CCOO de Industria | 22 febrero 2025.

31/01/2025 | CCOO de Industria
  • Cinco trabajadores están heridos, uno en estado crítico, tras sufrir quemaduras e inhalar humo

CCOO de Industria denuncia el grave accidente laboral que ayer por la tarde sufrieron cinco trabajadores de la planta murciana de Rheinmetall Expal Munitions, tras una deflagración en el proceso de envasado de la pólvora. Uno de los operarios se encuentra en estado crítico, con quemaduras en el 70% de su cuerpo. 

21/01/2025 | CCOO de Industria
CCOO lanza una campaña para reducir los accidentes laborales en la industria cárnica
  • En tres años los accidentes con baja aumentaron un 11% en el sector. CCOO de Industria lanza una campaña informativa para corregir esta situación

CCOO de Industria ha preparado un tríptico que recoge cuestiones básicas que hay que tener en cuenta para mejorar las condiciones en las que trabajan las ciento veinte mil personas que están empleadas en el sector cárnico. Para este sindicato es fundamental reducir los riesgos y protegerlas de manera efectiva.

26/09/2024 | CCOO de Industria
Jornada de salud laboral celebrada en Ciudad Real
  • El 23 y el 24 de septiembre la organización convoca, en la ciudad manchega, a medio centenar de delegados y delegadas del sector agrario

CCOO de Industria está muy satisfecha con la jornada, de dos días de duración, que acaba de celebrar en Ciudad Real sobre coordinación en seguridad y salud laboral en el sector agrario. Acudieron unas cincuenta personas, que regresan a sus puestos de trabajo con estrategias y herramientas suficientes para hacer acción sindical. 

13/06/2024 | CCOO de Industria
Imagen del proyecto

CCOO de Industria y la Fundación 1º de Mayo-ISTAS colaboran para abordar y analizar el posible impacto sobre el empleo derivado del proceso de descarbonización del sector siderúrgico en España y plantear propuestas y alternativas para una transición justa.

08/04/2024 | CCOO de Industria
MEET
  • El 3 de abril tuvo lugar en Madrid el primero de los talleres de trabajo previstos en el marco del proyecto MEET

Este proyecto tiene como  objetivo  impulsar el intercambio, la difusión de conocimientos y buenas prácticas en materia de sostenibilidad, economía circular y transición justa. Desde CCOO de Industria entendemos que la participación de las personas trabajadoras y sus representantes es esencial para promover de forma equitativa y justa los procesos derivados del cambio de modelo productivo que lleva aparejada la descarbonización de la economía europea y la implementación de la economía circular. 

06/06/2024 | CCOO de Industria
Jornada "Sostenibilidad y Empleo"

Con el nombre de “Sostenibilidad y Empleo”, CCOO de Industria celebró ayer en Madrid una jornada que coincidió con el Día Mundial del Medio Ambiente y que tenía como objetivo sensibilizar a las delegadas y a los delegados sobre la importancia de la variable ambiental en las condiciones de trabajo. Además, se presentó un díptico con las propuestas de participación sindical en esta materia.

28/05/2024 | CCOO de Industria
Constitución de la comisión técnica
  • FEIQUE, CCOO de Industria y UGT FICA analizarán la posibilidad de jubilación anticipada en el marco de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, “en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad”

CCOO de Industria valora muy positivamente la creación de una comisión técnica sobre coeficientes reductores en el marco del Convenio General de la Industria Química. El grupo de trabajo se ha constituido esta mañana y permitirá a la patronal y a los sindicatos más representativos del sector analizar de forma rigurosa sus condiciones laborales para mejorarlas y facilitar el acceso a la jubilación de las personas trabajadoras.

10/04/2024
Jornada “Sostenibilidad ambiental y economía circular”

El día 9 de abril se celebró en la sede de CCOO de Alcalá de Henares la jornada “Sostenibilidad ambiental y economía circular” con la asistencia de más de 60 personas trabajadoras, fundamentalmente delegados y delegadas del sindicato,que han debatido acerca de la implementación de prácticas sostenibles y el compromiso y la responsabilidad de la Industria en la sostenibilidad ambiental.

14/03/2024 | CCOO de Industria
CCOO de Industria colabora con ISTAS-1FM en el proyecto CalorAdapt

Ante los cada vez más frecuentes eventos y olas de calor en España, CCOO de Industria entiende como una prioridad la adaptación de un gran número de puestos de trabajo a las altas temperaturas y colabora con el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de la Fundación 1º de Mayo ( ISTAS- 1fm) en el proyecto CalorAdapt, cuyo objetivo es la promoción y la mejora de la adaptación de las actividades productivas y de servicios a través de la participación de las personas trabajadoras, con el fin de proteger la salud, la seguridad y la productividad laboral.

07/03/2024 | CCOO de Industria
Un momento de la jornada "Medio ambiente, sostenibilidad y economía circular
  • Fomentar la economía circular para alcanzar la sostenibilidad en la industria

CCOO de Industria ha organizado en Alcobendas (Madrid), con la colaboración de CCOO de Industria de Madrid, de la Unión de la Comarca Norte, de la F1M-ISTAS y Ecoembes, una jornada de carácter teórico y práctico para fijar su acción sindical en materia de economía circular entre los delegados y delegadas. Durante su transcurso se subrayó la necesidad de impulsar la negociación colectiva para abrir espacios de participación en la transición ecológica.

15/01/2024 | CS de CCOO
CCOO denuncia la falta de medios para la extinción de incendios forestales
  • Para CCOO es un texto completo y ambicioso que ofrece una ayuda importante para organizar la gestión de la prevención en los organismos públicos y en las empresas privadas dedicadas a estas actividades

El texto ha sido elaborado por el Subgrupo de Trabajo de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, con participación de administraciones, organizaciones empresariales y sindicales más representativas, y aborda todos los aspectos de la prevención de riesgos, desde el marco legal a la propuesta de medidas preventivas, pasando por la evaluación de los riesgos. 

18/12/2023 | CCOO de Industria
Se incidirá en los colectivos más expuestos, vulnerables y sensibles
  • CCOO de Industria colabora en la iniciativa. La extenderá en su ámbito de actuación

Durante este año se registraron en España 24 días de ola de calor. En 2022, fueron 41 las jornadas de calor extremo. Quienes trabajaban en espacios que carecían de medidas de refrigeración, sufrieron el impacto de las elevadas temperaturas. Para adaptar la actividad laboral a este tipo de situaciones, ISTAS-Fundación 1º de Mayo ha puesto en marcha el proyecto CALORADAPT, que contará con la colaboración y con la participación de CCOO de Industria. 

14/12/2023 | CS de CCOO
Rueda de prensa Cáncer Cero
  • Son fundamentales la organización del trabajo; procedimientos de trabajo seguro; utilización de EPIs proporcionada al riesgo y limpieza y descontaminación de ropa y equipos de trabajo
  • Desde enero de 2024, el sindicato pondrá en marcha una campaña de información y sensibilización frente a este riesgo entre los colectivos que intervienen en incendios forestales

Las secciones sindicales de CCOO piden a las direcciones de los organismos públicos y a las empresas dedicadas a las actividades de prevención y extinción de incendios forestales de toda España, que revisen las evaluaciones de riesgos para valorar expresamente la exposición a agentes cancerígenos y mutágenos y para que se adopten las medidas preventivas adecuadas.

12/12/2023 | CCOO de Industria
Hechos como este no deberían producirse con las correctas medidas de prevención

El trabajador de Cobra, subcontrata de la empresa Endesa, realizaba un trabajo en tensión en una torre de alto voltaje en la isla de Gran Canaria este lunes sobre las once horas cuando, por razones que se están investigando aún, sufrió una descarga eléctrica que le produjo el fallecimiento, tras ser atendido por sus compañeros y por los servicios sanitarios.