CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Los sindicatos insisten en que ha llegado el momento de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector de mayoristas de productos farmacéuticos

    El anterior convenio colectivo de mayoristas de productos farmacéuticos permitió que el sector se recuperase tras las medidas que se habían adoptado para reducir el gasto. Por eso CCOO, UGT y USO creen que ha llegado el momento de que se recupere el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras. En la última reunión de la comisión negociadora los tres sindicatos propusieron un incremento salarial que la patronal cree que es muy difícil de asumir.

    22/04/2015. Madrid

    En la última reunión de la comisión negociadora, tras alcanzar un acuerdo sobre la interpretación del artículo 39 del convenio colectivo en respuesta a una consulta trasladada a la comisión paritaria, la parte social expuso la necesidad de impulsar la negociación. CCOO de Industria, SMC UGT y USO realizaron una propuesta adaptada a lo que se está negociando entre patronal y sindicatos, que se incluye en el comunicado adjunto.

    Los tres sindicatos vincularon este incremento a la posibilidad de que el convenio tenga un año más de vigencia e incluya la ultractividad para respetar las mismas condiciones hasta la firma de uno nuevo. Además, se propuso modificar la plataforma sindical y fijar, en el capítulo de los derechos,  que el delegado sindical intercentros disponga de un crédito de al menos 40 horas dada la última jurisprudencia.

    La patronal recibió la propuesta y la consideró muy difícil de asumir, dado que sus previsiones de crecimiento del sector para los próximos años quedan por debajo de los incrementos salariales planteados por los sindicatos. Para defender sus exigencias, CCOO, UGT y USO recurrieron al argumento de que las cuentas de resultados de las principales empresas del sector reflejan un panorama mucho mejor del que plantea la patronal.

    La próxima reunión de negociación se fijó para el 8 de mayo. La parte sindical confía en que ese día la patronal responda a sus reivindicaciones y concrete cuáles son los puntos que le preocupan. 

    Documentación asociada
    Documentación asociada