CCOO de Industria | 23 abril 2025.

CCOO de Industria propone a Agricultura y a Economía dar una respuesta “firme y coordinada” a EEUU y promover la defensa del empleo y la autonomía europea

  • Participó en el encuentro que convocaron los dos ministerios para abordar la crisis de los aranceles y el plan del Gobierno para hacerle frente

El responsable del sector agrario de CCOO de Industria ha trasladado esta mañana al Ministerio de Agricultura y al Ministerio de Economía la posición que defiende el sindicato ante la crisis de los aranceles. Apoyó la necesidad de dar un respuesta “firme y coordinada”, pero insistió en que se debe centrar en la defensa del empleo, en la participación activa de los agentes sociales, en la promoción de una autonomía estratégica europea y en la sostenibilidad del tejido productivo. 

15/04/2025. CCOO de Industria

Ante el reciente shock comercial desatado por los EEUU y ante la puesta en marcha del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno de España para hacerle frente, los ministerios de Agricultura y de Economía han convocado esta mañana una reunión a la que se conectó el responsable del sector agrario de CCOO de Industria.

Vicente Jiménez valoró positivamente la activación de mecanismos como el RED y las líneas ICO para amortiguar el impacto de los aranceles. Sin embargo, insistió en que cualquier ayuda pública debe estar condicionada al mantenimiento del empleo y a la protección de los derechos laborales. Es fundamental, cree el sindicato, que las empresas beneficiarias se comprometan a no realizar despidos y a garantizar condiciones laborales dignas.

También recordó que el diálogo social debe ser un pilar central en la ejecución del plan. CCOO de Industria solicita la inclusión efectiva de los sindicatos en los grupos de trabajo sectoriales y en la Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial. Entiende que su participación es esencial para asegurar que las medidas adoptadas respondan a las necesidades reales de las personas trabajadoras.

El representante de CCOO de Industria en la reunión que se ha celebrado esta mañana exigió mecanismos de transparencia y seguimiento de las medidas adoptadas. Es necesario establecer indicadores claros, dijo, para evaluar la eficacia de las acciones y garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y equitativa.