CCOO de Industria | 9 julio 2025.

El Comité Sindical Global de Inditex se reúne en A Coruña para repasar el plan de trabajo y definir nuevas actividades para el resto del año

  • El 77% de sus miembros representan a quienes trabajan en la cadena de suministro

El 4 de julio representantes sindicales de los diferentes clústeres de producción global de Inditex, de CCOO de Industria y de UGT-FICA hicieron un seguimiento del plan de trabajo de 2025. Presentaron sus balances, propusieron qué actividades realizar durante la segunda mitad del año y analizaron la situación del sector. 

07/07/2025. CCOO de Industria
Foto de archivo del Comité Sindical Global de Inditex

Foto de archivo del Comité Sindical Global de Inditex

Los clústeres de producción de Inditex aprovecharon su asistencia al Comité Sindical Global para presentar un informe de seguimiento de las actividades que se realizaron en su región durante la primera mitad del año. También adelantaron el trabajo que desarrollarán durante el último semestre y analizaron cómo se encuentra la industria mundial de la moda.

Además, se propusieron varias actividades a realizar en el último tramo de 2025. En todas participará Víctor Garrido, coordinador del comité y adjunto a Internacional en CCOO de Industria. Tendrán lugar en Camboya, Turquía, Bangladesh e Indonesia.

Destacó el apoyo entre todos los trabajadores y trabajadoras de la cadena de suministro de Inditex y el intercambio de experiencias. 

La próxima reunión presencial del Comité Sindical Global de Inditex tendrá lugar en la sede de Inditex (Arteixo, A Coruña) entre el 6 y el 10 de octubre. Su objetivo será cerrar el plan de trabajo de este año y proponer las actividades para 2026.

Un comité único

El comité sindical promueve los derechos de los trabajadores y trabajadoras en la cadena de suministro de Inditex. Es único en el mundo. De las nueve personas que lo integran, siete trabajan para empresas en las que Inditex tiene subcontratada la producción.

Se creó siguiendo las disposiciones del Acuerdo Marco Global firmado en 2019. El comité está facultado para implementar el acuerdo, promover la libertad sindical, impulsar el derecho a la negociación colectiva, aumentar la afiliación y fomentar la participación de los sindicatos locales.