CCOO de Industria | 4 julio 2025.

CCOO de Industria defiende ante el Gobierno una Ley de Industria que refuerce el empleo y la autonomía estratégica del país

    El sindicato se ha reunido con el ministro Jordi Hereu y la secretaria de Estado Rebeca Torró para trasladar sus propuestas en la futura Ley de Industria, clave para garantizar el desarrollo industrial y mejorar las condiciones laborales

    02/07/2025.
    Reunión en el Ministerio de Industria

    Reunión en el Ministerio de Industria

    CCOO de Industria ha mantenido hoy una reunión con el ministro de Industria, Jordi Hereu, y con la secretaria de Estado, Rebeca Torró, en la que ha trasladado sus propuestas para la tramitación de la futura Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Por parte del sindicato han participado Fran San José, secretario general de CCOO de Industria, y José Manuel Casado, responsable de Estrategias Industriales.

    Durante el encuentro, el sindicato ha insistido en la necesidad de que esta norma refuerce el tejido productivo, blinde el empleo de calidad y garantice que los fondos públicos estén vinculados a compromisos de inversión, empleo y sostenibilidad.

    CCOO de Industria ha destacado la importancia de avanzar hacia una política industrial activa, con instrumentos de gobernanza sindical, que permita anticiparse a los cambios, orientar las inversiones y asegurar una transición justa en todos los territorios. También ha reivindicado la participación sindical en los órganos de decisión estratégicos y ha alertado de que no puede haber autonomía industrial sin condiciones laborales dignas.

    El sindicato considera que la Ley de Industria debe ser una herramienta útil para recuperar capacidad productiva, reforzar la soberanía tecnológica e industrial y abrir nuevas oportunidades para los trabajadores y trabajadoras del país. “No se trata solo de modernizar el sector industrial, sino de hacerlo con derechos, con diálogo social y con una visión de país que apueste por el empleo de calidad”, han señalado desde la organización.