CCOO de Industria | 5 julio 2025.

Amplio respaldo de la plantilla de Azucarera al acuerdo que amortigua el impacto de los despidos y el cierre de la planta de La Bañeza

  • Más de tres cuartas partes de la plantilla está satisfecha con lo que los sindicatos pactaron con la empresa. Nadie está obligado a perder su empleo

El 81% de las personas que han participado en las asambleas que se han celebrado en los centros de trabajo de Azucarera han ratificado el preacuerdo que la semana pasada alcanzaron CCOO, UGT y USO con la empresa. La plantilla entiende que se han arrancado a la dirección suficientes garantías para evitar que la destrucción de empleo sea traumática.

03/07/2025. CCOO de Industria
Asamblea celebrada esta semana con la plantilla de Barcelona

Asamblea celebrada esta semana con la plantilla de Barcelona

La asamblea que esta mañana se ha celebrado en las oficinas centrales de Azucarera en Madrid ha cerrado la ronda de votaciones que CCOO ha realizado en todos los centros de trabajo. En total 469 personas (el 81% de la plantilla) votaron a favor del preacuerdo que alcanzaron los sindicatos con la empresa sobre los términos del expediente de regulación de empleo (ERE). El 13% votó en contra (78 trabajadores y trabajadoras) y el 5,5% en blanco. Tres votos se consideraron nulos. 

Salidas voluntarias, indemnizaciones y traslados

El preacuerdo recoge la reducción de los despidos de 251 a 194 (23%), pero sienta unas sólidas bases para que la mayoría de las personas despedidas que así lo deseen y que estén dispuestas a trasladarse de centro de trabajo, puedan conservar su empleo. Será posible gracias a las salidas voluntarias incentivadas para mayores de 58 años que se han pactado. Generarán los puestos de trabajo necesarios para reubicar a las personas que serían despedidas en el expediente, pero que estarían dispuestas a trasladarse.

Para quienes no puedan o no quieran cambiar de domicilio, la indemnización legal por despido (20 días/año, máximo 12 mensualidades) se mejora en el preacuerdo de forma ostensible. Se recibirán 29 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. El personal fijo discontinuo que resulte despedido en el ERE cobrará la indemnización y un complemento lineal de doscientos euros por cada 365 días de trabajo efectivo en la empresa.

Para incentivar los traslados y mitigar la carga que supone mover el domicilio particular, se acordó abonar una contraprestación (indemnización, dietas y ayudas a mudanza y a alquiler) que alcanza los 46.800 euros para desplazarse a Toro y los 62.600 para trabajar en Miranda de Ebro o Jerez.