CCOO de Industria | 4 mayo 2025.

VESUVIUS SOMOS TODOS

    Artítulo firmado por Damian Manzano Carneiro, Secretario General de CCOO de Industria, publicado en el Diario La Nueva España

    19/09/2019. CCOO de Industria de Asturias
    Marcha a pie trabajadores de Vesuvius

    Marcha a pie trabajadores de Vesuvius

    Este pasado lunes, entre las diez y las doce de la mañana la cuenca del Nalón, desde Riaño a Sama, en Langreo, se vio desbordada.

    Pero no por el agua y el barro, si no por la solidaridad y la determinación, con un cierto tinte de indignación creciente.

    El motivo ha sido algo que hemos escuchado ya en otras ocasiones: una empresa, Vesuvius, anunciaba a sus trabajadores la intención de cesar la actividad productiva y despedir a 111 empleados en las factorías de Langreo y Miranda de Ebro.

    Siempre hay, antes de cualquier inundación, una primera gota que alcanza el nivel de desbordamiento y otra siguiente que lo hace rebosar. Vesuvius, a los ojos de muchos asturianos y asturianas ha sido esa gota.

    Una empresa rentable, productiva, en crecientes y constantes beneficios en el tiempo, dice que se va.

    No estamos ante un sector en decadencia, ni con unas instalaciones desfasadas u obsoletas, ni tampoco ante ninguna dramática situación de desplome de mercado de los productos que elabora la multinacional.

    No había, más allá de la fallida intentona de 2009 que la propia empresa calificó a posteriori como “decisión equivocada”, absolutamente ninguna señal transmitida por la compañía hacia los trabajadores y trabajadoras de que sus puestos de trabajo podían estar en peligro en virtud de ninguna cuestión.

    Vesuvius simplemente ha vuelto a las andadas porque se siente fuerte y cree que se puede permitir el lujo de mejorar su cuenta de resultados, por otra parte excelente, a costa de deslocalizar la producción hacia entornos con inferiores costes en mano de obra o más cercanos a los clientes que ahora mismo reciben los productos fabricados en España. Porque además, Vesuvius en Langreo, es de esas empresas que tomamos como referente cuando hablamos de exportaciones, porque saca fuera de nuestro país en torno al 70% de sus elaboraciones.

    La dirección corporativa de Vesuvius se ha convertido, con el anuncio de este cierre, en el claro ejemplo de cómo generar un problema absolutamente artificial y, además, con el mayor cinismo, pretender que los demás se lo arreglen. Se niega, como máxima expresión de desfachatez, a tratar incluso medidas que puedan mejorar a mayores su cuenta de resultados y de esta forma seguir produciendo aquí.

    Por eso esperamos, tal como han hecho y demostrado, y seguirán haciendo los trabajadores y la sociedad de toda Asturias, una respuesta amplia de todos aquellos que pensamos que no es de recibo una situación como la que se ha generado y que la presión debe de recaer sobre quien la provoca: la multinacional.

    La sensación de nausea provocada en el tejido social por esta situación ha inundado, desde el Nalón, a toda nuestra región. Tomen nota los representantes de la ciudadanía en Asturias y fuera de ella, porque entre todos debemos de ser capaces de revertirla.

    Porque Vesuvius son sus trabajadores, productivos, rentables y eficientes, pero no lo suficiente para la acción depredadora de la compañía.

    También Vesuvius son todos los que tienen vinculación, de una forma u otra, con el sector industrial, donde ya no basta haberse adaptado al mercado durante años de forma adecuada para garantizar tu empleo.

    Vesuvius son las Cuencas, que mientras se habla de quimeras y de supuestos proyectos alternativos para sectores que parece que hay que extinguir por mandato divino, se ven incapaces de retener aquellos que son alternativas reales obligándonos, poco menos, que a hacer la reindustrialización de la reindustrialización.

    Vesuvius es Asturias, todos los asturianos y asturianas, que se sienten desconcertados porque cada vez que les dicen que se tienen que adaptar, se adaptan, pero terminan sintiendo que da igual los pasos que den, porque les llevan al mismo lugar. Aunque advertimos: “del ramal” le será difícil a Vesuvius llevarnos por donde no nos conviene.

    Por eso, curiosamente, los únicos que ahora mismo no son Vesuvius, porque no están tomando una decisión acertada, son sus directivos.

    El resto podemos decir, por todo lo que ahora mismo representa, que Vesuvius somos todos.

    Damian Antonio Manzano Carneiro, Sec. Gral CCOO Industria ASTURIAS.