CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Importante acto de CCOO de Industria de Euskadi por los convenios provinciales

  • Los delegados y delegadas asistentes han contado con la presencia y con las intervenciones de Unai Sordo y Javi Gómez

Bajo el lema "Convenio Provincial del Metal, Langileok Erabaki" se ha recordado a los compañeros y compañeras que crearon las Comisiones Obreras de Euskadi en años de lucha y represión, así como a los casi doscientos encausados y encausadas por defender el derecho de los trabajadores y trabajadoras. Javi Gómez ha señalado que "para poder recuperar los convenios provinciales es necesario partir de abajo a arriba, es decir, de las empresas al sector, alcanzando acuerdos en las empresas siempre vinculados al texto del convenio provincial".

03/07/2014. Bilbao
Intervención de Javi Gómez

Intervención de Javi Gómez

Esta mañana más de doscientos delegados y delegadas de CCOO se han reunido en La Arboleda, en el entorno de la Mina del Alemán, con un objetivo: revindicar la defensa de la negociación colectiva sectorial y los convenios provinciales del metal.

En este importante y emotivo acto, bajo el lema "Convenio Provincial del Metal, Langileok Erabaki",  se ha recordado a los compañeros y compañeras que crearon las Comisiones Obreras de Euskadi en años de lucha y represión, así como a los casi doscientos encausados y encausadas por defender el derecho de los trabajadores y trabajadoras. #HuelgaNoEsDelito

Los delegados y delegadas asistentes han contado con la presencia y con las intervenciones de Unai Sordo, Secretario General de la CS de CCOO de Euskadi y Javi Gómez, Secretario General de CCOO de Industria de Euskadi.

Sordo, ha recordado la necesidad de "cambiar la correlación de fuerzas para mantener y firmar nuevos convenios provinciales", así como la importancia de "adaptar la organización para poder afrontar la nueva realidad".

Por su parte, Javi Gómez ha analizado la situación de las mesas de negociación de los tres convenios provinciales: Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Por una parte, la dificultad de poder alcanzar un acuerdo en Araba y Bizkaia con las propuestas presentadas por las patronales territoriales y la posición de Adegi (patronal de Gipuzkoa) que pretende retroceder los derechos y condiciones laborales a tiempos predemocráticos y se niega a negociar el convenio del metal de Gipuzkoa hasta que el Supremo no resuelva el conflicto sobre la ultraactividad del mismo.

Del mismo modo, Javi Gómez ha señalado que "para poder recuperar los convenios provinciales es necesario partir de abajo a arriba, es decir, de las empresas al sector, alcanzando acuerdos en las empresas siempre vinculados al texto del convenio provincial" y "CCOO no va a dejar caer las condiciones del convenio provincial en ninguna de las empresas donde tenga representación legal y/ o afiliados y afiliadas".

Javi ha recordado que "CCOO es el sindicato que ha propuesto hasta en tres ocasiones un Acuerdo Interconfederal con el fin de defender y dar prioridad al ámbito de Euskadi en la negociación colectiva".

La lucha continúa, en septiembre arranca el periodo concentrado  de elecciones sindicales, y el resultado de las mismas puede ser el balón de oxígeno para los convenios provinciales. Si la correlación de fuerzas cambia, y CCOO de Euskadi sale reforzada en las próximas elecciones sindicales será posible mantener los convenios provinciales.