CCOO de Industria | 1 abril 2025.

27/03/2025
Sindicalistas españoles y turcos durante la jornada celebrada en Estambul

El pasado 25 de marzo se celebró una mesa redonda de intercambio de experiencias sindicales en materia de información, consulta y participación en la implementación de prácticas de economía circular entre representantes sindicales de España y Turquía, en el marco de ejecución del proyecto europeo TURN, cofinanciado por la Unión Europea.

21/03/2025 | CCOO de Industria
A la derecha, Ignacio Arístegui
  • Iñigo Arístegui recuerda que se deben poner condicionalidades sociales siempre que se apliquen fondos públicos europeos

En el encuentro que el 13 de marzo mantuvo en Bruselas el Comité de Diálogo Social de Construcción y Reparación Naval se debatieron temas tan importantes como la respuesta de la comisaria Von der Leyen a las exigencias del presidente de EEUU. El fondo creado en el seno de la Unión Europea de ochocientos mil millones de euros plantea dudas sobre su origen y aplicación.

06/03/2025 | CCOO de Industria
El auto emplea en Europa a trece millones de personas
  • CCOO de Industria insiste en que deben protegerse los puestos de trabajo, garantizar la transición justa e invertir en formación para que las plantillas estén preparadas para el cambio

La Comisión Europea ha publicado hoy el Plan de Acción Industrial para el Sector del Automóvil, un plan ambicioso que destaca por el esfuerzo para la innovación, pero que tiene importantes lagunas en materia de defensa del empleo. Tampoco concreta el modelo de gobernanza para abordar una transición justa y recoge un paquete de inversiones claramente insuficientes para cumplir sus objetivos.

27/02/2025 | CCOO de Industria
La unidad de las personas trabajadoras es más fuerte
  • Propone actuar “antes de que sea tarde” y recuerda que la unidad de las personas trabajadoras “es más fuerte” que los intentos de división para acabar con los derechos sociales y laborales

industriAll European Trade Union, la organización sindical que defiende y representa los intereses de millones de trabajadores y trabajadoras de la industria del viejo continente, ha hecho sonar todas las alarmas. Insta a los sindicatos que integran la organización a “intensificar su trabajo” contra la injusticia social, el odio, la división entre personas trabajadoras, la xenofobia y el racismo que encarnan las ideas y valores de la extrema derecha. Defiende actuar “antes de que sea demasiado tarde y la inacción destruya la democracia”. 

04/02/2025 | CCOO de Industria
La concentración se ha convocado en la Place Jean Rey de la capital europea
  • Una delegación de CCOO de Industria participará en la protesta

La desindustrialización es una realidad para los y las trabajadoras de toda Europa. En los últimos meses, se han anunciado más de cien mil extinciones de empleo en la industria del viejo continente, por eso se debe actuar con urgencia. industriAll Europe saldrá a la calle el 5 de febrero para asegurarse de que el plan que ha anunciado la presidenta de la Comisión genere empleo estable y no es una lista de deseos de desregulación y de cheques en blanco. 

02/01/2025
El proyecto GTC, financiado por la Comisión Europea, determina cómo ayudar a la industria a crecer de forma beneficiosa
  • La economía europea está experimentando actualmente importantes cambios impulsados por dos factores principales: La necesidad de reducir nuestra huella de carbono y el avance hacia la digitalización
  • Estos procesos, conocidos como la doble transición, están diseñados para crear una economía más sostenible y competitiva

¿Qué es exactamente la doble transición y cuáles son sus principales objetivos? El proyecto «GTC: Crecimiento a través de cambios transformadores en el sector industrial influidos por el Pacto Verde Europeo de la UE y la digitalización, y la participación proactiva de los trabajadores en la reestructuración del cambiante entorno laboral», cofinanciado por la Comisión Europea, observa cómo el Pacto Verde Europeo y la digitalización pueden ayudar al sector industrial a crecer de una manera beneficiosa para todos. Este proyecto, que abarca siete países europeos y países candidatos, es decir, Polonia, Eslovaquia, Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro, Rumanía y España, promueve la colaboración entre personas trabajadoras, sindicatos y empresas para garantizar una transición justa e integradora.

27/11/2024
Concentración en solidaridad con las víctimas de la DANA

Representantes sindicales de 116 organizaciones en 37 países europeos celebran desde ayer día 26 y hasta el día 28 el Congreso de la Federación Europea de Sindicatos de la Alimentación, Agricultura, Turismo y Ramas afines (EFFAT) en Valencia. 

07/11/2024 | CCOO de Industria
Mensaje de apoyo de la EFFAT

En las cartas que han dirigido a CCOO de Industria, además de lanzar mensajes de apoyo a las personas afectadas y el agradecimiento a los servicios públicos que asisten a las víctimas y que tratan de recuperar la normalidad, reclaman con urgencia una transición justa que permita prevenir y actuar ante las situaciones que provoca el cambio climático, que se ha convertido, también, en un riesgo laboral.

14/10/2024 | CCOO de Industria
Jornada sobre la PAC celebrada en Madrid
  • En los últimos dos años CCOO de Industria ha organizado jornadas en Murcia, Catalunya, Canarias, Aragón, Navarra, Rioja, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y País Valencià

CCOO de Industria ha puesto el broche a dos años de trabajo en los que ha explicado a sus delegados, delegadas y cuadros sindicales los avances que recoge la Política Agraria Común (PAC). Recordó que, gracias al movimiento sindical, se tuvo en cuenta a las personas trabajadoras cuenta ajena, a través de la condicionalidad social. Desde enero han de respetarse los derechos laborales para cobrar las ayudas. 

21/06/2024 | CCOO de Industria
Asistentes a la jornada que se celebró en Cartagena
  • Considera esencial garantizar mecanismos y procedimientos ágiles que permitan aplicar de manera efectiva las penalizaciones a las y a los agricultores que incumplan las normativas laborales, de empleo, contratación y Seguridad Social

Una amplia representación de delegadas y delegados de CCOO de Industria de la Región de Murcia debatieron ayer en Cartagena sobre el desarrollo y la aplicación en las empresas agropecuarias de la condicionalidad social de la PAC, que entró en vigor en España el 1 de enero de 2024.

20/06/2024 | CCOO de Industria
Integrantes del comité restringido de Inditex
  • Representantes del comité de empresa europeo trasladan a la empresa sus reivindicaciones

El comité restringido de Inditex se reunió el 17 y el 18 de junio en la sede de UNI Europa en Bruselas, con la presencia de todas las personas que lo integran. También acudió una representación de la empresa y de la federación sindical que representa en el viejo continente a las personas que trabajan en el sector del comercio. La propuesta de repartir los beneficios del grupo textil entre la plantilla ocupó parte de los debates. 

24/04/2024 | CCOO de Industria
Comité de automoción de IndustriAll Europe

El 17 de abril se reunió en Bruselas el Comité de Automoción de IndustriALL-Europe, con la participación de CCOO de Industria y de los distintos sindicatos de los países de la Unión. Su objetivo es desplegar una gran campaña sindical en todos los frentes. Urge poner la política industrial en el centro del debate político europeo, porque los y las trabajadoras de la industria se juegan mucho. 

09/02/2024 | CCOO de Industria
Pancarta con la que los y las jóvenes de CCOO de Industria participaron en la manifestación en defensa de la industria

Desde CCOO de Industria sabemos que la voz de la juventud cuenta y por ello participamos en el grupo de trabajo sobre la juventud de IndustriAll Europe con el objetivo de animar a las personas jóvenes a participar en las elecciones europeas votando a partidos progresistas que defiendan sus intereses y el valor sindical.

Archivo documental