Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO de Industria | 1 abril 2023.

CCOO de Industria de Extremadura

Dónde estamos

Avenida Juan Carlos I, 41 / 06800 Mérida
Teléfono: 924 301 325

www.industria.ccoo.es/extremadura

Mérida
Avenida Juan Carlos I, 47. 06800 Mérida

Teléfono: 924 313 062
Fax: 924 301 925

ccooextremadura@extremadura.ccoo.es

Badajoz
Avenida de Colón, 6. 06005 - Badajoz
Teléfono: 924 223 248
Fax: 924 224 866

badajoz@extremadura.ccoo.es

Cáceres
Calle Obispo Ciriaco Benavente, 2. 10001 - Cáceres
Teléfono: 927 227 279
Fax: 927 244 798

caceres@extremadura.ccoo.es

Plasencia
Calle Cayetano García Martín, 2. 10600 - Plasencia (Cáceres)
Teléfono: 927 422 466
Fax: 927 410 708

plasencia@extremadura.ccoo.es

Zafra
Calle Hernando de Zafra, 13B. 06300 - Zafra (Badajoz)
Teléfono: 924 553 202
Fax: 924 553 190

zafra@extremadura.ccoo.es

Almendralejo
Calle Badajoz, 26. 06200 – Almendralejo (Badajoz)
Teléfono: 924 671 807
Fax: 924 671 807

almendralejo@extremadura.ccoo.es

Don Benito
Calle Donoso Cortés, 33. 06400- Don Benito (Badajoz)
Teléfono: 924 802 080
Fax: 924 813 312

donbenito@extremadura.ccoo.es

Coria
Calle Almanzor, 7. 10800 - Coria (Cáceres)
Teléfono: 927 500 642
Fax: 927 500 642

ul-coria@extremadura.ccoo.es

Navalmoral de la Mata
Avenida Constitución, s/n. 10300- Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Teléfono: 927 531 997
Fax: 927 534 635

navalmoral@extremadura.ccoo.es


16/03/2023 | CCOO de Industria
Un momento de la votación
  • El sindicato obtiene el 70,5% de los votos en las elecciones sindicales

Son de CCOO doce de los diecisiete delegados que integrarán el comité de empresa que resultó elegido en las elecciones sindicales que el 15 de marzo se celebraron en Deutz Spain, planta que fabrica motores y sus componentes en la localidad extremeña de Zafra (Badajoz). Este sindicato ha vuelto a recibir el apoyo, amplio y mayoritario, de las y los trabajadores. 

15/09/2021
Mónica Filoso, responsable de Salud Laboral de Extremadura
  • Hablamos con la responsable de Salud Laboral de CCOO Industria de Extremadura

Entrevista a Mónica Filoso Jimenez, responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Federación de CCOO de Industria de Extremadura. 

16/08/2021
  • El secretario general de CCOO de Industria de la región confía en que se aproveche su potencial en energías renovables y en que se transformen en la comunidad todos sus recursos

CCOO de Industria de Extremadura se ha propuesto industrializar la región y aprovechar al máximo los fondos que facilitará Europa para salir de la crisis. Su secretario general explica en esta entrevista que, si se transforma en el territorio la materia prima que se obtiene del campo y los minerales que proceden del subsuelo, se evitará la temida despoblación. "Eso sería un gran logro”. Saturnino Lagar y su equipo también trabajan para evitar que las patronales devuelvan el campo al siglo XIX. “Vienen crecidas con la anulación del convenio”.

24/02/2021 | CCOO de Industria
Cartel y programa de la jornada de Extremadura
  • El 1 de marzo, ISTAS y CCOO de Industria convocan una nueva sesión de trabajo, en la que participarán una decena de sindicalistas y personas expertas en la materia

Ya tiene nuevo destino la ronda de debates que CCOO de Industria se ha propuesto celebrar en todas las comunidades autónomas para hablar sobre economía circular, empleo y reciclaje. El 1 de marzo llegará a Extremadura, después de pasar por Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Madrid, Canarias y Murcia. Para participar es imprescindible rellenar este formulario.

23/10/2020
Factoría de Navidul en Trujillo
  • El sindicato revalida sus buenos resultados en esta importante factoría del sector cárnico de Extremadura

La plantilla de Navidul Trujillo ha vuelto a dar a CCOO su confianza y la mayoría absoluta en su Comité de Empresa en las elecciones sindicales celebradas en esta importante factoría del sector cárnico ubicada en la localidad cacereña de Trujillo. La candidatura presentada por CCOO de Industria ha sumado cinco de los nueve miembros que compondrán el nuevo comité de empresa. El resto del Comité queda compuesto por tres delegados de CSIF y uno de UGT.

01/07/2020 | CCOO de Extremadura
Siderúrgica Balboa

CCOO y UGT de Extremadura reclaman que, cualquier negociación que se esté teniendo para vender el Grupo Gallardo, tenga en cuenta como cuestiones prioritarias tanto la viabilidad de las empresas que componen este conglomerado, como el mantenimiento de los puestos de trabajo. Desde UGT FICA y CCOO de Industria, se ven con preocupación las noticias que están apareciendo sobre las intenciones de venta del grupo por parte del fondo internacional KKR y se advierte que se opondrán a cualquier operación que comprometa el futuro del grupo, los empleos que genera y las condiciones laborales.

24/06/2020 | CCOO Extremadura
Se llega a un acuerdo sobre el convenio del campo
  • El acuerdo supone la desconvocatoria de la huelga prevista para principios de este mes

El nuevo convenio del campo, ya firmado, contendrá la actualización del salario base que implicaba el incremento del SMI, De esta manera, tal y como reclamaba CCOO, los trabajadores y trabajadoras, podrán conocer con claridad cuánto tienen derecho a percibir por su trabajo.

04/06/2020 | CCOO de Extremadura
Patronal y sindicatos llegan a un acuerdo para firmar el convenio del campo de Extremadura
  • El acto de firma oficial se producirá el 17 de junio en Mérida

Las organizaciones empresariales agrarias UPA, APAG Extremadura ASAJA y COAG y los sindicatos CCOO y UGT de Extremadura han llegado a un principio de acuerdo para cerrar el convenio del campo de este año que despeja las incertidumbres en las relaciones laborales en el sector. Gracias a este acuerdo, se garantiza la paz social en el sector agroalimentario extremeño y se consolida su proceso de modernización.

24/04/2020 | CCOO de Industria
CCOO de Industria Extremadura
  • El sindicato se ha presentado en el 100% de los ERTES a los que ha sido convocado

CCOO de Industria Extremadura, ha atendido hasta la fecha más de 5000 consultas a través de los distintos medios puestos a disposición de todos los trabajadores y trabajadoras (consultas online, emails, messenger, vía telefónica, etc.), y ha participado en más de 70 ERTES desde el comienzo del confinamiento de la actual crisis por el Covid-19, acordando mejoras de condiciones en algunos de los expedientes negociados.

28/02/2020 | CCOO de Extremadura
Asamblea Deutz Spain
El desbloqueo en la negociación acaba con el conflicto en la empresa

CCOO de Extremadura valora el acuerdo al que se ha llegado finalmente entre la dirección de Deutz Spain y el Comité de Empresa para firmar un nuevo convenio colectivo, cerrar un pacto de flexibililidad que garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo y concretar la llegada de una inversión de la compañía matriz para otra línea de producción que consolide la posición de factoría y su empleo.