CCOO de Industria | 5 julio 2025.

CCOO reclama a la patronal del metal de Murcia que retome el diálogo tras diecisiete días de huelga: “Hay que tener altura de miras, sentido común y coherencia”

  • El sindicato envía una carta a FREMM en la que advierte del perjuicio que el conflicto tendrá en las personas trabajadoras, en la ciudad de Cartagena y en el programa de submarinos de Navantia

El secretario general de CCOO de Industria de la Región de Murcia se ha puesto en contacto con su homólogo en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) para exigirle que, “en la mayor brevedad posible”, convoque a los sindicatos firmantes del Convenio del Metal a la “Mesa del Plus del Astillero”. El objetivo es encontrar una solución negociada a un conflicto que se alarga de forma innecesaria y que tendrá consecuencias “no deseables” en la comarca y en la industria naval de la región.

03/07/2025. CCOO de Industria
Instalaciones de Navantia en Cartagena

Instalaciones de Navantia en Cartagena

La patronal del metal de Murcia ya ha recibido la carta que esta mañana le ha enviado el secretario general de la federación de industria de CCOO en la región. En el escrito Gerardo Medina le muestra su preocupación “por los graves incidentes” que están teniendo lugar en la ciudad de Cartagena como consecuencia de la huelga sectorial del metal que, desde hace diecisiete días, afecta principalmente al astillero de Navantia. 

Esta situación, advierte el sindicato en la misiva, está generando un deterioro social e institucional “con consecuencias no previsibles y no deseables”. Recuerda CCOO el perjuicio económico que tantos días de huelga están provocando en las plantillas. Señala también el impacto negativo que el conflicto tendrá en las empresas que ven afectada su actividad y en Navantia, empresa pública, generadora de empleo y de riqueza. Añade, además, que los sindicatos y la patronal están sufriendo un desgaste institucional “preocupante”. 

Por todo ello, CCOO de Industria de la Región de Murcia exige a la patronal del metal que se siente a negociar cuanto antes. La gravedad de este asunto, apunta su secretario general en la carta que ha dirigido a FREMM, requiere la búsqueda de una solución negociada, “bajo un clima de predisposición a llegar a soluciones” que satisfagan a todas las partes que están implicadas en esta controversia, tanto a personas trabajadoras, como a empresas auxiliares, sindicatos, patronal y Navantia.

Acordar, por la riqueza y por el bienestar

Como no podía ser de otra manera, la carta que ha redactado CCOO hace hincapié en el daño que la huelga está haciendo en el programa de submarinos S-80 y en la inminente puesta a flote del Narciso Monturiol, un producto propio, moderno y con capacidad de ser exportado a otros países. 

Lo que está ocurriendo en la ciudad puede tener consecuencias negativas en su desarrollo, advierte el sindicato, e impedir “que sea un éxito industrial y tecnológico que genere riqueza y bienestar social en Cartagena”.

Documentación asociada
Documentación asociada