CCOO de Industria | 2 julio 2025.

CCOO de Industria PV prepara la reescalada del sector del automóvil con los/as rlts de las empresas más representativas.

    El sector del automóvil ocupa más de 25.000 personas en el País Valenciano; hasta la fecha apenas el 10% se ha reincorporado al trabajo. El próximo día 4 de mayo arranca la fabricación de vehículos de automóvil en la planta motriz de Almussafes, mientras otras empresas de España están concentradas en la misma fase de reescalado industrial.

    02/05/2020.
    ind

    ind

    CCOO de Industria PV, cuenta con mayoría representativa en las empresas del sector del automóvil, y esta mañana ha querido celebrar un encuentro sindical con las más destacadas en términos de empleabilidad para preparar su reescalada en la vuelta al trabajo. 35 empresas del sector del automoción concentran a cerca de 20.000 personas que entraran en fase de escalada a partir del 4 de mayo. Todas ellas con unos protocolos de seguridad muy exigentes que han pactado, al amparo de las normas acordadas, con Anfac, Sernauto, y Faconauto (patronales de fabricantes, componentes y concesionarios). Los/as portavoces de las secciones sindicales de las empresas más destacadas han participado en una reunión a través de la plataforma google meet coordinada por el secretario general de la Federación de CCOO de Industria PV y del responsable estatal de CCOO del auto, Joaquín Ferreira.

    La coincidencia entre los/as participantes ha sido máxima, un futuro muy incierto con prácticamente todas las empresas con ertes acordados y con un proceso de entrada secuenciada (reescalada industrial), donde serán determinantes los planes de fabricación de las constructoras y la respuesta del mercado a corto plazo preocupa en las empresas. En el caso del País Valenciano “llueve sobre mojado”, la difícil situación de la planta de Ford en Almussafes ha sembrado una incertidumbre en el sector que CCOO de Industria ha ido apercibiendo en los últimos meses. “Paracetamol y agua”, es la fórmula que el sindicato ha utilizado para “bautizar” las medidas que las empresas auxiliares han utilizado para replicar las medidas de Ford, y la situación se puede acentuar. Empresas importantes han reducido los contratos eventuales como consecuencia de la bajada de planes de producción y ahora todo apunta a que esa situación se va a convertir en “pandémica”

    CCOO de Industria PV, es mayoritaria en el sector de componentes del automóvil en el País Valenciano, y recalca que, mas allá del parque de aprovisionamiento de Almussafes, la dependencia del empleo se extiende a lo largo de toda la geografía de la comunidad. No se puede contemplar la deriva de la planta de Ford tan solo en la comarca de las Riberas, donde se encuentra la planta de Ford, al igual que Faurecia, Gestamp, Valautomocion, Magna, Lear, o las empresas del Grupo Segura entre otras. Otras empresas importantes como Autoliv, Plastic 7 o SRG Global, están presentes en las comarcas de interior y centrales, al igual que Galol. Ordóñez, Ibérica de Suspensiones e Industrias Dolz, se ubican en las comarcas del Nord, mientras que otras como Clarios Ibérica en els Vinalopos, se convierten en determinantes para la economía de las comarcas. Otras empresas como Kamax, Franz Schneider, Industrias Alegre, Carcoustic, Tenneco, Pelzer, etc. se extienden a lo largo de los pueblos de l,Horta, sin obviar las empresas de fabricación de cristal como Pilkington o AGC Flat que están en el Camp de Morvedre.

    Precisamente, esa atomización del tejido industrial derivada del sector del automóvil, es la razón fundamental sobre la que se basa la preocupación del sindicato. CCOO de Industria exige una visión sectorial mas allá de la atención que se presta a la empresa motriz que ocupa a 7.200 personas, mientras que otras 20.000 lo hacen en esa amalgama de empresas donde CCOO concentra cerca de 200 delegados y delegadas. Para CCOO de Industria PV, ahora más que nunca, hace falta un plan estratégico de la industria del automóvil, no solo con la fabricación, sino también en la de componentes, junto a la red de talleres de mantenimiento y concesionarios.

    Documentación asociada
    Documentación asociada