CCOO de Industria | 14 mayo 2025.

Jornadas sobre formación para el empleo el 25 y el 27 de febrero en Oviedo y Zaragoza: Las comisiones paritarias de químicas y carpas móviles exploran los desafíos de sus sectores

  • CCOO de Industria participará en las dos sesiones de trabajo

El 25 de febrero la Sala WTC de Zaragoza será el epicentro de un encuentro crucial para el sector químico, la jornada “Innovación y Formación en la Química”. Dos días después, el jueves 27, el Centro de Referencia Nacional de Oviedo acogerá una jornada sobre formación para el empleo en el sector de las carpas y estructuras móviles. Las sesiones están organizadas por las comisiones paritarias sectoriales y en los dos casos participará CCOO de Industria.

19/02/2025. CCOO de Industria
Espacio de reflexión y debate en Oviedo y Zaragoza

Espacio de reflexión y debate en Oviedo y Zaragoza

Con el objetivo de analizar los retos formativos que surgen en la industria química y con el propósito de identificar las necesidades formativas del sector de las carpas y estructuras móviles, sus comisiones paritarias sectoriales organizan dos jornadas de trabajo la semana que viene. La primera tendrá lugar en Zaragoza el 25 de febrero y la segunda el día 27 en Oviedo. Para asistir, hay que registrarse previamente en https://jornadasfundae.com.

En la sesión “Innovación y Formación en la Química” también se reflexionará sobre el papel de las comisiones paritarias sectoriales en la formación, con vistas a fortalecer el sector y adaptarlo a las demandas del mercado. La jornada comenzará con una introducción a cargo de las autoridades y de la presidenta de la comisión, seguida de una mesa redonda, que reunirá a personas expertas para debatir sobre los nuevos retos.

A media mañana, arrancará una ponencia individual sobre el acceso a microcréditos, ofrecida por un experto del ámbito empresarial y se dispondrá de un espacio para el networking durante la pausa para el café. La segunda mesa redonda abordará el papel transformador de la comisión paritaria sectorial en la formación del sector químico, mediante una dinámica participativa que permitirá a los y a las asistentes proponer mejoras concretas en los programas formativos.

Una oportunidad

La jornada “La formación para el empleo, tu oportunidad” arrancará a las diez de la mañana en el Centro de Referencia Nacional de Oviedo. Además de analizar las necesidades formativas del sector de las carpas y estructuras móviles, abordará la negociación colectiva como base del sistema de formación y evaluará la eficacia de las políticas formativas y su impacto. También habrá tiempo para hablar sobre iniciativas innovadoras como las microcredenciales y sobre la acreditación de competencias.

Tras la apertura institucional, que correrá a cargo de una representante del Principado de Asturias y del director de la comisión paritaria, será el momento del saludo y de la presentación de la jornada por parte de su presidenta. A continuación, llegarán las ponencias, que estarán capitaneadas por personas expertas. Se hablará sobre el mercado laboral, las necesidades formativas, la negociación colectiva, las iniciativas para favorecer el reconocimiento de la formación y la evaluación de la eficacia de la formación.

Se cerrará la sesión con una mesa de debate que lleva por título “La formación como pieza clave de las políticas activas”, en la que participarán las organizaciones sindicales, una empresa del sector y el responsable de formación del Centro de Referencia Nacional que acogerá la jornada. Del cierre se encargará la presidenta de la Comisión Paritaria Sectorial de Carpas y Estructuras Móviles.