CCOO de Industria | 25 abril 2025.

02/04/2025 | CCOO de Industria
Reunión de delegados y delegadas de CCOO para valorar la propuesta de la patronal
  • CCOO acepta igualar en tres años los salarios de los y las oficiales de primera. También contempla articular una categoría de entrada a producción de no más de cuatro

La reunión que CCOO de Industria y UGT FICA mantuvieron el 26 de marzo con la patronal de marroquinería, cueros, repujados y similares de Madrid y zona centro sirvió para que las organizaciones sindicales matizaran la última propuesta del empresariado. Valoraron su esfuerzo para llevar a buen puerto la negociación y están a la espera de recibir una respuesta afirmativa el próximo 29 de abril.

13/03/2025 | CCOO de Industria
  • El empresariado recula y trata de encontrar una salida al conflicto que había generado

El 26 de marzo volverán a reunirse las organizaciones sindicales con la patronal de marroquinería, cueros, repujados y similares de Madrid y zona centro. Ese día CCOO de Industria podrá dar una respuesta a la última propuesta del empresariado sobre la clasificación profesional. La organización es optimista porque, ahora sí, “raya en los principios que habíamos propuesto”.

26/02/2025 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO de Industria y UGT-FICA en una reunión interna
  • Las organizaciones sindicales no permanecerán impasibles. Ya preparan un calendario de movilizaciones para superar esta dificultad

Quienes representan a las empresas de marroquinería de Madrid y de la zona centro son muy poco ambiciosas. Acaban de dejar claro que se conforman con hacer ligeros retoques al nomenclátor para que todo siga funcionando igual. CCOO de Industria no está dispuesta a alcanzar un acuerdo que se limite a un “lavadito de cara muy superficial”. Prepara una hoja de ruta para conseguir una clasificación profesional acorde con el siglo XXI

05/02/2024 | CCOO de Industria
Portada de los criterios para la negociación colectiva de 2024
  • Las plataformas reivindicativas que CCOO de Industria trasladará a las patronales sectoriales se nutrirán de estas directrices y de las propuestas de los trabajadores y trabajadoras

Con la publicación de los criterios que se aplicarán a la negociación colectiva de este año, CCOO de Industria acaba de dar el pistoletazo de salida al tira y afloja con la patronal. En 2024 se negociarán convenios de todo tipo, acuerdos y planes de igualdad, que regularán las condiciones laborales de millones de personas en todo el país. Las directrices del sindicato y las aportaciones de las personas trabajadoras serán el punto de partida sobre el que se construirán las plataformas reivindicativas.

26/07/2023
Firma del convenio

Este miércoles 26 de julio, la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Marroquinería ha firmado el Convenio tras el principio de acuerdo alcanzado la semana pasada. El acuerdo tendrá una vigencia de tres años, finalizando en 2025. Los incrementos salariales serán como mínimo de un 11.5% (5% en 2023, 3.5% en 2024, y 3% en 2025), ya que anualmente se incluye una cláusula de garantía salarial al IPC en los términos del AENC, pero mejorada porque no será de actualización sino de revisión salarial y por tanto, si opera habrá pago de atrasos por sus efectos retroactivos.

19/07/2023
Marroquinería mesa de negociación del convenio

Este martes 18 de julio se alcanzó un preacuerdo del convenio colectivo de marroquinería para los años 2023, 2024 y 2025, a refrendar en las distintas asambleas, dicho preacuerdo versa sobre los siguientes puntos:

28/06/2023
Marroquinería

Este martes 27 de junio se celebró la reunión de la mesa del Convenio Colectivo de Marroquinería. Comenzó la reunión tomando la palabra los sindicatos, haciendo una propuesta relativa al Contrato por Circunstancias de la Producción. Dicha propuesta dejó claro que se podría valorar ampliar el periodo de plazo de seis meses a un año siempre y cuando la medida estuviera justificada y fuese acompañada de medidas de mantenimiento del empleo, condicionando dicho aumento al mantenimiento de un porcentaje igual o mayor al 90% de contratación indefinida por centro de trabajo. La Patronal podría aceptar el porcentaje del 90% para poder seguir con el plazo de 12 meses y entre el 80 y el 90% para poder contratar con un periodo de 9 meses, pero si no computasen los contratos de sustitución y las sustituciones por vacaciones. Esta última medida desde los sindicatos no la compartimos dado que desvirtuaría su eficacia para reforzar la estabilidad en el empleo.

23/02/2023
Mesa del Convenio de Marroquiería

Este jueves 23 de febrero se ha constituido la Mesa del Convenio Colectivo de Marroquinería. Al inicio de la reunión CCOO ha exigido que las categorías profesionales con un salarios base inferior al SMI se equiparen al citado SMI. Tras un debate, las partes finalmente han firmado unas nuevas tablas salariales con los cambios propuestos por el sindicato.

10/02/2022 | CCOO de Industria
En la imagen, negociación del Convenio Colectivo del Arroz. Foto de archivo
  • A partir del 11 de febrero, cuatro especialistas en la materia ofrecerán todas las claves sobre contratación, subcontratación, ultraactividad, prioridad aplicativa, ERTES y mecanismo RED

Los y las negociadoras de CCOO de Industria tienen la oportunidad de bucear durante tres días en las principales novedades que recoge la reforma laboral que recientemente acordaron las organizaciones sindicales, con el Gobierno y la patronal. El viernes 11 de febrero comienza una nueva edición del clásico encuentro que anualmente organiza CCOO de Industria. El mundo académico, el judicial y el sindical analizarán el contenido de la norma más relevante de la legislatura.

16/12/2021
Convenio colectivo del grupo de marroquinería, cueros repujados y similares

Todas las personas interesadas en conocer el convenio colectivo del grupo de marroquinería, cueros repujados y similares, pueden consultarlo en la web de CCOO de Industria a través de este enlace 

18/10/2019 | CCOO de Industria
II Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria
  • Con la ponencia del secretario general se pone la guinda al II Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria

La negociación colectiva es cada vez más compleja, por eso son fundamentales espacios como el Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria, que entre el 15 y el 17 de octubre se ha celebrado en Madrid. Ayer, el secretario general de la Confederación Sindical de CCOO puso el broche a tres días de formación, debate, intercambio de experiencias y enriquecimiento de propuestas. Su homólogo en CCOO de Industria se encargó de la clausura. Propuso afrontar la negociación colectiva “con mayúsculas” porque vienen retos “muy importantes”.

04/06/2018 | CCOO de industria

En la reunion de ayer pudimos llegar a un principio de acuerdo que tiene que ser ratificado por las asambleas, 6 reuniones de negociacion y cinco meses despues hemos conseguido que la patronal aceptase las reivindicaciones y objetivos de la plataforma, aunque algunos se han quedado sin conseguir los mas significativos estan patentes en el preacuerdo.

24/05/2018 | CCOO de Industria

Despues de un mes de paron en las negociaciones, ayer conseguimos dar un impulso importante para alcanzar el acuerdo. LA PATRONAL HA REACIONADO, aunque todavia nos separan reivindicaciones importante.

22/05/2018 | CCOO de Industria
Concentración ante la sede de la CEOE en Madrid

"Por el desbloqueo de los convenios de industria". Esa era la frase que se podía leer en la pancarta que llevaban las mujeres y los hombres de CCOO de Industria que desde las once de la mañana del 22 de mayo se concentraron frente a la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid. Imágenes muy parecidas se pudieron ver a la misma hora en todo el Estado. Al grito de "huelga, huelga, huelga", su secretario general explicó que "sin salarios dignos, y sin un empleo digno, no habrá salida de la crisis". Agustín Martín advirtió a la patronal que si esto no se arregla, "habrá más movilizaciones".

03/05/2018 | CCOO de Industria
El consejo aprobó por unanimidad el informe balance del primer año de actividad de la federación estatal

"Hay que empezarse a creer que vamos a acabar en modo huelga general si el Gobierno y la patronal no cambian de actitud". Esta frase, pronunciada por el secretario general de CCOO de Industria durante el consejo que se celebró hace unos días, resume cómo se ven las cosas en la federación estatal. Agustín Martín propuso que el 1º de Mayo fuera "un hito" y que el día 22 todo el mundo salga a la calle en defensa de la negociación colectiva. La movilización creciente que podría desembocar en una huelga general tendrá su momento cumbre en un acto multitudinario que se celebrará en Madrid el próximo verano.

Negociación colectiva