CCOO de Industria | 23 abril 2025.

Las personas afectadas por el cierre de las térmicas necesitan nuevos mecanismos para garantizar su futuro más allá del desmantelamiento

  • CCOO de Industria participa en el encuentro anual de la comisión de seguimiento. Reclama su estrecha colaboración para superar las dificultades que irán surgiendo

Se ha vuelto a reunir la comisión de seguimiento del acuerdo que firmaron, hace ahora cinco años, los sindicatos, el Gobierno y las empresas para ofrecer una solución a las personas y a los territorios afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón. CCOO de Industria reclamó esta tarde que se establezcan mecanismos de ajuste para conseguir el objetivo. 

09/04/2025. CCOO de Industria
Seguimiento de Térmicas

Seguimiento de Térmicas

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales térmicas de carbón que había en España (Aragón, Andalucía, Castilla y León, Galicia, Asturias y Baleares) necesitan que se garantice su futuro. CCOO de Industria ha participado esta tarde en la reunión que mantuvo la comisión de seguimiento del acuerdo que, en abril de 2020, firmaron los sindicatos con el Gobierno, Iberdrola, Endesa y Naturgy y en Marzo del 2021 EDP.

Su responsable de Materias Primas, que acudió al encuentro acompañado por representantes de las secciones sindicales de CCOO en Endesa e Iberdrola, valoró el acuerdo y lo conseguido, pero manifestó su preocupación por un hecho. Jesús Crespo recordó que el desmantelamiento de las centrales se desarrolla a buen ritmo (siete están en un grado muy avanzado), pero no se prevé la llegada de nuevos proyectos hasta el año 2027, en el mejor de los casos.

Por eso, el sindicato propuso que se pongan en marcha una batería de mecanismos de ajuste para que el acuerdo consiga sus objetivos. Crespo confirmó que el sindicato estudiará las inversiones comprometidas, para detectar problemas y articular soluciones. También reclamó la colaboración del Ministerio de Trabajo para acompañar a las personas trabajadoras en este proceso y conseguir que no abandonen sus territorios. Recordó que uno de los objetivos es cumplir con el reto demográfico y evitar el vaciamiento de las zonas rurales.

Además, el responsable de Materias Primas comunicó a la comisión de seguimiento que el sindicato pondrá especial atención a las centrales térmicas cuyo desmantelamiento todavía no ha empezado (las de EDP y Alcudia de Endesa) y, allí donde no prospere alguno de los proyectos que se iban a poner en marcha en las comarcas afectadas, buscará nuevas inversiones y proyectos industriales.

Por último, CCOO de Industria reclamó que la comisión de seguimiento se reúna con más frecuencia. Jesús Crespo recordó que este momento es clave en el cumplimiento del acuerdo y que es fundamental seguirlo de cerca y con especial atención.