Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO de Industria | 30 marzo 2023.

29/03/2023
nutreco

En el día de hoy, CCOO Industria ha firmado el II Plan de Igualdad en el Grupo Trouw Nutrition Iberia (Nutreco). Multinacional con sede en Holanda dedicada a la alimentación animal. 

23/03/2023 | CCOO de Industria
#ConciliarEsCosaDe2

Hoy celebramos el Día Nacional de la Conciliación y Corresponsabilidad y CCOO de Industria se ha sumado a esta conmemoración con una campaña en redes sociales que ha permitido confirmar que, si bien la igualdad en los cuidados es posible, aún está lejos de alcanzarse.

10/03/2023
Firma del preacuerdo del Plan de Igualdad del Grupo Dominion

El Plan de Igualdad afectará a casi 3.000 personas que trabajan en seis empresas del Grupo siendo la de mayor volumen DOMINION INDUSTRY & INFRASTRUCTURES con casi 2.000 personas.

07/03/2023 | CCOO de Industria
En el campo las mujeres sufren una discriminación múltiple

Un día antes de que el sindicato celebre el 8 de Marzo, la responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria explica en este artículo de opinión en qué condiciones se trabaja en la industria y en el sector agropecuario. El 60% de las trabajadoras ocupa los puestos peor remunerados, el 58% tiene un contrato parcial y el 36% está sobrecualificada

21/02/2023 | CCOO de Industria
Aunque la brecha salarial se reduce, las causas se mantienen
  • En la víspera del Día Europeo por la Igualdad Salarial, la responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO de Industria denuncia en este artículo de opinión cómo impacta la desigualdad en el poder adquisitivo de las trabajadoras de la industria y el campo. No solo sufren la inflación. También cobran entre un 16 y un 17% menos
10/02/2023
Imagen de medicamentos

Las trabajadoras y trabajadores de la empresa Novartis Farmacéutica ya disfrutan de un avanzado Plan de Igualdad firmado el pasado mes de diciembre, en el que se incorporan importantes medidas para una mayor igualdad en la empresa y en su plantilla, donde la mayoría son mujeres (el 64%). Unas medidas que, sin duda, proporcionarán un mayor bienestar y mayores beneficios entre las personas trabajadoras de la empresa.

19/01/2023
CCOO organiza unas jornadas formativas sobre “Participación sindical en la formación en la empresa” en Valencia

Ayer 18 de enero se celebraron en Valencia unas jornadas formativas sobre “Participación sindical en la formación en la empresa”, en el salón de actos de CCOO PV, situado en la Plaza Nápoles y Sicilia nº 5. Unas jornadas “muy participativas” que tuvieron lugar durante toda la mañana del miércoles (de 10:00 a 14:30 h.) y en las que han participado más de 60 delegadas y delegados de CCOO, que recibieron una interesante formación sobre la intervención sindical en los Planes de formación en la empresa.

22/12/2022
Firma del I Plan de Igualdad de ZF

Hoy viernes 16 de diciembre se ha firmado el I ZF Aftermarket Ibérica S.L.U que afecta a 1408 personas acordando medidas importantes sobre contratación, promoción, formación, víctimas de violencia de género y víctimas de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito del trabajo.

07/12/2022
Firma Grifols

Después de muchos meses de negociación y más de 60 reuniones, los trabajadores y trabajadoras del Grupo Grifols ya tienen un nuevo Plan de Igualdad en el que están afectadas más de 4000 personas distribuidas en doce empresas distintas. 

15/11/2022 | CCOO de Industria
El encuentro se celebra el 17 de noviembre a las 17:30 horas
  • Comenzará a las 17:30 y durará dos horas. Los y las afiliadas que quieran conectarse solo tienen que rellenar un formulario

El Observatorio de Acoso Sexual y por Razón de Sexo que CCOO presentó la semana pasada, ya ha puesto en marcha su primera iniciativa. El 17 de noviembre, el sindicato organiza un encuentro on line de dos horas de duración destinado a la afiliación, en el que se explicarán los objetivos que persigue esta nueva herramienta sindical y se analizará la jurisprudencia que existe sobre la materia. 

28/10/2022
Mujeres Industria

Los resultados de la EPA del tercer trimestre de 2022, publicada ayer, revela un crecimiento del empleo industrial 3% respecto al mismo trimestre de 2021, al incorporarse 87.100 personas a las empresas sectoriales, lo que hace que la población ocupada en el sector alcance las 2.809.800 personas (casi iguala la cifra del mismo trimestre de 2019, que fue de 2.815.800). 

21/10/2022
Plan de Igualdad

CCOO de Industria, LAB, ELA y UGT FICA han elaborado y firmado el Plan de Igualdad de Pine Instalaciones y Montajes S.A.U, tras más de dos años de negociación, desarrollando un Plan que “aportará una mayor igualdad entre las personas trabajadoras”. Pine es una empresa de instalaciones y montajes eléctricos en los sectores energético, naval, industrial, edificación e infraestructura y ferroviario.  

21/10/2022 | CCOO de Industria
Un momento de la jornada que se celebró en Las Pedroñeras
  • El sindicato celebra en Las Pedroñeras una jornada donde anima a las y a los responsables de Salud Laboral a abordar este tema con gafas moradas

“Mujer y salud. Un enfoque diferente en el mundo rural”. Ese fue el nombre de la jornada de acción sindical que CCOO de Industria celebró hace una semana en Las Pedroñeras (Cuenca) para conmemorar el Día de la Mujer Rural. La sesión se grabó íntegramente en vídeo y ya está en YouTube

28/09/2022 | CCOO de Industria
Portada del estudio
  • CCOO de Industria presenta el informe que encargó para el Observatorio Industrial del Metal. Confirma el bajo grado de implantación de unas medidas que están poco presentes en los convenios

El Observatorio Industrial del Metal acaba de presentar en Valladolid los informes que se han elaborado este año. CCOO de Industria desgranó el estudio que analiza la negociación colectiva con perspectiva de género. Fruto de ese análisis, el sindicato ha llegado a la conclusión de que en el sector se produce un bajo nivel de cumplimiento de la legislación en materia de igualdad: El 28,4% de las empresas analizadas tiene un plan de igualdad vigente, el 32% cuenta con un protocolo de acoso, el 31% dispone de un registro salarial y el 21,2% cumple con las auditorías retributivas. 

29/07/2022 | CCOO de Industria

Tras un intenso trabajo y compromiso por la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, entre todas y todos se ha conseguido firmar el I Plan de Igualdad de Sánchez Romero Carvajal Jabugo. La empresa está situada en la provincia de Huelva y cuenta con una plantilla media de 332 personas trabajadoras, donde algo más del 60% son hombres y algo menos del 40% mujeres.