CCOO de Industria | 25 mayo 2025.

CCOO denuncia la falta de vigilancia de la salud en relación al Amianto en Petronor

    Desde CCOO hace tiempo que venimos reclamando la eliminación del amianto en Petronor (cancerígeno cuyo uso fue prohibido en toda la UE desde 2005), sustancia que actualmente continua existiendo en sus instalaciones, así como también solicitamos la adopción de medidas preventivas y de vigilancia de la salud de las personas que hayan han podido estar expuestas al amianto.

    26/06/2017. CCOO de Industria de Euskadi
    Cartel campaña informativa silicosis

    Cartel campaña informativa silicosis

    Para CCOO la prevención es parte fundamental en nuestra Seguridad Laboral, y en el caso del Amianto lo es aún más. Pero cuando las medias preventivas fallan, son insuficientes, o simplemente no existen, hay que prevenir el posible daño a la salud.

    En Osakidetza existe un registro de personas trabajadoras que han sido expuestas a amianto. A estas personas se les aplica el Protocolo de Vigilancia Sanitaria Específica para Amianto durante toda su vida. Y según este protocolo del Ministerio de Sanidad las empresas están obligadas a incluir en este registro a quienes “...estén expuestos o sean susceptibles de estar expuestos a fibras de amianto...” .

    Por todo ello en Mayo, desde CCOO, interpusimos una denuncia ante OSALAN para que se inste a Petronor a registrar en los planes de vigilancia específica del amianto a todas las personas trabajadoras, tanto propias como contratistas, que hayan trabajado en unidades calorifugadas con amianto.

    OSALAN nos ha citado el próximo miércoles 28 de Junio, requiriendo cuantiosa documentación a la Dirección de Petronor y al Servicio Médico, con el fin de determinar si las personas que trabajan, o han trabajado en algún momento en unidades con amianto, son consideradas “personas expuestas al amianto.”