CCOO de Industria | 23 septiembre 2025.

12/06/2025 | CCOO de Industria
Fran San Jos茅, secretario general de CCOO de Industria
  • El secretario general de CCOO de Industria aclara lo que es el absentismo y lo que no; pone en valor la subrogaci贸n para mantener el talento y llama a impulsar la Ley de Industria

Si el metal cuenta con convenios potentes, justos, equilibrados entre las partes y con buenas condiciones laborales, será fácil atraer a personas que quieran trabajar en el sector. Con esta idea arrancó la intervención del secretario general de CCOO de Industria en la clausura de la jornada del Observatorio Industrial del Metal. Fran San José sabe que solo hay una fórmula para triunfar: “No hace falta nada más que tener un buen convenio”.

03/10/2024 | CCOO de Industria
Jornada de presentaci贸n de los informes de la FMF
  • El sindicato ha presentado ante el auditorio de Baluarte el informe 鈥淓l empleo y la contrataci贸n en el sector del metal鈥, de la mano de la soci贸loga de la Fundaci贸n 1潞 de Mayo, Alicia Mart铆nez
  • Tambi茅n se han presentado las conclusiones de los informes 鈥淓studio t茅cnico de viabilidad de la implantaci贸n de un plan de pensiones de empleo para el sector del metal en Espa帽a鈥 y 鈥淪alarios en la negociaci贸n colectiva sectorial en la industria del metal鈥
  • Garbi帽e Espejo Jairo, secretaria general de CCOO de Industria, apuesta por ahondar en los derechos conquistados en los 煤ltimos a帽os y por reducir por ley la jornada laboral
05/02/2024 | CCOO de Industria
Portada de los criterios para la negociaci贸n colectiva de 2024
  • Las plataformas reivindicativas que CCOO de Industria trasladar谩 a las patronales sectoriales se nutrir谩n de estas directrices y de las propuestas de los trabajadores y trabajadoras

Con la publicación de los criterios que se aplicarán a la negociación colectiva de este año, CCOO de Industria acaba de dar el pistoletazo de salida al tira y afloja con la patronal. En 2024 se negociarán convenios de todo tipo, acuerdos y planes de igualdad, que regularán las condiciones laborales de millones de personas en todo el país. Las directrices del sindicato y las aportaciones de las personas trabajadoras serán el punto de partida sobre el que se construirán las plataformas reivindicativas.

31/01/2024 | CCOO de Industria
En primer plano, delegaci贸n de CCOO en la mesa de negociaci贸n
  • CCOO de Industria se ha propuesto incluir en el texto cuestiones tan importantes como el derecho subjetivo a la subrogaci贸n y la apuesta por el empleo indefinido y de calidad

CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal han constituido esta mañana la comisión negociadora del próximo Convenio Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Sector del Metal, que desde hace ocho años blinda la negociación colectiva provincial de ámbito sectorial. Es amplia la batería de reivindicaciones que este sindicato pondrá sobre la mesa para mejorar las condiciones laborales de más de un millón y medio de trabajadores y trabajadoras. Incluye la subrogación, adaptar la contratación, rejuvenecer plantillas y promover la igualdad y la salud laboral.

05/10/2023 | CCOO de Industria
Asamblea de delegados y delegadas de la qu铆mica de Tarragona
  • Esta semana se han celebrado, en Barcelona y en Tarragona, las primeras asambleas de delegados y delegadas. El sindicato confecciona las plataformas reivindicativas que entregar谩 a las patronales

CCOO de Industria ya está preparando la negociación de los nueve convenios sectoriales de ámbito estatal que se renovarán en 2024, unos convenios que regulan las condiciones laborales de más de dos millones personas en todo el país. Los y las representantes de las personas trabajadoras en las empresas catalanas del textil, de la confección y de la química han participado esta semana en las primeras asambleas que convoca la organización para recoger sus aportaciones. En breve, se celebrarán más asambleas en el País Valencià, Galicia, Madrid y Navarra.

26/10/2022 | CCOO de Industria
Movilizaci贸n durante una de las siete jornadas de huelga que se convocaron en el metal de A Coru帽a
  • Art铆culo de opini贸n de Ana Oller, responsable de Pol铆tica Sindical de CCOO de Industria
28/09/2022 | CCOO de Industria
Portada del estudio
  • CCOO de Industria presenta el informe que encarg贸 para el Observatorio Industrial del Metal. Confirma el bajo grado de implantaci贸n de unas medidas que est谩n poco presentes en los convenios

El Observatorio Industrial del Metal acaba de presentar en Valladolid los informes que se han elaborado este año. CCOO de Industria desgranó el estudio que analiza la negociación colectiva con perspectiva de género. Fruto de ese análisis, el sindicato ha llegado a la conclusión de que en el sector se produce un bajo nivel de cumplimiento de la legislación en materia de igualdad: El 28,4% de las empresas analizadas tiene un plan de igualdad vigente, el 32% cuenta con un protocolo de acoso, el 31% dispone de un registro salarial y el 21,2% cumple con las auditorías retributivas. 

26/09/2022 | CCOO de Industria
En la segunda parte de la jornada, patronal y sindicatos ofrecer谩n su visi贸n sobre la industria espa帽ola
  • El 28 de septiembre, en la sede del Consejo Econ贸mico y Social de Castilla y Le贸n, sindicatos y patronal trasladar谩n a los medios de comunicaci贸n las conclusiones de los estudios sobre negociaci贸n colectiva con perspectiva de g茅nero, protecci贸n social y competencias profesionales

El Observatorio Industrial del Metal presentará el próximo miércoles en Valladolid su segunda tanda de informes. Este espacio de análisis y de debate fruto de la negociación colectiva, en el que participan CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal, trabaja desde hace años para conocer las necesidades de las empresas y de las personas trabajadoras. A las 11:15, antes de que arranque la jornada, sindicatos y patronal atenderán a los medios de comunicación. 

10/02/2022 | CCOO de Industria
En la imagen, negociaci贸n del Convenio Colectivo del Arroz. Foto de archivo
  • A partir del 11 de febrero, cuatro especialistas en la materia ofrecer谩n todas las claves sobre contrataci贸n, subcontrataci贸n, ultraactividad, prioridad aplicativa, ERTES y mecanismo RED

Los y las negociadoras de CCOO de Industria tienen la oportunidad de bucear durante tres días en las principales novedades que recoge la reforma laboral que recientemente acordaron las organizaciones sindicales, con el Gobierno y la patronal. El viernes 11 de febrero comienza una nueva edición del clásico encuentro que anualmente organiza CCOO de Industria. El mundo académico, el judicial y el sindical analizarán el contenido de la norma más relevante de la legislatura.

27/05/2021 | CCOO de Industria
El secretario de Estado de Empleo durante su intervenci贸n en la jornada
  • El secretario de Estado de Empleo clausura la jornada de CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal. Reconoce que es necesario reindustrializar el pa铆s y ofrece como aliado al Ministerio de Trabajo

Un problema de salud impidió a la ministra de Trabajo acudir a la clausura de la jornada en la que patronal y sindicatos presentaron los primeros estudios del Observatorio Industrial del Metal. Le sustituyó el secretario de Estado de Empleo. Joaquín Pérez Rey valoró esta herramienta por haber sido construida por quienes están “pegados al terreno”. Dado que el Ministerio de Trabajo pretende modernizar la negociación colectiva, les propuso nutrir el diálogo social con su experiencia. “Que todo lo bien que hacéis, dijo, pueda inspirar las reformas con las que estamos comprometidos”. 

25/05/2021 | CCOO de Industria
Imagen de Janno Nivergall en Pixabay
  • El estudio que supervis贸 CCOO de Industria analiza c贸mo impactaron en el sector las ayudas p煤blicas a la innovaci贸n

El Observatorio Industrial del Metal presentará el 26 de mayo las conclusiones de los informes que encargaron CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal. El acto, que cerrará la ministra de Trabajo, se podrá seguir por streaming a través del enlace https://youtu.be/_TToiYg05CI

20/12/2019
firma metal
  • CCOO de Industria, junto a FICA-UGT y CONFEMETAL, han presentado el nuevo Convenio a la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio

El pasado día 19 de diciembre, coincidiendo con la publicación en el BOE del convenio para los años 2018, 2019 y 2020, CCOO de Industria, junto a FICA-UGT y CONFEMETAL, han mantenido una reunión con la ministra de Trabajo Magdalena Valerio, la Secretaria de Estado de Empleo Yolanda Valdeolivas y el Director General de Trabajo Ángel Allué, para presentar el contenido del nuevo convenio.

05/11/2019 | CCOO de Industria
La delegaci贸n de CCOO de Industria firma el preacuerdo
  • Introduce medidas que afectan a cerca de dos millones de trabajadoras y trabajadores

CCOO de Industria, UGT FICA y Confemetal han alcanzado esta tarde un preacuerdo sobre el III Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (CEM). El texto que blinda la negociación colectiva provincial y da cobertura a todo el Estado, incluye aspectos que benefician a unos dos millones de metalúrgicas y metalúrgicos. Tendrá una vigencia de tres años (2018-2020) y en unos días debe ser ratificado por los órganos de dirección de sindicatos y patronal.

18/10/2019 | CCOO de Industria
II Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria
  • Con la ponencia del secretario general se pone la guinda al II Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria

La negociación colectiva es cada vez más compleja, por eso son fundamentales espacios como el Encuentro de Negociadoras y Negociadores de CCOO de Industria, que entre el 15 y el 17 de octubre se ha celebrado en Madrid. Ayer, el secretario general de la Confederación Sindical de CCOO puso el broche a tres días de formación, debate, intercambio de experiencias y enriquecimiento de propuestas. Su homólogo en CCOO de Industria se encargó de la clausura. Propuso afrontar la negociación colectiva “con mayúsculas” porque vienen retos “muy importantes”.

Negociaci贸n colectiva