CCOO de Industria | 2 julio 2025.

La Federación de Industria de CCOO Andalucía, reúne a los responsables provinciales del sector del aceite de oliva y productos del olivar de Andalucía para analizar la situación actual de dicho sector

    30/06/2022. CCOO de Industria de Andalucía
    Reunión sector del olivar de Andalucía

    Reunión sector del olivar de Andalucía

    El pasado martes, día 28 de junio,  tuvo lugar, en la sede de CCOO Córdoba, la segunda reunión del Sector del Aceite de Oliva y Productos del Olivar de Andalucía. A ésta asistieron los responsables del sector en las provincias  de Jaén, Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga, el Responsable del Sector de Alimentación, la Responsable de Política Industrial, el Secretario General de la Federación de Industrias de Andalucía y el Responsable de alimentación de la Federación Estatal de Industria.

    Con esta reunión se da continuidad al plan de trabajo de la coordinadora regional creada en noviembre de 2021 cuyo objetivo principal es trabajar por la mejora de la situación laboral de las personas trabajadoras del sector del aceite y productos del olivar, así como ofrecerles una mayor cobertura y asesoramiento sindical, con especial atención a la representación de los trabajadores y trabajadoras de cara a la negociación de los convenios colectivos del sector.

    En este sentido, los responsables de la Federación de Industria de Andalucía, presentaron una foto real de la situación actual del sector en esta comunidad, que engloba, producción de aceite de oliva, orujo, envasado, aderezo y cogeneración. Y se analizó la importancia del desarrollo de estas industrias en Andalucía, cómo se implantan en cada provincia, los beneficios generados por el sector y los empleos en el mismo.

    También se hizo un análisis comparativo de los convenios provinciales de aplicación en el sector en Andalucía, y se ofreció a los a los miembros del grupo una herramienta informática que facilitaría la tarea comparativa y con ello la negociación de los convenios colectivos.

    Por parte de la Federación Estatal, se presentó la situación de este Sector en el resto de España, incidiendo especialmente en las industrias dedicadas a la fabricación de Aceite de Oliva.

    Los miembros del grupo quedaron emplazados en una nueva reunión, en la que se determinarían diferentes estrategias y líneas rojas para las futuras negociaciones. Desde la Federación de Industria se hace un llamamiento a la responsabilidad de las patronales del sector de cara a la negociación de los próximos convenios colectivos, “ahora que los precios han subido y que el sector tiene beneficios es el momento de repercutir parte de esos beneficios en una mejora salarial justa que evite la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras ante la escalada de precios que estamos viviendo”.