Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO de Industria | 30 mayo 2023.

24/04/2023
Reunión del área de Estrategias Industriales de CCOO de Industria

El pasado jueves 20 de abril se celebró la reunión del Área de Estrategias industriales de CCOO de Industria sobre actividades MAPA y la nueva política agraria en España en el marco de la PAC. A la reunión asistieron  J. Manuel  Casado responsable del Área de Estrategias Industriales, Álvaro Garrido del área de estrategia Industriales, Vicente Jiménez responsable del sector del campo y  José Fuentes adjunto al sector del campo, así como diversos compañeras y compañeros del Grupo Agrario Estatal de CCOO de Industria. 

28/03/2023
Isabel Fernández con el micrófono presentando el informe

Este martes 28 de marzo Isabel Fernández, del área Política Sindical de CCOO de Industria ha presentado un trabajo sobre la oferta y demanda de formación para empleo sectorial de 2018, y un análisis de la formación de demanda del año 2021, en las jornadas confederales de Comisiones Obreras celebradas en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico, en Madrid. 

10/03/2023 | CCOO de Industria
Esta Semana Santa, disfruta de unas vacaciones sin contratiempos
  • Si no te quieres perder la próxima píldora formativa que hemos preparado para la afiliación, actualiza tus datos

¿Conoces el derecho a vacaciones y su origen? ¿Sabes si la empresa te las puede modificar? ¿Sabes si pueden sustituirse por dinero? Si has respondido con un "NO" a alguna de estas preguntas, apúntate a la píldora formativa que lanzaremos la próxima semana. La Semana Santa está a la vuelta de la esquina. La formación será on line, muy sencilla y no tendrás que dedicarle mucho tiempo. 

31/01/2023 | CCOO de Industria
Plataforma de estudio
  • CCOO de Industria renueva su acuerdo de colaboración con Wellington Learning International

Por solo 49 euros, cualquier persona afiliada a CCOO podrá estudiar inglés durante un año, sin ningún límite de horarios y en el nivel elegido. Podrán beneficiarse de esta promoción sus familiares de primer y de segundo grado. Así acaba de arrancar el curso 2023 en Wellington Learning Internacional, academia virtual con la que CCOO de Industria ha renovado su acuerdo de colaboración. 

19/01/2023
CCOO organiza unas jornadas formativas sobre “Participación sindical en la formación en la empresa” en Valencia

Ayer 18 de enero se celebraron en Valencia unas jornadas formativas sobre “Participación sindical en la formación en la empresa”, en el salón de actos de CCOO PV, situado en la Plaza Nápoles y Sicilia nº 5. Unas jornadas “muy participativas” que tuvieron lugar durante toda la mañana del miércoles (de 10:00 a 14:30 h.) y en las que han participado más de 60 delegadas y delegados de CCOO, que recibieron una interesante formación sobre la intervención sindical en los Planes de formación en la empresa.

02/12/2022
Encuentro Hispano-Alemán

El área de Formación para el Empleo de CCOO Industria, ha asistido al encuentro hispano alemán sobre el diálogo social y futuro del trabajo, organizado por la FUNDAE, con presencia de Maria Margarete Gosse, embajadora alemana en España, también asistieron el sindicato alemán IG Metall, representantes de la CEOE, CEPYME y el SEPE como organismo gubernamental.

18/11/2022 | CCOO de Industria
Cambiar la ficha de afiliación es muy sencillo

La próxima semana se enviará por correo electrónico a toda la afiliación la información sobre la píldora formativa on line de tres horas de duración que CCOO de Industria va a poner en marcha y que lleva por título “Entiende la reforma laboral: Contratación”. Si no recibes información sobre cursos, ventajas para la afiliación o noticias sobre tu convenio colectivo, es conveniente que actualices tus datos.

21/10/2022 | CCOO de Industria
.
  • Gracias al acuerdo que el sindicato ha renovado con Wellington Learning International para el curso 2022/2023

Las hijas y los hijos de las personas afiliadas a CCOO de Industria pueden estudiar inglés on line sin pagar un euro. Wellington Learning International también ofrece cursos a 49 euros a quienes sean mayores de edad, tanto para las personas afiliadas como para sus familiares hasta primer grado. El sindicato espera que la oferta formativa sea de gran utilidad para quienes desean aprender idiomas este año o mejorar su nivel. 

21/07/2022
Foto de las personas que han recibido la formación

Esta semana 20 personas de distintas Áreas de intervención sindical (Política Industrial, Acción Sindical y Negociación Colectiva) han recibido una formación sobre valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género. Esta formación estratégica nos permitirá incorporar la perspectiva de género a cualquier valoración de puestos de trabajo y desarrollar acciones sindicales encaminadas a equiparar puestos que tienen el mismo valor pero que sin embargo no están ni en el mismo grupo profesional ni, como consecuencia, perciben el mismo salario. 

13/06/2022
Las personas responsables de los sectores industriales de CCOO de Industria analizan la actualidad

Durante la reunión celebrada hoy 13 de junio en Madrid, se ha realizado un balance de las reuniones de las coordinadoras sectoriales para la formación en la Reforma Laboral y ante el 21J por el Pacto por la Industria. Además, se ha analizado la actualidad, haciendo un repaso en cómo afecta la Guerra de Ucrania, la subida del gas y la cesta de la compra a miles de trabajadores y trabajadoras en España, y qué medidas son necesarias para frenar el empobreciendo de grandes capas de la sociedad.

10/06/2022 | CCOO de Industria
La campaña finalizará el 9 de junio de 2023
  • Cuando celebra su primer aniversario la organización que salió del 3er Congreso, CCOO de Industria lanza una campaña en redes sociales que destaca sus luchas y sus grandes conquistas
  • El sindicato dará a conocer a las nuevas generaciones los avances que ha facilitado y reivindicará la potente acción sindical que ha desplegado
  • Recordará acontecimientos de todo tipo, grandes y pequeños, como la entrada en Madrid de la marcha del carbón hace una década o la huelga de La Canadiense

Siempre que los acontecimientos se lo permitan, CCOO de Industria publicará durante los próximos doce meses un tuit y un post diario en los que pondrá en valor un hecho que haya protagonizado esta organización sindical o alguna de las que le precedieron. Reivindicará su contribución a las conquistas democráticas y laborales. El sindicato jugó un papel fundamental en la confección del entramado de derechos que disfruta la ciudadanía.

27/05/2022 | CCOO de Industria
Las y los alumnos reciben formación sobre clasificación profesional
  • CCOO de Industria imparte un curso con el que capacita a las federaciones de nacionalidad o región en dos cuestiones clave. Además, ofrece una formación bajo demanda en cronoanálisis

Se acaba de impartir el tercer módulo del curso sobre métodos y tiempos y clasificación profesional que CCOO de Industria puso en marcha en febrero. Esta semana, 21 delegadas y delegados procedentes de casi todos los territorios ampliaron sus conocimientos sobre la materia. A partir de noviembre, estarán capacitados para representar a sus organizaciones. 

26/05/2022
Visita al Centro de Referencia Nacional de Química en Cartagena, el pasado 18 de mayo (imagen de archivo)

CCOO de Industria ha celebrado este jueves, a través de videoconferencia, una reunión de coordinación con miembros de la CPS (Comisión Paritaria Sectorial) de la industria para profundizar y explicar qué temas se trataron en la visita al Centro de Referencia Nacional de Química en Cartagena, el pasado 18 de mayo, y para tratar de que el funcionamiento de las comisiones paritarias sectoriales sea más continuo y dinámico. El sindicato ha reflejado la importancia de retomar las formaciones para que las personas trabajadoras estén cualificadas y formadas en sus sectores.

24/05/2022
  • CCOO de Industria formará a lo largo de los próximos meses a unas 60 personas menores de 35 años del sindicato de todo el país

Los días 24, 25, 26 y 31 de mayo, y 1 y 2 de junio, se inicia en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico, la segunda fase del plan de cualificación de sindicalistas jóvenes, que pretende formar a lo largo de los próximos meses a unas 60 personas (en dos grupos de alrededor de 30 personas), delegadas y delegados menores de 35 años de CCOO de Industria de todo el país.

23/05/2022
El pasado 29 de abril tuvo lugar la sesión de cierre del Proyecto TALK

Financiado por la Unión Europea, ha sido coordinado técnicamente por ISTAS-CCOO, en colaboración con otras organizaciones sindicales y empresariales de Alemania (Arbeit und Leben), Italia (IAL Toscana), Grecia (EKA-Athens) y Hungría (MGYOSZ).

Archivo documental