CCOO de Industria | 14 noviembre 2025.

13/11/2025 | CCOO de Industria
En el centro, Margot Sastre, del 谩rea de Internacional de CCOO de Industria
  • CCOO de Industria plantea que es importante la coordinaci贸n entre EFFAT y UITA para organizar acciones conjuntas en grupos empresariales trasnacionales

El 12 y el 13 de noviembre se ha celebrado en Bruselas el comité ejecutivo de la Federación Sindical Europea de la Alimentación, la Agricultura y el Turismo (EFFAT). Se abordaron varios debates; se tomó posición sobre importantes cuestiones que afectan a los trabajadores y trabajadoras y se decidió que Margot Sastre, de CCOO de Indutria, sea la presidenta del comité de mujeres. 

11/11/2025 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO en las jornadas que se celebraron en Bilbao
  • Asisten representantes del sindicato en las plantas de Asturias, Euskadi, Pa铆s Valenci脿, Arag贸n y Catalunya

Delegados y delegadas de CCOO en las factorías que ArcelorMittal tiene en Asturias, Sagunto, Etxebarri, Sestao, Zalain, Oleberria, Zaragoza (Tailored) y Lleida (Europerfil) asistieron el 5 y el 6 de noviembre a unas jornadas para comités de empresa europeos que tuvieron lugar en Bilbao. Se formaron para garantizar la actividad y el empleo en el grupo siderúrgico ante el desarrollo de los planes de descarbonización. 

11/11/2025 | CCOO de Industria
Delegaci贸n de CCOO de Industria en el congreso de IndustriALL
  • Propuso llevar la solidaridad y la acci贸n sindical a lo concreto, organizando redes sindicales desde las multinacionales
  • Plante贸 utilizar herramientas como los comit茅s mundiales y los acuerdos marco con recursos

Entre el 4 y el 7 de noviembre se celebró en Sidney (Australia) el 4º Congreso de IndustriALL Global Union, la federación internacional de sindicatos que representa a cincuenta millones de personas trabajadoras de 140 países de sectores industriales (minería, energía, siderurgia, automóvil, etc). Lo organizaron los sindicatos australianos y neozelandeses. 

31/10/2025 | CCOO de Industria
Asistentes a la conferencia final del Proyecto Meet
  • La conferencia final se celebr贸 en Bruselas el 28 de octubre. Asistieron representantes sindicales de Italia, Turqu铆a, Hungr铆a y Espa帽a

El objetivo del proyecto “MEET. Hacia una transición verde y justa en el sector metalúrgico: Mejorar la participación de los miembros de los CEE en las empresas multinacionales”, ha sido el de poner el foco en el papel de las personas trabajadoras y sus representantes en la gestión de los cambios que supone la transición ecológica desarrollada en el "Acuerdo industrial limpio: Una hoja de ruta conjunta para la competitividad y la descarbonización de la Comisión Europea".

10/10/2025 | CCOO de Industria
La sede de CCOO de Industria acogi贸 el encuentro

El grupo de Annecy se reunió el 9 de octubre en la sede de CCOO de Industria en Madrid. Contó con la asistencia de sindicatos de clase de carácter progresista de España (CCOO de Industria), Italia (FIOM-CGIL), Francia (CGT), Portugal (Fiequemetal-CGTP), Bélgica (Metallos-FGTB), Reino Unido (Unity) y Turquía (DISK).

08/10/2025 | EFFAT
Foto de grupo de asistentes a la jornada

La reunión anual del Comité de Empresas Transnacionales (ETN) de la EFFAT se celebró en Barcelona el 1 y el 2 de octubre. Demostró, una vez más, ser la principal plataforma donde sus organizaciones afiliadas, las pesonas que coordinan y los comités de empresa intercambian experiencias.

08/10/2025 | CCOO de Industria.
La reuni贸n fue h铆brida. En la imagen, quienes asistieron de forma presencial
  • Se identificaron nichos de empleo y de desarrollo industrial derivados de la transici贸n ecol贸gica

CCOO de Industria participó ayer en el encuentro de la Red Sectorial de Automoción de industriAll Europe, junto a otros representantes sindicales y empresas. Se analizó la situación de la industria del automóvil en el actual contexto de transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible.

06/10/2025 | CCOO de Industria
Segunda mesa de trabajo, con Jos茅 Antonio Moreno D铆az y Ana Isabel del Pozo Gallardo

El 3 de octubre se cerró el espacio de debate que CCOO de Industria desplegó en varias comunidades autónomas sobre el desarrollo futuro de la PAC, la condicionalidad social en Europa y los retos del nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, que entró en vigor en mayo gracias al diálogo social. La jornada, que se celebró en CCOO de Madrid, la abrió el secretario general de CCOO de Industria, Fran San José.

03/10/2025 | CCOO de Industria
Trabajadora de la industria farmac茅utica
  • Sindicatos de toda Europa analizan su situaci贸n y se marcan como prioridad conseguir una transici贸n sociolaboral justa

El grupo de trabajo de la industria química de industriAll se reunió el 2 de octubre. Entre las organizaciones convocadas estaba CCOO de Industria. Junto a los sindicatos europeos analizó la situación del sector, marcó la hoja de ruta del empleo de calidad y adelantó cuál podría ser el impacto de las medidas arancelarias de EEUU. También hizo un esbozo del plan de trabajo hasta 2028. Sus temas centrales son la inclusión, el precio de la energía, el papel de los sindicatos en la transición justa y la salud laboral.

02/10/2025 | CCOO de Industria
Cumbre de emergencia para salvar el acero europeo
  • Se analiza la situaci贸n de la industria sider煤rgica y el Plan del Acero. CCOO de Industria exige la condicionalidad social de las ayudas para mantener el empleo

IndustriAll European Trade Union y la patronal del acero Eurofer organizaron el 1 de octubre en Bruselas una cumbre de emergencia del sector del acero a la que también asistió el vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión. CCOO de Industria habló sobre condicionalidad social y defendió mantener la producción y el empleo en toda la cadena de valor.

26/09/2025 | CCOO de Industria
La sequ铆a que afecta a una regi贸n agr铆cola se convierte inmediatamente en un riesgo
  • CCOO de Industria participa en un webinar sobre comercio sostenible

Un riesgo climático se convierte en un riesgo para los derechos humanos de las personas trabajadoras. Este relevante asunto se abordó ayer en el seminario en el que profesionales de Amfori BSCI, junto a expertos a nivel global, ampliaron sus conocimientos sobre diligencia debida. CCOO de Industria participó en la sesión, junto a otros sindicatos, empresas y marcas. 

23/09/2025 | CCOO de Industria
Asamblea con delegados de FIOM en la industria sider煤rgica
  • CCOO de Industria mantiene un encuentro de trabajo con el sindicato italiano FIOM

Una delegación de CCOO de Industria se reunión ayer con la FIOM de Génova (Italia) para debatir sobre el momento en el que se encuentra el sector siderúrgico europeo. Se abordó el estado de desarrollo de los procesos de descarbonización, tanto en la española ArcelorMittal y como en la italiana ILVA. Se confirmó que las perspectivas de producción están en un momento crítico. 

17/09/2025 | CCOO de Industria
Un momento de la reuni贸n celebrada en Roma

CCOO de Industria, representada por Margot Sastre, responsable de Internacional, y Javier Castaño, responsable de Agroindustria de Andalucía, ha participado activamente en la reunión del Comité del Grupo de Trabajo sobre Plantaciones, Agricultura y Afines (GPTA) de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA), celebrada en Roma los días 16 y 17 de septiembre.

22/09/2025 | CCOO de Industria
Trabajadora de la cadena de suministro de las multinacionales espa帽olas de la moda
  • Sindicato y firmas definen los pasos a seguir durante los 煤ltimos meses del a帽o
  • Los acuerdos permiten monitorizar las condiciones laborales, prevenir los abusos y promover el di谩logo social en la cadena de suministro

En un esfuerzo continuo por garantizar los derechos laborales, la dignidad en el trabajo y la sostenibilidad en las cadenas de suministro globales, el Coordinador Global de los Acuerdos Marco Globales (AMG) de CCOO Industria ha hecho balance estos días de los avances que se han logrado en el primer semestre del año. En las reuniones que mantuvo con Mango, Tendam y El Corte Inglés también se perfiló la ambiciosa agenda de la segunda mitad de 2025. 

11/09/2025 | CCOO de Industria
Asistentes a la jornada, entre los que se encuentran cuatro representantes de CCOO de Industria
  • El seminario, de vital importancia, se celebr贸 en Valencia el 9 y el 10 de septiembre
  • Entre los asistentes estaba el sindicato europeo industriAll y la patronal EURATEX

El seminario, celebrado en España -un país con una rica historia textil y un tejido industrial que ha sido pilar fundamental de numerosas comunidades-, ofreció una revisión del pasado con una clara visión de futuro. Un futuro que demanda una transición justa, concepto que se sitúa en el corazón de "StitchTogether". La iniciativa cuenta con el respaldo de la Comisión Europea y encarna los principios fundamentales de la Unión Europea: la cohesión económica, social y territorial, y el diálogo social como motor de progreso.

Archivo documental