CCOO de Industria | 2 abril 2025.

Rotundo rechazo de CCOO a los despidos en ZENER León.

    Desde CCOO Industria de León se muestra preocupación por la posibilidad de cierre de más centros de trabajo de la empresa en nuestra provincia.

    05/03/2025. CCOO Industria León
    Rotundo Rechazo de CCOO a los Despidos de Zener en León

    Rotundo Rechazo de CCOO a los Despidos de Zener en León

    CCOO Industria expresamos nuestro más rotundo rechazo ante los despidos anunciados el pasado viernes por las empresas Zener Plus y Zener Comunicaciones. El grupo argumenta motivos organizativos y productivos, para las dos personas de Valladolid y las siete de León que se ven afectadas por el despido objetivo, recibiendo una indemnización de 20 días por año trabajado.

    Las empresas de instalación y mantenimiento de redes de telecomunicaciones deciden, de esta manera, centralizar sus tareas de administración en Madrid. Estos despidos y el cierre de las oficinas ponen en riesgo la viabilidad de las empresas en nuestra provincia, donde continúan 50 personas trabajadoras encargadas de la instalación y el mantenimiento, y agravan la preocupante sangría de personal por la que atraviesan durante el último año, especialmente en Zener Comunicaciones que ha pasado en los últimos cuatros años de 60 trabajadores a apenas una quincena. Por eso motivo, CCOO Industria León mostramos nuestra preocupación ante el posible cierre de las dos empresas, en una situación crítica para los trabajadores de la industria de la provincia, que profundiza aún más en la difícil situación económica de León.

    Además, debemos señalar los conflictos que ambas plantillas han tenido con estas empresas por el incumplimiento del convenio colectivo, el de la Industria Siderometalúrgica de León, que llevó a siete jornadas de huelga en el año 2023 y que continúan hasta el día de hoy, por el mantenimiento del empleo y de las condiciones de trabajo.

    Desde CCOO continuaremos trabajando para defender los puestos de trabajo, estudiaremos las posibles medidas a tomar y denunciamos la falta de un proyecto industrial de futuro que garantice las unidades productivas, así como los derechos de los trabajadores y trabajadoras.