CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El Tribunal Supremo declara firme la sentencia del TSJPV sobre la ultraactividad del Convenio Provincial del Metal de Bizkaia 2008-2011

  • Nuevamente la justicia se lava las manos ante el conflicto colectivo interpuesto por CCOO y no resuelve la cuestión planteada
  • CCOO considera que debe prevalecer la acción sindical frente a los pronunciamientos judiciales

CCOO de Industria de Euskadi, tal y como valoró la sentencia del TSJPV sobre el conflicto colectivo presentado por CCOO en el Convenio Provincial del Metal de Bizkaia 2008-2011, entiende que el pronunciamiento del Tribunal Supremo es intencionalmente injusto y elude impartir justicia al no resolver la cuestión planteada.

02/07/2015. Bilbao
Protesta de CCOO en defensa del Convenio del Metal de Bizkaia

Protesta de CCOO en defensa del Convenio del Metal de Bizkaia

A pesar del auto del Tribunal Supremo, CCOO de Industria llama a la tranquilidad a los metalúrgicos y metalúrgicas de Bizkaia, ya que son numerosos los pronunciamientos del Supremo que reconocen la contractualización de las condiciones laborales.

Además de llamar a la tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras, CCOO advierte que si el sindicalismo gorrón y parasitario hubiera asumido con voluntad el mandato mayoritario de los metalúrgicos y metalúrgicas ratificando dicho convenio y dándole carácter de eficacia general, ahora mismo estaríamos en un escenario menos complicado para el conjunto del sector.

A juicio de CCOO de Industria, ningún pronunciamiento judicial va a sustituir la acción sindical para la consecución de un nuevo convenio provincial para el metal de Bizkaia, que tenga en consideración todo el esfuerzo realizado por el conjunto de los metalúrgicos y metalúrgicas. Y este es el objetivo de CCOO. Estamos convencidos que con el apoyo de los trabajadores y trabajadoras del sector y el sindicalismo de clase que representa CCOO, lo acabaremos consiguiendo.

Del mismo modo, cabe preguntarse cuál es el objetivo de FVEM respecto a los intereses de las empresas que representa, al no dotar de una estabilidad al conjunto del sector.