Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO de Industria | 23 marzo 2023.

28/06/2022
CCOO combate la LGTBIFobia dentro y fuera del trabajo

En el Día del Orgullo LGTBI+ CCOO de Industria recuerda que los centros de trabajo deben convertirse en espacios seguros y de confianza, libres de LGTBIFobia.

10/06/2022 | CCOO de Industria
La campaña finalizará el 9 de junio de 2023
  • Cuando celebra su primer aniversario la organización que salió del 3er Congreso, CCOO de Industria lanza una campaña en redes sociales que destaca sus luchas y sus grandes conquistas
  • El sindicato dará a conocer a las nuevas generaciones los avances que ha facilitado y reivindicará la potente acción sindical que ha desplegado
  • Recordará acontecimientos de todo tipo, grandes y pequeños, como la entrada en Madrid de la marcha del carbón hace una década o la huelga de La Canadiense

Siempre que los acontecimientos se lo permitan, CCOO de Industria publicará durante los próximos doce meses un tuit y un post diario en los que pondrá en valor un hecho que haya protagonizado esta organización sindical o alguna de las que le precedieron. Reivindicará su contribución a las conquistas democráticas y laborales. El sindicato jugó un papel fundamental en la confección del entramado de derechos que disfruta la ciudadanía.

28/03/2022
Seminario de la EFFAT e ITC-ILO

Este lunes y martes, 28 y 29 de marzo, se ha celebrado en Madrid el seminario de la EFFAT (European Federation of Trade Unions in the Food, Agriculture and Tourism) e ITC-ILO sobre igualdad de género y diversidad. En este seminario han participado por parte de CCOO de Industria Margot Sastre, Vicepresidenta del Comité de Mujeres de la EFFAT y Eva Madrigal, Responsable Estatal de Igualdad de CCOO de Industria, personas de la Federación de CCOO Servicios, además de federaciones de diferentes países como Noruega, Austria, Reino Unido, Bélgica, Turquía y España, entre otros. 

03/07/2021 | CCOO de Industria
#OrgulloDeSer, jornada organizada por CCOO de Industria
  • Un día antes de la manifestación del Orgullo en Madrid, CCOO de Industria desgrana sus propuestas y explica qué ha hecho el sindicato en la lucha por los derechos LGTBI

CCOO de Industria ha vuelto a celebrar, con una jornada de sensibilización y formación, el Día del Orgullo LGTBI. Ayer por la mañana, cinco personas, procedentes de la Confederación, de federaciones y de territorios, relataron el largo camino que recorrió el sindicato para defender los derechos del colectivo. Se sumó a la sesión una investigadora que prepara una tesis sobre el asunto. 

28/06/2021
CCOO de Industria celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI+
  • CCOO de Industria participará en los actos de celebración y de reivindicación con motivo del día del Orgullo LGTBI+
  • CCOO de Industria hace un llamamiento a participar en la campaña que está realizando en las redes sociales bajo el hashtag #OrgulloDeSer

El sindicato convoca a la representación sindical de CCOO de Industria a la Jornada que ha organizado en la Escuela Sindical Muñiz Zapico de Madrid el próximo 2 de julio.

25/06/2021 | CCOO de Industria
Reunión del Área de Política Sindical
  • Las cadenas de valor sustituyen a los sectores, la formación sindical ocupa un lugar destacado y la organización se vuelca en la transición justa y en la negociación de los planes de igualdad

Dos semanas han pasado desde que se clausuró el 3er Congreso de CCOO de Industria y la máquina ya está engrasada y lista para ponerse en marcha. Cada una de las cuatro áreas que integran la federación estatal se ha reunido con sus equipos de trabajo, ha trazado las líneas estratégicas y ha identificado sus prioridades. Se da el pistoletazo de salida a la ReEvolución.

17/05/2021 | CCOO de Industria
#stopLGTBIfobia

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad del listado de enfermedades mentales. Sin embargo, hasta 2018 no se descatalogó oficialmente la transexualidad como trastorno. Lamentablemente, todavía queda un largo camino por recorrer para que a las personas trans se les reconozca totalmente su dignidad.

26/04/2021
Imagen de Andrzej Rembowski en Pixabay

Hoy 26 de abril es el Día Internacional de la visibilidad lésbica. Desde CCOO Industria queremos manifestar nuestro apoyo a todas las reivindicaciones del  colectivo LGTBI, como la aprobación urgente de una legislación estatal LGTBI que garantice los derechos del colectivo. Así como la importancia de una educación en la diversidad que nos permita seguir avanzando como sociedad y denunciar las discriminaciones legislativas que aún sufren las lesbianas. 

31/03/2021
Bandera trans
  • La tasa de paro del colectivo trans en España se sitúa alrededor del 85%, un dato que preocupa al sindicato
  • CCOO de Industria lucha día a día para garantizar las condiciones laborales de las personas trans

Hoy, día 31 de marzo, celebramos el día de la visibilidad trans, una fecha señalada para plantear que, desde el sindicato, tenemos que seguir trabajando para ensanchar las reivindicaciones feministas y la lucha contra la LGTBIfobia, pero en el día de hoy nos centraremos en la transfobia.

11.12.2020
Autor: CCOO de Industria

Cómo desmontar un armario

Ver documento

29/06/2020 | CCOO de Industria
El Orgullo de este año se dedica a las mujeres lesbianas, trans y bisexuales
  • CCOO de Industria lucha para frenar la LGTBIfobia en el ámbito laboral. Las movilizaciones serán virtuales, en un año diferente y complicado

La pandemia del Covid-19 ha obligado a cambiar el formato de las manifestaciones del Orgullo 2020. Se pasa de unas celebraciones multitudinarias y en la calle a otras virtuales. CCOO de Industria hará lo posible para que tengan la intensidad y la fuerza de las reivindicaciones de años anteriores.

14/05/2020 | CCOO de Industria
CCOO exige que se apruebe la Ley de Igualdad LGTBI
  • El 17 de mayo se celebra que la homosexualidad se retiró de la lista de enfermedades mentales de la OMS

CCOO de Industria celebra como cada año el Día Internacional contra la LGTBIfobia para conmemorar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar a la homosexualidad una enfermedad mental. Este día tiene que servir para coordinar acciones que sirvan para denunciar la discriminación que sufre el colectivo.

24/04/2020 | CCOO de Industria

Me gustaría empezar este artículo agradeciendo a las generaciones anteriores toda su lucha y sus esfuerzos por mejorar nuestras condiciones de vida, tanto laborales como de derechos sociales. Especialmente a esas mujeres lesbianas que nos fueron abriendo el camino para que hoy nuestra vida sea más fácil.

31/03/2020 | CCOO de Industria
Día Internacional Visibilidad Trans

Hoy día 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans. Una jornada que se creó hace una década y otorga visibilidad a un colectivo tan vulnerable e invisibilizado. A pesar del confinamiento debido al COVID-19, es necesario seguir trabajando para difundir el mensaje de tolerancia y respeto. Es por ello que CCOO de Industria continuará realizando jornadas de sensibilización en los centros de trabajo, para evitar la LGTBIfobia en las empresas, además de seguir negociando medidas para equiparar derechos en los convenios colectivos.

06/03/2020 | CCOO de Industria
.
  • La reunión se celebró en la escuela sindical Muñiz Zapico y acogió a más de 50 personas

Durante la mañana de hoy día 6 de marzo, la escuela sindical Muñiz Zapico ha acogido una vez más una interesante jornada dedicada a las mujeres. Y es que esta semana el domingo se celebra el 8M y CCOO de Industria ha querido organizar un acto como señal de apoyo a un colectivo vulnerable como es el de LBT (Lesbianas, Bisexuales y Trans), que sufre una doble discriminación, una por ser mujer y otra por ser al colectivo.

URL | Código para insertar

"La lesbofobia duele"

26/04/2019

Dori hoy ha vuelto a salir del armario. Lo hace casi todos los días. En el Día Internacional de la Visibilidad Lésbica nos cuenta su experiencia. Confía en que algún día los armarios solo sirvan para guardar ropa porque "la lesbofobia duele". #26deAbril #DíaVisibilidadLésbica

URL | Código para insertar

Trabajar sin miedo al rechazo

11/06/2018

Está a punto de cumplir un año el grupo de trabajo que creó CCOO de Industria para promover la igualdad real de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales en los centros de trabajo. Por esa razón entrevistamos a Felix J. Muruzábal, compañero al que encargamos la tarea de que ningún trabajador o trabajadora fuera discriminado por su condición y orientación sexual.