CCOO de Industria | 16 octubre 2025.

16/10/2025 | CCOO de Industria
Generalmente el mayor riesgo se concentra en la subcontrataci贸n
  • El 谩rea de Salud Laboral y Medio Ambiente hace una radiograf铆a de los indicadores globales. Llega a la conclusi贸n de que el balance 鈥渟igue siendo nefasto鈥

Con motivo de la concentración que esta mañana CCOO de Industria, CCOO del Hábitat y UGT FICA han convocado ante la sede de la CEOE en Madrid, y que tiene por lema “Acabar con la siniestralidad laboral es responsabilidad empresarial”, el área de salud laboral de esta organización sindical ha buceado en las cifras y ha llegado a la conclusión de que “no pueden normalizarse las estadísticas”. Entiende que no son accidentes mortales, si no “asesinatos laborales”.

15/10/2025 | CCOO de Industria
Concentraci贸n el 16 de octubre ante la CEOE

La siniestralidad laboral sigue siendo una de las asignaturas pendientes del mercado laboral en España. Año tras año, las cifras ponen de manifiesto la gravedad de la situación, sobre todo en lo que respecta al número de personas trabajadoras fallecidas por el simple hecho de acudir a su lugar de trabajo para ganarse la vida. Solo entre enero y julio de 2025 han muerto un total de 431 personas.

14/10/2025 | CCOO de Industria
En el sector las tareas son especialmente penosas, t贸xicas y peligrosas
  • Trabajan con productos t贸xicos; est谩n sometidas a estr茅s t茅rmico, a ruidos y a vibraciones y usan permanentemente la fuerza f铆sica

Las personas que fabrican palas para los aerogeneradores sufren unas condiciones laborales que les pueden causar un accidente laboral o una enfermedad profesional con mayor frecuencia que a otras. Por eso, el grupo de trabajo de CCOO de Industria que integran representantes de las plantillas de Vestas, General Electric-LM, Nordex y Siemens Gamesa, defiende que puedan jubilarse anticipadamente gracias a los coeficientes reductores. 

06/10/2025 | CCOO de Industria
Fuente: Siemens Energy
  • El 4 de octubre mantuvo su primera reuni贸n. En breve volver谩 a verse para profundizar en la prevenci贸n y avanzar en la regulaci贸n del sector

La primera reunión del grupo de trabajo de operación y mantenimiento eléctrico de CCOO de Industria, de la que forman parte representantes de los y las trabajadoras de Vestas, General Electric-Vernova, Siemens Gamesa, Acciona Energía, EROM y RES, se celebró el 4 de octubre. Se crea así un espacio específico en el que tratar cuestiones relevantes y comunes. 

26/09/2025 | CCOO de Industria
La sequ铆a que afecta a una regi贸n agr铆cola se convierte inmediatamente en un riesgo
  • CCOO de Industria participa en un webinar sobre comercio sostenible

Un riesgo climático se convierte en un riesgo para los derechos humanos de las personas trabajadoras. Este relevante asunto se abordó ayer en el seminario en el que profesionales de Amfori BSCI, junto a expertos a nivel global, ampliaron sus conocimientos sobre diligencia debida. CCOO de Industria participó en la sesión, junto a otros sindicatos, empresas y marcas. 

04/09/2025 | CCOO de Industria
A la izquierda, el secretario general de CCOO de Industria, Fran San Jos茅
  • CCOO del H谩bitat, CCOO de Industria y UGT FICA han denunciado que en 2024 se produjeron 1.202.102 accidentes de trabajo, en el que murieron 2 personas trabajadoras de media cada d铆a, 11 sufrieron un accidente grave y 1.773 accidente con baja. En total murieron 830 personas; solo en los seis primeros meses de 2025, han fallecido 363 personas

Los secretarios generales de UGT FICA, Mariano Hoya; CCOO del Hábitat, Daniel Barragán; y de CCOO de Industria, Fran San José, junto con las secretarias de Salud Laboral, CCOO del Hábitat, Aida Suárez; UGT FICA, Pilar Ituero y la secretaria de Acción Sindical de CCOO Industria, Isabel Rodero, han trasladado hoy en rueda de prensa la realidad de una de las mayores lacras a las que se enfrenta el mercado laboral español: las intolerables cifras de siniestralidad laboral que siguen sufriendo las personas trabajadoras por el mero hecho de ir a trabajar. 

24/07/2025 | CCOO de Industria
V铆ctor Garrido, representante de CCOO de Industria en la jornada
  • Se presentan las conclusiones del proyecto TURN, cofinanciado por la Comisi贸n Europea, y en el que ha participado CCOO

Es necesario incrementar los espacios y los mecanismos de participación para defender el empleo e impulsar los cambios que exigen las instituciones para que la industria europea sea social y ambientalmente sostenible y competitiva. Esa es una de las conclusiones del proyecto TURN, que hoy se presentan en Roma. En la conferencia internacional participan responsables; delegados y delegadas y personal técnico de CCOO de Industria, de CCOO del Hábitat y de la Fundación 1º de Mayo. 

07/07/2025 | CCOO de Industria
  • CCOO y UGT han intentado, sin 茅xito, que la el茅ctrica facilite a la plantilla participar en este tipo de actos. Les parece vergonzoso que la empresa decida mantenerse al margen

La dirección de Iberdrola ha comunicado a los sindicatos que no secundará ni convocará actos de recuerdo u homenaje cuando se produzca un accidente mortal, tal y como se lo propusieron las secciones sindicales de CCOO y UGT después de lo ocurrido en septiembre de 2024. La empresa no facilitó a la plantilla que pudiera participar en la concentración de diez minutos que se convocó tras el fallecimiento, en un accidente laboral, de tres trabajadores de una subcontrata. 

31/01/2025 | CCOO de Industria
  • Cinco trabajadores est谩n heridos, uno en estado cr铆tico, tras sufrir quemaduras e inhalar humo

CCOO de Industria denuncia el grave accidente laboral que ayer por la tarde sufrieron cinco trabajadores de la planta murciana de Rheinmetall Expal Munitions, tras una deflagración en el proceso de envasado de la pólvora. Uno de los operarios se encuentra en estado crítico, con quemaduras en el 70% de su cuerpo. 

21/01/2025 | CCOO de Industria
CCOO lanza una campa帽a para reducir los accidentes laborales en la industria c谩rnica
  • En tres a帽os los accidentes con baja aumentaron un 11% en el sector. CCOO de Industria lanza una campa帽a informativa para corregir esta situaci贸n

CCOO de Industria ha preparado un tríptico que recoge cuestiones básicas que hay que tener en cuenta para mejorar las condiciones en las que trabajan las ciento veinte mil personas que están empleadas en el sector cárnico. Para este sindicato es fundamental reducir los riesgos y protegerlas de manera efectiva.

26/09/2024 | CCOO de Industria
Jornada de salud laboral celebrada en Ciudad Real
  • El 23 y el 24 de septiembre la organizaci贸n convoca, en la ciudad manchega, a medio centenar de delegados y delegadas del sector agrario

CCOO de Industria está muy satisfecha con la jornada, de dos días de duración, que acaba de celebrar en Ciudad Real sobre coordinación en seguridad y salud laboral en el sector agrario. Acudieron unas cincuenta personas, que regresan a sus puestos de trabajo con estrategias y herramientas suficientes para hacer acción sindical. 

13/06/2024 | CCOO de Industria
Imagen del proyecto

CCOO de Industria y la Fundación 1º de Mayo-ISTAS colaboran para abordar y analizar el posible impacto sobre el empleo derivado del proceso de descarbonización del sector siderúrgico en España y plantear propuestas y alternativas para una transición justa.

08/04/2024 | CCOO de Industria
MEET
  • El 3 de abril tuvo lugar en Madrid el primero de los talleres de trabajo previstos en el marco del proyecto MEET

Este proyecto tiene como  objetivo  impulsar el intercambio, la difusión de conocimientos y buenas prácticas en materia de sostenibilidad, economía circular y transición justa. Desde CCOO de Industria entendemos que la participación de las personas trabajadoras y sus representantes es esencial para promover de forma equitativa y justa los procesos derivados del cambio de modelo productivo que lleva aparejada la descarbonización de la economía europea y la implementación de la economía circular. 

06/06/2024 | CCOO de Industria
Jornada "Sostenibilidad y Empleo"

Con el nombre de “Sostenibilidad y Empleo”, CCOO de Industria celebró ayer en Madrid una jornada que coincidió con el Día Mundial del Medio Ambiente y que tenía como objetivo sensibilizar a las delegadas y a los delegados sobre la importancia de la variable ambiental en las condiciones de trabajo. Además, se presentó un díptico con las propuestas de participación sindical en esta materia.