CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El preacuerdo sobre el convenio del metal de Alicante se someterá a la valoración de los delegados y delegadas de la provincia

  • La asamblea tendrá lugar el 30 de abril en los locales del sindicato

Hace unos días, sindicatos y patronal alcanzaron un preacuerdo sobre el convenio colectivo del metal de la provincia de Alicante. CCOO de Industria lo someterá a la consideración y valoración de las delegadas y delegados en la asamblea que el 30 de abril se celebrará Alicante, en el local sindical situado en el número 33 de la Avenida de Salamanca. El mal llamado "amago de huelga", convertido en una firme convocatoria de movilización, aceleró el principio de acuerdo, que se alcanzó tras la presión sindical.

22/04/2014. Valencia

El principio de acuerdo no solo pone fin a más de dos años de conflicto por la aplicación del convenio, sino que además solventa la negociación del mismo, pues la vigencia había finalizado el 31 de diciembre de 2012.

La aplicación y reconocimiento del  2,9% de incremento de salarios y su retroacción de las tablas salariales desde el 1 de enero de 2012 y a los correspondientes años 2013 y 2014, con además los atrasos correspondientes al 0,9% de los meses de octubre, noviembre, diciembre y 50 % paga de Diciembre de 2011 supone una cantidad de dinero  importante que va a poder ser abonados en cuatro plazos por las empresas con fecha límite para el último antes del 31 de diciembre de 2015.

La reformulación de la adquisición de quinquenios, el mantenimiento de la cláusula de antigüedad, los incrementos pactados para 2015 y 2016, del 1,5 % y 1,3%, así como la garantía de la cláusula de revisión, han servido de herramientas de intercambio, en consonancia con la estrategia negociadora que se diseño en las asambleas de delegados y delegadas.

La firmeza de las posiciones de los delegados y delegadas de CCOO, así como la dimensión que ha ido adquiriendo  la defensa  del convenio en las últimas semanas han sido determinantes para alcanzar el preacuerdo. Desde industria de CCOO, se pretende ahora impulsar una campaña divulgativa del convenio colectivo, para potenciar la afiliación como herramienta que garantice pretensiones de descuelgues o incumplimientos unilaterales, de la aplicación practica del preacuerdo.

Contenidos acordados en el preacuerdo alcanzado.

? Aplicación y reconocimiento del  2,9 % de incremento de salarios y su retroacción de las tablas salariales desde el 1 de Enero de 2012 y a los correspondientes años 2013 y 2014, con además los atrasos correspondientes al 0,9% de los meses de Octubre, Noviembre , Diciembre y 50 % paga de Diciembre de 2011.

? Abono de los atrasos que alcance la aplicación del acuerdo económico en torno a 1.000 euros según categorías en cuatro pagas hasta el 1 de diciembre de 2015.

? Para el año 2015 el incremento salarial será de un 1,5 % más a las tablas actualizadas citadas anteriormente. Para el año 2016 lo será en un 1,3 % teniendo garantizado la actualización de tablas salariales según sea el IPC de dicho año y sirviendo de cálculo para las tablas que se establezcan para el nuevo convenio, lo que va a suponer de no pérdida para el poder adquisitivo de los salarios.

? Limitación de la antigüedad a la consecución de un máximo de dos quinquenios para aquellos que aún no los tengan, estando garantizado para aquellos que si lo tengan superado el derecho de adquisición del siguiente en curso. Este concepto tiene garantizado el "ad personam" y su revaloración según lo haga los salarios del convenio para que guarde la proporcionalidad y la no pérdida del poder adquisitivo.

? El preacuerdo del convenio suprime la obligatoriedad de viajar en "primera clase" cuando se produzcan desplazamientos.

? Introducción de la gran invalidez  en el seguro del convenio.

? El convenio cuya vigencia se prevé  hasta el 31 de Diciembre de 2016 mejora importantes aspectos cruciales de la reforma laboral impuesta por el gobierno.

? Se limita la flexibilidad de la jornada a 130 horas de libre disposición, cuestión que se mejora notablemente lo dispuesto por ley e impuesto por la reforma laboral.

? Se mantienen  las condiciones establecidas por el convenio aún cuando termine su vigencia, conservando la cláusula de ultractividad que elimino la reforma laboral del 2012.

? Por último se acuerdan la transposición  sobre materias de jubilación anticipada y parcial al estatuto de los trabajadores, también la adaptación de las materias pactadas a nivel sectorial del metal estatal en materia de periodo de prueba, contratación y régimen disciplinario.

? El resto de materias del convenio continuaran vigentes y de aplicación, salvo aquellas que por acuerdo o disposición legal se tengan que modificar lo que da un valor añadido al preacuerdo alcanzado.