CCOO de Industria | 15 mayo 2025.

Asamblea delegados de CCOO del Convenio del Metal de Murcia

  • CCOO INDUSTRIA de la región de Murcia convoca a los delegados y delegadas del convenio de la industria siderometalúrgica a una asamblea
  • En dicha asamblea se ha informado de la situación de la negociación de las mesas técnicas de subrogación y plus de astillero
  • Se han recogido reivindicaciones nuevas de cara a la negociación del próximo convenio colectivo del metal, cuya vigencia finaliza este año

13/05/2025.
Asamblea de delegados y delegadas del convenio del metal de Murcia

Asamblea de delegados y delegadas del convenio del metal de Murcia

CCOO INDUSTRIA de la región de Murcia informa que durante este año se ha estado negociando en las mesas técnicas que nacieron como consecuencia de la firma del Convenio de la Industria Siderometalúrgica de la región de Murcia con vigencia 2023-2025, entre ellas la mesa técnica de la subrogación y la mesa técnica del plus de astillero. CCOO entiende que la patronal FREMM no está dando una respuesta satisfactoria a ambas cuestiones, que afectan fundamentalmente a las plantillas de las empresas auxiliares que trabajan para REPSOL y para NAVANTIA.

Para abordar todos estos temas CCOO INDUSTRIA, que ostenta la mayoría de la representación en esas mesas con un 52% de los y las representantes de los trabajadores del sector en este convenio colectivo, ha convocado en la mañana de hoy martes 13 de mayo a una asamblea de delegados y delegadas del convenio de la industria siderometalúrgica en la que se ha podido verificar el descontento con la situación que nos han mostrado la mayoría de los delegados y delegadas.

CCOO entiende que si por la parte empresarial no se ofrecen soluciones ni avances, vamos a un proceso claro de confrontación, porque las plantillas están planteando una serie de cuestiones a las que no se les está dando una salida satisfactoria.

Para CCOO está claro que el marco negociador de todos estos asuntos es el convenio colectivo, y desde nuestra federación hacemos un llamamiento tanto a la patronal FREMM como a las principales empresas tractoras (REPSOL y NAVANTIA) para que den respuesta a estas reivindicaciones que vamos a reforzar en las próximas reuniones que mantengamos con ellas.