Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO de Industria | 3 junio 2023.

CCOO de Industria de Castilla-La Mancha

Dónde estamos

C/ Miguel López de Legazpi, 32 / 02005 Albacete
Teléfono: 967 191 913

clm@industria.ccoo.es

www.industria.ccoo.es/Castilla_La_Mancha

 


25/05/2023
Ángel León
  • Artículo de opinión de Ángel León, Secretario General de CCOO Industria CLM
24/05/2023
Convenio Conservas el Álamo
  • El convenio llevaba caducado casi 30 años, desde finales del siglo pasado. Las delegadas sindicales de CCOO elegidas hace justo un año han logrado en este tiempo sentar a la empresa a negociar, acordarlo y firmarlo
  • El convenio afecta a unas sesenta personas, casi todas mujeres, y establece incrementos salariales del 3% en 2023 y del 3,5% en 2024 y 2025, con cláusula de revisión referenciada al IPC en estos dos últimos años.
  • El sindicato ha conseguido también que la empresa instale aire acondicionado industrial en la fábrica de conservas, para combatir las condiciones extremas de calor, acentuadas por la actividad que se realiza en su interior, y poder trabajar con las temperaturas que marca la ley de Prevención de Riesgos Laborales
20/04/2023
  • “Esto, en una empresa de este calado, la más grande la provincia, la de mayor facturación de CLM, con una muy larga trayectoria sindical, donde ya se han realizado multitud de procesos electorales, nunca había pasado”
  • El secretario general de CCOO-Industria CLM apela “a la dirección de Incarlopsa a buscar solución a este conflicto, solución que solo pasa por la readmisión de la trabajadora y que el proceso electoral se pueda desarrollar con las máximas garantías y con la máxima normalidad, como siempre se ha hecho en esta empresa”
20/04/2023
Foto de la rueda de prensa
  • “La patronal se niega a cumplir lo acordado. Vamos a solicitar una mediación ante el Jurado Arbitral y, si no se avienen, iremos a concentrarnos el 9 de mayo en FENAVIN”
18/04/2023
Osi Food
  • Malestar y tensión en la planta de la multinacional cárnica proveedora de las hamburguesas de McDonald por el despido de una trabajadora tras denunciar acoso, la exigencia de renuncias a derechos para acceder a la jubilación parcial o la imposición unilateral de una modificación de la jornada
  • “Tras la indiscutible calidad de sus productos, Osi Food esconde los recursos humanos más inhumanos. Buena carne, sí. Mala sangre, también. Y no lo podemos tolerar”
18/04/2023
expal huelga
  • CCOO reclama a EXPAL un cambio de actitud en la negociación para mejorar las condiciones de la plantilla en Albacete
  • “Tras una semana de paros parciales en nuestra planta, y ante el inmovilismo de la empresa, desde el Comité de Huelga hemos decidido ampliar la huelga a jornadas completas”
17/04/2023
CCOO gana las elecciones sindicales en ICSA
  • El sindicato logra dos delegados más de los que ya tenía y contará con 10 de los 13 miembros del nuevo comité de empresa, por dos de UGT y uno de USO
  • Un resultado aplastante, el mejor en los 31 años de trayectoria de la empresa heredera de la histórica Fábrica de Armas, que responde al compromiso y al trabajo sindical de la gente de CCOO
14/04/2023
Acuerdo y fin del conflicto en Hexcel Fibers-Illescas
  • La plantilla refrenda con muy amplia mayoría el preacuerdo alcanzado por el comité y la empresa tras muchas semanas de conflicto, durante las que se han pactado y se han roto treguas y se han alternado movilizaciones y paros con reuniones y negociaciones
  • El Acuerdo atiende en gran medida todas las reivindicaciones de la plantilla, con una mejora del 30% en el plus de productividad; incrementos sobre el salario del convenio de referencia del 1,1% en 2023, del 0,4% en 2024 y del 1% en 2025. Se incrementan también los pluses de transporte y de comida; se añade un día de vacaciones a partir del 15º año de antigüedad en la empresa y se establece un seguro de jubilación que sí tenían ya en otras plantas de Hexcel pero no en Illescas
10/04/2023
EXPAL Albacete
  • La plantilla de EXPAL en Albacete ha iniciado hoy, una huelga de paros parciales que se prolongará de forma indefinida.
  • “Si no hay avances con la empresa nos veremos obligados a medidas más duras”.
  • En los tiempos difíciles hemos arrimado el hombro sin recibir nada a cambio, ahora le toca responder a la empresa con un reparto equitativo de sus beneficios millonarios.

El secretario regional de CCOO Industria CLM, Ángel León; la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste; la secretaria provincial de CCOO Industria Albacete, Itsaso Cortés, y el presidente del Comité de Empresa de EXPAL, Blas Pastor, han reivindicado mejoras salariales y laborales para los y las 150 personas trabajadoras de la planta de Albacete.