CCOO de Industria | 25 mayo 2025.

En el último tramo de la negociación, Bimbo mantiene los 352 despidos y se niega a mejorar la indemnización

  • Aunque defiende el argumento de que tras el expediente de regulación de empleo hay una causa económica, la compañía sí está dispuesta a cotizar por los mayores de 55 años hasta que cumplan 63

Bimbo no da su brazo a torcer. Dos semanas después de que comunicara a los sindicatos su intención de despedir a 352 personas de su red de distribución, la multinacional sigue manteniendo una cifra que a CCOO de Industria le parece absolutamente desproporcionada. Aunque el grupo acumula beneficios, se niega a contemplar ninguna de las alternativas que la representación de las personas trabajadoras ha puesto sobre la mesa.

23/05/2025. CCOO de Industria
Manifestación contra el cierre de la planta de Bimbo en Valladolid

Manifestación contra el cierre de la planta de Bimbo en Valladolid

El 27 de mayo finaliza la negociación del expediente de regulación de empleo que afecta a 352 personas de la red comercial del grupo Bimbo y se han producido muy pocos avances. CCOO de Industria denuncia que la compañía no está dispuesta a reducir el impacto del expediente y que lo único que pretende es recortar la carga salarial y desmantelar la red de distribución.  

Desde que arrancó la negociación, CCOO ha dejado claro que el ajuste es totalmente desproporcionado y se niega a aceptarlo. El sindicato recuerda que dará la batalla, que Bimbo está en beneficios y que no asumirá el impacto que tendrá en el empleo la decisión de la empresa. Para reducir el número de personas afectadas, propuso crear nuevos puestos de trabajo, recolocaciones dentro del grupo y ajustar la jornada. Todas sus alternativas fueron rechazadas por la compañía. 

Asumir el coste de su decisión

Otra de las cuestiones que CCOO ha dejado claro durante la negociación, es que la empresa debe asumir el coste de sus decisiones. Por eso le exige que mejore las condiciones de los despidos que finalmente se lleven a cabo y que siempre superen los términos del despido improcedente. 

En las últimas reuniones se han abordado las causas económicas que plantea la dirección. El gabinete económico de CCOO de Industria dejó claro que, con unos beneficios consolidados importantes, el futuro jurídico del caso sería muy complicado. 

Lo que sí ha aceptado la dirección de Bimbo es cotizar por las personas afectadas mayores de 55 años, hasta que cumplan los 63. Cuando las empresas justifican que tras un ERE existe una causa económica, los y las trabajadoras deben asumir ese coste.