CCOO de Industria | 16 julio 2025.

Nos deja el compañero "Rubichi"

    "Rubichi" nos deja, un sindicalista con mayúsculas. Desarrolló gran parte de su militancia en su entorno natal, ligado a CCOO y al PCE, además de en la Federación estatal del Campo de CCOO como secretario de Organización y Finanzas. CCOO de Industria reconoce y agradece tanta entrega y buen hacer por los demás, a él y a su familia.

     

    30/01/2018. CCOO de industria
    Antonio Pineda Cuadrado "Rubichi"

    Antonio Pineda Cuadrado "Rubichi"

    En la mañana de hoy 30 de Enero nos ha dejado el compañero Antonio Pineda Cuadrado (Rubichi) natural de Badolatosa (Sevilla), fue secretario provincial de CCOO campo de sevilla, secretario de organización y finanzas de la federación estatal del campo de CCOO desde 1997 hasta 2005 y secretario de empleo de la federación estatal sgroalimentaria desde 2005 hasta 2007.Comenzo su trayectoria sindical con las organización de CCOO del campo en la comarca de la Sierra Sur de Sevilla, desde su localidad de nacimiento, Badolatosa.

    Participo en las grandes movilizaciones de CCOO en el campo andaluz en la defensa en su día del empleo comunitario, el posterior Plan de Empleo Rural y también participo en su transformación en el AEPSA (Acuerdo para el empleo y la protección social agrario) actual.

    Contribuyó desde su intuición e inteligencia política natural a la organización y el fortalecimiento de CCOO en el campo desde la Sierra Sur, en Sevilla en Andalucía y posteriormente a nivel estatal desde su responsabilidad como secretario de organización en la federación del campo de CCOO. Contribuyó de manera decidida para la fusión con la federación agroalimentaria en el I congreso de la federación Agroalimentaria de CCOO celebrado en Granada el marzo de 2000.

    Era un sindicalista muy activo al cual le gustaba, especialmente, su contacto y cercanía con las personas en el tajo de trabajo en el campo, y en las empresas, como proyección de su trayectoria como trabajador del campo en cortijos, cogiendo aceituna, algodón, en la isla de arroz etc.

    Fue artífice de los primeros acuerdos de colaboración en materia de ordenación y coordinación de los flujos migratorios laborales en nuestro país, entre los sindicatos, los empresarios y el gobierno. Participó activamente en el trabajo sindical de CCOO con las migraciones de trabajadores y trabajadoras del campo en las diferentes campañas agrícolas de nuestro país, así como en Francia y Bélgica, recorriendo los viñedos del mediodía francés y las fincas de fruta en Bélgica, asesorando a los hombres y mujeres del campo.

    Fue gran impulsor del trabajo y organización de los trabajadores de extinción y prevención de incendios forestales desde CCOO en las diferentes comunidades autónomas del país.

    Combinó y alterno su militancia política que con su actividad sindical. Fue también concejal y teniente alcalde por la candidatura del PCE y posteriormente por IU en varias legislaturas en Badolatosa, Sevilla, responsable comarcal del PCE en la Sierra Sur de Sevilla así como miembro del comité provincial del PCE en Sevilla.

    Hasta siempre