CCOO de Industria | 25 julio 2025.

CCOO de Industria aprovecha la presentación de "Llena tu mesa de mar" para recordar que, además del consumo, hay que mejorar las condiciones laborales en la industria del pescado

  • El Ministerio lanza una campaña con la que pretende hacer atractivo este producto entre la gente más joven
  • Las patronales también deben ser sensibles a las demandas y necesidades de sus plantillas

CCOO de Industria ha asistido esta mañana a la jornada en la que se ha presentado la campaña "Llena tu mesa de mar", con la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pretende activar el consumo de pescado en España. El sindicato está de acuerdo en este tipo de iniciativas público-privadas para asentar el sector y favorecer el empleo con derechos.

21/07/2025. CCOO de Industria
Presentación de la campaña "Llena tu mesa de mar"

Presentación de la campaña "Llena tu mesa de mar"

El objetivo de esta iniciativa es conseguir que se consuma más pescado, crustáceos y mariscos, dado que se ha constatado que cayó un 5% en el hogar, principalmente entre las personas más jóvenes. Para conseguirlo, el Ministerio ha firmado convenios de colaboración con asociaciones patronales de producción, transformación, comercialización y distribución. A través de distintos proyectos, relanzarán el consumo de productos saludables que forman parte de la dieta mediterránea y atlántica.

La campaña se presenta precisamente en un momento en el que el empleo que genera la industria del pescado ha caído levemente. CCOO de Industria espera que este tipo de iniciativas, junto con otras, ayuden a recuperarlo.

El sindicato recuerda que se trata de un sector que emplea a un elevado número de mujeres y en el que hay que seguir mejorando sus condiciones de trabajo a través de la negociación colectiva. En este momento está abierta la negociación de los convenios de conservas de pescado y de elaborados de productos del mar. En ambos casos, CCOO de Industria espera que las patronales sectoriales también sean sensibles a las demandas y a las necesidades de las personas trabajadoras.