CCOO de Industria | 11 mayo 2025.

SABIC anuncia el cierre de la planta LEXAN 2 en Cartagena

  • Tras dos ERTES consecutivos durante 12 meses, finalmente SABIC presentó ayer un ERE que pretende liquidar 137 posiciones de la planta LEXAN 2 a partir de enero de 2024
  • Desde CCOO INDUSTRIA ofrecemos nuestro apoyo en la negociación del ERE al comité de empresa
  • El sindicato exige a la dirección de SABIC y a las autoridades locales y regionales que despejen el futuro de la compañía.

23/10/2023.
Concentración en SABIC Cartagena en protesta por el ERE presentado en febrero de 2020

Concentración en SABIC Cartagena en protesta por el ERE presentado en febrero de 2020

En la mañana de ayer la dirección de SABIC anunció el cierre definitivo de la planta de Lexan 2 con la justificación de “la situación del mercado y la transformación en estructurales de las circunstancias coyunturales que motivaron el expediente de regulación temporal de empleo”. La plantilla de esta planta ha estado en ERTE durante 12 meses de 2023

Esto supone que se pone en marcha la negociación de un ERE que afectará a 137 posiciones de empleo directo a partir del 1 de enero de 2024, sin tener concretado el número de personas afectadas ni cómo va a afectar al empleo indirecto que genera la planta.

El comité de empresa, cuya presidencia ostenta CCOO, ha declarado que su objetivo en la negociación es conseguir CERO DESPIDOS forzosos y una salida digna para todos los impactados. Para lograrlo, el Comité de Empresa está dispuesto a llegar a donde sea necesario. Las propuestas son claras: plan de rentas, bajas incentivadas y otras medidas no traumáticas. La negociación del ERE y el periodo de consultas se desarrollará a lo largo de noviembre, mientras el cierre efectivo se producirá con fecha 31 de diciembre de 2023. Durante este periodo se conocerá el volumen de impactados y la oferta de plan social que propone Sabic.

Desde CCOO ya habíamos anunciado en 2022 que aquel ERTE era solo un comienzo para una nueva deslocalización industrial del emplazamiento de Cartagena hacia las plantas situadas en China, Por este motivo, seguimos reclamando un plan de viabilidad que garantice el futuro del emplazamiento de Cartagena y queremos reiterar un mensaje a la dirección de SABIC y a las autoridades municipales en Cartagena y a las autonómicas en la región de Murcia para que despejen las dudas que hay sobre el futuro de esta empresa en Cartagena e impulsen un plan de viabilidad alternativo a la deslocalización de la actividad de la empresa que está ya en marcha en China.