CCOO de Industria | 2 mayo 2025.

Fondo Triton Partners: Un análisis preliminar

    El gabinete federal económico de la Federación Estatal de Industria de CCOO se reunió a principios de semana para analizar la actividad mercantil del fondo de inversión.

    13/09/2019.
    Imagen corporativa del Fondo Triton Partners

    Imagen corporativa del Fondo Triton Partners

    Todavía pendientes de noticias formales desde la dirección más allá de lo publicado en distintos medios en el mes de agosto sobre la venta de Fertiberia al fondo de inversión Triton Partners, el secretario general de CCOO en Fertiberia tuvo un encuentro formal con el gabinete económico de CCOO para estudiar distintas vertientes de estos procesos de negocios.

    Aunque se trata de un análisis preliminar y debe tomarse con extrema cautela el mensaje central de esta noticia –todavía está pendiente el encuentro formal con la dirección de Fertiberia para conocer los detalles de la gestión, además del análisis por trimestre del balance de cuenta del fondo para obtener una imagen certera del estado del fondo-, ya podemos vislumbrar algunas conclusiones que, consideramos, llaman a la tranquilidad a la plantilla, aunque no estemos hablando de una ciencia exacta que nos proteja del riesgo de nuestro derecho al trabajo en el medio y largo plazo.

    Por una parte, la reunión con el gabinete federal sirvió para cruzar los activos del fondo de inversión que posee en la actualidad (su cartera) con los datos registrados en Eurofound (Fundación Europea para la mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo). Esto revela un hecho esperanzador: no se ha registrado ninguna reestructuración de plantilla en la última década en las quince empresas industriales -ni desde la titularidad de éstas por parte del fondo en cuestión- que gestiona (dispone de más activo pero diversificados y por tanto no se ha tomado estos casos para elaborar conclusiones) con experiencias de gestión que, en algún caso, tiene más de 9 años.

    Sólo en uno de los casos analizados encontramos dos procesos de reestructuración, ampliación y reducción de plantilla, siendo en la empresa Logstor (con sede en Dinamarca) y afectación en Polonia, y previo en cinco años a la adquisición por parte del fondo en el año 2013.

    De lo anterior se desprende dos ideas básicas: el fondo Triton Partners ha venido a abrir oportunidades de negocios en nuestro sector mediante la estrategia de inversión en mercados emergentes y que les avala una extensa experiencia de gestión en empresas afines.

    Aunque es pronto para hacer anuncios definitivos y no debemos amodorrarnos en nuestra zona de confort, consideramos oportuno compartir esta información con nuestros afiliados y afiliadas y simpatizantes para disipar cualquier ápice de inquietud que pudiera repercutir en la salud de los trabajadores con la advertencia inicial que figura al inicio de esta noticia: el mensaje central ha de tomarse con cautela.

    Empresas analizadas: TALIS. SKF MOTION TECHNOLOGIES. SEVES. NORRES. LOGSTOR. LEADEC. KELVION. KÄHRS GROUP. FLÄKT GROUP. ENEXIO. DSI UNDERGROUN. DSI. CUBILITY. BFC. ARVOS GROUP.