CCOO de Industria | 2 julio 2025.

La asamblea de delegados/as de CCOO aprueba por unanimidad el nuevo Convenio Colectivo del Metal de la provincia de Toledo para 14.500 personas

  • El sindicato considera que se han logrado los objetivos que se había fijado: incremento salarial del 8,3%, cláusula de revisión salarial para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores; subrogación obligatoria en los casos de cambios de contratas para garantizar el mantenimiento del empleo; ratifica el freno a las ETTs y reduce la jornada laboral anual en cuatro horas, entre otras mejoras

15/12/2021.

URL | C�digo para insertar

Asamblea sector metal Toledo

Asamblea sector metal Toledo

Toledo, 13 de diciembre de 2021. La patronal de la Industria siderometalúrgica de Toledo y los sindicatos representativos de sus trabajadores y trabajadoras, CCOO y UGT, firmarán en los próximos días el nuevo convenio colectivo provincial del Metal, después de que las/os delegadas/os de CCOO en las empresas del sector hayan ratificado por unanimidad el preacuerdo alcanzado ayer en la mesa de negociación.

El nuevo convenio, que afecta a unas 14.500 personas y que tendrá vigencia desde el pasado 1 de enero hasta el final de 2024, llega cuando apenas restan quince días para que acabe el año, y tras muchos meses de estancamiento y varias semanas de fuertes tensiones entre la patronal y CCOO.

El sindicato comenzó a principios del otoño a celebrar asambleas en los centros de trabajo y desde el pasado 16 de noviembre ha reunido, informado y movilizado reiteradamente a sus delegados/as para impulsar las reivindicaciones de la parte social y para frenar las contrapropuestas patronales.

“Estamos orgullosos de que nuestras/os delegadas/os hayan ratificado unánimemente el preacuerdo y estamos muy contentos con el acuerdo alcanzado, que cumple con los objetivos que nos habíamos fijado, destacó Jesús Félix Roldán, secretario de Organización de CCOO-Industria de Toledo al concluir la asamblea de hoy, que finalizó con el aplauso de todos los congregados.

“Quedamos ahora a expensas de que nos cite la patronal para firmar el nuevo convenio y publicarlo lo antes posible en el Boletín Oficial de la Provincia. Pero, aunque se retrase su publicación hasta el año que viene, el convenio tiene carácter retroactivo. Por lo tanto, ya estamos tranquilos”, añadió Roldán.

El nuevo convenio “establece un incremento salarial global del 8,3%, adecuado a la marcha del sector y a la facturación de sus empresas; recupera la cláusula de revisión salarial en función del IPC para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores; regula la subrogación obligatoria en los casos de cambios de contratas para garantizar el mantenimiento del empleo; ratifica el freno a las ETT y reduce la jornada laboral anual en cuatro horas, entre otras mejoras.”

“Entendemos que es un éxito haber podido cerrar este convenio con todas las circunstancias que ha pasado”, subrayó al respecto Javier García, responsable de Negociación Colectiva de CCOO-Toledo, que destacó el papel jugado por los delegados/as del sindicato en las empresas del sector.

“Con su inmediata movilización en menos de 24 horas”, forzaron a la patronal a retirar la “contraplataforma” que los representantes empresariales presentaron ya entrado el mes de diciembre. Y el mero anuncio de otra movilización de delegados/as de CCOO consiguió también que la patronal renunciara el pasado viernes a su exigencia de “barra libre para las ETT” en las empresas del sector, recordó García.

“Han estado en la lucha, se ha movilizado y han conseguido lo que se merecían las trabajadoras y trabajadores, como pilar fundamental del sector del metal de Toledo”, subrayó el responsable de Negociación Colectiva de CCOO en la provincia de Toledo.

“Han alcanzado un acuerdo importante”, subrayó García, que destacó del nuevo convenio colectivo del Metal la recuperación de la cláusula de revisión salarial, además del freno a las ETT y a otras exigencias patronales como los recortes en IT.

“Como responsable de Negociación Colectiva de CCOO-Toledo, quiero decir que la cláusula de revisión salarial va a ser un caballo de batalla para los demás sectores de la provincia; como también vamos a ser muy empecinados en el tema de las ETT. Lo vamos a llevar a otros sectores”, advirtió García.

“Aquí los delegados y las delegadas han sido muy solidarios diciendo que no a las ETT, porque no las quieren tener en sus empresas, no quieren verse ellos, ni ver a ninguno de sus familiares o de sus compañeros en una ETT, que son mercenarios del siglo XXI. Este sector -el del Metal de Toledo- se moviliza más históricamente y le han puesto freno. Vamos a ayudar a los demás sectores a que esto tampoco suceda en ellos.”