CCOO de Industria | 21 agosto 2025.

Firmado acuerdo entre las contratas de Petronor y la representación de los y las trabajadoras para la estabilidad en el empleo

    CCOO valoramos el acuerdo como positivo porque garantiza la estabilidad en el empleo en un sector, cada vez más precarizado, como es el de las empresas subcontratistas, además de garantizarles las condiciones económicas y sociales que el trabajador y trabajadora mantenía en su empresa anterior.

    07/11/2016.

    El pasado 25 de octubre tuvo lugar en la sede territorial del Consejo de Relaciones Laborales en Bilbao, la firma del segundo “Acuerdo para la Estabilidad en el Empleo en las Empresas de Mantenimiento de la planta de Petronor, S.A.”. Tras haber sido refrendado en asamblea general de trabajadoras y trabajadores de las contratas, el acuerdo fue firmado por los seis representantes elegidos de entre los delegados y delegadas de las empresas contratistas de Petronor y que pertenecen a las cinco centrales sindicales con mayor representación en la refinería (CCOO,ELA,LAB,UGT,ESK).

    La finalidad principal del Acuerdo, es garantizar la estabilidad en el empleo del personal vinculado a los contratos de Mantenimiento Ordinario de Petronor hasta la fecha correspondiente de vencimiento en el año 2020, ampliable por un año más. Igualmente se les garantiza las condiciones económicas y sociales que viniesen percibiendo en la empresa de origen.

    Otros puntos alcanzados en este acuerdo y de aplicación para la totalidad de contratistas de Petronor son:

    - El salario aplicable a las empresas contratistas será el establecido en el Convenio Colectivo del Metal de Bizkaia o el Convenio Colectivo Propio de Empresa, donde tuviesen.

    - La creación del Plus de Parada con una cuantía de 26,55€ por día de trabajo en la parada de lunes a viernes y de 58,42€ por día de trabajo en la parada en sábado, domingo y festivo.

    - Evitar al máximo la utilización de horas extraordinarias y el establecimiento y control de los descansos obligatorios de 12 horas entre jornadas y 36 horas de descanso continuo cada 7 días o 72 horas cada 14 días.

    CCOO valoramos el acuerdo como positivo porque garantiza la estabilidad en el empleo en un sector, cada vez más precarizado, como es el de las empresas subcontratistas, además de garantizarles las condiciones económicas y sociales que el trabajador y trabajadora mantenía en su empresa anterior.

    Para CCOO nos parece muy importante la implicación de Petronor asumiendo el encargo de velar por su efectividad.

    Desde CCOO lamentamos que hayan tenido que transcurrir nueve años desde la finalización del anterior acuerdo y ello haya supuesto ver marchar a muchos compañeros y compañeras que por un motivo u otro han visto como sus empresas ya no continuaban en Petronor.