Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO de Industria | 31 mayo 2023.

12/08/2022
Infografía Jóvenes con empleo en cifras

La temporalidad de las personas jóvenes del ámbito CCOO de Industria continúa siendo elevada pese a que ha mejorado notablemente gracias a la reciente reforma laboral acordada entre Gobierno, sindicatos y patronales; se ha pasado del 52,7% al 43,6%. Además, la presencia de jóvenes no crece como debería y existe una clara discriminación salarial que repercute en el grado de emancipación de las personas jóvenes.

10/06/2022 | CCOO de Industria
La campaña finalizará el 9 de junio de 2023
  • Cuando celebra su primer aniversario la organización que salió del 3er Congreso, CCOO de Industria lanza una campaña en redes sociales que destaca sus luchas y sus grandes conquistas
  • El sindicato dará a conocer a las nuevas generaciones los avances que ha facilitado y reivindicará la potente acción sindical que ha desplegado
  • Recordará acontecimientos de todo tipo, grandes y pequeños, como la entrada en Madrid de la marcha del carbón hace una década o la huelga de La Canadiense

Siempre que los acontecimientos se lo permitan, CCOO de Industria publicará durante los próximos doce meses un tuit y un post diario en los que pondrá en valor un hecho que haya protagonizado esta organización sindical o alguna de las que le precedieron. Reivindicará su contribución a las conquistas democráticas y laborales. El sindicato jugó un papel fundamental en la confección del entramado de derechos que disfruta la ciudadanía.

03/06/2022
Reunión de la Sección Sindical Intercentros de NOKIA celebrada ayer 2 de junio, de forma semipresencial

Ayer 2 de junio tuvo lugar una nueva reunión de la Sección Sindical Intercentros de NOKIA, donde se han puesto sobre la mesa las preocupaciones de las personas trabajadoras. Principalmente, CCOO de Industria ha destacado las consecuencias del teletrabajo y la globalización, que está facilitando la contratación en otros países con inferiores tablas salariales, lo que puede llevar a la precariedad laboral y está reduciendo el porcentaje de plantilla nacional.

25/02/2022
Plenario de Juventud

Este jueves y viernes 24 y 25 de febrero se ha celebrado en Madrid el primer Plenario de Juventud de la Federación de CCOO de Industria en este nuevo mandato. En estas jornadas participaron los responsables de juventud regionales, la Responsable de Juventud de CCOO de Industria Noah Ceveira, varias Responsables de la Ejecutiva Estatal y Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO de Industria.

16/02/2022
Jornadas de formación ”Empoderamiento de la juventud: organizar a los trabajadores jóvenes a través de la salud y la seguridad"

Este martes 15 de febrero iniciaron las jornadas de Formación para sindicalistas jóvenes de la EFFAT (European Federation of Trade Unions in the Food, Agriculture and Tourism) y ETUI, Instituto Sindicalista Europeo, en Madrid. Unas jornadas que se realizan hasta el jueves 17 de febrero y que fueron inauguradas por el Secretario General de la EFFAT, Kristjan Bragason y el Responsable de Internacional de CCOO de Industria, Juan Blanco. 

27/01/2022
Pleno de Responsables Sectoriales Estatales celebrado esta mañana
  • Igualdad, Reforma Laboral, asesoramiento, formación y análisis de los sectores han sido los temas principales tratados durante la jornada

La reunión de esta mañana de todo el equipo de Política Industrial de la Federación tenía por objeto preparar el trabajo del año 2022, que promete ser un año con una actividad sectorial y en las empresas de primer orden.

25/06/2021 | CCOO de Industria
Reunión del Área de Política Sindical
  • Las cadenas de valor sustituyen a los sectores, la formación sindical ocupa un lugar destacado y la organización se vuelca en la transición justa y en la negociación de los planes de igualdad

Dos semanas han pasado desde que se clausuró el 3er Congreso de CCOO de Industria y la máquina ya está engrasada y lista para ponerse en marcha. Cada una de las cuatro áreas que integran la federación estatal se ha reunido con sus equipos de trabajo, ha trazado las líneas estratégicas y ha identificado sus prioridades. Se da el pistoletazo de salida a la ReEvolución.

02/03/2020 | CCOO de Industria de Madrid
Jóvenes
  • Asamblea de nivel 1
27/02/2020
Jovenes

Durante la segunda semana del proceso de la 2ª conferencia de jóvenes de CCOO se han realizado diferentes asambleas conferénciales de nivel 1 en distintas FNR de CCOO de Industria como han sido Andalucía, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla y León, País Valencia.

18/02/2020 | CCOO de Industria
  • En Cataluña, Aragón, Euskadi y Asturias, se ha desarrollado un amplio debate donde se ha puesto voz en primera persona a todas las inquietudes y problemas que tiene la juventud

Durante la primera semana del proceso de la segunda Conferencia de Jóvenes de CCOO, se han realizado diferentes Asambleas conferenciales de nivel 1 en distintas FNR de CCOO de Industria, como han sido Cataluña, Aragón, Euskadi y Asturias.

13/06/2019 | CCOO de Industria de Andalucía
.

Esta semana ha tenido lugar el primer encuentro de delegados y delegadas jóvenes de CCOO de los sectores industriales y del campo de Andalucía, que ha reunido a más de una decena de personas, de entre 25 y 40 años.

05/06/2018 | CCOO de Industria

Esta semana iniciamos el tercer módulo del Plan de Cualificación de Sindicalistas Jóvenes. Los días 5 y 6 de junio se reunirá el primer grupo en Barcelona para abordar las sesiones presenciales que pondrán fin a la formación de las materias relacionadas con la política sindical.

14/03/2018 | CCOO de Industria
Portada de la guía
  • CCOO continúa el trabajo que inició hace tres años y actualiza el contenido de la publicación que debe llegar a todos los centros de trabajo

La Confederación Sindical de CCOO acaba de actualizar la guía "Aprendices, becarios y trabajo precario" que publicó en 2015. CCOO de Industria se ha propuesto difundir su contenido en los centros de trabajo. En paralelo, lanzará una campaña de recogida de datos en las empresas de sus sectores sobre formación y fomentará el nombramiento de personas que asuman este tema en las secciones sindicales.

28/09/2017 | CCOO de Industria
20170828CCOOIndustriaresponsableJuventud
  • El nuevo responsable de Juventud de CCOO de Industria acaba de aterrizar en la federación estatal. Quiere que el sindicato sea "más próximo y atractivo"

Tiene 34 años, es andaluz de nacimiento y maño de adopción. El nuevo responsable de Juventud de CCOO de Industria trabaja en Gerresheimer Zaragoza y desde 2011 colabora en diferentes áreas del sindicato. En su nueva responsabilidad le gustaría "acercar el sindicato a los más jóvenes", comprometer a la totalidad de la organización en la tarea y continuar con el plan de cualificación.

05/10/2016
  • Distribuirá entre los centros de trabajo de todo el país 15.000 guías para delegados y delegadas y cinco mil carteles

“¿Te llaman becario o becaria?, ¿chico o chica de prácticas?”. Esa es la frase que aparece en los carteles que forman parte de la campaña que CCOO de Industria acaba de poner en marcha para facilitar la labor que sus delegados y delegadas llevan a cabo cuando atienden a las personas que realizan prácticas laborales y no laborales en las empresas. Acaba de repartir por todo el país quince mil guías informativas y cinco mil carteles con los que inicia su particular batalla para acabar con unas prácticas que son abusivas.

Archivo documental