CCOO de Industria | 1 julio 2025.

Frente al odio, más igualad y derechos

28J, ahora más que nunca: Al trabajo sin armarios

    Ante un nuevo 28J, Día Internacional del Orgullo LGTBI+, en un año en el que se celebran veinte años desde la aprobación de la ley del matrimonio igualitario, CCOO reivindica, ahora más que nunca, ir “al trabajo sin armarios”.

    27/06/2025. CCOO de Industria
    Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios, por Naza.reth

    Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios, por Naza.reth

    Tal y como se puede leer en nuestro manifiesto, defender la diversidad, la libertad y el ejercicio de derechos en igualdad de condiciones por todas las personas, con independencia de su identidad, orientación sexual y expresión de género, es fundamental para nuestro modelo social y de convivencia. Y es fundamental para el sindicalismo de clase de CCOO. Porque siempre son las trabajadoras y los trabajadores, la clase trabajadora amplia y diversa, la que ha hecho progresar a este país, la que más padece los retrocesos. 

    Nos encontramos en un momento clave en el que la ciudadanía debería reflexionar sobre en qué sociedad quieren que vivan las generaciones futuras. Un mundo donde sólo tenga cabida un pensamiento único y un modelo de sociedad y convivencia, del que sacan partido unos pocos, basado en tergiversar valores propios de nuestra democracia como son la libertad, justicia e igualdad o una sociedad donde la tolerancia, la justicia social, la equidad e igualdad desde el respeto a las diferencias y una democracia que garantice el estado de bienestar, regulen esas normas de convivencia. Una sociedad sin odio, sin miedo.

    Desde CCOO demandamos un Pacto de Estado contra los discursos de odio, antesala de los delitos y agresiones que seguimos viviendo el colectivo.

    Los centros de trabajo son clave para conseguir ese modelo social que en países de nuestro entorno e incluso administraciones de nuestro país atacan una vez tras otra los derechos de las personas LGTBI+. Debemos defenderlos y ampliarlos hasta que exista una igualdad real. 

    Además, la representación legal de las personas trabajadoras tiene capacidad de negociar medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas a raíz del Real Decreto 1026/2024. En octubre del año pasado, desde CCOO de Industria publicamos la Guía de medidas para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas, porque los derechos humanos no pueden quedarse en la puerta de los centros de trabajo. 

    Por todo ello, hacemos un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras para que entre todas reivindiquemos centros de trabajo inclusivos y libres de LGTBI+fobia y participemos en los actos y manifestaciones convocadas con motivo del día del orgullo. Celebremos la diversidad y los avances legislativos que la permiten, pero también denunciemos el largo camino que aún queda por recorrer.

    Enlaces relacionados
    Enlaces relacionados