CCOO de Industria | 2 agosto 2025.

Después de firmar el III Plan de Igualdad de AMETEL, CCOO se compromete a exigir que los compromisos que adquiere la empresa se traduzcan en cambios reales y medibles

  • Se acuerdan 47 medidas para avanzar en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

Tras un proceso de negociación complicado, que arrancó en noviembre de 2023, CCOO firmó ayer el III Plan de Igualdad de Andaluza de Montajes Eléctricos y Telefónicos (AMETEL), que se dedica al diseño, construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones en los diecisiete centros de trabajo que tiene en Sevilla, Madrid, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ceuta, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. 

24/07/2025. CCOO de Industria

La empresa, que supera el millar de personas trabajadoras de las que aproximadamente el 7% son mujeres, tiene grandes retos por delante para avanzar en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. 

CCOO ha defendido avances que mejoran las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras de AMETEL. En ese sentido, se han conseguido acordar 47 medidas concretas que fortalecerán la transparencia salarial, garantizarán la objetividad en los procesos de acceso y promoción y reforzarán la prevención e intervención en materia de acoso sexual y por razón de sexo. 

Además, el plan incluye acciones para reducir la brecha salarial en los casos de incapacidades temporales sobrevenidas por embarazo de riesgo o violencia de género y promueve la corresponsabilidad al ampliar el derecho a la adaptación de jornada, facilitando así un entorno laboral más justo y equitativo.

CCOO valora este acuerdo como un paso importante en la lucha por la igualdad en AMETEL y seguirá vigilante, exigiendo que estos compromisos se traduzcan en cambios reales y medibles en la empresa.