CCOO de Industria | 16 julio 2025.

Iberdrola desoye a los sindicatos y decide no convocar ni secundar paros parciales y homenajes cuando ocurra un accidente laboral mortal

  • CCOO y UGT han intentado, sin éxito, que la eléctrica facilite a la plantilla participar en este tipo de actos. Les parece vergonzoso que la empresa decida mantenerse al margen

La dirección de Iberdrola ha comunicado a los sindicatos que no secundará ni convocará actos de recuerdo u homenaje cuando se produzca un accidente mortal, tal y como se lo propusieron las secciones sindicales de CCOO y UGT después de lo ocurrido en septiembre de 2024. La empresa no facilitó a la plantilla que pudiera participar en la concentración de diez minutos que se convocó tras el fallecimiento, en un accidente laboral, de tres trabajadores de una subcontrata. 

07/07/2025. CCOO de Industria

Iberdrola ha rechazado participar en “acciones dirigidas a la totalidad de la plantilla” y ha decidido no realizar un acto de homenaje o de respeto cuando ocurra un fallecimiento por accidente de trabajo o enfermedad profesional en su ámbito de actuación. Descarta así la propuesta que CCOO y UGT hicieron al servicio de prevención. Reclamaron a la empresa que se implicase en este tipo de actos, tanto por su aspecto emotivo, como para concienciar a la plantilla sobre la lacra de la mortalidad laboral. 

Los dos sindicatos lamentan la falta de empatía y de respeto que Iberdrola muestra hacia las personas trabajadoras y hacia sus familias. Lamentan la decisión de la dirección y recuerdan que debiera ser la propia empresa la que liderase este tipo de actos cuando se produce un accidente mortal, para comunicar de forma transparente las causas del accidente o enfermedad y las medidas a adoptar. 

A CCOO y a UGT les parece vergonzoso que la dirección se mantenga al margen, hasta para recordar a las víctimas. Entienden que, con esta decisión, la eléctrica ha tocado fondo. Consideran que se trata de una falta de respeto grave hacia aquellas personas que pierden su vida, ya sean trabajadoras de Iberdrola o de empresas colaboradoras. 

Pese a la negativa de Iberdrola, CCOO y UGT seguirán convocando a la plantilla cuando se produzcan estas situaciones tan trágicas. Los dos sindicatos están seguros de que los y las trabajadoras sí estarán a la altura. 

Un antes y un después

El accidente mortal del 29 de septiembre de 2024 supuso un punto de inflexión en el comportamiento de Iberdrola Aunque aquel día fallecieron tres trabajadores de una empresa contratista que se dedicaba a la inspección de líneas de alta tensión, la dirección no secundó la convocatoria que hicieron los sindicatos, por lo tanto los y las trabajadoras que participaron en la concentración tuvieron que recuperar el tiempo que dedicaron al acto de recuerdo. 

Hasta ese momento era habitual, cuando tenía lugar un accidente mortal en el ámbito de Iberdrola, convocar un paro de diez minutos en la entrada de los centros de trabajo de referencia. La empresa promovía que las personas trabajadoras pudieran participar, algo que desafortunadamente ha dejado de ocurrir.