CCOO de Industria | 15 mayo 2025.

Ante la “falta de publicación” en el convenio de manipulado de cítricos, algunos almacenes optan por la firma de acuerdos articulados.

    La empresa García Ballester, S.L de Burriana acuerda la adaptación del texto del convenio de manipulado, a la espera de la firma definitiva entre patronal y sindicatos.

    01/03/2021. CCOO de INDUSTRIA PV
    .

    .

    Ante la falta de voluntad de parte de la patronal para la firma del convenio de manipulado de cítricos y por tanto de registro, del “malogrado texto definitivo” las delegadas de CCOO de García Ballester, acuerdan con la empresa la supresión de la “novena hora ordinaria” en el almacén de naranjas de Burriana, a la espera de que la patronal sectorial desbloquee la situación. La solida mayoría sindical con la que cuenta CCOO en el almacén de García Ballester ( 6 delegadas del total de 9) y en la línea de acuerdos que vienen desarrollando la sección sindical en los últimos años, ha posibilitado un pacto de empresa con un precio único para las horas extraordinarias que se realicen.

    El acuerdo contempla el precio único_hora extraordinaria al 17,5% del valor ordinario, la consideración de horas extraordinarias de todas las del sábado con independencia de si se han realizado las 40 horas de lunes a viernes, y la no aplicación de la novena desde el mismo momento de la firma, como cualquier acuerdo.

    El “pacto de empresa” adquiere mayor valor ya que adapta la aplicación del convenio mas allá del incremento salarial, para sortear las dificultades que está produciendo la inaplicación del convenio, evitando así tensiones innecesarias, que antes o después se producirán de no cambiar la situación. CCOO felicita la voluntad de las partes, que pone de manifiesto la intención de desbloquear la inaplicación del convenio mas allá del incremento salarial que parece lo único adaptado a la espera de una firma que no llega por intereses encubiertos

    CCOO de industria PV, insiste en adecuar “con urgencia” el texto, al espíritu del preacuerdo de convenio suscrito frente a la conselleria de agricultura, y de esta manera dar paso a la firma y publicación del convenio de manera que se pueda aplicar el convenio, continuando con la hoja de ruta trazada para mejorar las condiciones de trabajo de las personas ocupadas en los almacenes de naranjas del país valenciano, en su mayoría mujeres.

    La firma valenciana de García Ballester facturó en 2018, según recogen las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil más de 43 millones de euros. La compañía va a comercializar este año 80 millones de kilos de naranja gracias al aumento de exportaciones que produce el acuerdo suscrito con Harvest Season que va a permitir a García Ballester vender seis millones de kilos (un 7,5 % de sus ventas) en China.

    La firma (que lidera Jorge García, presidente de la Asociación Profesional de Exportadores de Fruta (Asociex), comercializa el 80 % de sus cítricos en Europa (sobre todo en Alemania, Holanda, Francia, Inglaterra, Noruega,Finlandia e Italia) y el resto lo vende en Canadá y Asia. La firma fue pionera en la exportación de cítricos a Estados Unidos, aunque en la actualidad ya no opera allí.