Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO de Industria | 3 junio 2023.

CCOO de Industria de Andalucía

Dónde estamos

C/ Cardenal Bueno Monreal, 58, 3ª planta / 41013 Sevilla
Tel: 954 507 028, 954 507 029 y 954 507 040

www.industria.ccoo.es/Andalucia

andalucia@industria.ccoo.es

@ccooand_FI

 


25/05/2023 | CCOO de Industria
Reunión en Madrid de la sección sindical intercentros de CCOO en Renault

CCOO de Industria reclama a Renault, y al resto de las empresas de la industria del auto, que definan con claridad sus planes industriales de los próximos años para poder despejar así el futuro de las miles de personas que trabajan en el sector. En la reunión que ayer mantuvo la ejecutiva de la sección sindical intercentros de CCOO en la multinacional del rombo, también se abordó el posible cambio de sede de Horse, la filial que integrará la fábrica de motores de Valladolid y la de Sevilla.

23/05/2023 | CCOO de Industria
Sede del Ministerio de Industria en el Paseo de la Castellana en Madrid

La posibilidad de que Horse, la división de Renault que integrará la fábrica de motores de Valladolid y la de Sevilla, no instalará su sede social en España, ha llevado a CCOO a solicitar una reunión con el Ministerio de Industria para abordar el asunto. Este sindicato entiende que la transición hacia el vehículo eléctrico debe tener en cuenta a las personas, a la industria, al empleo y a sus condiciones. 

31/03/2023
Plantilla de Elecnor (Córdoba)

El Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba explica que tras varias reuniones sin lograr llegar a un acuerdo sobre los incumplimientos del convenio en diversas materias como jornada, calendario vacacional, horas extra, categorías, etc., el personal de la subcontrata de Endesa ha decidido ir a la huelga a partir del viernes 14 de abril.

31/03/2023 | CCOO de Industria de Andalucía
Manifestación en Ametel Cádiz

Este sindicato condena dejar a trabajadores sin trabajo efectivo como ha hecho Ametel – contrata de Endesa- supone un intento de amedrentar a la plantilla que protagoniza una huelga en demanda del cumplimiento del convenio colectivo. CCOO Industria ha puesto el asunto en manos de sus servicios jurídicos, asegura que la plantilla no va a permanecer impasible y anuncia una radicalización del conflicto.

21/03/2023 | CCOO de Industria de Andalucía
Preacuerdo Adecco en CCOO Industria Córdoba

Tras varias reuniones, y gracias a la buena disposición de las partes, el Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba y la subcontrata de Inasur para el servicio de despiece, procesado en bandejas y empaquetado de pollo, han llegado a un preacuerdo con mejoras en materia de productividad, flexibilidad y salarios que ahora tendrá que ser ratificado por la plantilla.

18/03/2023 | CCOO de Industria de Andalucía
CCOO ha firmado el convenio de empresas distribuidoras de electricidad

El secretario General del Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba, Agustín Jiménez, explica que el nuevo acuerdo reduce la jornada laboral anual en 12 horas y establece como día inhábil el 5 de enero, además de regular el teletrabajo.

16/03/2023
Incendio Casa Bermeja, Málaga

El sindicato ha denunciado que ese desabastecimiento trae como consecuencia que “muchos bomberos forestales no pueden realizar las tareas de prevención por falta de material y de equipos de protección”. “Hay dotaciones enteras paradas”, explica CCOO. El sindicato considera que “detrás de todas estas incidencias que, año tras año, sacuden a AMAYA, se esconde un interés en hacer creer que el sistema público de lucha contra los incendios forestales (INFOCA) no es rentable”. 

17/03/2023
Manifestación AMETEL Cádiz

Hoy a las 11:00 ha tenido lugar una manifestación de la plantilla de AMETEL Cádiz en las instalaciones de ENDESA en Jerez (Ronda El Pelirón), y en la estación de San Roque, simultáneamente. Juan Linares, Secretario General de Industria de CCOO Cádiz, ha estado presente en la manifestacón.

17/03/2023 | CCOO de Industria de Andalucía
CCOO no firma las tablas salariales del campo de Córdoba

El secretario General del Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba, Agustín Jiménez, señala que la subida debería ser a 55,17 euros la jornada y no 54,79 como han firmado UGT y la patronal. Por ello, el sindicato estudia impugnar el acuerdo si los firmantes no rectifican.

08/03/2023 | CCOO de Industria de Andalucía
Trabajadores de AMETEL

La empresa AMETEL, con una plantilla en la provincia de Cádiz en torno a 200 trabajadores y trabajadoras, repartidos por los centros de trabajo de Jerez, Campo de Gibraltar y Arcos, están soportando una actitud dictatorial por parte de la empresa en la aplicación del convenio y las normas laborales. ENDESA, empresa matriz para la cual trabaja AMETEL, es cómplice de cómo está actuando la empresa subcontratada.