CCOO de Industria | 16 julio 2025.

CCOO se reúne con Mango para analizar los impactos de los derechos laborales en toda su cadena de suministro

  • El sindicato trabaja para que las multinacionales españolas de la moda extiendan el trabajo decente más allá de sus proveedores directos

CCOO de Industria mantuvo una reunión el 11 de julio con los equipos de impacto social de Mango y de Business and Human Rights para revisar la política de derechos humanos de la multinacional española. El sindicato recordó que es fundamental que las marcas controlen lo que ocurre en toda su cadena de valor, no solo en sus proveedores directos. 

14/07/2025. CCOO de Indusria
Trabajadora de la cadena de suministro de Mango

Trabajadora de la cadena de suministro de Mango

Las multinacionales de la moda deben garantizar que se aplica, en toda su cadena de suministro, un salario vital y unas jornadas de trabajo justas. CCOO de Industria también exige a las grandes empresas del sector que los contratos se ajusten a la normativa, que haya transparencia en toda la red de proveedores y que se exijan unas condiciones laborales dignas a los subcontratistas.

Así lo puso de manifiesto en la reunión que la semana pasada mantuvo con Business and Human Rights y con Mango, que está revisando las cuestiones prioritarias de su política de derechos humanos. El sindicato es consciente de que la falta de regulación permite abusos, por eso, además e impulsar normas vinculantes como la Ley de Debida Diligencia de la Unión Europea, promueve la firma de acuerdos marco globales como el que suscribió con Mango hace unos años. 

Respetar derechos 

En representación de CCOO de Industria acudió a la reunión Víctor Garrido, adjunto al área de Internacional. Recordó que para el sindicato es fundamental garantizar que en toda la red de proveedores de Mango se respetan los derechos laborales; las condiciones de trabajo y la seguridad y la salud laboral. El sindicato también exige que se erradique el trabajo forzado, la explotación y la desigualdad de género. Además, trabaja para reducir al máximo el impacto ambiental, la inestabilidad laboral y la deslocalización en todo el sector.

En la reunión del viernes pasado Víctor Garrido insistió en que Mango, al igual que el resto de las grandes marcas españolas de la moda, debe garantizar que los y las trabajadoras reciben un salario que cubra sus necesidades básicas más allá del salario mínimo legal, que a menudo es insuficiente. También debe evitar las horas extra forzadas, asegurar los descansos adecuados y permitir la libertad sindical y la negociación colectiva, entre otras cuestiones fundamentales.