de permiso retribuido que reconoce el Estatuto de los Trabajadores para atender a familiares y a personas con las que se convive, se pueden seguir disfrutando si se prescribe reposo domiciliario. Así lo confirmó recientemente la Audiencia Nacional cuando estimó la demanda que presentó CCOO de Industria contra Campofrío Food Group y Carnes Selectas 2000, que hacían una interpretación errónea y restrictiva de la normativa. 

22/07/2024 | CCOO de Industria
Firma del II Plan de Igualdad de Sidenor

Hoy 22 de julio, tras un año de negociación, CCOO ha firmado el II Plan de Igualdad de Sidenor, que incluye a las tres sociedades del grupo (Sidenor Aceros Especiales, I+D y BSS). Tiene una vigencia de cuatro años y ha sido avalado por una mayoría sindical de la empresa.

27/06/2024 | CCOO de Industria
Dirección de Eviosys y organizaciones sindicales que negociaron el plan de igualdad
  • El sindicato hace una valoración positiva de una negociación que ha durado año y medio. Pretende cambiar el paradigma de las relaciones laborales en una empresa y en un sector muy masculinizado

CCOO de Industria acaba de firmar el primer plan de igualdad de Eviosys, empresa del sector metalgráfico. La representación de los y las trabajadoras intervendrá en la definición de puestos de trabajo y en la comisión instructora de los casos de acoso sexual y por razón de género que se denuncien. También ha conseguido que se aborden las brechas salariales que superen el 10% y que se pongan en marcha medidas, por encima de la normativa, para las víctimas de violencia de género.

05/06/2024 | CCOO de Industria
El nuevo plan de igualdad de Loewe es un motor de cambio
  • La comisión negociadora firmó el 16 de mayo la cuarta edición de un documento que ha sido muy bien recibido por los y las trabajadoras de la factoría de Getafe (Madrid)

La firma del IV Plan de Igualdad de Manufacturas Loewe permite mejorar los derechos que ya tenían sus trabajadores y trabajadoras. A partir de ahora, podrán fraccionar los descuentos que se apliquen en sus nóminas por solicitar un permiso de conciliación no retribuido, podrán acumular las horas de la jornada reducida y podrán ampliarla hasta que el o la menor cumpla trece años. Además, se favorece la corresponsabilidad y se mejoran las ayudas a las personas trabajadoras con hijos e hijas con discapacidad. 

07/03/2024 | CCOO de Industria
Hay motivos para movilizarse el 8 de Marzo

CCOO de Industria ha realizado un trabajo sobre la evolución del empleo femenino en los distintos sectores de su ámbito de actuación, realizando una explotación de los datos de la EPA de los cuatro trimestres de 2023. En el informe se observa cómo el comportamiento del empleo de las mujeres en la industria y el campo -segregación horizontal y vertical, desigualdades en el acceso, de promoción…, brecha salarial- se continúa reproduciendo aunque existan algunos avances.

29/02/2024 | CCOO de Industria
Portada de la guía actualizada con los nuevos derechos
  • CCOO de Industria incluye en la publicación los artículos que permiten un uso justo y equilibrado de los tiempos de vida y de trabajo

Los nuevos derechos sobre conciliación corresponsable que contenía el Real Decreto-ley 5/2023, acaban de incorporarse a la guía de CCOO de Industria que incluía los que permitían compatibilizar la vida personal, laboral y familiar. Los convenios colectivos y los planes de igualdad que se apliquen en cada empresa pueden mejorarlos.

22/02/2024 | CCOO de Industria
Informe brecha salarial. 2024
  • En el día por la igualdad salarial, CCOO de Industria denuncia que la visión masculinizada del mercado de trabajo hace que la mujer todavía sufra una doble discriminación

Llega el 22 de febrero, Día Europeo por la Igualdad Salarial, y CCOO de Industria vuelve a constatar que la temporalidad y el subempleo acompañan a las mujeres. Su Gabinete Técnico acaba de elaborar un informe que confirma que, aunque la brecha salarial se reduce, las causas sobre las que hay que actuar se mantienen. La brecha salarial en la industria es este año del 16% y del 4,7% en el sector primario.

23/01/2024 | CCOO de Industria
Firmantes del I Plan de Igualdad de El Encinar de Humienta
  • Da trabajo a más de 700 personas, de las que 127 son mujeres

CCOO de Industria ha firmado el primer plan de igualdad de El Encinar de Humienta, en Madrid, tras muchos meses de trabajo para negociar y elaborar un diagnóstico, una auditoría retributiva y las medidas a aplicar.

26/12/2023
Firma I Plan Jurado
  • Contempla 39 medidas con el objetivo de establecer estándares de mejora continua en la empleabilidad de las mujeres en la empresa y que aborda otros aspectos como formación, sensibilización, retribución o conciliación de la vida personal, familiar y laboral

Esta mañana se ha firmado el I Plan de Igualdad de Jurado Hermanos, empresa que forma parte del Grupo Calidad Pascual, con el fin de garantizar la igualdad de género y contribuir al avance hacia una sociedad en la que la igualdad sea "real y efectiva".