CCOO de Industria | 23 mayo 2025.

ArcelorMittal desprecia el diálogo social: Mantiene su estrategia opaca, autoritaria y destructiva al no facilitar información sobre la deslocalización a la India

  • Representantes de CCOO de Industria se concentran ante la sede de la empresa en Luxemburgo. Recuerdan que tras cada euro ahorrado hay mujeres, hombres y familias

La dirección de ArcelorMittal vuelve a despreciar a las personas trabajadoras que la hacen funcionar. En la reunión que celebró con el comité de empresa europeo el 20 y el 21 de mayo, mantuvo su estrategia de negarse a facilitar información sobre la deslocalización de dos mil puestos de trabajo a la India. La multinacional mina el empleo, vacía los centros y pisotea las normas europeas.

21/05/2025. CCOO de Industria
Concentración contra el sabotaje industrial de ArcelorMittal

Concentración contra el sabotaje industrial de ArcelorMittal

El comité de empresa europeo de ArcelorMittal se ha enfrentado una vez más al flagrante desprecio de la dirección por el diálogo social. Ante un proyecto masivo de deslocalización de funciones de apoyo a la India, con casi dos mil puestos de trabajo europeos en peligro, persiste en su estrategia opaca, autoritaria y destructiva.

A pesar de las reiteradas peticiones de los representantes del personal, la dirección se niega a facilitar la información necesaria para una verdadera consulta. La empresa, al contentarse con presentaciones vagas, incompletas y sesgadas, insulta a la función de los órganos de representación de las personas trabajadoras y ofende a quienes la hacen funcionar.

El comité de empresa europeo condena esta maniobra brutal, motivada por una lógica puramente financiera, desconectada de cualquier responsabilidad social o territorial. Denuncia que este proyecto no es ni maduro, ni justificado, ni aceptable.

Sabotaje industrial en el peor momento 

En marzo de 2025, la Comisión Europea anunció un plan de apoyo al acero europeo que incluía limitar las importaciones al 15% de la demanda y reforzar el mecanismo de imposición del carbono en las fronteras.

Este nuevo marco, que se está aplicando en la actualidad, pretende restablecer una dinámica positiva en los próximos meses, protegiendo al sector y devolviendo la confianza a los fabricantes.

En este contexto, ArcelorMittal debería prepararse para recuperar cuota de mercado. Sin embargo, al suprimir puestos clave y privarse de valiosas competencias humanas, corre el riesgo de sabotear su propia capacidad de recuperación. El comité de empresa europeo entiende que es un grave error estratégico. Denuncia que no tiene ningún sentido económico y es un acto de autosabotaje.

Europa se merece algo mejor 

ArcelorMittal se beneficia de ayudas públicas, subvenciones a la descarbonización y apoyos políticos. A cambio, el grupo mina el empleo, vacía los centros de sus funciones estratégicas y pisotea las normas europeas sobre información-consulta. Es un escándalo.

El comité de empresa europeo de ArcelorMittal llama a la acción generalizada y a que personas trabajadoras, sindicatos, representantes electos y ciudadanía rechacen el fatalismo:

  • Llevará el caso ante las autoridades europeas para denunciar estas prácticas, indignas de un grupo supuestamente responsable.
  • Exige la convocatoria inmediata del comité de diálogo social sectorial para debatir la estrategia industrial de ArcelorMittal en Europa: empleo, futuro de los centros y transición energética.
  • Exige la suspensión inmediata del proceso de deslocalización, que ya está en marcha en algunos centros, hasta que se haya facilitado toda la información necesaria y se haya iniciado un verdadero diálogo social.