CCOO de Industria | 6 julio 2025.

Arranca el año reivindicando la negociación colectiva en Euskadi

    Loli García y Agustín Martín participaron el pasado 24 de enero en Vitoria en el primer consejo federal de CCOO de Industria de Euskadi del año, ampliado a sus delegadas y delegados del metal y exigiendo la reactivación de la negociación colectiva sectorial.

    26/01/2018. CCOO de Industria de Euskadi
    concentracion SEA convenio metal Araba

    concentracion SEA convenio metal Araba

    El pasado 24 de enero, la Federación de Industria de CCOO de Euskadi celebró su primer Consejo Federal del año ampliado a sus delegadas y delegados del metal de Euskadi.

    Este Consejo ampliado, en el que participaron la Secretaria General de la CS de CCOO Euskadi Loli García y Agustín Martín, Secretario General de la federación estatal de Industria, se desarrolló como único punto en el orden del día, situación de la negociación colectiva.

    En su intervención, Loli García recordó que este mes se cumple un año del Acuerdo Interprofesional en relación con la estructura de la negociación colectiva en el ámbito de Euskadi, en el que entre otras cuestiones, se reconocía la prioridad aplicativa a los convenios territoriales e interterritoriales del ámbito de Euskadi, respecto a otros de ámbito superior. Además, Loli García señaló la escasa validez de este acuerdo si continúa el bloqueo de la negociación colectiva sectorial en Euskadi.

    Por su parte, Agustín Martín puso en valor que tras la reorganización interna de la federación, “contamos con más musculo sindical para salir a la ofensiva y sumar fuerzas en las movilizaciones de los sectores que se puedan encontrar en peor situación”. También manifestó el “reforzamiento de los convenios provinciales del metal como cobertura a las PYMEs, que son quienes componen mayoritariamente nuestro tejido industrial”.

    Javi Gómez, Secretario General de CCOO Industria de Euskadi fue el encargo de cerrar el Consejo. El sindicalista resaltó la necesidad de socializar entre las y los metalúrgicos, las propuestas de la federación en defensa de los convenios provinciales. “Ni podemos ni vamos a abandonar a las compañeras y compañeros que peor lo están pasando en sus puestos de trabajo”, “en Bizkaia y Gipuzkoa los trabajadores y trabajadoras del metal llevan siete años con los salarios congelados”.

    Respecto al Convenio del Metal de Araba, aunque firmado en eficacia limitada su aplicación ha sido general, Gómez recordó que es el único vivo del sector. Con una vigencia de 2015-2017, ha supuesto finalmente en toda su vigencia un incremento del 1,55% por encima del IPC.

    La jornada concluyó con una concentración frente a la patronal alavesa SEA.