Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO de Industria | 25 marzo 2023.

CCOO de Industria de Illes Balears

Dónde estamos

C/ Francesc de Borja Moll, 3

07003 Palma de Mallorca

Teléfono: 971 726 060


25/08/2021
Miguel Amengual, responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria de Baleares
  • Hoy entrevistamos al responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de Illes Balears
  • Se ha notado el incremento notable en trastornos de ansiedad en las personas trabajadoras que tienen una menor antigüedad, y los trabajadores que tenemos más antigüedad y edad, hemos visto agravados todo lo que son trastornos músculo-esqueléticos

Miguel Amengual lleva más de 14 años en tareas sindicales como miembro del Comité de Empresa de Campsa Estaciones de Servicio de Baleares. Durante 12 años fue Delegado de prevención de riesgos laborales, y desde hace 4 años es responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente en la Federación de CCOO de Industria de Illes Balears

27/07/2021
  • Margot Sastre es Responsable de Mujer e Igualdad en Baleares

Hoy entrevistamos a Margot Sastre. Es miembro del Comité de Empresa desde 1992. Empezó para echar una mano en el proceso de elecciones sindicales con la condición de estar tan solo tres meses, y aún sigue como parte del Comité de Empresa. “Yo pertenecía a una empresa, de las de “amo y señor”, como digo yo”. Más tarde pasó a formar parte de una multinacional con varios centros en España, y entró a la sección sindical estatal. Debido a que su empresa era una multinacional, formó parte del Comité de Empresa Europeo hasta 2009, en donde pasó a formar parte de la ejecutiva de FEAGRA. Cuando se produjo la fusión entre las Federaciones del sindicato, Margot pasó a formar parte del equipo del área internacional de industria, y lo compagina con la responsabilidad de igualdad y mujer en Baleares. Además, a día de hoy, sigue siendo presidenta del Comité de Empresa de mi empresa. 

25/09/2020 | CCOO de Industria
El acuerdo recoge las principales reivindicaciones de la plantilla
  • CCOO desconvoca los cuatro días de huelga previstos, tras alcanzar un acuerdo en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Illes Balears (TAMIB), que fue aprobado en asamblea

Se ha desconvocado la huelga anunciada para el 25, 28, 29 y 30 de septiembre después de haber ratificado este viernes, en asamblea de trabajadores y trabajadoras, el preacuerdo alcanzado tras varias horas de negociación con la dirección de Telecomunicaciones de Levante. CCOO felicita a la plantilla por el alto grado de compromiso y valentía que han demostrado. Se ha demostrado que la sindicalización y la unidad de la plantilla permite enfrentar los abusos de las empresas y mejorar las condiciones de trabajo.

23/09/2020 | CCOO de Industria de Baleares
Una de las movilizaciones que ha protagonizado la plantilla de Telecomunicaciones de Levante

Telecomunicaciones de Levante, con la complicidad de Telefónica Movistar, ha impuesto a su personal un nuevo sistema de trabajo que supone una grave modificación de las condiciones laborales. La plantilla de Baleares ya ha respondido a la empresa con cuatro jornadas de huelga. A partir del 25 de septiembre, CCOO ha convocado otros seis días de paros si se niega a seguir negociando.

10/06/2020 | CCOO de Industria
Margot Sastre Albis, responsable de Igualdad de CCOO de Industria Baleares
Margot Sastre Albis, responsable de Igualdad de CCOO de Industria Baleares

Margot Sastre es la responsable de Igualdad de la federación de Industria de Baleares. Ha recorrido un largo camino, con algunas dificultades y obstáculos, pero sobre todo, con gran pasión y entrega hacia su trabajo. Una trayectoria que comenzó en 1991, cuando entró como delegada sindical en su empresa, Quesería Menorquina. Al año siguiente, se convirtió en delegada sindical con la promesa de que solo serían 3 meses, y con el objetivo de ayudar en las elecciones sindicales de Menorca. Sin embargo, esos 3 meses se han convertido en 28 años, y sigue sumando. Reconoce que el trabajo en el sindicato le atrajo desde el primer momento y, ese sentimiento, sigue vivo hoy en día.

22/04/2020 | CCOO de Industria
Industria
  • El sindicato se ha presentado en el 100% de los ERTEs a los que ha sido convocado para asesorar a todas las personas afiliadas y no afiliadas

CCOO de Industria Baleares ha puesto en funcionamiento todas las herramientas posibles para proteger la salud de los trabajadores y trabajadoras, desde que dio comienzo el estado de alarma, decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo, debido a la pandemia por el Covid-19.

20/02/2017 | CCOO de Illes Balears
Daniel Cámara, secretario general de CCOO de Industria de Illes Balears

El 15 de febrero se celebró el 2º Congreso de CCOO de Industria de les Illes Balears. Daniel Cámara fue reelegido secretario general con el 89% de los votos. Estará acompañado durante el próximo mandato por Iñaki Huarte, Miguel Amengual, Margot Sastre, Juan Reynés y Guillem Sastre.

30/06/2016 | Madrid
comités europeos valencia
  • CCOO de Industria acerca el derecho de información y consulta a las secciones sindicales con un módulo formativo de cuatro sesiones

Dieciocho sindicalistas de CCOO de empresas con centro de trabajo en el País Valencià iniciaron hace un par de días un curso de formación sobre participación en los comités de empresa europeos. La acción formativa, que se estructura en cuatro sesiones, ha sido desarrollada por las secretarías de Internacional y Formación Sindical de CCOO de Industria.

12/02/2013 | Palma de Mallorca

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por los sindicatos CCOO, UGT y USO contra la sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Baleares de 30 de septiembre de 2011, de forma que ha anulado esta resolución judicial, lo que se traduce en que las empresas del metal de Baleares tendrán que abonar atrasos salariales a unos 6.000 trabajadores.

08/02/2013 | Palma de Mallorca
Delegados y delegadas concentrados a las puertas de la patronal del metal de Baleares
  • Más de 6.000 trabajadores del sector están sin convenio desde enero de 2011
  • El mes de julio es la fecha límite para firmarlo

La Federación de Industria de CCOO de les Illes Balears convocó el 6 de febrero, junto a USO y UGT, una concentración ante la sede de la patronal Caeb pera exigir un convenio justo. A la protesta acudió una buena representación de delegados y afiliados a este sindicato.