CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Delegados de químicas de Murcia debaten las propuestas del próximo convenio colectivo

    El XVII Convenio General de la Industria Química, uno de los convenios estatales más emblemáticos de CCOO de Industria, finaliza en breve su vigencia y, por tal motivo, la organización se prepara para comenzar la negociación en los primeros meses de 2015. En una ronda de visitas a todas las comunidades autónomas en las que está implantado el sector, el responsable estatal, Salvador López, ha visitado la región con el fin de contactar con los delegados y delegadas de las empresas en las que se aplica este convenio.

    13/11/2014. Cartagena
    Reunión de delegados afectados por el convenio de químicas.

    Reunión de delegados afectados por el convenio de químicas.

    En el encuentro mantenido en los locales de CCOO Murcia el pasado 11 de noviembre y con la presencia de 15 delegados así como de los responsables de Política Sindical e Industrial de la federación en Murcia, Salvador López explicó las vicisitudes del pasado, presente y futuro de este convenio, que se ha negociado en 17 ocasiones desde que se firmara el primero allá por 1978. Se trata de un convenio que afecta a 250.000 trabajadores en España localizados en regiones como Cataluña, Valencia, Madrid y Andalucía principalmente, además de polos petroquímicos como los de Puertollano, Coruña y Cartagena.

    En la Región de Murcia, además de las empresas petroquímicas del Valle de Escombreras en Cartagena, hay presencia de este sector en Murcia en subsectores tan importantes como el farmacéutico, el del plástico, el energético, la extrusión y el de semillas/plaguicidas afectados por este convenio.

    Salvador López, veterano negociador de CCOO en el CGIQ desde los años 70, explicó los ejes fundamentales del próximo convenio, en el que se tendrán en cuenta los ejes fundamentales en torno a los criterios federales y confederales de negociación colectiva para 2015, así como la estrategia a seguir para contrarrestar los objetivos de las patronales FEIQUE (que agrupa a las empresas químicas) y ANAIP (que agrupa a las empresas del plástico).

    Por su parte, los delegados de CCOO de químicas de Murcia, plantearon su visión e hicieron aportaciones a la negociación del próximo convenio.